¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!
¿Qué es un mándala?
Por si no lo sabes, un mándala es estructuralmente, el espacio sagrado (el centro del universo y soporte de concentración) es representado como un círculo inscrito dentro de una forma cuadrangular.
En la práctica, los yantras hinduistas son lineales, mientras que los mándalas budistas son bastante figurativos. A partir de los ejes cardinales se suelen sectorizar las partes o regiones internas del círculo-mándala.
Por otra parte, otras culturas poseen configuraciones mandálicas o mandaloides, frecuentemente con intención espiritual: la mandorla (almendra) del arte cristiano medieval, ciertos laberintos en el pavimento de las iglesias góticas, los rosetones de vitral en las mismas iglesias, las chacanas del mundo andino, los diagramas de los pueblos indios, etcétera.
¿Hay algún estilo preciso para colorear un mándala?
Técnicamente no, pero parece evidente que en la práctica los mándalas se colorean de forma que creen armonía y, esto, se debe al hecho de que inconscientemente estamos más tranquilos sólo con ver el equilibrio de las formas que lo conforman.
¿Qué tiene que ver un mándala con una novela?
Nada y todo. Me parece que hay que hace una conexión entre ellos en dos sentidos:
- Hay que escribir inspirado y tranquilo: Me parece que una calma antes de inscribir puede ayudar al autor a tener un rendimiento alto y adecuado en su trabajo. Recomiendo animadamente colorear mándalas cuando se está ante niveles de estrés en la vida cotidiana antes de plasmarlo en tu preciosa obra.
- Armonía en tu novela cual mándala: Intenta ser armónico, simétrico, creativo, inspirador, calmado y enigmático.
Aprovecho esta entrada para mencionar que al libro Juego de ángeles de María Martínez no me va a dar tiempo a llegar, y que, Te prometo Sampaguita de María del Mar Meseguer es mi lectura actual y veremos si entra en lecturas del mes a tiempo, de momento me está gustando mucho puesto que es parecido a lo que leo pero ligeramente diferente, ya os contaré.
Si además de colorearlos los haces tu, y te aseguro que es muy fácil porque yo soy una torpona dibujando y me salen muy bien, ya verás lo relajantes que son.
Respecto a Te prometo sampaguitas, no hay prisa, cuando puedas y sin agobios.
Besos, querida 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Dibujarlos, sinceramente, no es mi fuerte, pero me encanta colorearlos.
Gracias por pasarte y dejarme tu experiencia, probaré a dibujar de nuevo los míos propios.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Compás para la circunferencia y regla para dibujar las distintas partes del cuadrante, y luego en cada cuadrante a mano alzada dibujas lo que quieras, ya verás como te llenas de ideas al dibujarlos.
Flipa mucho el contrate que da la perfección geométrica de la circunferencia con los cuadrantes, y lo artístico dentro de cada cuadrante.
Cuando quieras quedamos y hacemos uno.
Besitos ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Que bien suena! La armonía es una de mis grandes manías puesto que en lo simétrico hay una cierta calma y verdad que te hace presumir que saldrá bien, es el fin perfecto (me he puesto filosófica).
En una serie llamada soul eater (de gustos peculiares) había un personaje cuya obsesión por la simetría lo hacía despreciar cualquier cosa que no lo fuera.
Los mándalas son para una acción concreta de relajación, gente que lo convierte en su medio de planificación de vida, es exagerado.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante esa información, me gusta contemplar esas formas geométricas porque dicen mucho del desarrollo matemático de las civilizaciones y seguir los trazados con la mirada resulta relajante. Pero colorear, de momento, no coloreo. Todo será intentarlo. También tengo lecturas pendientes. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto que en la simetría vemos reflejados los avances matemáticos y por ende arquitectónicos de la civilización ¡Siempre tan complementarios tus comentarios! Gracias.
Yo soy mas de colorearlos que en dibujarlos pero todo es ponerse.
Lo de las lecturas pendientes es una obligación para cualquier buen lector. No podemos leer ni la mitad de lo que quisiéramos.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo malo es que sean vuestras novelas.
Me gustaLe gusta a 1 persona