A muchas nos habrá pasado que después de leer un libro romántico pensamos que nuestra pareja no es tan dulce como nos gustaría, y, si se lo decimos, capaces son de darnos una respuesta tipo “deja de leer esas cosas”.
Ciertamente hay cosas que solo pueden hacerse en las novelas, puedo entender que tirarse de un helicóptero o meterse en un edificio en llamas es pocas veces exigible por mucho amor que haya, sin contar que, es difícil que se dé una situación en la que convenga hacerlo pero… ¿Y las otras cosas? ¿Qué hay de la rosas o los bailes bajo la luna? ¿No es posible hacerlo?
Yo creo que sí, sí es posible hacer cosas bonitas, detalles, pequeños o grandes, casi imperceptibles para el resto del mundo pero que a tu pareja le van a hacer sonreír.
Lo cierto es que, por causa x, las mujeres solemos ser más románticas, ¿qué influyan los libros que leemos y sus protagonistas? Posiblemente, pero… ¿Por qué tengo que dejar de leerlos? Es tu pareja la que debe esforzarse un poco; Si no está dispuesto a dedicarte una canción, a ver una comedia romántica por ti, a parecerse un poco al ideal novelístico que todas queremos en algún detalle ¿es realmente el indicado? ¿Te ama?
Para seguir con la reflexión vamos a mirar que es lo que nos enamora de esos personajes masculinos de las novelas:
Suelen ser guapos, sí, pero no creo que sea eso; En algunas tienen muchísimo dinero y en otras nada, pero en ambos casos pasa lo mismo, el dinero no da la felicidad y es encontrarla a ella lo que se la da; No tienen ojos para nadie más; Lo harían todo por ella; Y…siempre, hay una declaración de amor
¿En la actualidad se hacen verdaderas declaraciones de amor?
Desde mi punto de vista, pocas. El por qué lo he estado pensando bastante tiempo y he llegado a la conclusión de que se han dado cuenta de que no les hace falta y esto me preocupa un poco porque… ¿qué estamos haciendo nosotras? ¿Renunciamos a algo que nos gustaría por simple vaguedad masculina? ¡Preocupante!
Entonces… ¿qué hay de los personajes de las novelas en nuestras relaciones? ¿Nos ayudan de alguna manera a frustrarlas? Esta última pregunta retórica la he hecho con intención de hacer cita a mi anterior post ¿está mal autoboicotear una relación porque no cumple los ideales que tenemos hacia nuestra pareja?
Como concluí el anterior post, concluyo este, no veo que esté mal, no hay que buscar evidentemente un verdadero protagonista de novela pero eso no excluye que ciertos valores que en ellos existen no podamos extrapolarlos a la vida real: ser fiel, atento, detallista, decir lo que siente con palabras claras y precisas. No hay que pedir el mundo, pero tampoco hay que conformarse con el metro cuadrado en el que andamos parados.
AgathaTeLoCuenta
Un comentario sobre “Los personajes de las novelas influyen en nuestras relaciones ¿Verdadero o falso?”