Hola queridos lectores; hoy os traigo un post que habla de sentimientos, unos que sólo podemos entender aquellos que somos amantes de la lectura.
¿De que os hablo? Pues os quiero transmitir qué se siente cuando una nueva historia nos llega: Lo primero, es el sentido de la vista, vemos la portada y nos hace sentir de una manera u otra, es por ello que una buena novela ha de tener además una portada interesante para el “futuro adquiriente”.
Lo segundo, el sentido del tacto; parece casi astrológico pero el tomar un nuevo tomo nos hace querer comenzar a leer de inmediato, notamos su forma, el tamaño de sus hojas, su número de páginas y la sinopsis trasera…todo esto nos aporta información fundamental antes de comenzar nuestra lectura.
En tercer lugar, y todo esto antes de empezar, está el sentido del olfato, ese olor a nuevo que desprende una novela, invita al lector a llenar sus fosas nasales con la historia. Aquí se nos despierta este sentido que luego estará preparado para reproducir a nuestro celebró el olor de lo descrito en la novela.
Una vez están despiertos todos nuestros sentidos, llega la hora, comenzamos a leer. Ese momento es en el que entra en juego realmente la escritura de la novela, el cómo nos sabe transmitir.
Un libro es una fantasía constante, puede cambiar tu estado de ánimo y hasta tu forma de ver las cosas. Es una aventura maravillosa que todos debemos experimentar al máximo.
AgathaTeLoCuenta
Una vez escuché decir que lo primero que atrae es la portada, que inconscientemente cada persona mira antes las portadas y sinopsis de las novelas cuyas portadas tienen colores subjetivamente agradables para ellos, y si la sinopsis convence se llevan el libro.
Ya ves que en la elección de los libros son muchas las cosas que se tienen en cuenta.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buen día lo primero; gracias por tu comentario lo segundo; Y por último me gustaría destacar algo de tu comentario, y es el hecho de «tienen colores subjetivamente agradables» Es una gran verdad, pues hay gente que siente debilidad por los tonos alegres, otra gente por tonos rosados y hay personas que prefieren la oscuridad pero esto, lo suele tener en cuenta el autor al publicar su obra pues en muchas ocasiones, el lector de un tipo de obra es más propenso a determinados colores. Ejemplo: Un aficionado al suspense, colores negro o marrón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona