¿Escribir más de una novela al mismo tiempo?

¡Buenas y bienvenido de nuevo a mi blog lector!

Hoy venía a plantearos la cuestión que aparece reflejada en el título;

Preparar una novela ya es de por si complicado; montar unos personajes, con sus características y personalidades; Uno o varios escenarios con sus detalles, relaciones y panorámica; La trama central que tiene que ser desarrollada y cohesionada con un seguimiento factible para el lector.

¿Es entonces aconsejable escribir más de una al mismo tiempo? Si y no ¿cómo?

En ocasiones cuando estamos escribiendo vienen a nuestra cabeza ideas que si bien son buenas para desarrollar una historia no encaja en la que estamos haciendo en ese momento ¿entonces qué? La cosa sería ir haciendo un esquema para no ir perdiendo ideas buenas pero tampoco empobrecer tu novela actual.

¿Y si me bloqueo? Entonces es 100% recomendable dejar la actual en un parón y empezar otro proyecto, porque cuando vuelvas a cogerlo lo podrás ver desde una perspectiva novedosa y diferente que te podrá ayudar a continuar o abandonarla definitivamente según las circunstancias del caso.

¿Y si decido escribirlas al mismo tiempo? Bueno…si lo ves factible ¡Adelante! pero al menos ten en cuenta ciertas cosas:

  • Cuidado con mezclar características: si describes varios personajes en distintas novelas puede que acabes poniendo que Mary, la cual es rubia, tiene el pelo color azabache.
  • Cuidado con las tramas parecidas: Si has tenido una idea desarrollando tu novela y pega con la misma no hagas una aparte pues puede que acabes haciendo historias casi idénticas y esto no suele gustar al lector.
  • Cuidado con la narrativa: No te recomiendo usar diferentes personas y tiempos al mismo tiempo pues puede que acabes dejando ambos textos sin cohesión correcta lingüística.
  • Revisa las novelas: Es decir, una vez acabada cualquiera de ellas, e inclusive las dos, una revisión, una corrección y una edición antes de darles salida.

Y hasta aquí lo que puedo decir yo, ahora viene lo que digáis vosotros, os espero en los comentarios.😘😘

 

6 comentarios sobre “¿Escribir más de una novela al mismo tiempo?

  1. Supongo Agatha que depende de la propia capacidad, pero en el caso de novelas, por mi parte veo muy complicado sostener la situación presente en la memoria, para relatos cortos me parece más factible, lo dejas en un punto y hay poco que releer para tomar el pulso. Un beso

    Le gusta a 1 persona

  2. Yo te diría que no en base a mi experiencia.
    Si dejo algo a la mitad generalmente no lo continuo, es verdad que es bueno tomarse un tiempo ante un bloqueo, pero si te metes en otro proyecto nunca verás la luz del que tienes entre manos.
    Esos momentos de bloqueos los pasan todos los escritores y si dejas que se instalen te pueden, hay que seguir anotando ideas, ensayando escenas , pero de la misma historia, nunca se sabe que salida puede ser la mejor.
    Para las ideas paralelas que vayan surgiendo mientras cristalizas un proyecto lo mejor ( siempre en base a mi experiencia pero sin perder de vista que cada uno tiene su método) es un blog aparte del que uses para el proyecto en el que trabajas, así no lo olvidarás.
    Abrazo, querida ❤

    Le gusta a 1 persona

    1. Si…al fin y al cabo creo lo mismo, hay que llevar la idea principal a cabo pero puedes anotar ideas a parte en otro blog como bien dices. Igualmente sí, todo depende del escritor en cuestión.
      Muchísimas gracias por tu comentario y tu útil punto de vita
      ¡Un abrazo!

      Le gusta a 1 persona

  3. Soy sincero: Lo estoy haciendo. En estos momentos, en mi blog estoy desarrollando lo que en principio era un mero divertimento y se me ha ido (porque gustaba y a mí me entretiene) de las manos, que voy por las 25000 palabras, si no me falla la memoria; al mismo tiempo, estoy escribiendo otra de una temática diferente (es una de personajes contemporáneos en una trama urbana y de relaciones, mientras que la otra es de fantasía artúrica), así que no corro el riesgo de confundir ni situaciones ni características 😀 😀 😀
    Pero, en efecto, el truco es planificar bien, no diría hasta el detalle pero casi (al menos en la cabeza y con unas notas a las que poder acudir) para no hacer un refrito en ambos textos.
    ¡Un saludo!

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias por comentar, en primer lugar. En segundo lugar, ¡felicidades! seguro que ambos proyectos llegan a buen puerto.
      Y en tercer lugar: Sí, considero que la planificación es fundamental en estos casos para no mezclar la trama y las notas aunque las características de ambas sean muy distintas.
      ¡Un saludo!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s