«Divina Comedia» El libro con mayor simbolismo que conozco #Canto primero

¡Muy buenas y bienvenido de nuevo al blog!

Con este post se comienza una serie de posts que irán dedicados al estudio del simbolismo de la obra «Divina Comedia» de Dante dividido en los distintos círculos al mismo tiempo que se leen los cantos.

Evidentemente si no se ha leído la obra o se va leyendo el canto al que viene referido cada post es difícil ver a que se refiere las aclaraciones sobre el simbolismo y la progresión de la obra ¡Vamos allá!

Canto             Primero

  • La selva simboliza el pecado (y he de ahí su oscuridad)
  • La pantera simboliza la lujuria.
  • El león simboliza la soberbia.
  • La loba simboliza la avaricia (La avaricia es el mayor pecado para Dante porque corrompe a los hombres y particularmente a la iglesia).
  • Virgilio simboliza la razón (Virgilio es pagano, por lo que no puede acceder al paraíso).
  • Virgilio y Dante inician el viaje.

¿Vamos bien hasta aquí? Es una obra bien compleja así que, si te gusta lo que se va a realizar te invito a preguntar o añadir lo que desees

¡Nos vemos en el siguiente post!

9 comentarios sobre “«Divina Comedia» El libro con mayor simbolismo que conozco #Canto primero

  1. Lo leí hace unos cuantos años. Y me aburrí soberanamente. Lo siento. Sé que soy un hereje por decir tal cosa de una obra que es cumbre en la literatura universal, pero ya ves. Del Infierno se salva la pornografía sadomaso que todos visualizamos al hablar de la Divina Comedia y las puyas que Dante mete a personajes de su época y anteriores en una venganza escrita contra enemigos propios y ajenos. Pero el Purgatorio y el Paraíso… me lo acabé porque me dije que no iba a poder conmigo 😀 😀 😀

    Le gusta a 1 persona

    1. Bueno bueno, sinceramente casi que me duele el comentario jajajaja Me encanta la ora y la considero referente para toda la eternidad. Supongo que es como todo, «La metamorfosis» de Kafka por ejemplo también es muy buen libro y es un ejemplar muy criticado.
      El infierno es mi parte favorita de la obra puesto que es la más irónica con la realidad de su tiempo y la creación de su propia estructura. El purgatorio y el paraíso son menos leídos y comentados pero son grandes cantos.
      Saludos y gracias por aportar siempre tu opinión
      Un abrazo

      Le gusta a 1 persona

      1. No, no, que no te duela, como decimos en el post de los filósofos, los gustos son personales e intransferibles, como las tarjetas de crédito. Si no le duele a Dante lo que yo pueda opinar, que fue quien lo escribió… 😉
        PS: Me quedo con «La metamorfosis» de largo, por cierto.

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s