Ley Humana de Sergio Sola

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

La verdad que he estado algo desaparecida pero hoy vuelvo para traeros la reseña de un libro que me ha gustado muchísimo y que os recomiendo.

Os hablo de Ley Humana de Sergio Sola, podéis encontrar en este mismo blog la reseña del primer libro de esta biología llamada Ley natural.

Trata de un chico que es muy bueno en ciencias y que empieza a investigar tras enfermar su abuelo. Se suceden una serie de hechos y el profesor de este se ve implicado. El final de la primera parte es impactante y desde el punto en el que acaba es donde comienza esta segunda parte. No es fácil decir cosas sobre el contenido sin poder desvelar el final del anterior, por ello, diré que es un libro que sigue la genialidad de escritura y esencia.

Tiene variedad de personajes y escenarios que Dan riqueza al texto y se tata de una trama de misterio e investigación. Se mete de lleno en el mundo de los descubrimientos y la ciencia para completar una historia en el mundo realista pero con hechos que, si bien podrían darse, son ficticios.

Catástrofes naturales, epidemias, el destino de los humanos…

¿A qué esperas para leerlo?

FELICIDADES Javier Piña, creador de mundos

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy estoy aquí para felicitar a un creador de mundos, a un compañero del Círculo de Fantasía, a un amigo.

Aunque hace poco que hemos tenido la oportunidad de conocernos, siento que he conocido a una persona maravillosa con una mente ingeniosa y brillante. Cuando tuve la ocasión de leer  “El Rey Oscuro” sólo conocía del autor eso, la obra que tenía entre manos, y, a través de ella, pude vislumbrar que era una persona llena de valores que, por desgracia, se están perdiendo. Quizá por ello, su libro comienza en la época medieval.

Tras esto, y avanzando en el círculo tuve la oportunidad de entablar más conversaciones con él y tuve la sensación de que es una persona fiel a sus principios y con un  fuerte sentido de la amistad. Y por eso, empecé a ser su amiga.

Tiempo después tuve la opción de darle mi opinión sobre una cosa literaria que nos llevó a un espacio de sinceridad del que hoy por hoy, no hemos salido. Entablamos una relación de amistad más sincera y cercana por lo que pude ver de primera mano la creación del resto de su obra, que hoy en día es “Colmillos y Garras”, participé en sus dudas y vi sus miedos.

El camino del escritor, no es nada fácil. No hay un manual para ser “buen escritor” ni unas pautas certeras de relacionarse con otros autores. Pero puedo decir que, en este día, que es su cumpleaños, le deseo desde aquí que pase un buen día, que no se rinda, y que siga superándose poco a poco.

De pequeños pasos está hecho todo el recorrido.

FELICIDADES

¿Cuánto dejamos de nosotros en cada personaje?

Me gustaría añadir, quizá, que no solo plasmamos lo que somos, sino lo que nos gustaría ser, porque los anhelos de una persona son inevitablemente pasados a papel haciendo que en nuestros personajes quizá, sí salga como desearíamos.

ladoncelladelaola

Hola amigos blogueros, curiosos y visitantes que aunque no decís nada vais pasando por aquí, y oye, también hace ilusión …

Hoy me preguntaba con un amigo escritor precisamente esto: ¿Cuánto dejamos de nosotros en cada uno de nuestros personajes?

No son pocos los escritores que afirman que hay que escribir de lo que uno sabe, de lo que se conoce, que es imposible trasmitir un sentimiento que nunca sentiste, un amor que nunca viviste, una pasión que no te erizó los sentidos.

Siempre habrá quien diga: «Claro,  y si la novela es de terror ¿qué pasa, que uno sabe lo que es asesinar a alguien?» Pues no te digo que sí, a lo mejor no has matado a nadie pero no te han faltado las ganas de hacerlo y por eso has sabido expresarlo en un papel jajaja ( yo sola me lo cuento y…

Ver la entrada original 465 palabras más

Papá Noel y Cupido están discutiendo (¡A leer!)

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

¿Cómo están esas pequeña hojas llenas de escarcha?

Hoy vengo a hablaros de un tema no tan literario pero, como siempre, contaré su incidencia en este campo.

navidad 4

Resulta que «Papá Noel y Cupido» están discutiendo. ¿Por qué? Pues porque llega la Navidad y la gente, lejos de pedir solo regalos, está pidiendo amor. Y aquí señores, se armó la gorda.

¿Se han fijado en que la mayoría de las películas navideñas suceden entre parejas? ¿Chic@ que no sabe lo importante de las fiestas (familia, árbol, muérdago) conoce a chic@ que se lo muestra y encuentran el amor en el espíritu de la navidad?

Pues Cupido se ha mosqueado, resulta que para cuando llega San Valentín la gente está bastante trillada con el tema del amor y encima tampoco tiene ya casi capital para gastar en su fiesta.

¿Qué hacemos entonces? ¿Enfocamos menos la navidad al amor y más a la familia? ¿Eso da dinero?

Al final lo que mueve todo es el dinero, entonces, como yo siempre veo la incidencia en el mundo de la literatura:

¿Qué tipo de libros se han de regalar, comprar, leer, patrocinar, subir….En NAVIDAD?

leer navidad.jpg

A priori podría que decirse que de todos los géneros. Sí. Eso está muy bien, pero, como autora autopublicada que soy (No olvidéis visitar mi novela: Indomable pero mía)  necesito investigar los deseos del público y los movimientos del mercado. Y tras estudiarlo he sacado estas conclusiones:

  • La navidad es sobretodo para regalar obras de autores famosos
  • Tienen mucho tirón los primeros libros de sagas anunciadas porque es empezar el año con una historia que podrán seguir regalándote en los distintos eventos a lo largo del año (ejemplo: cumpleaños o fin de curso)
  • La fantasía es más vendida en Papá Noel y no tanto en Reyes: Los libros de gran volumen necesitan de horas extensas de lecturas que con la vuelta al cole (instituto, trabajo, universidad…) no nos podemos permitir.
  • En Reyes los libros cortos pegan su boom
  • Las historias de amor son pre-fiestas
  • Los autores indies deberían promocionar sus novelas desde el 15 de diciembre hasta el 15 de enero. Siendo sus días de mayor afluencia: 22 de diciembre y 2 de enero: Algo hay que hacer mientras llegan los días festivos.

 

¡EMPECEMOS LA PREPARACIÓN DE LAS FIESTAS!

navidad 2

No olvidéis seguirme en mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

Vámonos de compras a Amazon xD

Por aquí os dejo la entrada de una de nuestras más queridas compañeras para que no dejéis de pasa a ver sus libros✌

Hola amigos blogueros, a los de siempre y los que se van incorporando poquito a poco. Gracias por pasaros por aquí a echar un vistazo. Mucho tiempo llevo sin entrar en el blog más que para ver las entradas de los demás, la falta de tiempo y el exceso de trabajo hacen que esas sean […]

a través de Toca promoción. — ladoncelladelaola