¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
Hoy vamos con un artículo que, a ti, te va a venir muy bien, y más aún, si eres un profesional independiente.
Parece, a priori, muy sencillo saber lo que se menciona en el título: ¿Me va bien en las redes sociales? Pero no lo es tanto. Veamos el por qué.
En múltiples ocasiones, nosotros, profesionales independientes, nos rodeamos de eso precisamente, de más profesionales independientes (en mi caso, escritores y bloggers) pero, debemos plantearnos que quizá, esto no se puede considerar del todo un éxito.
Cuando nos hacemos un perfil para promocionar nuestro trabajo tenemos que hacer dos cosas fundamentales:
- Hacer amigos: Esto normalmente se produce entre personas que tienen tu mismo objetivo o campo de visión en el mercado profesional
- Generar una opinión: Y este, es en realidad, el factor importante si queremos tener un perfil profesional.
¿Qué significa que debemos generar una opinión? Se trata de captar a unos seguidores que son tus compradores potenciales y, estos, no son los mismos (aunque pueden serlo en un primer momento) que tus amigos. Se trata de esas personas que se van a convertir en clientes, que van a seguir lo que haces y que querrán ver tus novedades para, a su vez adquirirlas.
¿Cómo sabemos, entonces, si nos va bien en las redes sociales?
- Interacciones
- Ventas
- Promociones
Básicamente se puede resumir en esos tres puntos el análisis de la pregunta. Las interacciones en tu cuenta son un símbolo de interés por parte de tus seguidores. Realmente generas en la red una respuesta y esto, automáticamente, eleva tu popularidad. En cuanto a las ventas, si tienes muchos likes en tus publicaciones pero simplemente vienen dados por una devolución de likes y no se corresponden con venta alguna ni páginas leídas, de poco te va a servir estar alimentando ese perfil profesional en la red social en cuestión. Y por último, nos referimos a las promociones cuando vemos que generamos suficiente interés como para que otras personas nos hagan promoción.
En la plataforma de Instagram, para que veáis lo sustancial de lo que os digo, las fotos no salen en las búsquedas por antigüedad como muchos pensáis, salen por la relevancia que considera Instagram que tiene tu cuenta. ¿En qué se basa? ¡Adivinad! En interacciones y seguidores.
¿Qué hacer con el sigo, me sigues? Está bien, pero analiza por separado aquellos seguidores que son simple volumen y aquellos que están realmente interesados en tu actividad.
¡Y esto ha sido todo por hoy!
No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com
Podéis pasaros por mis RRSS:
FB: Iris Meseguer
TWITTER: Iris Meseguer
INSTAGRAM: @Iris_Meseguer
Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon: