¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!




¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!
Hoy os traigo la reseña de una novela que, siendo literatura juvenil, me ha encantado. Estoy hablando de “El príncipe de Arabia” de Begoña Medina. He de decir, en primer lugar, que la autora es un sol y que deberíais seguirla en sus redes sociales para conocer más sobre ella.
Os dejo por aquí la sinopsis antes de empezar a dar mi opinión:
En el colegio Maravillas andan revolucionados por un concurso de una famosa editorial. Fátima ansía hacerse con él. Pero pronto se dará cuenta que escribir un libro no es tan fácil. Decepcionada y frustrada por no encontrar una idea original para sus escritos, agita un extraño reloj de arena mientras expresa su deseo de vivir una aventura. De repente, se aparece en medio de un desierto bajo un sol abrasador.
Y ahí es donde comenzará realmente esta aventura de alfombras voladoras, lámparas mágicas y genios, hechizos y encantamientos. ¿Preparado para sumergirte en este mundo de tules, dunas y secretos?
¿Qué me ha parecido?
El público al que va dirigido es a partir de los 12 años pero, he de decir, que he vuelto a mi adolescencia encantada. Es una historia cautivadora al estilo de “las mil y una noche” pero con un toque especial.
Los parajes del desierto, los personajes descritos con un perfil que enseñan valores: La amistad, el amor… Es algo que me ha enamorado.
Además, quiero destacar que la narración me ha parecido muy adecuada para el tipo de novela puesto que la he visto ágil, amena y sobretodo muy sencilla y natural. Es de las novelas que, a pesar de leer muy rápido ves en ella algo diferente y que, sencillamente, te hace querer seguir leyendo y te hace felicitar (desde aquí lo hago) a la autora.
Una cosa que sí que quiero mencionar en esta opinión es lo hermoso que es leer el tomo por la calidad de las descripciones que te gustaría estar en mundos árabes. He tomado té con cardamomo mientras lo he leído y me he sentido totalmente adentrada en la historia.
También el arraigo familiar y la valentía como conceptos que se intentan transmitir, en este caso a los adolescentes que lean la obra, me parecen maravillosos y un buen punto para recomendar a los menores su lectura.
Y, como culmen de la genialidad de la autora, la frontera entre el bien y el mal, esa confrontación que te hace amar el final de la obra.
En conclusión:
Es una obra muy recomendable. Espero leer más cosas de esta autora que seguiré de cerca. Y os invito a conocerla.
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
Hoy os traigo una novela que he tenido el placer de leer gracias a la editorial SIETE ISLAS y la verdad que ha llenado mi joven corazón de emociones e intriga, magia y actividad: “La isla de los dragones dormidos” de Ismael Lozano Latorre
Lo primero de todo, como siempre, me gusta dejaros por aquí la sinopsis:
La vida de Claudia cambia para siempre cuando viaja a Lanzarote a cuidar de su hermano. Daniel está en coma, pero sus recuerdos, forman parte de un cuento que escondía bajo su cama.
Mentiras y secretos familiares salen a la luz en un relato donde un príncipe mudo busca el amor verdadero y cada personaje está inspirado en uno real ¿Era Claudia una princesa cautiva en un palacio de marfil? ¿Era su marido un ogro malvado? ¿Quién era esa chica misteriosa a la que no podía darle el sol?… Y sobre todo una pregunta: ¿Por qué Daniel intentó suicidarse?.
Enigmas sin respuesta, amores prohibidos, ficción y realidad se mezclan en esta historia en la que una joven intenta superar sus miedos enfrentándose a dragones para ayudar a su hermano a despertar de un sueño eterno.
Es una historia conmovedora y diferente. Todo empieza cuando Daniel entra en coma, postrado en la cama de un hospital y su diagnóstico en cuando a la recuperación es incierto, podría despertar al día siguiente, en meses o en años. Por ello, Claudia, su hermana, decide viajar a Lanzarote (lugar que no conozco personalmente pero tal y como lo describe el libro espero viajar pronto a visitarlo), a cuidarle.
