¿Qué es el tira y afloja?

Bien, a todos nos ha pasado a alguna vez o alguien nos ha contado que le estaba pasando que con alguien está tonteando con la técnica del tira y afloja

¿De qué se trata? Es una modalidad de ligoteo en la que una persona da de sí en su justa medida y espera a que la otra persona da, y s i no da, espera

¿Suena como medio raro?

Pues se da, se dan esas situaciones y más ahora con tecnología como el whatssap y el típico “no, que me escriba él” y esa especie de celebración que se da entre tus amigas cuando es él el que cede y no tu.

Pero ¿hasta qué punto esto es efectivo?

Habrá quien te dirá que así se ve el real interés que tiene en ti y si no te busca es que no le interesas pero… ¿Pero no puede pensar la otra persona lo mismo?

El caso es que ser equilibrado porque cualquier cosa en exceso es malo; está bien que no siempre seamos nosotros los que demos el primer paso pero también es verdad que no se pueda pretender que la otra persona te siga a cada rato como un perro, que sea siempre el que llame, el que proponga, el que  da like, eso también cansa

Se pueden plantear que para estar así detrás de ti, pueden conseguir otra que sí  que le corresponda…

¿Qué tenemos que hacer entonces? Ni seguir ni que nos sigan, el tira y afloja en su justa medida está bien, pero cuando de algo se tira mucho se acaba rompiendo y tenemos que ter esta afirmación visualizada porque es cuando ya la otra persona nos deja la cuerda colgada (cuando ya no tiene interés porque lo desgastaste tirando) cuando una  o uno se arrepiente e intenta volver a enganchar y no suele dar resultado

¿Han de comerse esa frustración cuando podría haber surgido algo con menos tiranteces?

Bueno, en mi opinión, No, está bien ser orgullosa hasta un punto, y jamás has de arrastrarte con alguien, pero en el medio esta la medida ideal.

AgathaTeLoCuenta

 

2 comentarios sobre “¿Qué es el tira y afloja?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s