Hablemos de QUANTICO y la reflexión de las impresiones

Hoy me gustaría hablaros de una serie, que está siendo emitida ahora en la televisión lengua española. Su nombre es Quantico y su origen estadounidense. Yo que he tenido el placer de ver ya toda su primera temporada la recomiendo 100%

¿De qué trata?

Unos chicos entran al FBI para su entrenamiento, la serie hace una serie de flashbacks (cosas que pasaron en el pasado) y flashwards (hacia el presente) para intentar descubrir quien ha sido el terrorista que causa la tragedia del 11S en EEUU

¿Por qué la recomendación?

No se trata sólo de una serie de acción policiaca sobre temas terroristas, a su vez, y en tu intento de averiguar quién es el terrorista te darás cuenta de que partimos de impresiones, muchas veces erróneas en las personas. También verás que somos prisioneros de prejuicios y tendrás ocasión de ver que ni el bueno es tan bueno ni el malo es tan malo.

¿Qué hacemos en la vida cotidiana respecto a la culpabilidad?

La serie, empieza dándonos a Alex Parris como culpable de la tragedia, todo el mundo la acusa por ciertos indicios y mucha gente asiente que fue ella aún conociéndola anteriormente. Esto me ha llevado a pensar sobre como actuamos en la sociedad respecto a la culpabilidad de otras personas.

Cuando sucede algo necesitamos culpar a alguien, tal vez porque si vemos pagar a alguien con ello nos sentimos mejor, tal vez porque tendemos a buscar una razón lógica a las desgracias en el mundo y analizando a un sujeto concreto es más fácil achacarlo a su ideología, complejos o problemas…Pero a veces, cometemos un error.

Personas son acusadas en un proceso judicial y su condena es absolutoria, pero a veces ya han sido dichas todas las cosas malas que podían decirse acabado el proceso. “Presunto” no es “Culpable” y eso solemos olvidarlo. Ahora bien, pongámonos en la posición del “presunto” por una vez ¿nos gustaría una condena rápida y sin demasiado procedimiento porque aparentemente sois culpables? ¿Te gustaría que una prueba ilegalmente obtenida participara en tu proceso o que cualquier “testigo” fuese igual de válido?

Todo esto quiere conduciros al beneficio de la duda hacia las personas que a priori parecen ser de una manera

En el lado opuesto a estos están las armas de doble filo, los que teniendo la confianza de alguien la quebrantan para hacerle daño sin ser sospechoso de ello. Para mí estos son los peores, al menos los otros te los ves venir.

En el mundo las cosas no son blancas o negras, hay una hermosa escalera de grises, procura tenerlo en cuenta.