¡Muy buenas! Hoy, mientras escucho música os traigo la cuestión, ¿Van libros y música de alguna manera muy estrechamente ligados?
Escritores: El ambiente ideal para escribir es a veces complicado de encontrar y tal vez solemos ponernos música de un tema concreto para inspirar cierta situación y resulta que las palabras salen solas para la escena que se esta escribiendo como si de una película se tratase.
Lectores: Evadirse del mundo que nos rodea para leer no es tan fácil como se pinta porque siempre hay ruidos externos que nos distraen o nos molestan. Así pues, puede ser beneficioso aislarse con música tranquila que nos ayude a mantener un ambiente agradable.
Pero concretamente quería hablar de los libros que llevan aparejado una lista de canciones para que el lector sepa de antemano que canciones vana a salir en las escenas por si quieren ponerse en la misma situación.
A mi, personalmente me encantan estos libros porque me es más fácil imaginarme la escena típica romántica bailando si estoy escuchando la misma canción.
Parece también para escritores que es bonito que además de las canciones que salen en tu obra, puedan escuchar de fondo las canciones que tu llevabas para inspirarte a escribir.
¿Les gusta ese tipo de novelas?¿Música para escribir?¿Música para leer?
Acepto también recomendaciones sobre música.
¡Un saludo queridos!
Siempre escribo y leo oyendo música. Se ha convertido en un hábito y casi en una necesidad, hasta el punto en que me cuesta concentrarme si tengo que trabajar el silencio. En cuanto al género musical, normalmente utilizo bandas sonoras previamente clasificadas por mí. Lo importante es que no tenga letra, o al menos no en un idioma que entienda, porque entonces la cabeza se me va detrás de la música 🙂 ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias por pasarte y por comentar! Pues sí, cierto que dices eso de no tener letra porque sino a veces la inspiración como que «se muda» al ámbito musical.
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Murakami sería un ejemplo perfecto su novela Tokio Blues, contiene toda una selección de temas. Y los cantores brasileños, para mi, la compañia impresicindible, sobre todo la Bossa Nova. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias por comentar! La verdad que no conocía esa compañía así que la probaré.
¡un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Suelo tenerla a mano en el lateral.
Me gustaLe gusta a 1 persona