Pero los recuerdos de Daniel serán los grandes protagonistas puesto que forman parte de un cuento cuyos personajes están basados en los propios protagonistas de la historia. Lo que más me ha gustado, llegados a este punto es el hecho de que Claudia se decida a ver quién era su hermano. Qué hizo tras irse a Lanzarote, por qué habría querido suicidarse. Es algo que lleva al lector a sentirse inmiscuido en la historia.
La clave que tenéis que entender es que no es un libro de amor, no es un libro típico, no es nada predecible y nos va a hablar de algo que es el alma de todo: Nos habla de la vida. De esa que no es del todo bonita, de las dudas, de los problemas, de la rutina. De todo lo que tenemos que descubrir, de lo que no queremos ver, de la cotidianeidad.
En definitiva, os recomiendo al 100% esta novela con la que vais a sentir emociones encontradas mezclando dura y cruel realidad con ficción para poder tratar la trama con la delicadeza que se merece.
¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado
No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com
Podéis pasaros por mis RRSS:
FB: Iris Meseguer
TWITTER: Iris Meseguer
INSTAGRAM: @Iris_Meseguer
Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:
https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
Hoy os traigo una novela que tenía muchas ganas de poder coger y que, aunque he tardado bastante en poder comenzar a leerla, una vez que he abierto la primera página, no he podido parar.
Os estoy hablando de “Más oscuro” de E. L. James” o más conocido como “Cincuenta Sombras de Grey contada por Christian Grey 2”. Es un libro que para los fans de la saga Cincuenta Sombras es especial, porque todos queríamos conocer qué estaba rondando la cabeza de chico, de ese tipo duro, con problemas que no puede resolver que se ve abocado a una vida donde los juegos sexuales y la dominación son una necesidad para él.
Una vez leída la primera parte narrada por él, llegamos a este “Más oscuro” donde, a pesar de que la relación ardiente y ligeramente diferente de Anastasia y Grey acaba, no es capaz éste último de olvidarse de la última de sus sumisas.
Por esto, empieza la travesía de intentar reprimir sus deseos y su control aceptando las condiciones de ella con tal de tenerla, pero no todo puede ser un jardín de rosas en esta historia y tenemos que seguir las pesadillas de Christian, su infancia, y sus celos. Christian, que lo tiene todo, aún teniendo el control siente celos, más allá de la dominación por Jack Hyde que desea a Ana para él.
Además conocemos como vive Christian su terapia, su relación con Elena, la mujer que le introdujo en el mundo de juegos y dominación en el que vive, y la vuelta de una de sus sumisas, Leila, que sigue obsesionada con el protagonista.
Lo más relevante de la historia, y lo que realmente la hace viva, diferente y atractiva es el hecho de que nos permite conocer más a los protagonistas de esta saga que nos ha gustado tanto. Nos acerca a la confusión del protagonista al empezar a sentir algo diferente y desconocido. El inicio de un amor, de una relación vainilla. La necesidad de hacer feliz a otra persona y todo, sin abandonar sus problemas y su necesidad de control.
Una obra llena de magia, sentimientos y revelaciones de Christian y Ana, ésta vez, mucho más de cerca.
¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado
No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com
Podéis pasaros por mis RRSS:
FB: Iris Meseguer
TWITTER: Iris Meseguer
INSTAGRAM: @Iris_Meseguer
Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:
https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
Hoy os traigo una novela que me ha llenado de intriga y satisfacción hasta tal punto que empecé su lectura por la noche con el fin de leer un par de páginas e introducirme en ella de lleno al día siguiente y no la solté hasta que la acabé con una sonrisa en los labios.
Os hablo de “La avenida de los gigantes” de la autora Marta Martín Girón. El género es suspense, policiaca y ficción y, aunque no es la clase de novela que más os traigo por aquí la recomiendo a un alto nivel por lo bien escrita y la capacidad de mantenerte enganchada de la autora.
