¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
Hoy vamos con un artículo que, a ti, te va a venir muy bien, y más aún, si eres un profesional independiente.
¿Cómo llegamos hasta este artículo? Bien, resulta que soy una fan del mundo cultural y por ello, voy a muchas exposiciones, presentaciones, ferias y otras formas de conocer esa cultura. Por ello, y puesto que mis impresiones no son absolutas, me he permitido el lujo de hablar con otras personas que están interesadas en estos campos y, hemos sacado las siguientes conclusiones sobre lo que es bueno utilizar para la visualización de ti y de tu obra (Y SUS CONTRAS):
- Exposiciones: Suele tratarse de espacios en los que va a estar, temporalmente tu obra, y, tanto si son gratuitas o no, la intención es que te conozcan. En ocasiones se pueden adquirir las obras que ves (hablamos más del ámbito de la ilustración) pero, en otros ámbitos de profesionales independientes (escritores, editores…) no son del todo de utilidad.
- Presentaciones: En lugares concretos y fechas determinadas el autor de la obra (sea cual sea el tipo o servicio) hace una explicación frente a personas (convocadas normalmente por rrss o panfletos). Es una de las opciones que más me gusta¸ pero tiene un problema: Es probable que la difusión no sea demasiado grande y, aún siéndolo, la gente no pueda asistir por distancia. Y esto, haría complicado un éxito rotundo con esta clase de elección para tu visualización y de tu obra.
- Ferias: Otra de mis opciones favoritas¸ el por qué es muy sencillo. El aumento del éxito de una obra cuando su autor es quien la vende y además se concentra mucha gente que busca “pasear y si eso comprar” es de un 65% Como escritora no he participado en ninguna pero he ido a múltiples y siempre sólo yendo a mirar he venido cargada y con la lista de autores simpáticos conocidos recompuesta. Te lo recomiendo sobre todo si lo que haces es tangible. Para cuadros, fotografías y libros es una muy buena opción. La parte mala que tiene, también tenéis que saberlo, es que requiere un mínimo de inversión: Puesto, obras para la venta, desplazamiento y comidas.
- Blogs: Yo, evidentemente, tengo un blog (en él estáis) y en él mismo promociono y ayudo a promocionar autores, pero es más complicado que, si llegas aquí, sin pensamiento de comprar, acabes comprando (no es igual, por ejemplo, si llegas aquí buscando nuevas lecturas). Sí recomiendo mucho esta opción cuando hablamos de profesionales independientes de otro estilo, uno menos tangible, más referido a la oferta de servicios. La razón es que puedes especificar detalles, es una cosa más personal al cliente concreto, y, pueden llegar a ti personas que, realmente, estén buscando esos servicios (para ello también te recomiendo usar las etiquetas adecuadas para tu publicación)
- Tiendas: No es que no me guste, pero es muy complicado. Incluso si tu obra llega a tienda, si eres un profesional independiente lo normal será que los ejemplares destinados a esa supuesta tienda sea un número discreto y esto puede hacer que la inversión sea mucho mayor de la visualización que vas a obtener. No te lo recomiendo.
- Fotos: Una imagen vale más que mil palabras, sobre todo si no te es posible hacer un cara a cara de los mencionados (exposiciones, ferias y presentaciones). También es verdad que en las plataformas donde hay fotos, por ejemplo Instagram son millones las imágenes bonitas que hay sobre libros. Esto, aumenta la dificultad de que sea un espacio por el que te entren clientes (o compradores)
- Otras RRSS: Bueno, vamos a englobar aquí las que quedan por no hacerlo más largo. Realmente pasa un poco como en las fotos. Sí puede ser que ciertas plataformas como goodreads (si eres escritor) linkedin (si eres otro tipo de profesional) o tumblr (si eres fotógrafo o artista) pueden ayudarte, pero si lo que quieres es visualización de ti y de tu obra con compras y posibilidad de venta inmediata, te recomiendo las dos que he dicho que son mis favoritas.
¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado
No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com
Podéis pasaros por mis RRSS:
FB: Iris Meseguer
TWITTER: Iris Meseguer
INSTAGRAM: @Iris_Meseguer
Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:
¡Muy buen artículo! Es muy importante darse a conocer si eres artista. Si no, la gente no sabrá que tu obra existe, y así no habrá forma de que la vean…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por pasarte comentar 🙂
Nos leemos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente Iris, si algún día decido hacerme famoso voy a tener muy en cuenta tus consejos. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que con tu carisma triunfarías jajaja
Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Iris, pero de momento prefiero seguir contando mentiras desde el anonimato. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona