¿Cuál es la mejor cantidad de páginas para atraer al lector?

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

 

Hoy os traigo una entrada que creo que puede  ayudaros mucho. Y más  que en calidad de autora independiente, os la voy a escribir desde mi punto de vista de lectora empedernida.

 

¿Cuál es la mejor cantidad de páginas para atraer al lector?

¡Dimensión perfecta para plataformas concretas!

 

Realmente  esa es la clave. Un autor independiente debe saber cuál es la plataforma en la que vas a subir su novela y adaptar moderadamente su trabajo en función de ello.

 

 

Puedes llegar hasta este blog y pensar que tu obra es completamente perfecta tal y como  está  hecha o planteada, pero debes saber que, aunque fuera cierto, los lectores tienen  preferencias a la hora de escoger su próxima  lectura.

 

Vamos a centrarnos, después de hacer un pequeño inciso en las historias de Wattpad, en las novelas que van a subirse a la plataforma Amazon. Además de ser la plataforma que utilizo como autora, es mi mayor fuente de adquisición de novelas.

 

La plataforma gratuita Wattpad es muy útil para dar publicidad a los escritores. La mecánica es muy simple, vas subiendo capítulo y la gente los lee en línea. Cuando acabas la novela la marcas como finalizada y la suele ver más gente (que no lo hace antes por miedo a que la dejes a medias).

La longitud de estas obras no es determinante, lo verdaderamente a tener en cuenta es la longitud de los capítulos. No deben ser de menos de 1.000 palabras ni más de 3.000 porque si el lector piensa que es muy poco para estar metiéndose a las actualizaciones o si por el contrario la considera demasiado larga como para poder dedicarle tiempo, no la va a leer.

 

Y bueno, volvamos al núcleo principal. En la plataforma Amazon, va a depender la longitud deseada y conveniente para los escritores de varios factores:

  • Si ya tienes un banco de clientes fijos: Si consideras que vendes suficiente, que tienes una clientela fija que va a comprarte por quien eres sabiendo que es suficiente garantía para adquirir la novela sea cual sea su longitud, sólo puedo recomendarte que no te pases en los precios para seguir conservándolos.

 

  • Si estás empezando: Y esto es lo verdaderamente importante y lo que quería traeros por aquí. Si no eres conocido dependes de las ganas de innovar en las lecturas que tengan los compradores potenciales de Amazon, a saber: Gente con Kindl y la tarjeta mensual; y jóvenes devoradores de lectura.

 

Entonces ¿qué tiene que tener tu novela para que prueben? Un precio razonable, eso es evidente, pero no creas que por tenerlo a 0.99 siempre vas a conseguir compradores. La extensión es determinante. El por qué es más sencillo de lo que piensas. La pereza de empezar algo demasiado largo para que después no valga la pena les puede. Y a sensu contrario, algo demasiado corto les suele parecer, a priori, demasiado sencillo literariamente hablando para considerar si quiera que eres un “nuevo autor” y no solo un pasante de la plataforma.

¿Qué sacamos en conclusión? Entre 150 y 350 páginas es lo ideal. Se lleva el mayor número de ventas de la plataforma.

 

 

  • Si tienes un banco pero quieres ampliarlo: Aquí lo que te recomiendo no es tanto la extensión de la novela sino acabar poniendo algún fragmento de tu obra en RRSS. Aún así si tienes alguna novela más corta que las otras (supongamos que escribes siempre tomos largos) te recomiendo que patrocines bien esta corta porque puede que a través de ella sea donde encuentres nuevos compradores (lectores) potenciales de las demás obras.

 

 

¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado

No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

Podéis pasaros por mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

 

Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:

https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s