¿Necesitas aprobar? Necesitas esto entonces

Muy buenas, ¿qué tal? Espero que hayáis estado bien todo este tiempo, hoy os traigo el libro definitivo si necesitas aprobar;

Por mucha suerte ha caído en mis manos el libro que veis en la foto y sinceramente me ha parecido muy práctico y a la vez didáctico. Si bien, he de mencionar que en un principio es una guía para padres de cómo ayudar a estudiar a sus hijos, yo lo recomiendo también como medio autodidacta.

IMG_20160924_203314.jpg

Este ejemplar cuenta con 8 puntos a desarrollar, a saber; El cómo aprendemos, cuáles son los objetivos, la información, el estudio en línea, las técnicas de estudio, las técnicas de examen, la ansiedad y la referencia.

Lo primero que nos enseña es que debemos ser positivos y mantener la calma, pues es importante nuestra actitud. También contiene ciertas citas que nos deben hacer reflexionar, una de ellas, me gustaría dejarla aquí “Por distintos que sean un cerebro brillante y uno corriente, ambos son creativos. La práctica y el estudio hacen mejorar nuestras habilidades”. Como opinión personal y reflexionando gracias a este ejemplar, nunca debemos dar por perdido a alguien solo porque tenga más dificultad a la hora de manejarse en la conceptualización o práctica del estudio.

También nos va a ayudar a la hora de estudiar de una forma eficaz, pues de nada sirve que pasemos horas delante de nuestros libros si no vamos a acabar sabiendo alemenos lo fundamental, para ello debemos ser organizados, mantener un entorno adecuado y establecer objetivos realistas.

Otra parte muy interesante de este tomo es el hecho de que explica con claridad lo importante de una motivación a la hora de tener que hacer actividades educativas, además si eres el tutor de alguien y debes ayudarlo puede serte de ayuda pues si no aprendes a manejar su motivación verá esa ayuda como una imposición o castigo.

Un tema muy común en los estudiantes es la presión  y el estrés, pues podemos ver que es posible reducirlo con un planteamiento adecuado, lidiando con los pensamientos negativos y estando bien. Estar bien es más complicado de lo que a simple entrada parece y por eso hemos de poder determinar y con ello ayudar a que esto sea así.

Todo esto, sumado al hecho de buscar información es lo que da el aprobado en un solo libro, pues es capaz de enseñarte lo necesario que es saber manejar los distintitos recursos que están a tu alcance, valorar y sopesarlo tras haber investigado.

No debemos olvidar que todo proyecto en el que nos impliquemos necesitan además mejorar el pensamiento crítico de las cosas que realizamos y un pensamiento reflexivo que te ayude a visualizar desde diferentes perspectivas.

Una cosa que me ha llamado la atención muchísimo de este libro y quizá por que es una nota que me toca más de cerca es la clave de los tipos de recursos; gracias a la globalización disponemos de muchos más medios de información; entre ellos, voy a destacar los blogs de los que se dice “existen millones de blogs que cubren prácticamente todos los temas posibles” y si bien esto es cierto, me gustaría matizar que siempre debe utilizarse información contrastada pues a veces este tipo de páginas engloban una visión subjetiva que puede no ser adecuada para utilizar en trabajos o medios de aprendizaje.

Una vez leído todos esos puntos se centra en las técnicas de estudio en sí, y sinceramente me pareció una información muy útil en el día a día, hay que saber gestionar y para ello es necesario archivar y organizarse, preparar por etapas y desarrollar el conocimiento. En este maravilloso ejemplar vemos como resolver los problemas comunes a la hora de ponerse en la primera toma de contacto con el mundo del estudio, el estudio activo, lo diagramas de flujo y la nemotecnias.

Podemos también decir que desarrolla a la perfección las técnicas de exámenes dándote pausas muy aconsejables de seguir en cada tipo de examen; Para poder hacer bien toda etas cosas nos muestra unas técnicas para combatir el estrés y la ansiedad.

Para concluir, me gustaría decir que adoro la parte de atrás del libro pues viene con material fotocopiable para ayudarte a seguir las pautas explicadas en el tomo y esot de alguna manera ayuda a tomar la iniciativa de empezar cuanto antes a poner en marcha estas recomendaciones.

