Reciclar ¿obligación ciudadana? Denuncia social

Muy buenos días en este fin de semana que acaba de empezar, hoy abrimos una nueva  categoría en el blog llamada “denuncia social”

¿Por qué? Pues en primer lugar porque no me parecía oportuno poner quejas sociales en ninguna de mis otras categorías y en segundo lugar porque este mundo es indignante y hay que exteriorizar lo que pensamos de alguna forma

¿Con qué vamos a iniciar esta nueva categoría? Pues con un tema conflictivo ¡cómo no!

Reciclar ¿obligación para las personas?

Bien, encontramos a gente y anuncios que nos dicen que tenemos que reciclar para ayudar al planeta ¡y hasta estoy de acuerdo! Pero…la cosa no es tan sencilla: analicemos diferentes cuestiones:

  • ¿Cuánto mide vuestra casa? A ver, en el caso de que tengáis una mansión posiblemente no seáis vosotros los que saquéis la basura. Pero en el caso contrario, es decir, que tengáis una casa mediana-pequeña, lo normal es que tu cocina también lo sea.

Pues atiende, en ella tienes que meter 5 cubos de basura: Amarillo para los envases; azul para el papel y el cartón, el verde para el vidrio; el gris para lo orgánico y el rojo para los desechos peligrosos.

Habrá quien dirá “pero mujer, no hace falta que los tengas en tu casa, con que luego lo lleves al contenedor correcto, vale”

Mentira. No están cerca de tu casa, tienes que recorrerte media urbanización, como mínimo para llevar cada cosa, sin contar con que mínimo en tu casa has tenido que tener 5 bolsas sino contenedores.

“Ya…pero ayudas al planeta”

Bien, esta es mi teoría: Nos comen la cabeza llamándolo “conciencia social” para no hacer lo que deben: ¿hay que ayudar al planeta? Sí, hay que contratar gente en las plantas de reciclaje. Ahhh que no queremos pagar sueldos decentes y es mejor aludir a una buena conciencia social. NO, no hay espacio en las casas para esta labor. Y es más, sé de pueblos en los que la gente se pega la molestia de hacerlo bien para que acabe todo mezclado en los contenedores que recogen la basura. Así que no, no reciclo como tal. Pero apoyo el reciclaje. QUIERO GENTE TRABAJANDO. QUIERO SUELDOS DECENTES PARA ESAS PERSONAS QUE SE NECESITAN.

 

  • ¿Eso no costaría mucho dinero al estado? Posiblemente, pero estarían invirtiendo no sólo en un planeta más sostenible sino en familias sin ingresos ¿cuántos parados hay ahora mismo en España? ¿No ayudaría contratar al menos 25 (y me quedo corta) personas más para hacer un buen sistema de reciclaje? Si, ayudaría, y a más niveles de lo que parece. Pues si más familias tienen dinero, más personas consumen, y así se dinamiza la economía.

 

Por tanto, creo que es más fácil refugiarse en que es nuestro deber como buenos ciudadanos, que por cierto, nos pasamos la vida trabajando, que decir…es que da para crear puestos, es que la gente no tiene tiempo.

Aquí os dejo mi opinión y espero os guste

AgathaTeLoCuenta

¿Qué dice el color de uñas utilizado por una mujer?

Hola queridos lectores, muchas veces no nos damos cuenta de la repercusión que tienen cosas pequeñas en los terceros que nos juzgan. Habrá quien dirá “que digan lo que quiera” bien, y eso es cierto hasta un punto, pero cuando tenemos una entrevista, un examen expositivo o incluso cuando nos van a presentar a la familia política, la impresión que demos no nos da igual precisamente.

Pues bien, aquí te dejo cosas sobre cómo llevas las uñas y lo que significa  que posiblemente no sabías:

  1. Las uñas para nada arregladas: Siempre hay gente que opina que es señal de que has trabajado duro, pero no, demuestra dejadez y te resta pulcritud; por lo tanto no es opción si lo que buscas es causar buena impresión

 

  1. Las uñas únicamente con brillo: Esta puede ser tu opción si no tienes mucho tiempo para arreglártelas; Da sencillez pero pulcritud. Recomiendo que si esta es tu elección no tengas las uñas muy largas, pues con las roturas es difícil igualarlas y al no tener color cubriendo se nota más.

 

 

  1. Las uñas de tonalidades impactantes: Me refiero aquí a esos colores vivos y juveniles; Naranja, verde, azul eléctrico, amarillo… Suele tratarse una amplia gama que da vida a los conjuntos que utilices, siempre llaman la atención y se notará que has dedicado tiempo a cubrirlas correctamente. ¡OJO! No son una buena elección para eventos serios; Detonan juventud y esto siempre lleva aparejado (a ojos de quien nos juzgan, responsables, profesores, superiores…) de libertad, falta de atención y egocentrismo. No tiene porque ser verdad, pero es la impresión que da. Estos colores son para eventos familiares, playa, amigos y zonas de confort

 

  1. El rojo y sus derivados como caso aparte: Los tonos rojos son los llamados “pasionales” y por tanto su utilización es difícil (si es que queremos acertar); Las citas románticas, las noches de discoteca o cenas informales pueden ser el área de uso. Este color en las horas diurnas expresa altivez y te hace parecer una persona que se cree superior a las demás, intenta evitarlo.

 

  1. El negro: Su uso se parece mucho al punto 3 explicado, porque realmente no suele causar una buena impresión para superiores. Ahora bien, si lo que es colorido es tu vestuario puedes, aunque no suele ser de mi agrado, utilizarlo para contrarrestar (aunque para ello puedes usar tonalidades rosa, caramelo o salmón que no destaquen mucho como se explicará más adelante).

 

  1. Tonalidades claras (La mejor elección si no tienes tiempo de ir cambiando): Lo suyo sería, todos lo sabemos, tener un traje para cada cosa, sus zapatos, su bolso, su pintauñas y hasta sus complementos a juegos. Pero no suele ser así, lo primero por lo costoso de los materiales mencionados, y segundo, porque no podemos perder tiempo todos los días en poner las uñas a combinación. Por ello, las tonalidades salmón, rosita claro, rosa palo, marrón caramelo…suelen valer para la pintada de uñas semanal; Dan aspecto de pulcritud y cuidado de la imagen; denotan responsabilidad ante alguien superior pues evalúan que no las muerdes, que las pintas y que no quieres llamar su atención con ello, sólo es por ti.

 

Y esto es todo en el post de hoy, espero que os sirva de ayuda.

Aquí os dejo 2 ejemplos del punto seis que utilizo a menudo en mi manicura y siempre me han dado seguridad y buena presencia.

IMG_20160602_150144.jpg

AgathaTeLoCuenta