¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
Hoy es sábado y eso significa que os traigo una entrada sobre escritura. Me ha parecido interesante, tras leer algunos ejemplares recientemente, tratar en el blog sobre si debemos o no escribir desde distintos puntos de vista en una novela.
Quien haya leído mi novela “Indomable pero mía” sabrá que narro desde varios personajes, principalmente, desde el de Grease y Alejandro. Al principio, cuando empecé a subir la novela a Wattpad, no le ponía en el encabezado quien narraba, y el motivo era que daba por supuesto que la gente lo sabría al empezar a leer el capítulo en cuestión. Aunque la mayoría de los lectores entendían quién era el narrador en ese momento y por tanto quién vivía lo hecho, hubo algunos que me hicieron llegar su petición de que encabezara con el nombre del narrador. Debo decir que, actualmente, la novela está en este formato. Por tanto, primer consejo si decides hacerlo desde varios puntos de vista:
- ENCABEZA EL CAPÍTULO CON EL NOMBRE DEL NARRADOR
Si aún no te has decidido y no tienes claro si es o no una buena decisión narrar desde varios personajes debes hacer el siguiente esquema:
-¿Es necesario que se entienda lo que piensa otro personaje para el sentido de la trama?
-¿Soy capaz de hablar y pensar de forma diferente para que no se hagan monótonos los personajes?
-¿Puedo narrar desde mi sexo opuesto sin decir nada fuera de lugar?
-¿Puedo hacer más de dos personajes de narradores una vez contestadas las tres preguntas anteriores?
Mi recomendación aquí es analizar muy bien las preguntas, porque, tu decisión puede ser clave para el éxito de tu novela.
- Si metes narradores innecesarios desviarás la atención del lector mientras que si omites narraciones necesarias le quitarás coherencia a tu historia
- Si decides narrar desde otra perspectiva y resulta que tienes tan marcada tu personalidad que no difiere en nada de la primera, habrás hecho al lector creer que podía sentirse identificado con un personaje que, en realidad, le une al anterior
- No te metas en berenjenales, si no sabes, mínimamente como puede pensar tu sexo opuesto, no narres desde ese punto. Si hablas de un sexo opuesto pero desde tu perspectiva, es una cosa. Si narras desde ese otro sexo y te metes en cómo crees que piensa sin investigar, estarás perdido.
- Si ya has atendido a todo lo anterior, piensa si tu obra es más compleja y puede crecer el número de narradores. Esto es muy bueno para jugar con la mente del lector, pero si no está bien realizado será una catástrofe.
#Dejo hoy aquí dicho que, por el día de la mujer, 8 de Marzo, habrá un especial en este blog y que, espero que os animéis a pasar y leer la entrada que os traeré
¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado
No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com
Podéis pasaros por mis RRSS:
FB: Iris Meseguer
TWITTER: Iris Meseguer
INSTAGRAM: @Iris_Meseguer
Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:
https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9