Crónicas de Gabriel: Los hijos de la luz

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy os traigo la reseña de un libro que me ha encantado. Es la segunda parte de una trilogía que sin duda debe ser un referente en el mundo de las letras y en particular de la fantasía.

Para empezar os dejo por aquí la sinopsis:

SINOPSIS.

Gabriel ha recuperado sus recuerdos y ya conoce su verdad, pero todavía le queda dar un último paso para completarse como ser, un paso que debe dar solo antes de que sea abierta la puerta de puertas. Por otro lado, Alexa, Hugo y Ángelus tienen la misión de reunificar a los reinos aliados, que se hallan más allá de la barrera ultradimensional, para pedirles que cumplan el juramento que hicieron a los dioses de acudir a la guerra contra el Caos.

¿Serán capaces de superarse y conseguir, una vez más, alcanzar sus desafíos?

OPINIÓN:

Una continuación asombrosa.  Es un libro que ha conseguido sorprenderme a pesar de que ya me lo esperaba genial dada la forma de escribir del autor.

Los personajes son piezas fundamentales que van más allá de la trama argumental y te hacen vivir la historia de una forma brillante con sus entresijos y su trama emocional que transmite valores como la amistad, perseverancia y aprender a no rendirse.

No sé exactamente que puedo decir sin desvelar la primera parte para quien no lo haya leído, pero es una obra que mezcla la fantasía y la historia. También trata sobre un material que ha sido muy desarrollado desde siempre por la literatura que es el bien y el mal surgido en un caos y es por eso que estoy deseando leer la tercera parte y ver qué es lo que pasa y qué final sorprendente nos ha dejado el autor para deleitarnos.

Sin lugar a dudas, también tengo que destacar la gran capacidad narrativa y de descripción que tiene el autor ya que es capaz de detallar tanto las escenas y los personajes que consigues meterte en cada paisaje y empatizar con cada uno de los protagonistas.

Si es un libro extenso y alguien duda en leerlo por ello, he de decir que he devorado sus páginas en las noches haciendo que trascnochara cada día hasta terminarlo y, si hubiera tenido el tercero, lo hubiera continuado de inmediato porque la intriga va in crescendo.

Es una obra que recomiendo 100% y, por ello, te dejo aquí abajo el enlace para su compra y también la entrevista que le hice el autor hace un tiempo sobre la primera parte de la obra. Estoy seguro de que os convencerá para adquirirla.

https://wordpress.com/post/agathatelocuenta.wordpress.com/2559

miguel angel

 

También te recomiendo seguir al autor en sus redes sociales ya que siempre pone contenido literario que puede serte de utilidad y, además podrás seguir todas las novedades sobre sus obras y eventos.

@Malopezosa

¡Gracias por leer este post y a comprar libros!

¡NUEVA NOVELA EN AMAZON!

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un días más!

Hace algún tiempo que no me paso por aquí pero me gustaría anunciar que MAÑANA se publica en Amazon mi nueva obra «Mi propio demonio».

Os dejo la sinopsis y la portada y os mando un gran abrazo.

SINOPSIS:

IMG_20170821_192439.jpg

MI PROPIO DEMONIO
Adam es un demonio superior cansado de tantos años de
existencia. Pasa casi todas las tardes componiendo y tocando
música que desea que suene el día de su muerte.
Lorena es un intento de escritora que pasa los días en su
nuevo vecindario intentando concentrarse, y lo haría, de no ser
porque su vecino resulta ser un músico loco.
Ella irá a plantarle cara y pedirle el cese inmediato de su
actividad.
Él conocerá a una chica, ajena a su mundo, que no sabe qué
es y que le amenazará con cosas tan humanas que le producirá
más de una carcajada.
¿Qué pasará cuando ella se convierta en un estorbo? ¿Y si la
nueva vecina fuera demasiado escandalosa y pusiera en peligro
un mundo que era silencioso desde tiempos inmemorables?

 

MI NUEVA NOVELA GRATIS

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy os traigo una entrada para informaros de que tenéis disponible en Wattpad mi nueva novela «Mi lugar en el infierno» capítulo a capítulo.

Es una obra de corte paranormal con mucha incidencia en el romance. Os dejo aquí la sinopsis, la portada y el enlace al primer capítulo.

PPP INFERNO

«¿Qué harías si descubrieras que has muerto? ¿Y si te dijera que has acabado en el infierno?

Olivia Wilson aparece en la sala de espera de la muerte y ni si quiera sabe qué pasó. Tendrá que enfrentarse a un  misterioso chico que le irá enseñando los lugares más inesperados del infierno.

Derek Walker lleva años y años en el infierno y ha conseguido tener su lugar e incluso un trabajo, pero aún en el mundo de los muertos todo puede cambiar cuando una chica pelirroja se cruza en su destino.

Las decisiones tienen consecuencias…

Y la consecuencia del amor, es el dolor…»

Os animo a ir leyéndola poco a poco en las publicaciones periódicas.

https://www.wattpad.com/story/183279220-mi-lugar-en-el-infierno

 


	

Reseña: El círculo de la Luz de Javier Castillo

¡Buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy os traigo la reseña de un libro que me ha dejado con muchas ganas de conocer las dos entregas que faltan.

leer

Os hablo de «El círculo de la Luz» de Javier Castillo, compañero del Círculo de Fantasía que tantas veces me habéis oído nombrar. No conocía al autor de forma previa a la lectura de este ejemplar, pero, sin duda, ya no lo perderé de vista.

circulo de fantasía

Como siempre, os dejo primero la sinopsis:

«Lucas y su madre huyen a una pequeña ciudad costera del sur de España en busca de una vida mejor. 

Lo que no sabe es que su madre le guarda un gran secreto que decidirá su futuro mientras sufre una serie de pesadillas que le inquietan y atemorizan.

Cada vez más, le cuesta diferenciar lo que es real de lo imaginario, pero lo peor está aún por llegar…

El asalto por los Oscuros a Gimignano no fue más que el comienzo de una época sumida en la oscuridad donde pueblos y ciudades fueron arrasadas en busca de los portadores de la luz. Para combatirlos se creó una alianza entre los distintos seres mágicos, lo que se conoció como «EL CÍRCULO DE LA LUZ», pero con el paso de los años, nada más se supo de esta alianza.

Ahora, en la época actual, la Oscuridad vuelve con más fuerza que nunca dispuestos a hacerse con el poder de los mundos sin importarles acabar con la humanidad y es necesario hacerles frente para salvar a ambos mundos de la muerte de todo ser viviente.

Acompáñanos a un viaje a lo largo de la Historia, donde la Luz y la Oscuridad lucharán por hacerse con el poder del mundo…»

Me ha encantado la forma de escribir del autor. Es un libro con un lenguaje sin demasiadas florituras pero no cae para nada en la sencillez. Es un mundo complejo donde se lucha contra el mal. A priori, sé que el hecho de luchar contra la oscuridad es algo que puede estar muy usado en la literatura, pero, he de decir que es de los libros de esta índole que consiguen sorprender.

sombras

 

Una de las cosas que me ha hecho enamorarme de esta historia, han sido sus personajes. Tiene una multitud de ellos que nos dan muchas formas de ver la misma situación y, aunque todos tienen un objetivo común, no podemos decir que lo afronten de la misma manera. Ciertas relaciones, además, han sido inteligentemente introducidas por el autor para hacernos desear la segunda entrega.

emociones 2
Forces of Nature series. Arrangement of colorful paint and abstract shapes on the subject of modern art, abstract art, expressionism and spirituality

La magia en la que nos consigue ir introduciendo el autor es envolvente ya que hubo un punto en el que no pude dejar de leer. El punto álgido de ellos fue para mí cuando reflexioné sobre cómo cada bando lucha por lo que considera correcto, lo sea o no, nadie puede estar en posesión de la verdad absoluta.

Otro de los hitos que me han terminado de calar y que me hacen decir que es una obra 100% recomendable son los reveses que ha conseguido introducir en la obra. Soy una persona a la que las traiciones, confesiones y el «no todo es lo que parece» le encanta. Es una de las cosas que distingue un libro mediocre de un gran libro como es el de este autor.

silencio

En cuanto a los escenarios que podemos vislumbrar, me ha parecido una genialidad el hecho de mezclar una ciudad central de España: Con sus calles y su normalidad; con ese mundo mágico de Maverik. El enlazar el siglo XXI con algo que acometió en siglos pasados no es una tarea nada fácil y, como autora que soy, lo reconozco bien hecho y admirable.

cosmos

 

Quería destacar, por último, dos cosas:

La primera es que creo que tiene uno de los prólogos más adictivos que he leído así que os invito a visitar en el enlace que voy a dejar su obra y su 10% gratuito en kindl.

Lo segundo es que creo que el libro en sí mismo refleja el estado de buen rollo que tiene el autor, del compañerismo, el amor y la afinidad. Todos los valores que en esta obra se reflejan deberían transponerse a un mundo donde ya parece que se han evaporado.

corazon-con-cara-imagen-animada-0083

Sin duda, si te gustan los seres oscuros, la magia, la fantasía y transportarte a un mundo literario donde te olvidarás de todo por completo ¡ESTA ES TU OBRA!

Os recomiendo seguir al autor en sus Redes Sociales ya que es muy cercano y os alegraréis de haberle buscado.

También podéis seguirme a mí, como siempre os recuerdo que estoy en Twitter, Instagram y Facebook como @Iris_Meseguer

 

 

ESPECIAL DÍA DEL LIBRO: Autores y relatos

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy, 23 de Abril, es un día especial para todos los que somos amantes de la literatura por que es EL DÍA DEL LIBRO, eso significa que tenemos que recalcar (a pesar de que lo hacemos durante todo el año) nuestro amor por los libros.

A su vez, no debemos olvidar el motivo por el que se celebra este día: En este día se celebró el entierro de Miguel de Cervantes Saavedra (según el calendario gregoriano), la muerte (y probablemente también el nacimiento) de William Shakespeare (según el calendario juliano) y la muerte de Inca Garcilaso de la Vega.

Por eso, con la finalidad de conmemorar a esos escritores,  os dejo aquí una recopilación de relatos de temática variada que han tenido a bien enviarme algunos escritores que aceptaron mi actividad para el día del libro. En este día, más si cabe que en otros, me parece importante que los que somos escritores, nos manifestemos y demos un poquito de nosotros en forma de obra.

Autor de los relatos: Manuel Tomás Llinares: Un gran autor que nos tiene acostumbrados a sus relatos de terror y sus magníficas historias. Si no lo conoces puedes hacerlo a través de las RRSS, pertenece al círculo de fantasía y puedes ver alguna de sus obras. Os dejo por aquí el link:

Benidorm zombi

NACER

Pequeños gritos,

sudor,

esfuerzo,

suspiros entrecortados,

empujones internos,

y sale de tus entrañas

ese ser pequeñito.

Sus llantos se mezclan

con tus lágrimas

de emoción y satisfacción.

El primer abrazo,

el primer contacto

de inmensa ternura.

Un beso en la frente

es la bendición de la madre,

de la llegada a este mundo.

Durante nueve meses

ha estado contigo,

dentro de ti.

escuchando tu corazón,

sintiendo tu frío y tu calor,

tu alegría y tu tristeza,

tu esfuerzo y tu dolor,

siendo parte de ti,

de tu ser,

que nace a la vida

sabiendo de dónde viene

y buscando ese pecho,

fuente de vida y alimento.

Sus ojos no ven,

pero sus manos

buscan ese pezón surtidor y salvador

a donde agarrarse.

El final de la oscuridad

da paso a un mundo

de sombras en movimiento.

Espacio abierto

pero espacio incierto.

El vacío por todas partes

menos por una,

el regazo de la madre.

Nuevos olores,

nuevas sensaciones.

Nada piensa,

nada teme,

solo desea seguir escuchando

el latir de ese corazón,

que desde el primer día

siempre le acompañó.

Solo necesita leche, ternura y cariño.

El nacimiento de un nuevo ser.

El regalo de una nueva vida.

Toda una vida por vivir.

LA DESPEDIDA

Ya habían transcurrido 16 años desde aquel día en que Eva recogió a aquella perrilla callejera. “Canela”, le puso de nombre.

Aunque Eva y su marido acordaron, de mutuo acuerdo, no tener hijos, aquella perrilla se convirtió en su pequeño ser querido.

Hace unos meses, “Canela” enfermó y aunque la operaron, su vida se iba apagando. Poco a poco, fue perdiendo el apetito. Ya no quería salir a la calle y solo quería acurrucarse junto a Eva.

Un fin de semana, la cosa empeoró y Eva la tuvo entre sus brazos todo el día. Ya entrada la madrugada, tras un pequeño suspiro del animal, se miraron fijamente durante unos segundos hasta que cerró los ojillos. En ese momento, Eva sintió un escalofrío que le recorrió todo el cuerpo. “Canela” acababa de despedirse.

UNA DIFERENTE TEORIA DE LA CREACION

 

Hace millones de años, las Estrellas ya brillaban en el Firmamento, pero se sentían muy solas porque su luz no era contemplada. Así que decidieron unir toda su energía, y crearon algunos planetas. Pero la inmensa oscuridad del Firmamento, ocultaba a la mayoría de ellas.

Ante tal situación, volvieron a unir su energía, y crearon la Luna, para iluminar el Firmamento. Sin embargo, seguían sintiéndose solas, ya que los planetas no podían apreciar la belleza de su brillo, pues no tenían vida propia.

De nuevo se unieron, y crearon un planeta, al cual le regalaron la tierra, el agua, y el aire, y no tardó en tener vida propia. Pero no pudieron darle el don de la palabra, con lo cual, dicho planeta no podía hablar con ellas.

Conscientes de tal problema, lo habitaron con la presencia del Hombre. Quien pronto les expresó su sentimiento de soledad, al ser el único habitante de aquel nuevo planeta. Dicho y hecho, apareció la Mujer, y juntos pudieron conversar con las estrellas. Para que no se sintieran solos, una estrella llamada Sol, se acercó lo suficiente para dar vida a la tierra, al agua y al viento, creando al mismo tiempo el “día”, para que durmieran las estrellas, y la “noche”, para que despertaran y todos las vieran brillar.

Autor del relato: Jesús Salas, conocemos a este autor por aquí por el blog, en una entrada reciente podéis ver un homenaje que le hice y haceros una idea de qué clase de escritor y persona es. Igualmente dejaré el link a una de sus obras:

HOMENAJE AL AUTOR: Jesús Salas

Tierra de Unicornios

¡Perra vida!

 

A veces, cuando estoy tumbado al sol, dejando que las malditas moscas me fastidien un rato, me da por pensar. Sé que los que se cruzan frente a mí se preguntan por este viejo chucho. Muchos pensaran: ¿Qué habrá visto con sus viejos ojos? ¿Qué tragedias, cuántas risas de niños, cuántas lágrimas y alegrías habrá contemplado ese viejo perro? Y yo levanto la cabeza al darme cuenta y sonrío, como solo los perros sabemos hacer, con esa indiferencia canina que nos da la vida junto a los humanos.

Del portal de enfrente veo salir a Max. Mírale que gracioso va, pisando por la acera como si le hubieran metido un tenedor por el culo, jajaja. La señora mayor, que le trata con mimo, le ha puesto un peto rojo, que le aprieta hasta en las pelotillas y el pobre Max…

—¡Qué pasa! —Es el colega del bar. Mira que es feo este chucho tuerto. Allí va rebuscando por los contenedores, a ver si pilla algo. Con él, las broncas, las justas. Mala baba tiene y te mete un mordisco a traición, que te deja tocado una temporada. Conmigo, respeto y cada can por su lado de la calle, que sitio hay para todos.

Katy ya viene con la niña. Me pilla más joven y ahí me tiene con el hocico puesto en su trasero, jajaja; pero ya no tengo edad. Además, que va por la sombra y por no perder este calor de la mañana, no muevo ni el rabo, carajo.

El ruido ha sido mi estomago. Que poca formalidad la de Manuel. Si tienes un negocio, pues sé puntual, ¿digo yo? Que cada día abre la carnicería más tarde; y somos unos cuantos que dependemos de él. Es que si te comprometes, te comprometes. Y si has quedado en dar el desayuno, pues hay que cumplir. Mira, ya oigo abrirse la persiana del local. Para ya que me voy, porque luego se forman unas colas de mil demonios, y no te dejan ni un ala de pollo para menear entre los dientes.

¿Qué si echo de menos una vida más hogareña? ¿Un dueño besucón, de esos que te dejan ponerte al calor del radiador, y te engordan con bolitas de pienso, en un cuenco de color rosa? ¿Pues qué quieres que te diga? Esta vida es la que siempre conocí. Siempre por la calle, desde que nací entre los cartones del callejón de las motos. Nunca he tenido dueño ni nadie que me lavara el pelo o me pusiera un jersey de abetos rojos en Navidad. Antes si lo pensaba, cuando veía a esos perros gordos como salchichas de Frankfurt, arrastrar sus panzas por la acera, detrás de sus dueños; pero ya con los años, no. Me siento libre, ¿sabes? Y eso está bien. Paso frío, y calor, y de vez en cuando tengo que estar al loro de los desgraciados que andan haciendo daño a los chuchos abandonados. Pero yo se me defender, no soy un caniche cojo. Ya le metí una dentellada a ese mierda que anda pasando droga cerca del instituto. Se me acercó un día con los ojos burlones y un palo. Por tu madre, que me dije; tú te llevas también lo tuyo, y le trinqué por la mano, y casi pierde un dedo. Ya no se me ha vuelto a acercar, y sus colegas tampoco.