Lo primero, como siempre os dejo por aquí la sinopsis:
El cadáver de un joven con el pecho perforado pondrá contra las cuerdas a los detectives Idris Fischer y Cameron McGrane. Ante ellos se desentierran los fantasmas de un caso archivado por falta de pruebas. Ahora, dos años más tarde, un cuerpo en idénticas circunstancias encabezará una lista de desapariciones y asesinatos carentes de pistas. Se abre así una desesperada investigación a contrarreloj, donde la ayuda de la periodista Elisabeth O’Connor será indispensable.
Únete a su búsqueda. Acompáñales en dirección a un inesperado final.
Opinión personal:
El ambiente donde comienza la historia es habitual, lleno de cotidianeidad y es por ello que consigues meterte en ella. Pero, sin previo aviso, te engancha por los sucesos inesperados que comienzan a acontecer.
Una de las cosas que más me ha gustado es que es un libro diferente, de esos que a mí me encantan, esos que rompen los clichés y sobre todo, esos que te hacen pensar. En este caso concreto reflexionamos sobre lo que somos capaces de hacer, si las cosas están justificadas, qué haríamos con cierto poder y sobre todo si cualquier medio es permitido con tal de conseguir un fin.
En el argumento vemos a dos detectives que llevan años unidos por la causa de un caso que les está atormentando. Se encuentran abocados a la desesperación de no saber por dónde ha de coger un caso. Y aquí, es donde encuentro otra de las cosas que más me ha gustado de esta obra: Puedes empatizar con ellos. Sabes lo que hacen y por qué.
Cuando entra Elisabeth en escena, no sabes muy bien por donde va a ir su papel en la historia, y eso, se agradece, porque los giros no son muy comunes de ver de una forma tan espléndida en obras de autores autopublicados y en este caso, sorprende y me enganchó.
Respecto a lo que muchos me decís que queréis saber antes de leer una obra, es decir, si es una obra cerrada, he de deciros que sí y que he quedado satisfecha con el resultado y el botón final que la autora le da a la obra.
En definitiva, y por si alguien no le ha quedado claro, es una buena novela: La tensión y la intriga se van produciendo con cada descubrimiento, con más cadáveres y ninguna pista que guíe hacia el camino correcto, hacia el por qué.
Narrada en primera persona es capaz de guiarte como si fueras tú mismo, lector, quien tuvieses que sentir y resolver el misterio. Y no me puedo ir sin destacar algo que veréis que siento que es de vital importancia: Tiene una narrativa cuidada y estudiada que le da un toque de personalidad magnífico.
¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado
No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com
Podéis pasaros por mis RRSS:
FB: Iris Meseguer
TWITTER: Iris Meseguer
INSTAGRAM: @Iris_Meseguer
Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:
https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
Hoy es lunes, aunque se me ha hecho un poco tarde para subir la entrada, y eso significa reseña: Os traigo un libro que me ha cautivado desde el principio, que ha suscitado mi interés por lo diferente que es la trama.
Lo que quiero señalar aquí, antes de meternos de lleno en la novela, es la simpatía del autor al darme a conocer su novela y permitir que me adentre en un mundo mágico inigualable. El autor Joan Llensa, tiene otros ejemplares anteriores a este y por eso, y con el fin de que podáis seguir su trayectoria, os dejo sus RRSS y su enlace a Amazon:
https://www.amazon.es/s/ref=cm_cr_arp_d_pdt_bl_sr?ie=UTF8&field-keywords=Joan+Llensa
https://twitter.com/joanllensa
Ahora, os dejo la sinopsis que, ya os digo, que a mí me bastó para cautivarme e incitarme a comenzar la lectura:
Desde muy pequeña, Iris ha tenido la capacidad de ver a través de los sueños la muerte de quienes la rodean. Se siente culpable ante las muertes que no puede evitar y ahora, tras mudarse a un pequeño pueblo al nordeste de España junto a su desfragmentada familia, tiene la certeza de que la oscuridad viene a por ella. Y cuando la abuela Sión le revela que forma parte de cierto linaje antiguo de mujeres poderosas, Iris se da cuenta de que la realidad no es como imaginaba y de que la muerte no es como muchos dicen.
La vida de Iris está marcada por oscuros secretos, pero quien es capaz de escuchar, mirar y esperar, encuentra entre las sombras resquicios de luz. El resquicio de Iris es alguien que siempre ha estado a su lado intentando guiarla, sin que ella lo notara, y con quien acabará sintiendo un vínculo de auténtico amor.
