Muy buenas y bienvenidos a mi blog pequeños búhos
Podéis encontrar sus redes sociales en el final de esta entrada. El libro en cuestión que hoy os traigo a es tiene por título «títeres» y es una obra un tanto mágica y diferente.
Muy buenas y bienvenidos a mi blog pequeños búhos
Podéis encontrar sus redes sociales en el final de esta entrada. El libro en cuestión que hoy os traigo a es tiene por título «títeres» y es una obra un tanto mágica y diferente.
¡Muy buenas y bienvenido a mi blog!
Hoy traigo un tema que espero os guste y es ¿qué es la fantasía? Me parece que no me equivoco cuando digo que muchos de nosotros usamos ese término pero ¿cuál es su razón? ¿cuál es su significado?
La RAE reconoce 8 acepciones de las que sólo me merece mencionar 3:
1.f. Facultad que tiene el ánimo de reproducir por medio de imágenes las cosas pasadas o lejanas, de representar las ideales en forma sensible o de idealizar las reales.
4. f. Grado superior de la imaginación; la imaginación en cuanto inventa o produce.
5. f. Ficción, cuento, novela o pensamiento elevado e ingenioso
Mientras que en Wikipedia, por ejemplo lo define como: El término fantasía puede referirse a fantasía, un término psicológico que alude a una situación imaginada o inventada.
¿Qué sacamos de esto entonces?
Ahora, apliquemos esto a las novelas:
Las novelas de fantasía son un género muy acogido, y también muy explotado se puede decir, el porque, en gran medida tiene que ver con el deseo de lo desconocido; el querer lo inalcanzable y…
El hecho de que cosas como esa no sería bonitas en la realidad ¿Qué? la protección de un vampiro…pongamos por caso, es romántico, sí, y lleva aparejado una posesión infinita que…¡Alto! en la vida real una persona muy posesiva ayuda considerablemente a desquiciarte los nervios y arruinar tu vida social peeeero…en las novelas está muy bien.
También deberíamos mencionar el hecho de que las novelas realistas o contemporáneas tienen una dificultad de la que todos no somos conscientes; el poder comparar lo que estas leyendo con lo cotidiano hace que puedas hacer juicios de valor enseguida sobe lo que tú harías o lo que tú no soportarías, y tener contento al lector se va haciendo complicado.
Sumamos a eso el hecho de que lo cotidiano no puede caer en aburrido porque si no ¿qué gracia tiene dicha novela? O sea…repasando: tiene que ser realista pero novedoso, contemporáneo pero llamativo….bien bien.
¿Qué es más difícil de escribir entonces? Depende de cada cual, encantada estaré de que me dejen su opinión al respecto.
Volviendo al tema fantasía….Leo bastante novela fantástica pues el tema magos, hombres lobo, vampiro me gusta bastante, sobretodo si hay romance. Y aunque me suele gustar casi todo lo que leo sobre estos ejes, tiene que haber..
Espero que os haya gustado, y nos vemos en el próximo post.
Un saludo: Agathatelocuenta
A veces creemos que no podemos hacer más, vemos hincadas nuestras rodillas en el suelo y sentimos el sabor de la derrota…pero la esperanza…ella puede sacarte hasta de los lugares má oscuros.
Estamos ante el libro Una antorcha en las tinieblas de la autora Sabaa Tahir cuya nota es de 8/10
Argumento: Estamos ante la continuación de Una llama entre cenizas; Laia y Elias escapan juntos de Risco Negro tras las pruebas, Elias le hace el juramento a Laia de ayudarla a salvar a su hermano ya que ella le ha salvado en Risco Negro.
Nos centramos en una intensa huída; Atrás queda Helene que pese a sus sentimientos tendrá que ser la Verdugo del Imperio que debe confesar sobre su mejor amigo: Elias Veturius.
La comandante, Keris Veturius, es una máscara impasible con venganzas y propósitos propios y que a pesar de ser la madre de Elias lo hará todo por seguir siendo gélida y autoritaria.
Marcus se adueña del imperio y sus planes traman toda una historia de la que te será difícil salir una vez comenzada.