Así son las cosas. Una perra vida, pero ¿quién no la tiene, si quieres ser libre?

Autor del relato: Javier Piña. Fue uno de los primeros en enviarme su relato y la razón es que es un escritor muy activo al que debéis conocer sí o sí. Os voy a dejar el link a su obra en inglés por si os animáis.

Claws and Fangs

Una nueva noche en la eternidad.

 

El sol comenzaba su curva descendente, lamiendo con sus últimos rayos la ciudad, dejando paso al anochecer, el comienzo de una nueva noche en la no-vida del Vampiro. Abro los ojos y solo veo oscuridad.

Mi boca se abre, dejando patente el hastío que siente mi cuerpo. Una nueva noche, una noche más en esta tortura y ya eran… Había perdido la cuenta de los siglos que hacía que caminaba por la ciudad.

Poco quedaba en mí, de aquel plebeyo del siglo XIV, que trabajaba de sol a sol, para poderse llevar un mendrugo de pan con moscas a la boca.

Me levanto de la cama y abro las cortinas de terciopelo rojo que adornan mis ventanas y que me protegen de los rayos de sol.

Me acerco a la cómoda, mi gentil y adiestrado esclavo, me ha dejado una copa de sangre, recién extraída del cuerpo de Isabela, la muchacha que mantengo encadenada y sometida a mi voluntad.

Abro el armario y saco una camisa negra y unos tejanos. Antes de vestirme me doy un poco de bronceador, para que mi piel parezca viva, pese a la sangre que ahora corre por mis muertas venas.

Me preparo para salir de caza. Abro la ventana y me dejo caer desde el quinto piso. Nadie se da cuenta de que un hombre se ha tirado desde la ventana y menos aún que ha caído de pie. Vivo en el Siglo XXI, un siglo donde la gente presta más atención a las nuevas tecnologías que a lo que tiene al rededor.

Camino por la calle, en busca de mi cena, esta noche me apetece algo diferente, algo que me haga recordar la emoción de vivir eternamente en esta pesadilla que es la eternidad.

De repente, siento como algo tira de mi brazo hacia la entrada de un callejón. En el me encuentro con dos hombres, uno no supera la treintena y el otro casi debería de seguir usando pañales.

El más mayor es el que me sujeta el brazo y me dice que le de todo lo que lleve de valor. Yo enarco una ceja, mis ojos se abren como platos y mis cejas se elevan como si aplaudieran. Mi cuerpo se estremece, presa de la emoción que sabe que va a pasar. Mis manos se meten en mis bolsillos, mientras el fijo de un cuchillo, acaricia mi garganta. Al parecer el hombre de más edad tiene prisa. Mis labios y mi boca se confabulan para emitir una risa irónica.

Mis manos como por arte de magia para mis dos asaltantes, acaban de partir el cuello del más mayor, sin que uno ni otro, tuvieran ninguna oportunidad de saber que había pasado. Me lanzo hacia el más joven, le abrazo, le miro a los ojos divertido y sin decir nada, le muerdo en el cuello, robando casi todo el líquido carmesí que corre por sus vivas y latentes venas.

Cuando acabo con él, dejo que su cuerpo caiga al suelo, cual saco de patatas y me acerco al otro cuerpo. Me agacho y cojo su muñeca, llevándomela a los labios, traspaso su fina piel con mis colmillos. Mi cuerpo me pide más sangre y es lo que le estoy dando. Cuando acabo con el, me levanto, me paso la lengua por los labios, recogiendo alguna gota de sangre que quería escapar de ellos y salgo del callejón. Sintiendo mi cuerpo lleno de ese don tan preciado, me dispongo a pasear hasta que la luna, mi gran aliada y mi secuestradora a la vez se vaya a dormir. Una noche más, una nueva tortura ¿Hasta cuándo esperare para lanzarme al fuego?

Autor del relato: Una servidora, Iris Montes Meseguer, autora de Indomable pero mía y administradora de este blog. Os dejo el link a mi novela por si os apetece verla.

Indomable pero mía

La pequeña criatura de largos cabellos dorados me mira tras el arco que sostiene de manera tensa apuntando hacia mi cabeza. Sus ojos, del color del zafiro puro y resplandeciente, están teñidos de un desconcierto y desamparo que me hacen dudar de su capacidad para matarme.

Resopla echando un mechón hacia atrás y me parece que sus pequeñas manos tiemblan un poco. Aprovecho para acercarme  lentamente a mi nueva enemiga. Me fijo en la sorpresa desencadenada por la ausencia de miedo en mí mientras avanzo. Echa un pie hacia atrás y al chocar con una rama desvía la cabeza levemente hacia la izquierda. Tiene las orejas puntiagudas decoradas por unos brillos dorados y granates. Es una elfa. Hacía tanto tiempo que no veía una de esta especie…Recuerdo, vagamente, que son seres más peligrosos  de lo que su apariencia dice de ellos.

Oigo un ruido y me giro hacia los arbustos en busca de algún movimiento. No veo nada. Quizá un troll, un esbirro, un cazador… No veo nada y tampoco estoy siendo inteligente. La elfa puede disparar su flecha en cualquier momento y atravesarme sin fallo alguno ni oportunidad de recuperación. Sea lo que sea lo que le mueve a no hacerlo, lo agradezco.

La miro a los ojos de nuevo. Me pierdo en el mar de su mirada un instante. Se desata el Caos a nuestro alrededor al unísono de un grito de criaturas que deberían haberse quedado al amparo de las sombras.

Cojo del suelo las espadas que había soltado al sobresaltarme y me pongo en guardia. Espalda con espalda con mi anterior atacante. Tres cazadores con hachas y cuchillas colgadas de los cinturones nos miran con ansias de captura. Los elfos como ella o los hados como yo somos bastantes cotizados en el mercado negro.

La habilidad del ambiente es palpable. El filo del acero cruzando el aire para impactar en el brazo verde mohoso del troll que abría la jaula aislante donde pensaban meterme me sobresalta y me doy cuenta de que estoy ayudando bastante poco a la causa de deshacernos de ellos.