¿No quieres suspender? ¡No tienes que hacerlo!

 

Materiales para preparar la vuelta a clase

Bueno queridos lectores por aquí os dejo el vídeo recién subido a Youtube sobre lo que acabo de adquirir para mi vuelta a clase.

Para completarlo me gustaría dar unos consejos sobre la utilización del material para una adecuada comprensión de las cosas:

-Sería bueno que no se usasen demasiados colores en una misma zona del libro sino es para destacar cosas distintas pues la mente asocia colores a conceptos que tal vez no sean importantes (Usa la diferencia cromática como ayuda de asociar)

-No mezcles materias sino tienes experiencia en ello: Cuando alguien ha estado toda la vida usando un cuaderno para cada cosa, es complicado pasar a usar por ejemplo un sólo archivador, por ello te recomiendo que empieces usando separadores

-Los posit son una gran ayuda cuando se está estudiando pues sin pintarrajear el libro puedes ir haciendo anotaciones comprensivas que te ayudaran luego a la hora de elaborar resúmenes o esquemas

-Haz resumes + esquemas o esquema-resumen ¿diferencia?: Un resumen es sacar lo principal de por ejemplo un texto y a modo de redacción quedarte con ello; Por el contrario un esquema es aquello que sacando las mínimas palabras posibles hacen una asociación conceptual con lo ya aprendido. Esquema-resumen es lo que yo te recomendaría como método de estudio; es aquello que se forma sacando las palabras destacadas y se hace un pequeño resumen al lado no muy extenso para que sirva de ayuda al cerebro a memorizar qué es lo que has estudiado

-Saca guiones de los temas ¿Para qué puede ayudar esto? Esto te hace ver en una breve lista que conceptos deberías saber y si ya has asignado a cada apartado donde lo tienes explicado, te será fácil repasar lo que pienses que no sabes

¡Y hasta aquí los consejos de hoy! No descarto dejaros otra entrada con más recomendaciones pero por ahora podéis empezar con esto.

 

 

Viajar y leer ayudan a la tolerancia

En ocasiones encontramos a un tipo de gente bastante “cerrada” que carece de la tolerancia, tal vez necesiten una ampliación de conceptos para los que deberían usar un diccionario (yo utilizaré el de la RAE en su última versión para la documentación necesaria).

Viajar ayuda a conocer, entender y respetar otras culturas:

¿Qué es viajar?  

Trasladarse de un lugar a otro, generalmente distante, por cualquier medio de locomoción.

¿Qué es conocer? Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.

¿Qué es entender?

Tener amplio conocimiento y experiencia en una materia determinada

¿Qué es respetar?

Tener miramiento 

La afirmación primera hecha la relaciono en base al núcleo de aplicación de cada palabra, pues cuando se viaja de alguna forma la persona en cuestión se inserta en la forma de hacer las cosas del sitio al que va. Una vez se produce esa inserción ha de producirse un conocimiento, pues debe ser capaz  la persona de relacionar el cómo son las cosas. Una vez que conoce debe entender pues no debe quedarse en los hándicaps que puedan verse en determinados guetos o grupos reducidos aunque estos en ocasiones puedan ser los casos más sonados sino que debe tener un amplio conocimiento y experiencia. Y por último al haber experimentado debe respetar, es decir tener miramiento pudiendo ser capaz de asimilar que pudiendo no gustarte determinadas cosas no tienen porqué ser anormales para otras personas.

Como segunda afirmación digo que leer ayuda a la tolerancia ¿mezclando temas? No del todo, pues las novelas también son una manera de viajar si se hacer correctamente. Un autor para su novela se documenta de lo que relata conociendo y entendiendo de forma amplia y por tanto si además sabe redactar nos transportará al ambiente ayudándonos también a sumergirnos en esa cultura o forma de hacer las cosas y eso nos ampliara la forma en la que vemos las cosas. No hay que coger como ejemplo las novelas de fantasía no basadas en ningún tiempo real o lugar físico. Pero si así otras como, a modo de ejemplo únicamente, El tiempo entre costuras de María Dueñas.

