La sana crítica y la crítica sana

¡Lo que en la literatura debemos utilizar y hasta es instrumentos de los jueces!

La sana crítica es la operación intelectual realizada por el juez y destinada a la correcta apreciación del resultado de las pruebas judiciales, realizada con sinceridad y buena fe. Ha sido definida como «la lógica interpretativa y el común sentir de las gentes» y como la combinación de criterios lógicos y de experiencia que debe aplicar el juzgador.

La crítica sana es la operación narrativa realizada por lectores u otros autores  destinada a la correcta apreciación de las novelas, escrito u otras obras artísticas realizada con sinceridad y buena fe.

En muchas ocasiones leemos escritos y no nos agradan o nos resultan insulsas (es decir, meh) y nos llegamos a preguntar el porqué de esa reacción. Pero entonces suscitan en ti los problemas de comentar o no dicha obra.

¡Coméntala!

Ahora sí, sigue la relación correcta:

  • Haz una crítica sana: no viciada por la envidia ni porque no sea el género que estás acostumbrada a leer.
  • No te dejes llevar por el subjetivismo: a veces simplemente no es una novela para ti, aunque notes que la redacción e historia fueran buenas no te suscita ni problemas ni emociones.
  • Críticas constructivas: Si no te ha gustado por alguna cosa concreta con fundamento y motivación ¡exprésalo! desde la educación  y la sensibilidad (a esa persona le ha costado escribir su novela)
  • Claridad y precisión sin atisbo maldad

Un saludo y un fuerte abrazo para todos

 

5 comentarios sobre “La sana crítica y la crítica sana

  1. Totalmente de acuerdo contigo.
    La persona que lee el libro tiene derecho a decir si le gusta o no, lo ha comprado y ha invertido un tiempo en él, incluso si no lo ha comprado y lo leyó online el escritor lo que desea es saber si gusta o no, y en caso negativo porqué.
    Eso sí, siempre con respeto y educación.

    Le gusta a 1 persona

  2. Tienes razón Aghata en lo que dices, a veces dejo libro a medio leer, porqué me parece que no encajan con mi manera de ver las cosas o no es el momento adecuado. A pesar de todo el respeto que merece cualquier autor, algunas editoriales publican auténticos bódrios. Ignoro el motivo. Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s