Intento zafarme de la idea creciente de mi inutilidad frente a la experta fémina. Es la hora. Las estrellas puntiagudas que desenvaino de los bolsillos escondidos entre la capaz verdes de mi vestimenta empiezan a caerles a mis enemigos a forma de lluvia de estrellas. Una de mis alas choca con algo que me lanzan desde la distancia escondido tras la naturaleza. Solo espero que no fuera una punta venenosa de esas que paralizan el cuerpo y te escoden mentalmente en un aguajero negro del que intentas salir sin éxito hasta que llega la parca a llevarte.

Antes éramos criaturas civilizadas. Había un mundo de luces y otro de sombras. Separados por el día y la noche respetando las horas acordadas para salir. Luego todo se desató. El mundo de semimagos cogió envidia de los puros y se convirtieron en grandes pagadores de recompensas porque lo oscuros nos cazaran. Lo peor no sería morir hoy. Lo más grave sería que dieran efectiva captura. Cuando uno de los nuestros llega a manos de los envidiosos, pasa a ser un experimento de sangrías y medicaciones para intentar sacarnos la magia.

Tiro de fuerza de voluntad hacia arriba y vomito un camino de luz para paralizar momentáneamente la pelea. Alzo mis alas hacia al cielo. La elfa me mira estupefacta y reaccionando  dando su brazo  a conocer, brazo que me encargaría de conocer más tarde,  me  facilita un hacha que utilizo para decapitar a uno de ellos. Quedan dos. Una explosión me golpea en el pecho y me tiemblan las manos momentáneamente. Me levanto. Corro hacia un lado esquivando varios esbirros que se ven atraídos cual carroñeros para ver como acaba la pelea mientras se entretienen  con los sesos del primer caído. Lanzo una bola de pinchos que atraigo desde el portal de luz y cae el segundo totalmente desequilibrado. Una flecha le cruza la cabeza y es su fin.

Voy hacia el tercero y último con la fiereza que caracteriza a un hado enfadado por muy pequeños que se nos pueda ver. La furia nos hace más grandes físicamente para poder hacer frente a lo que nos viene. Me noto un poco de sangre escarlata por el costado y aún así no me detengo. Me mira y me atraviesa con una espada al mismo tiempo que le decapito.

La herida se queda vacía pues la elfa con ojos ahora cristalinos, me mira sin saber qué hacer mientras saca la plata desde su empuñadura. Voy a morir. Lo sé mientras intento cerrar los pesados párpados. Sin embargo, una luz llena mi pecho. Energía púrpura brota en mi interior para indicarme dos cosas: Estoy curado y estoy eternamente unido a mi salvadora.

<<Del odio al amor dicen que hay un paso, debe ser cierto…>>

Autor del relato: Asura H. Es un autor prolífico con una técnica novedosa ambientada en la estructura e ironías góticas. Si te gusta este tipo de narración debes conocer sus obras: 

EL CANDELABRO PRESENTA: UNA HISTORIA SATÍRICA IRÓNICA DE UNA REALIDAD ABSURDA Y SARCÁSTICA PRESENTADA DE UN MODO FANTASIOSO PARA UN LECTOR CUYO APELLIDO ME RECUERDA UN DELICIOSO BOCADILLO PERO QUE REALMENTE NADA TIENE DE RELACIÓN CON LOS POSTRES

 

Guillermo Saavedra es un muy buen escritor. Su estilo es muy limpio y depurado, su narrativa es cautivante y fácil de leer, sus obras son envolventes y al mismo tiempo dan mensaje. Sin duda alguna un grande. El problema es que no tiene dinero para hacerse publicidad. En sí no tiene dinero ni para comer. Para subsistir se dedica a recitar poemas en la calle, esperando donativos de quien lo oiga declamar.

 

Una tarde, Guillermo caminaba buscando una calle con mucho tránsito de personas, y llegó a una avenida sobre la cual estaba una tienda de electrónica. Estaban mostrando un programa de televisión en varias pantallas para exhibir los distintos modelos que tenían en descuento, y fue precisamente el programa el que llamó la atención a Guillermo. Entrevistaban a un famoso y aclamado escritor: Esteban Reyes.

 

Los libros de Esteban se venden por el simple hecho de que él los escribió. Saca un libro cada mes, y al día siguiente ya rompió marca de ventas. A las pocas semanas ya se hace una película de su libro y claro, las calles se llenan de baratijas, y no tan baratijas, relacionadas con el libro. Incluso han sacado libros de las películas basadas en sus libros, claro, escritas por el mismo Esteban Reyes. Dice el entrevistador:

—Con nosotros está el aclamadísimo escritor Esteban Reyes, autor de famosas trilogías, tales como “Detergente”, “Astringente” y “Subgerente parte 1” y “Subgerente parte 2”. También la trilogía de “Los 50 crepúsculos de mi princesa”, “Los 50 crepúsculos de mi princesa parte 2, el regreso vuelve”, y “Los 50 crepúsculos de mi princesa, el conde de Azkabán parte 1” y “Los 50 crepúsculos de mi princesa, el conde de Azkabán parte 2”. No olvidemos su última trilogía “Los 3 cochinitos”, “Los 3 mosquiteros”, y “3 tristes tigres parte 1” y “3 tristes tigres parte 2, tragaban trigo en un trigal”. Dinos Esteban, ¿qué te inspira?

—Todo, todo me inspira y de todo puedo sacar páginas y páginas enteras, mi imaginación no conoce límites.

—¡Impresionante! ¿Cómo consigues tiempo para escribir? Digo, estás haciendo publicidad todo el tiempo, estás en las presentaciones de los libros, de las películas, de las mercancías, ¿cómo tienes tiempo para escribir tus libros de más de 500 páginas cada uno?

—En mis ratos libres entre cada evento. Alguien que nació para escribir como yo, simplemente no puede dejar de hacerlo y le sale natural.

—¿Cuál es tu música favorita?

—Toda. Toda me gusta.

—¿Y a qué otro escritor admiras?