Esta novela nos muestra que igual que los monstruos nos vigilan en la penumbra, los seres de luz también existen, impulsados por el amor incondicional que viven los protagonistas, un amor capaz de vencer a los monstruos más terribles y de mostrarnos dónde reside la fortaleza interior que convierte nuestra vida en lo que realmente queremos. Un libro bello y oscuro que pone en escena el milagroso encuentro del cuerpo y el alma gracias a la fuerza del corazón.
Y ahora vamos con mi opinión personal sobre esta experiencia que ha sido leer hasta el final una novela donde la magia y el sentimiento están entrelazados.
Espero que os animéis a adquirir el libro. Os dejo por aquí el link y espero poder leer mucho más de este autor que sin duda, pasará a estar muy bien posicionado en mi estantería.
¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado
No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com
Podéis pasaros por mis RRSS:
FB: Iris Meseguer
TWITTER: Iris Meseguer
INSTAGRAM: @Iris_Meseguer
Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:
https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
Hoy es #Lunes y eso significa reseña. Hoy os traigo mi opinión sobre un libro muy especial y que considero uno de mis grandes descubrimientos del 2018.
¿De qué título os estoy hablando? De “Las crónicas de Gabriel: En búsqueda de la verdad”. Su autor es Miquel Ángel Lopezosa al que ya traje por este blog en una de mis secciones. Os dejo por aquí la entrevista que le hice.
Entrevista a Miquel Àngel Lopezosa Criado
Lo siguiente que me parece adecuado dejaros es la sinopsis y el enlace a Amazon:
Sinopsis:
Después de pasar varios siglos formándose como sumo hechicero en una lejana dimensión y tras la muerte de su maestro, Gabriel debe regresar a la Tierra en busca de una señal. Así lo dicta una profecía. En este retorno deberá hacerle frente a los fantasmas de su pasado y se verá involucrado en la eterna lucha entre el Orden y el Caos. Pero no estará solo. Su inseparable amigo Hugo y una avezada maga llamada Alexa, le acompañarán en una apasionante aventura que les llevará a conocerse a sí mismos. Seres mitológicos y de leyenda completarán el elenco de personajes que aparecen en esta intrigante ficción, plena de magia y enigmas sin resolver.
Crónicas de Gabriel. En búsqueda de la verdad es la primera novela de una trilogía de fantasía épica e histórica, en la que se amalgaman lealtad y conjuras, dragones celestiales y la magia ancestral en un mundo acechado por la Oscuridad. Dioses egipcios, puertas secretas que conducen a lejanos mundos y la aparición de un manuscrito perdido serán los principales ingredientes de una novela que mantendrá al lector enganchado a una historia trepidante desde el principio hasta el final.
¿Conseguirá finalmente Gabriel descubrir su verdad?
Y ahora vamos al plato fuerte con mi opinión personal:
Además de todo esto que es, en esencia y sin desvelar lo que os puedo contar de la obra, querría hacer algunos apuntes más:
¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado
No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com
Podéis pasaros por mis RRSS:
FB: Iris Meseguer
TWITTER: Iris Meseguer
INSTAGRAM: @Iris_Meseguer
Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:
https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
Hoy es lunes y eso significa reseña en este blog. El ejemplar que os traigo hoy es una novela que me ha fascinado por muchas razones y, aunque he tardado un poco más de lo debido en leerla, no me arrepiento de haberla elegido como lectura.
Hablamos de la novela negra “Equinocio” de Jimena Tierra.
La autora
Antes de nada me gustaría decir que la autora estudió Derecho y sus personajes tienen que ver, en algún modo, en este mundo jurídico, y, esto, le da un punto fuerte para mí puesto que estudio derecho como sabéis y, aunque no suele ser el tipo de novela que os traigo por aquí, me encanta traeros esta.
La novela:
Es sin duda una trama compleja y muy estudiada. Llena de múltiples puntos fuertes que refuerzan el argumento atípico y bien seleccionado para llenar al lector de deseos de seguir leyendo.
Nos encontramos con unos protagonistas también poco habituales: Eduardo, lleva demasiado tiempo pasando inadvertido. No tiene relaciones sociales y casi parece irreal el contacto con otros humanos debido a su intención de opositar. Por casualidades de la existencia (llámalo destino, llámalo como quieras) aparece una chica que cambia la manera de pensar del muchacho y le despierta unas inquietudes que nos adentra en el turbio juego de la moralidad.
Por otra parte, porque qué tipo de intriga sería alimentarse sólo de esta, aparece un personaje que me ha encantado por la sofisticación del lado humanístico del mismo. Anastasio Rojo, es un hombre destrozado por un dolor irremediable de enfrentarse a la muerte de su hija. Sin poder evitarlo se engancha de pleno en su último caso, un suicidio de un joven.
Es entonces cuando unimos historias, y en un juego magistral de luces y sombras, el bien el mal, lo moral o lo inmoral, entramos en un enigmático sentido del destino para hallar algo más.
Anastasio Rojo, tendrá que lidiar con los jóvenes, Eduardo y Verónica, cuyas circunstancias son aún peores que la suya propia. Encontrará aliados insospechados para plantarle cara a Seth.
Existen puntos de esta novela que me han atrapado de manera irremediable: Hay crudeza en las escenas que invitan a poder imaginarte la obra en su plenitud. Además, considero que la labor de investigación que se percibe tras la obra es tan grande que merece el más sincero de los elogios.
Como novela negra que es, además, sabe explotar los puntos débiles de una sociedad débil y fácilmente manipulable lo que hace que al lector le falte oxígeno y que quiera entrar ahí para evitar ciertos errores.
Y, como punto final a esta exquisita novela debo decir que es una historia que te hace reflexionar. La vivencia con la novela es tan fuerte y realista que flaqueas en tus propias convicciones y te hace plantearte si, uno mismo, sería capaz de seguir firme en sus ideas cuando es atraído por algo más apetecible, que te pintan igual de real y que es un camino más sencillo.
¡No esperes más y visita el perfil de esta autora que merece que lean su obra!
#Recordad: El miércoles toca: ENTRADA SOBRE PROFESIONALES INDEPENDIENTES
¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado
No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com
Podéis pasaros por mis RRSS:
FB: Iris Meseguer
TWITTER: Iris Meseguer
INSTAGRAM: @Iris_Meseguer
Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:
https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
Hoy os traigo la reseña de un libro peculiar que ha llegado a mis manos por parte del mismo autor y al que le agradezco, enormemente, su amabilidad.
He de decir que el currículum del autor me ha sorprendido gratamente y es por ello que os dejo aquí una escueta biografía suya:
Josep Lluís Mestres ha sido director de la desaparecida revista literaria VIANS LITERATURE.
Es autor de los libros:
Podemos observar que es un hombre con un camino recorrido en este mundo de la literatura en el que además ha conseguido varios premios. Quizá por ello, quizá no, su cuidada narrativa se hace palpable y esto le confiere un toque profesional a la obra que os traigo hoy por aquí.
Lo primero de todo en cuanto a la obra es dejaros la sinopsis:
Las narraciones recogidas en este libro están marcadas por sus personajes: gente común con empleos ordinarios e ilusiones vanas, que giran en torno a extrañas circunstancias y pequeños dramas cotidianos. Seres frágiles sin redención posible, que arrastran un pasado incierto, sumergidos en un presente marcado por la desilusión, el tedio y un futuro que se devendrá en un montón de desperdicios; y todo ello escrito en imágenes rápidas, descriptivas, rítmicas, como flashes cinematográficos. Los dramas aparentemente más triviales y comunes, los desastres más habituales en la vida de las personas, es el territorio abonado en el que se mueven los inquietantes relatos de Josep Lluís Mestres: los seres anónimos que consumen su existencia anodina sobrellevando una vida de perdedores.
Con un procedimiento descriptivo que plasma todas las emociones exentas de sentimentalismo, los relatos provocan una capacidad tremenda y aterradora de la vida en sí misma, donde la realidad más feroz surge en cada página con una inmediatez inquietante. Un conjunto de narraciones conectadas entre sí, una configuración que el lector deberá resolver por sí solo.
Mi opinión:
Para resumir, es una obra que recomiendo y seguiré al autor para saber más sobre sus libros actuales y sus futuras creaciones.
Desde aquí gracias al autor por dejarme disfrutar de esta lectura.
Podéis y debéis seguir al autor en su twitter para poder seguir de cerca sus pasos: @JosepLlMestres
También os dejo el enlace de compra a Amazon por si os animáis:
https://www.amazon.es/Salvajes-Peligrosos-medio-camino-infierno-ebook/dp/B078TFXN33/
#Gratis con #KindlUnilimited
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog pequeños búhos!
Hoy os traigo la obra de un autor muy querido por aquí por mis dominios. SU nombre es Javier Piña cruz, y además es compañero bloguero en esta misma plataforma. Aquí os dejo tanto la entrevista que le realicé hace unos meses como el enlace a su blog donde también podréis encontrar reseñas, artículos e incluso algunas vivencias personales.
http://www.javierpinacruzblog.wordpress.com/
Entrevista a Javier Piña Cruz, autor de El rey oscuro
Este autor ha pegado un cambio radical en su escritura en este último libro, que, en realidad, es una recopilación de tres tomos individuales que habían visto la luz, pero que, unidos, cogían un sentido diferente. Además, le incorporó ciertas modificaciones estructurales y algunas, argumentales, que hacen de esta obra una con entidad propia y que merece, por tanto, la oportunidad y su correspondiente reseña por aquí.
Estamos hablando de “Colmillos y Garras” cuyo género, si no lo adivináis, es la fantasía paranormal, concretamente tema vampiros- licántropos.
¿Qué le aporta al género? Quizá una de las cosas que más llama mi atención de esta novela es el hecho de que no está en un mismo espacio tiempo sino que va evolucionando la obra conforme va viviendo el protagonista inicial, el cual es Einar. Por lo tanto, pasamos de un lenguaje medieval a uno actual, dando así una nota caracterizadora, interesante.
Hablemos del argumento en sí:
– Einar es un rey, despojado de sus tierras siendo un bebé y que va a luchar por recuperarlas cuando consigue la mayoría de edad y se da cuenta de todo lo que es suyo y le ha sido injustamente arrebatado.
Como pasa en pocas novelas, y por eso me parece muy atractivo el tema, el personaje se va oscureciendo pasando a un segundo plano esta primera iniciativa de recuperar lo que es suyo de una forma digna puesto que no es maldad lo que le mueve sino un derecho.
-Natasha es una chica a priori corriente, que se va a cruzar en su camino con alguien que sabe más de ella que ella misma, y eso la va a llevar a vivir en un crómelech donde va a estar rodeada de algo que ella aunque lo lleve en su interior desconoce.
La protagonista, va evolucionando de manera considerable en el libro en su manera de pensar y actuar y eso le va a dar al lector una satisfacción y una posibilidad de verse identificado con el valor de la chica. Sobretodo vamos a ser conscientes de la parte más humana de la novela que no deja de ser el amor, la lealtad, el dolor de perder a alguien y el rencor que guardamos cuando alguien, injustamente, nos quiere perjudicar incluso de por vida.
-Anne es una guerrera pero no en el sentido estricto. Es cierto que aparece sobretodo en la primera parte de la novela puesto que es ella la que conquista a Einar, pero si es cierto que quizá es ella la que más sufre con el cambio del rey a esa persona más oscura por así decirlo.
¿Qué más recalcamos sin llegar a hacer spoiler? (Que sabéis que no me gusta)
Y en realidad, eso es todo. Es una obra con un carácter bueno para el género en el que está y si es cierto que cuando estaban por separados alcanzaron buenas posiciones en las categorías y tuvo varias felicitaciones por las obras, yo que he tenido el privilegio de leer ambas versiones, el antes y el después es un gran salto de novela.
Aquí os dejo el enlace de la obra, esperando que valoréis todo lo que os he contado, y nos vemos en el próximo post.