Relato: De octubre a enero…

Cuando llegaste a mí, Octubre, pensativo y malicioso te hiciste pasar por quien no eras; alguien tranquilo y bondadoso que no daría problemas.

En Noviembre te rebelaste y te soltaste un poco el pelo, y con baches y caídas logré llegar primero

Pero en diciembre, aguas mansas y una lluvia tormentosa, me invitaron a dejarme llevar por cosas tan hermosas…

La ilusión llego en Enero vistiéndose de nieve, dejando un año que aún no se mueve,

invadido por el reloj, mostrando decepción de no haber cambio alguno

¿Es que acaso pensaste que cambiaría tu futuro?

¡Sí pasó un año del 2016 al 2017! Pero no te olvides que no es real, que pasamos sólo de una hora a otra y nada más…

Relato: revoloteando…

Noto que por fin es hora de despertarme; después de tanto tiempo esperando; algunos de los míos mueren antes de hacerlo; volamos por orden de llegada, si se da la ocasión…

Tú que estás leyendo de alguna forma que aún no llego a entender mi diario, no sabes que soy.

No depende de nosotros hacer o no lo que nos gusta, volar, depende de algo externo e inevitable; hemos intentado volar forzadamente pero no podemos, saltamos y caemos.

Lo curiosos de esto es que aún cuando tienes el ok para volar sabes que no es para siempre, pero al menos eres feliz un lapso de tiempo.

Es curioso como ellos lo matan todo sin darse cuenta, si supieran que estamos aquí dentro  esperando para volar…

¡Ah! por ahí noto que no sabes que soy aún, así sois vosotros…ingenuos..

Fdo: La mariposa que espera revolotear en tu estómago

Minirelato: Ojos verdes

Unos ojo me observan desde la ventana del edificio de enfrente. Para ser exactos está a un piso de altura por encima por lo que debo inclinar ligeramente la cabeza haca arriba. Son verdes, de un intenso verde que penetra en la mirada. Me escondo tontamente en un impulso tras la cortina y me llevo la mano al pecho, mi colgante de cascabel brillante suena y por algún motivo me tranquiliza, es un collar que suele llevarme a situaciones inesperadas.

Al rato, después de retraer mi malestar por una razón que no llego a entender vuelvo a asomarme a la ventana. Respiro tranquila e intranquila al mismo tiempo por no ver aquellos ojos verdes.

Al moverme un poco vuelvo a verlos fijarse de forma penetrante en mí, maldigo que el seductor no tenga la luz de su cuarto encendida e inesperadamente empiezo a imaginarme historias de sexo con un hombre de metro noventa y unos bonitos ojos verdes.

Como una inconsciente salto a la escalera de incendios y los ojos se mueven en la oscuridad siguiéndome.

Algo me invita a ir hacia allí, quiero conocerlo, esos ojos expresan deseo…

Me acerco a la ventana del extraño y me quedo congelada, mi hombre…es un lindo gatito que «desea» mi colgante de cascabel.

Me lo quito y se lo doy; Lo veo feliz, al menos uno de los dos ha encontrado lo que quería.

Le dejo y me vuelvo a mi habitación pensando que…a veces vemos…lo que queremos ver…

Agathatelocuenta (Iris Montes Meseguer)

¿Por dónde empezar a difundir lo que escribes?

¡Muy buenas chicos y chicas, visitantes del blog! Venga, que me estreno en Wattpad

¿Por dónde empezar a difundir lo que escribes?

Empecemos por las posibilidades que se tienen: editarlos tú, mandarlo a editoriales, presentarlos en concursos, plataformas de pago digitales y plataformas digitales gratuitas

¿Cómo decidir cuál es la mejor opción?

Pues depende de cada cual…

  • Los concurso son una opción pero como digo en otra entrada, no es tan sencillo:El porqué la gente deja de escribir así que digamos que no :salen pocos, muchas obras, pocos premios..
  • Editarlos tú mismo: No es mala idea pero caemos en el problema del dinero de producción, y la publicidad que tendrías que hacerlo por ti mismo también. Una buena opción si tienes los medios es la ccoedición por aquello de que es más sencillo conseguirla pero tienes su puublicidad.
  • Que te lo editen: bonita opción pero ¿cómo conseguiro? No todo es contactar con una editorial y ya; O bien te ven en algún sitio ellos a ti, o bien contactas y tienes suerte de tener una buena novela y que te lo editen; o bien no es una opción para ti al menos de momento.

¿Qúe nos queda?

  • Plataformas de pago
  • plataformas gratuitas

Y he aquí y no antes donde tienes tú verdadero dilema.

La pasión de un escritor no es llevada en la mayoría de casos por el afán de conseguir dinero, es un añadido sí, pero lo que quieres es sentirse orgullosa de tu obra y que la gente la conozca. Pero tampoco está mal que ese conocimiento lleve aparejado un dinero aunque sea simbólico ¿no?

Pues vamos a analizarlas las dos:

-Plataformas en las que si se vende te pagan, como el caso de amazon, es una opción bastante elegida y es una buena manera de vender el producto. ¿Cuál es el problema? Si nadie te conoce, aún habiendo tarjetas unlimited y el precio de venta ser bajo, puede que nadie te compre o de hacerlo sea un número reducido. Y sí pagarán por ello, pero tu obra quedará reducida a unos cuantos.

-Plataformas gratuitas: leer lo que se publica es gratuito, como es el caso de Wattpad, es una plataforma grande donde miles de usuarios vagan buscando leer algo bueno, también hay fanfictions y eso pero entre los que no lo son puedes ver autores que han tenido éxito y despues de hacerse un nombre han pasado a las plataformas  de venta.

En definitiva y para despedirme, cada maestrillo tiene su librillo y cada uno lo hará como pueda y crea conveniente ¡suerte escritores!

Yo me he decidido a subir el primer capítulo de Un amor complicado a Watttpad, lectura gratuita, y os dejo por aquí el link: Un amor Complicado-Iris Montes Meseguer