¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!
Hoy os traigo la reseña de una novela que, siendo literatura juvenil, me ha encantado. Estoy hablando de “El príncipe de Arabia” de Begoña Medina. He de decir, en primer lugar, que la autora es un sol y que deberíais seguirla en sus redes sociales para conocer más sobre ella.
Os dejo por aquí la sinopsis antes de empezar a dar mi opinión:
En el colegio Maravillas andan revolucionados por un concurso de una famosa editorial. Fátima ansía hacerse con él. Pero pronto se dará cuenta que escribir un libro no es tan fácil. Decepcionada y frustrada por no encontrar una idea original para sus escritos, agita un extraño reloj de arena mientras expresa su deseo de vivir una aventura. De repente, se aparece en medio de un desierto bajo un sol abrasador.
Y ahí es donde comenzará realmente esta aventura de alfombras voladoras, lámparas mágicas y genios, hechizos y encantamientos. ¿Preparado para sumergirte en este mundo de tules, dunas y secretos?
¿Qué me ha parecido?
El público al que va dirigido es a partir de los 12 años pero, he de decir, que he vuelto a mi adolescencia encantada. Es una historia cautivadora al estilo de “las mil y una noche” pero con un toque especial.
Los parajes del desierto, los personajes descritos con un perfil que enseñan valores: La amistad, el amor… Es algo que me ha enamorado.
Además, quiero destacar que la narración me ha parecido muy adecuada para el tipo de novela puesto que la he visto ágil, amena y sobretodo muy sencilla y natural. Es de las novelas que, a pesar de leer muy rápido ves en ella algo diferente y que, sencillamente, te hace querer seguir leyendo y te hace felicitar (desde aquí lo hago) a la autora.
Una cosa que sí que quiero mencionar en esta opinión es lo hermoso que es leer el tomo por la calidad de las descripciones que te gustaría estar en mundos árabes. He tomado té con cardamomo mientras lo he leído y me he sentido totalmente adentrada en la historia.
También el arraigo familiar y la valentía como conceptos que se intentan transmitir, en este caso a los adolescentes que lean la obra, me parecen maravillosos y un buen punto para recomendar a los menores su lectura.
Y, como culmen de la genialidad de la autora, la frontera entre el bien y el mal, esa confrontación que te hace amar el final de la obra.
En conclusión:
Es una obra muy recomendable. Espero leer más cosas de esta autora que seguiré de cerca. Y os invito a conocerla.
A mi también me gusto mucho. Y resalte lo mismo que tú, los valores que transmite, tan faltos últimamente en los críos de esa edad. Felicidades por otra buena reseña.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias 😊😊 me voy a poner roja.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchísimas gracias, de verdad. Me ha emocionado mucho tu reseña porque no me la esperaba. Así que agradezco mucho tus palabras ❤❤ de verdad. Desde aquí te doy las gracias y comparto tu reseña. Me ha encantado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Sueños de Tinta por Begoña Medinay comentado:
Una reseña que ha venido por sorpresa!! Muchas gracias!! ❤❤
Me gustaLe gusta a 1 persona