—A todos, todos me parecen fabulosos.

—¿Qué le dirías a los escritores novatos?

—Que no dejen de escribir, y que sigan escribiendo. Algún día podrán ser publicados si se esfuerzan lo suficiente.

 

Después de ver eso, Guillermo se retira molesto, pensando:

—¿Todo te gusta? Significa que no te gusta nada. Si realmente conocieras algo a profundidad, encontrarías algo que te gusta por sobre todo lo demás. El conocimiento superficial hace que te guste todo porque es nuevo, y como no vas más allá, no puedes tener punto de comparación. Este tipo es un fraude; pero es lo malo, a la gente le gusta la mentira, mientras que yo tengo que luchar con mi verdad. Escribir y escribir hasta ser publicado. Nadie te publica si no tienes renombre, porque la editorial no va a perder dinero contigo, un desconocido. Nadie te lee ni porque te conoce, ya que dice “¿cómo que escribes?, ay, sí, ajá”. Y los pocos que te leen te salen con lo mismo, les preguntas “¿qué te gustó?”, y te contestan “todo”, les pides una crítica y te dicen “está bien”, les pides más información y salen con “nada más”. Y claro, si quieres publicar tú por tu cuenta te tienes que comprar miles de tus propios libros y venderlos por tu cuenta, ya que las supuestas editoriales de autores independientes, son en realidad imprentas caras. No te ayudan a vender, sólo maquilan y luego se olvidan de ti. En fin, que esta esquina se ve bien para trabajar hoy. Empecemos.

 

Mientras Guillermo declama para ganarse dinero suficiente para comer, Esteban ha terminado su entrevista y está en su camerino hablando con su representante.

—Estuviste genial, como siempre.

—Lo sé, lo sé.

—Y te tengo buenas noticias, Esteban, campeón. Ya tenemos a los nuevos escritores que van a hacer la nueva trilogía.

—Espero que esta vez les hayas indicado que el pago será posterior a la entrega y que deben renunciar a sus derechos de autor.

—Claro, se les pagará un centavo por palabra, y se les exigió 5,000 líneas por capítulo. Ya luego el editor se encargará de hacer que los textos concuerden.

—Pero haz como te dije, que les mandes la contestación de recibido después de la fecha de entrega, para no pagarles argumentando que llegó el texto posterior a la fecha límite. Estos muertos de hambre no tendrán para pagar un abogado, además de que han renunciado a sus derechos al aceptar el trabajo sea recibido o no.

—Claro que sí, así se hará.

—¿Qué dijo el estudio de mercado sobre lo que se debe escribir en esta trilogía?

—Vampiros.

—Muy bien, ve negociando la película para ganar tiempo. Ahora quiero descansar que mañana tenemos otra presentación.

—Claro, mi escritor favorito, descansa.

¡Y esto ha sido todo por hoy! Espero que os haya gustado esta pequeña recopilación. Para el día de la madre tendremos otro especial y espero que os paséis por aquí.

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

Reseña: «Infierno: La prisión naranja» del autor Víctor García

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy os traigo la reseña de un autor que ha conseguido transportar mi imaginación a lugares insospechados a través de personajes que merecen ser aplaudidos por los diferentes perfiles tan bien pulidos.
Estoy hablando de la novela «Infierno: La prisión naranja» del autor Víctor García  al que, por cierto,  os recomiendo seguir en Twitter, siendo su usuario @Tomnus2
Lo primero que nos llama la atención de este ejemplar es su excelente título,  por él ya podemos adivinar que se trata de una novela de género ciencia ficción y yo diría que tiene pinceladas de fantasía.
Como siempre, antes de pasar a dar mi opinión, os dejo por aquí la sinopsis, la cual por cierto, creo que resume muy bien la trama.
《Tomnus, es un Juez de los Muertos, en el Infierno. Frío y sin sentimientos, no se interesa por las almas que llegan hasta él para ser juzgadas. Pero la llegada de un alma diferente, despierta algo en él, que jamás imagino existiera. Después de este evento, es ascendido a guardia de una peculiar prisión, donde yacen los más valiosos prisioneros del Infierno: Los Sueños e Ilusiones, de los niños, niñas y jóvenes de la Tierra. Pero ese cambio en él lo obligara a decidir si debe cumplir sus objetivos como Demonio o seguir sus nuevos impulsos.》
mazo
Opinión:
Se trata de un argumento complejo y novedoso que trata uno de los temas a mi parecer más atrayente y es el de los impulsos, esos que nacen de las nuevas circunstancias, de los nuevos sentimientos y del no saber, en definitiva,  qué es lo que uno debe hacer.
En esta obra, que me atrevería  a decir que es de aire dantesco, su protagonista principal,  Tomnus, es un ser peculiar. Vemos como se va desarrollando superfil a lo largo de toda la novela poco poco e hilando de manera perfecta. Empezamos conociéndolo en un ambiente distendido y casual para el protagonista. En el lugar donde se juzgan las almas. La rutina de su acción hace que el personaje sea realmente una piedra con la que toparse, pues es de entender que cuando uno ve tanto, oye tanto, y juzga a esos condenados,  con un alma similar que revela culpabilidad,  se hace tedioso y sin complejidad el llevar a cabo esa tarea. Pero es en esta tesitura donde vemos el primer giro que es lo que da el paso a la trama real de la obra concreta.  Tomnus conoce a un alma diferente,  se pregunta entonces cómo es posible haber pasado tanto tiempo sin saber de esa diferencia,  si era posible.
death.jpg
Una vez que responde afirmativamente, el protagonista se ve inmerso en una nueva misión  que nunca imaginó tener. Pasar a ser custodio.  En este escenario tan bien cerrado, he de decir que he podido ver la buena ambientación del escritor pues me ha sido fácil y fascinante transportarme hasta esa prisión  naranja.
El concepto de prisión  naranja hemos de decir que llama muchísimo la atención porque, como decía en el título,  es una curiosa forma de llamar al espacio.  Y ahora,  debéis saber en qué consiste esa prisión.  Allí,  se encarcelan los sueños y las ilusiones.
carcel.jpg
En este punto como lectora la verdad que agarré con más fuerza mi lector  porque fue como  «¿Qué?» Me pareció una idea extraordinaria y saber extrapolar esa idea tan compleja y la importancia de esos prisioneros tan valiosos, hace que se convierta en una obra en cierta medida ilusoria y moral.
La verdad que es una lectura que, a pesar de ser de gran extensión,  se lee con comodidad pues te ves envuelto en unos escenarios dantesco, ante personajes cuidados y una narración y estilo peculiar que dan al autor una nota característica.
Es cierto también que lo que más me ha gustado es el final. Realmente cuando  tu sigues las decisiones del protagonista, cuando no sabe a cual de su yo interior  seguir, sufres sus situaciones y la acción que parte desde ese momento hasta el final de la obra. Por ello, cuando al final de la obra se cierra con el broche de oro de la duda de un nuevo comienzo, me pareció espectacular.
naranja.jpg
Y esto ha sido todo por hoy, ya os digo que os recomiendo seguir al autor, no sólo en las redes sociales sino en todo lo que escriba porque el talento y la capacidad imaginativa son de aplaudir y estoy sinceramente muy contenta y satisfecha de haber podido leer una obra tan bien cohesionada y descriptiva que me haga sentir un poquito más dentro del mundo y de la ciencia ficción.
Os dejo el enlace y como siempre, os invito a conocerlo:

