Las tecnologías y el placer de los amantes de la literatura

En el post de hoy vamos a tratar un tema al que tienen que enfrentarse diariamente amantes de la literatura como un real dilema; ¿leer en formato papel o en digital? Es verdad que las tecnologías ofrecen más rapidez a la hora de conseguir un libro, tanto por la movilidad como por el coste, que suele ser menor. En contraposición hay muchas personas que manifiestan abiertamente “que si no es en papel no es lo mismo” ¿por qué? Pues en parte por los hábitos que acompañan a la lectura; Leer antes de dormir ¿se puede hacer por ejemplo en una tablet? Sí, pero muchas veces se produce vista cansada a consecuencia o no tiene el dispositivo batería provista para las horas que nos gustaría pasar leyendo; Otro hábito es el de leer en espacios abiertos a la luz natural que es mejor para nuestra vista, y más cuando eres lector “adicto” y no quieres desarrollar problemas o dolores de cabeza innecesarios, pero ¿y si me quedo sin batería en la playa? ¿Y si el sol refleja en la pantalla?

Personalmente leo en ambos formatos puesto que todo lo que sea leer me encanta pero suelo acudir a bibliotecas públicas con el fin de conseguir ejemplares físicos que me resultan más cómodos

¿Escribir en soporte papel o soportes digitales?

Pues volvemos al problema; En cuanto a escribir toma puntos desde mi visión el escribir en soportes digitales por muchas razones: la agilidad de la escritura, la facilidad para guardar los documentos, transformarlos, editarlos, guardarlos en distintos dispositivos (externos o internos) o en nubes electrónicas que nos ayuda a perder menos documentos y también a que sea más fácil su envío o recepción

En contraposición, es positivo escribir a mano por el hecho de que solemos llevar cuadernos o mínimo hojas encima y con cualquier objeto que escriba podemos anotar cualquier idea que tengamos, sin importar el sitio. Decir que, el que el sitio es importante para cualquier autor que se precie porque muchas veces llega la inspiración sin saber bien porqué en sitios insólitos; También que solemos encontrar inspiración buscada en sitios agradables por las vistas que no siempre son buenos sitios para sentarse con un portátil o dispositivo.

Finalmente, me gustaría como consejo decirle a todo aquel que lea este post y a la vez sea escritor que jamás deje su obra en un solo dispositivo porque la pérdida puede ser irrecuperable, y, por mucho que volvamos a desarrollar una idea no sale igual que la original. Una forma que os recomendaré es autoenviarnos al correo nuestro documento puesto que podremos acceder a él desde cualquier dispositivo sabiéndonos eso sí, nuestro email y contraseña

AgathaTeLoCuenta

 

2 comentarios sobre “Las tecnologías y el placer de los amantes de la literatura

  1. Decir que el último consejo lo he seguido a rajatabla y estoy mucho más tranquila, teniendo tu trabajo en tu propio correo puedes acceder a él desde cualquier ordenador.
    Yo siempre preferiré leer en papel ya que digitalmente me resulta más pesado por lo que comentas de el cansancio visual.
    Las plataformas digitales me parecen una ayuda para el comienzo de cualquier escritor, eso sí.
    Si no te importa comparto en mi blog.

    Le gusta a 1 persona

  2. Soy de leer en papel y escribir en digital… incoherencias del ser humano. Me gusta tocar y oler los libros que leo, ver que cobran vida. Me gusta escribir en digital porque es más ágil y, supongo, porque estoy acostumbrada a ello.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s