Sobre los personajes principales:
Al estar narrada la historia desde tres personajes distintitos, se ve la novela con una dimensión absoluta de los acontecimientos;
Laia: nace de su ser la fuerza más primitiva: sobrevivir ; Junto a la necesidad de hallar a su única familia, sus celos por Helene, los sentimientos por Elias y el destino desconocido que le espera nos forma un sentimiento protector y amada por el lector.
Elias: Al principio notaremos dos cosas características: su autoridad y su sexualidad; Una va irremediablemente unida a la otra. Siendo como es el mejor no sabe demasiado de fijarse en los demás pues confía en sí mismo para salir de todas. Pero conocerá sentimientos…amistad, amor e incluso miedo (quitándose la máscara). Aprenderá a valorar lo verdaderamente importante, será intrépido, desconfiado, con esperanza y entregado haciendo que el lector se enamore de él y sufra por todo lo que le rodea en esta exitosa y brillante novela.
Helene: El lector le agradece su lealtad desde el principio de la novela. Uno de los personajes más difíciles que he leído, genial la forma que te envuelve para que sientas con ella todo lo que pasa: La lucha entre el deber y el querer; la lucha entre dos cosas que quieres; La ponderación de lo correcto, Durante toda la novela amarás y odiarás a Helene pero siempre reconocerás su lealtad “leal hasta la muerte”
Mención especial de personajes secundarios pero importantes:
Aquí como mención especial he de decir que Harper a pesar de no ser santo de mi devoción enccierra algo en la novela que te invita a confiar en él o mínimo pensar que, si no es oro todo lo que reluce tampoco tiene porque ser malo todo lo que lo parece.
Relaciones distópicas y recomendaciones:
Si es verdad que está muy de moda escribir sobre distopías he de decir que esta me ha fascinado enormemente por su complejidad y por su inspiración en el Imperio Romano al menos de manera superflua. Una distopía bien acabada con el toque de seres no humanos bien precisado y una intensa lucha de clases.
Tanto si te lees esta novela y te gusta como si es al contrario creo que la relación Una antorcha en las tinieblas- Arena Roja debe ser de doble sentido.
Otras recomendaciones si te gustó: Reed Queen
Espero que os haya gustado esta entrada y recordad dos cosas:
Ónyx
Hola agatheros hoy os traigo la reseña dl segundo tomo de la saga; un libro súper especial que he tenido la ocasión y el placer de leer.
¡Estamos antes la saga LUX de la autora JENNIFER L. ARMENTROUT!
Sobre la autora: Es de Virginia Occidental lo que explica el escenario de la novela que veremos hoy. De ella he leído la trilogía El beso del infierno y me encantó aunque no tuve la oportunidad de subir reseña (lo haré pronto).
Sobre la ónyx: El ónix u ónice (del griego onyx, ‘uña’) conocido también como ónice de mármol u ónix calcáreo, es un mineral de la clase 4 (óxidos); según la clasificación de Strunz es considerado como piedra semipreciosa. Se utiliza principalmente en joyería y artículos de decoración,1 debido al atractivo de sus tonalidades verdosas y por la calidad de su pulido.
Hablemos de la novela:
Escenario: Virgina occidental, un pueblo pequeño con alto contenido en rocas; muy poca población y mal tiempo.
Protagonistas: Familia Black, configurada al inicio de la novela por Beth y Daemon que son gemelos, siendo la primera la antítesis del segundo en cuanto a simpatía con la otra protagonista inicial Katy. Los conocimos de sobra en el primer libro, además concimos a la familia Thompson que aunque ariscos juegan un papel fundamental en la relación sentimental de los protagonistas.
A parte de esto, conoceremos a Blake, un surfero de California que dará un giro a los sentimientos de nuestros protagonistas y puede, solo puede, que no sea del todo transparente.
Argumento: Cuando Katy resulta herida tras los ataques de los Aurum Daemon no duda en curarla con su poder, y de ahí nace una conexión entre ellos que no saben explicar y lo mantendrán en secreto.