EL PRÍNCIPE DE ARABIA de Begoña Medina

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy os traigo la reseña de una novela que, siendo literatura juvenil, me ha encantado. Estoy hablando de “El príncipe de Arabia” de Begoña Medina. He de decir, en primer lugar, que la autora es un sol y que deberíais seguirla en sus redes sociales para conocer más sobre ella.

Os dejo por aquí la sinopsis antes de empezar a dar mi opinión:
En el colegio Maravillas andan revolucionados por un concurso de una famosa editorial. Fátima ansía hacerse con él. Pero pronto se dará cuenta que escribir un libro no es tan fácil. Decepcionada y frustrada por no encontrar una idea original para sus escritos, agita un extraño reloj de arena mientras expresa su deseo de vivir una aventura. De repente, se aparece en medio de un desierto bajo un sol abrasador.
Y ahí es donde comenzará realmente esta aventura de alfombras voladoras, lámparas mágicas y genios, hechizos y encantamientos. ¿Preparado para sumergirte en este mundo de tules, dunas y secretos?

¿Qué me ha parecido?

El público al que va dirigido es a partir de los 12 años pero, he de decir, que he vuelto a mi adolescencia encantada. Es una historia cautivadora al estilo de “las mil y una noche” pero con un toque especial.

Los parajes del desierto, los personajes descritos con un perfil que enseñan valores: La amistad, el amor… Es algo que me ha enamorado.

Además, quiero destacar que la narración me ha parecido muy adecuada para el tipo de novela puesto que la he visto ágil, amena y sobretodo muy sencilla y natural. Es de las novelas que, a pesar de leer muy rápido ves en ella algo diferente y que, sencillamente, te hace querer seguir leyendo y te hace felicitar (desde aquí lo hago) a la autora.

Una cosa que sí que quiero mencionar en esta opinión es lo hermoso que es leer el tomo por la calidad de las descripciones que te gustaría estar en mundos árabes. He tomado té con cardamomo mientras lo he leído y me he sentido totalmente adentrada en la historia.

También el arraigo familiar y la valentía como conceptos que se intentan transmitir, en este caso a los adolescentes que lean la obra, me parecen maravillosos y un buen punto para recomendar a los menores su lectura.

Y, como culmen de la genialidad de la autora, la frontera entre el bien y el mal, esa confrontación que te hace amar el final de la obra.

En conclusión:

Es una obra muy recomendable. Espero leer más cosas de esta autora que seguiré de cerca. Y os invito a conocerla.

 

Reseña: “La isla de los dragones dormidos” de Ismael Lozano Latorre

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy os traigo una novela que he tenido el placer de leer gracias a la editorial SIETE ISLAS y la verdad que ha llenado mi joven corazón de emociones e intriga, magia y actividad: “La isla de los dragones dormidos” de Ismael Lozano Latorre

Lo primero de todo, como siempre, me gusta dejaros por aquí la sinopsis:

La vida de Claudia cambia para siempre cuando viaja a Lanzarote a cuidar de su hermano. Daniel está en coma, pero sus recuerdos, forman parte de un cuento que escondía bajo su cama.
Mentiras y secretos familiares salen a la luz en un relato donde un príncipe mudo busca el amor verdadero y cada personaje está inspirado en uno real ¿Era Claudia una princesa cautiva en un palacio de marfil? ¿Era su marido un ogro malvado? ¿Quién era esa chica misteriosa a la que no podía darle el sol?… Y sobre todo una pregunta: ¿Por qué Daniel intentó suicidarse?.
Enigmas sin respuesta, amores prohibidos, ficción y realidad se mezclan en esta historia en la que una joven intenta superar sus miedos enfrentándose a dragones para ayudar a su hermano a despertar de un sueño eterno.

Es una historia conmovedora y diferente. Todo empieza cuando Daniel entra en coma, postrado en la cama de un hospital y su diagnóstico en cuando a la recuperación es incierto, podría despertar al día siguiente, en meses o en años. Por ello, Claudia, su hermana, decide viajar a Lanzarote (lugar que no conozco personalmente pero tal y como lo describe el libro espero viajar pronto a visitarlo), a cuidarle.

Pero los recuerdos de Daniel serán los grandes protagonistas puesto que forman parte de un cuento cuyos personajes están basados en los propios protagonistas de la historia. Lo que más me ha gustado, llegados a este punto es el hecho de que Claudia se decida a ver quién era su hermano. Qué hizo tras irse a Lanzarote, por qué habría querido suicidarse. Es algo que lleva al lector a sentirse inmiscuido en la historia.

La clave que tenéis que entender es que no es un libro de amor, no es un libro típico, no es nada predecible y nos va a hablar de algo que es el alma de todo: Nos habla de la vida. De esa que no es del todo bonita, de las dudas, de los problemas, de la rutina. De todo lo que tenemos que descubrir, de lo que no queremos ver, de la cotidianeidad.

En definitiva, os recomiendo al 100% esta novela con la que vais a sentir emociones encontradas mezclando dura y cruel realidad con ficción para poder tratar la trama con la delicadeza que se merece.

 

 

 

¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado

No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

Podéis pasaros por mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

 

Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:

https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9

Una historia viva, diferente, atractiva y sensual

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy os traigo una novela que tenía muchas ganas de poder coger y que, aunque he tardado bastante en poder comenzar a leerla, una vez que he abierto la primera página, no he podido parar.

Os estoy hablando de “Más oscuro” de E. L. James” o más conocido como “Cincuenta Sombras de Grey contada por Christian Grey 2”. Es un libro que para los fans de la saga Cincuenta Sombras es especial, porque todos queríamos conocer qué estaba rondando la cabeza de chico, de ese tipo duro, con problemas que no puede resolver que se ve abocado a una vida donde los juegos sexuales y la dominación son una necesidad para él.

Una vez leída la primera parte narrada por él, llegamos a este “Más oscuro” donde, a pesar de que la relación ardiente y ligeramente diferente de Anastasia y Grey acaba, no es capaz éste último de olvidarse de la última de sus sumisas.

Por esto, empieza la travesía de intentar reprimir sus deseos y su control aceptando las condiciones de ella con tal de tenerla, pero no todo puede ser un jardín de rosas en esta historia y tenemos que seguir las pesadillas de Christian, su infancia, y sus celos. Christian, que lo tiene todo, aún teniendo el control siente celos, más allá de la dominación por Jack Hyde que desea a Ana para él.

Además conocemos como vive Christian su terapia, su relación con Elena, la mujer que le introdujo en el mundo de juegos y dominación en el que vive, y la vuelta de una de sus sumisas, Leila, que sigue obsesionada con el protagonista.

 

Lo más relevante de la historia, y lo que realmente la hace viva, diferente y atractiva es el hecho de que nos permite conocer más a los protagonistas de esta saga que nos ha gustado tanto. Nos acerca a la confusión del protagonista al empezar a sentir algo diferente y desconocido. El inicio de un amor, de una relación vainilla. La necesidad de hacer feliz a otra persona y todo, sin abandonar sus problemas y su necesidad de control.

Una obra llena de magia, sentimientos y revelaciones de Christian y Ana, ésta vez, mucho más de cerca.

 

¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado

No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

Podéis pasaros por mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

 

Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:

https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9

Reseña: “La avenida de los gigantes” de Marta Martín Girón

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy os traigo una novela que me ha llenado de intriga y satisfacción hasta tal punto que empecé su lectura por la noche con el fin de leer un par de páginas e introducirme en ella de lleno al día siguiente y no la solté hasta que la acabé con una sonrisa en los labios.

Os hablo de “La avenida de los gigantes” de la autora Marta Martín Girón. El género es suspense, policiaca y ficción y, aunque no es la clase de novela que más os traigo por aquí la recomiendo a un alto nivel por lo bien escrita y la capacidad de mantenerte enganchada de la autora.

Lo primero, como siempre os dejo por aquí la sinopsis:

El cadáver de un joven con el pecho perforado pondrá contra las cuerdas a los detectives Idris Fischer y Cameron McGrane. Ante ellos se desentierran los fantasmas de un caso archivado por falta de pruebas. Ahora, dos años más tarde, un cuerpo en idénticas circunstancias encabezará una lista de desapariciones y asesinatos carentes de pistas. Se abre así una desesperada investigación a contrarreloj, donde la ayuda de la periodista Elisabeth O’Connor será indispensable.

Únete a su búsqueda. Acompáñales en dirección a un inesperado final.

Opinión personal:

El ambiente donde comienza la historia es habitual, lleno de cotidianeidad y es por ello que consigues meterte en ella. Pero, sin previo aviso, te engancha por los sucesos inesperados que comienzan a acontecer.

Una de las cosas que más me ha gustado es que es un libro diferente, de esos que a mí me encantan, esos que rompen los clichés y sobre todo, esos que te hacen pensar. En este caso concreto reflexionamos sobre lo que somos capaces de hacer, si las cosas están justificadas, qué haríamos con cierto poder y sobre todo si cualquier medio es permitido con tal de conseguir un fin.

En el argumento vemos a dos detectives que llevan años unidos por la causa de un caso que les está atormentando. Se encuentran abocados a la desesperación de no saber por dónde ha de coger un caso. Y aquí, es donde encuentro otra de las cosas que más me ha gustado de esta obra: Puedes empatizar con ellos. Sabes lo que hacen y por qué.

Cuando entra Elisabeth en escena, no sabes muy bien por donde va a ir su papel en la historia, y eso, se agradece, porque los giros no son muy comunes de ver  de una forma tan espléndida en obras de autores autopublicados y en este caso, sorprende y me enganchó.

 

Respecto a lo que muchos me decís que queréis saber antes de leer una obra, es decir, si es una obra cerrada, he de deciros que sí y que he quedado satisfecha con el resultado y el botón final que la autora le da a la obra.

En definitiva, y por si alguien no le ha quedado claro, es una buena novela: La tensión y la intriga se van produciendo con cada descubrimiento, con más cadáveres y ninguna pista que guíe hacia el camino correcto, hacia el por qué.

Narrada en primera persona es capaz de guiarte como si fueras tú mismo, lector, quien tuvieses que sentir y resolver el misterio. Y no me puedo ir sin destacar algo que veréis que siento que es de vital importancia: Tiene una narrativa cuidada y estudiada que le da un toque de personalidad magnífico.

 

 

 

¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado

No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

Podéis pasaros por mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

 

Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:

https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9