¡Muy buenas y bienvenido a mi blog!
Thirteen Reasons Why es una novela escrita por Jay Asher como New York Times best-selling de ficción para jóvenes adultos.
¿De qué va? Clay Jensen, un estudiante de secundaria algo tímido, vuelve a casa desde la escuela un día para encontrar un paquete anónimo en la entrada de su casa. Al abrirlo, descubre que se trata de una caja de zapatos con cintas de cassette grabadas por 13 caras, por la fallecida Hannah Baker, su compañera de clase que recientemente se suicidó. Las cintas fueron enviadas inicialmente a un compañero de clase con las instrucciones para pasar de un estudiante a otro, en el estilo de una carta en cadena. En las cintas, Hannah le explica a trece personas la forma en que jugó un papel en su muerte, dando trece razones para explicar por qué se quitó la vida.
¿Por qué la traigo por aquí? Me la han recomendado muchísimas personas (la serie) y ante la insistencia de personas cuyo criterio valoro, la voy a empezar a ver. Si me gusta, como auguro, traeré por aquí la opinión de cada capítulo. Si no me gusta, así lo declararé una sola vez y no sabremos más de ella.
Lo que sí he de decir es que me ha parecido muy interesante y diferente el argumento, y es por ello, que decido perder tiempo de leer por ver la serie, cosa que no hago muy a menudo ya que soy más de imaginar que de leer
¿La habéis visto? ¿Habéis leído el libro? La parte de si habéis leído el libro es muy importante para mí puesto que no suelo hacerlo en este orden. Suelo leer y luego, a raíz de ello, me intereso por las filmaciones, como me ha pasado con el libro Confess cuyo capítulo primero se acaba de estrenar.
Eso es todo, os dejo por hoy, o no.
Eso sí, de igual forma: UN ABRAZO
El sábado empecé a verla, me tiene enganchada realmente, pero recién voy por el 6to capítulo así que no puedo darte un panorama general y tampoco quiero spoilearte.
Lo que sí, es que da para analizar cada capítulo, así que te estaré leyendo con atención, pues hay varias cosas que me perturban a pesar de que me esté gustando.
Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ayy que bien que la estés viendo chica, así alguien podrá decirme si los capítulos que vaya viendo le quedan de la misma manera que yo en las pajas mentales típicas mías al ver una serie jajajaja
Un abrazo ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucho mejor «O no».
No lo he leído Agatha, sólo se me ocurre que ya son ganas de dar la tabarra a los vivos para nada. Pero leere tus reseñas con mucho gusto y así me evito verla. Como estos días toca aprovechar el buen tiempo para preparar el jardín, he ido a la chatarreria a por cubos y ollas viejas para pintarlas y poner dentro las macetas. ¡Más monas están quedando! Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay Carlos, qué gusto me da siempre ver tus ingeniosos comentarios.
Me alegro de que vayas a leer mis reseñas, es un placer tenerte por aquí.
Y sí, el tiempo invita a querer salir, a oler a césped recién mojado que ya empieza a ser bastante verde. Ver las flores ya nacientes. La arena cálida bajo los pies. Me encanta el buen tiempo.
¿Arreglar el jardín? ¡Qué excelente idea! ¿Eres de flores coloridas o más bien de plantas tipo cactus o aloe ve?
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sobre todo rosas, lirios, jacintos, también aloes, que pasan el invierno protegidos tras los cristales y algunos árboles, lilos azules y blancos, pinos, algunos frutales. Y otras plantas que se van incorporando cada temporada. menta, hierbabuena, salvia, un desordenado batiburrillo de lo más entretenido. Tú también tienes jardín?
Me gustaLe gusta a 1 persona
No tengo jardín propio porque los pisos no son un lugar demasiado apropiado para ello, según yo, que luego me roban el oxígeno jajajaja
Pero en la planta baja del edificio contamos con espléndidos rosales y arbustos que, junto con dos grandes Aloes, hacen un paisaje preciosa.
Me gustan las flores vivas porque me gusta la alegría que transmiten.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, linda. Besitos a tu alma.
Me gustaMe gusta
Mira, no sabía que estaba basada en una novela. Sí que la tengo en la lista de Netflix (todo lo que produce la cadena me lo veo; aunque algunas cosas me defraudan, por lo general el nivel es alto), porque pese a que no me hacía mucho tilín, he leído cosas muy buenas de ella 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy recomendable por lo poco que he podido ver de ella. Netflix por lo general hace series que valen la pena aunque, como tú bien dices, a veces defrauda, aunque yo creo que, en muchas ocasiones, es cuestión de nuestra alta predisposición a que nos guste jajaja
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona