Reseña: El rey oscuro de Javier Piña Cruz

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy os traigo una novela cuyo género es la fantasía y cuya ambientación es la época medieval. Quizá no he leído tanto como me gustaría de este género pero aún así me siento capacitada para decir que hablamos de una muy buena novela.

¿De qué novela estoy hablando? Como bien podéis ver en el título, hablamos de “El rey oscuro” del autor Javier Piña Cruz.

el rey oscuro.jpg

¿Conoces al autor? ¿No? Pues vamos a remediarlo ahora mismo:

Javier Iván Piña vive en  un pequeño pueblo de Guadalajara. Su pasión por la escritura, y su evidente arte, nacen tras jugar a juegos de rol de estilo vampírico o magia oscura.

Surgió en él la necesidad de contar una historia y, lo que iba a ser un simple relato, ha acabado por ser el primer libro de lo que espera ser una trilogía.

Aunque haya gente que no pueda comparar leer novelas de temática terrorífica, medieval o de otra índole como referencia a jugar a juegos de rol, lo cierto es que éstos no son sólo videojuegos. Las historias están bien fundamentadas y cada pantalla es un mundo. Cada personaje unas habilidades y todas ellas consiguiendo traspasar las pantallas y parecer reales.

 

Vamos a por la sinopsis de la novela en cuestión:

¿Qué pensarías, si en el día de tu mayoría de edad te dijeran que no eres quién crees que eres? ¿Qué harías si te dijesen que tu propio tío, asesinó a tus padres y hermanos porque estaba loco de poder?

¿Pensarías en vengar a tu familia? ¿O, por el contrario, seguirías negando quien eres en realidad? Imagínate viajar por la Edad Media, toma prestado el cuerpo de un rey, de un caballero, de un príncipe o de una princesa. Viaja a lomos de tu corcel por las vastas praderas, entra en castillos y siéntate en el trono. ¿Te podrás resistir?

IMG_20171102_123308.jpg

 

¿De qué va la historia entonces?

Realmente es una historia con un fundamento muy bueno. Y con un trasfondo aún mejor. Si bien es un tema bastante concurrido por escritores de carácter medieval “la usurpación de un trono” creo que se lleva a otro nivel metiéndole una fantasía y un carácter indómito a sus protagonistas haciéndola diferente al resto.

La historia trata de la usurpación del trono tras un cruel asesinato y cómo sobrevive y qué hace cuando conoce su historia el gran Einar.

castillo medieval.jpg

 

Hablemos de sus personajes:

 

Quiero lo primero relacionar a dos personajes que quizá no tienen mucho en común pero que hace que, a mí personalmente me parezca un gran argumento:

Leofric y la voz susurrante del bosque: Leofric es, en efecto el tío del protagonista y el usurpador del trono. Esto, acompañado de la voz del bosque me hace recordar a Hamlet de una forma especial y diferente que me hicieron querer seguir leyendo sin pausa.

Protagonistas:

Anne: Es una princesa, con un carácter especial y una determinación de hierro que conseguirá robar el corazón de los lectores desde el minuto uno de conocerla.

Anne

Einar: Protagonista de la novela, heredero legítimo al trono, necesita oír a su corazón e intentar recuperar lo que siempre fue suyo por derecho ¿Será la venganza el mejor camino?

caballero.jpg

Otros a resaltar:

Megan: Sirvienta del castillo que hace posible la supervivencia de Einar ante el ataque de su tío.

 

Bueno, y eso ha sido todo por hoy, no dejéis de comprar su libro y seguirle en las redes. Estaremos pendientes de la continuación de esta gran novela que espero que salga a la luz pronto porque necesitaría saber más. Tampoco me puedo ir sin decir que Anne es la que más ha hecho que ame esta historia y que estoy deseando saber si a vosotros os ha pasado lo mismo.

 

¡Nos vemos en el próximo post!

#Podéis contar siempre conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

#Recordad que soy miembro de: Circulo de fantasía