¿Qué agrupaciones te convienen? Profesionales independientes

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy vamos con un artículo que, a ti, te va a venir muy bien, y más aún, si eres un profesional independiente. Y esto es así porque tendemos a pensar que hacer el camino sólo siempre es más complicado, pero, como todo, tiene sus matices. Y son, precisamente en esos matices en los que nos vamos a centrar en el día de hoy:

  • ¿Qué grupos van a aparecer a tu alrededor? Cuando uno se sumerge en una actividad profesional de forma independiente va a sentirse atraído por ciertos grupos que parecen estar metidos de lleno en el mundillo.
  • ¿Qué grupos debo escoger? Analiza muy bien este paso. Aunque algunos grupos parezcan expertos has de analizarlo tanto en su conjunto como a los eslabones por separado porque estas son las personas con las que te vas a relacionar y si carecen de ciertas aptitudes o actitudes pueden llevarte a una idea errónea de promocionarte o colaborar (dígase por ejemplo el típico grupo en el que hay más gente que te ofrece sus servicios )
  • Elige siempre grupos dinámicos: El “yo te leo, tú me lees” no es que esté mal, pero recomiendo buscar tipos de agrupaciones que entiendan el significado y el peso de las RRSS y la gente en esta sociedad activa en la que vivimos. Si el grupo se dedica a apoyarse internamente, úsalo de grupo de apoyo pero no busques ahí la rama de la visibilidad
  • No abandones tu entidad: Tú eres alguien por lo que haces, y el grupo te puede ayudar, pero debes entender que tú eres tú y ellos son ellos, y colaborar no es abandonar la faceta individualista que necesita tu trabajo para ser exportado más allá de los muros del grupo
  • Cuidado con el tiempo: Si bien he dicho anteriormente que necesitas un grupo activo, ten cuidado con aquellos que son exigentes en cuanto a tiempo o necesidad de participación en todos los proyectos. Es posible que acabes más tiempo organizando actividades que escribiendo y, esto, cae por su propio peso
  • No te cierres a estar en más de una agrupación: En múltiples ocasiones lo mejor de una es lo peor de otra. Puedes combinarlas, siempre que te den las ganas y el tiempo, para sacar lo mejor de cada una y hacerte así un nombre y experiencia mayor.

 

¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado

No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

Podéis pasaros por mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

 

Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s