Tras decir todo esto he de hacer un matiz, ambas cosas solo servirán para personas que tengan una mínima capacidad de empatizar

¿Qué es empatizar? Sentir empatía.

¿Qué es empatía? Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.

El porqué va a ser necesario un mínimo de esta cualidad es porque sino las situaciones se viven desde el propio desprecio al sentimiento ajeno y por tanto no estamos dispuestos a conocer de forma cierta ni a entender la relación verdadera de las cosas de una forma amplia

Espero que les guste este post, si estás ahí gracias por leerme y espero que estén de acuerdo y si no es así dejen su opinión

 

 

 

BookHoul Septiembre

Muy buenos días en este precioso domingo que empieza ¡Hoy os traigo el Book Houl de septiembre!

Realmente esto ha sido publicado en mi nuevo canal de Youtube que dejo por aquí en un link;: https://www.youtube.com/channel/UCX_U2FQgjdE7DZlEhzsu8Ig

Pero para quien le de placer leer blogs y sea menos de la plataforma video me gustaría dejarlo por aquí también:

En primer lugar adquirí por parte del grupo editorial como habéis visto en anteriores entradas “Sigue mi juego” https://agathatelocuenta.wordpress.com/2016/08/28/la-historia-ideal-para-san-valentin-en-pareja y “Dile a Marie que la quiero” https://agathatelocuenta.wordpress.com/2016/06/25/el-libro-que-necesitas-para-aprender-a-amar-en-tiempos-de-guerra

En segundo lugar por parte de un amigo conseguí Una noche deseada de Jodi Ellen Malpas que aunque lo único que se es que va del típico millonario y la típica chica que no tiene nada me lo han recomendado diciendo que hay algo más en la trama que hará que me enamore del ejemplar.

También en formato papel tengo Barrabás de Sean Young que trata sobre el mito de un monstruo que esconde el secreto del cristianismo y aunque es bastante gordo acabaré por subir la reseña  por aquí.

Casi una novia de Jane Feather  es una novela que aunque acabo de comprar estoy terminando y pronto os dejaré por aquí la reseña

En formato Ebook he tenido el placer de adquirir La chica del Tren de Paula Howkins que me ha sido muy recomendado y aunque no sé cuando empezaré a leerlo tengo muchas ganas

Alguien que no soy de Elisabeth Benavent  es un libro que no tardaré nada en empezar a leer porque cuando salió “En los zapatos de valeria” no me lo leí porque me fue demasiado comentado y cuando publicaron esta trilogía confirme para mí que tenía que leerlo. En cuanto lo termine adquiriré las continuaciones.

Reed Queen de Victoria Aveyard lo acabo de conseguir en formato Ebook y aunque quiero leérmelo cuanto antes tengo muchísima lectura pendiente aunque espero hacerle un hueco. El hecho de que la “mala” narre me mola muchísimo.

Nadie al otro lado de Jordi Serra i Fabra es un libro que desde el minuto uno llamó mi atención por la curiosa descripción sobre un bunker y estar encerrada. Además de su chulísima portada que me dejo muy embobada.

Muchas gracias por leerme, si os apetece pasar por mi canal sois bienvenidos , además de en todas mis redes sociales.

Escribir o video (Nuevo proyecto)

¡MUY BUENAS! Eso es lo primero que quería decirte si estás leyendo esta entrada; En estos últimos meses he estado atascada en una discusión mental conmigo misma: La cosa venía siendo de la siguiente manera…Me gusta mucho compartir con vosotros mis opiniones acerca de libros y otras reflexiones de manera escrita ¡pero! (pues si no hay pero no hay discusión) llegó a mi mente la idea de hacer lo mismo en formato video, a través de la plataforma Youtube.

El caso es que tras debatirlo no voy a elegir entre ambas sino que seguiré con mi preciado Blog sin renunciar a la NUEVA APERTURA DE CANAL EN YOUTUBE donde haré críticas, tags y otras cosas relacionadas siempre con la literatura.

¡Y ESO ES TODO! Me gustaría dejaros por aquí el nombre de mi canal: ElarcoIRISdelibros cuyo primer video será subido a partir del 3 de este mismo mes y donde espero poder llegar a vosotros y a quienes no quieran leer de la forma más agradable y dinámica