Además al pueblo de Virginia ha llegado algo que da más miedo que los enemigos delas sombras, el departamento de defensa que no dudará ni un instante en ocuparse de ellos si se enteran de lo que ha sucedido.
¿Qué pasa entre Katy y Daemon? Él confiesa que quiere estar con ella, pero ¿podrá Katy estar con él cuando piensa que todo es por la maldita conexión que les une?¿Es eso amor?
Opinión:
Es de estos libros que enganchan por el hecho de que como lector o lectora piensas “Uy, un nuevo personaje ¿Quién eres? ¿Qué quieres? No te queremos aquí jajajaja”.
Respecto a la historia de nuestros protagonistas me envolvió esa pasión irrefrenable y las dudas de Katy, yo tampoco podría estar con alguien que pienso que siente un amor nacido de algo que no es el amor.
Blake es de esos que lo saben todo y te preguntas como alguien totalmente externo puede conocer tantos detalles y empiezas a dudar de él.
Blake, el departamento de Defensa, la aparición de desaparecidos, los sucesos inexplicables, el entrenamiento, la pasión, el amor, la confusión, los secretos y todo lo demás te envolverán para guiarte al mundo donde el amor puede ir a la velocidad de la luz…
Próximamente: Subiré la reseña del tercer tomo: Ópalo (para la cual contaré con la colaboración de Will, el cual posee un blog: forjadadelibros.blogspot.com); Subiré la reseña de Una antorcha en la Oscuridad
Agatheros: Espero que estéis pasando un buen inicio de fiestas y que aprovechéis para leer al máximo estas navidades, además de para recibir y regalar ejemplares literarios. Los libros bien elegidos son un regalo perfecto para llegar al corazón de una persona.
Obsidian
Hola agatheros hoy os traigo la reseña de un libro súper especial que he tenido la ocasión y el placer de leer.
¡Estamos antes la saga LUX de la autora JENNIFER L. ARMENTROUT!
Sobre la autora: Es de Virginia Occidental lo que explica el escenario de la novela que veremos hoy. De ella he leído la trilogía El beso del infierno y me encantó aunque no tuve la oportunidad de subir reseña (lo haré pronto).
Sobre la obsidiana: es un tipo de roca ignea —roca volcánica perteneciente al grupo de los silicatos, con una composición química de silicatos alumínicos y un gran porcentaje (70 % o mayor) de óxidos sílicos. Su composición es parecida al granito y la riolita. La obsidiana es un material duro y quebradizo, y al fracturar tiene bordes muy afilados, una propiedad que se utilizó en el pasado para la elaboración de herramientas de corte y perforación.
Hablemos de la novela:
Escenario: Virgina occidental, un pueblo pequeño con alto contenido en rocas; muy poca población y mal tiempo.
Protagonistas: Familia Black, configurada al inicio de la novela por Beth y Daemon que son gemelos, siendo la primera la antítesis del segundo en cuanto a simpatía con la otra protagonista inicial Katy.
Argumento: Cuando Katy se muda al pueblo Beth está desesperada por hacer una amiga de su edad, que además es lo normal; Pero su hermano Daemon dejará claro desde el principio que no quiere que tengan ningún tipo de relación porque tienen “diferencias”; por este motivo será borde y peligroso con Katy.
Opinión: A medida que vas leyendo el libro la autora te guía por los pensamientos de Katy, refleja perfectamente las emociones. Sientes en tu propia persona la rabia de que alguien te trate mal sin ningún motivo aparente. Si sumamos el atractivo de Daemon, con ese torso marcado y los ojos verdes penetrantes es bastante difícil no sentir constantemente deseo de ser Katy y la intensidad de sus emociones.
Es algo más que una historia de amor, y refleja varios hitos: EL hecho de que als personas diferentes no pueden relacionarse; el hecho de que con secretos es muy difícil relacinoarse de una forma sana.
Cuando Katy llega a la conclusión inevitable de que sí son diferentes se verá envuelta en algo mucho más grande de lo que pensaba.
El Departamento de Defensa, la luz, la oscuridad, todo se une para darnos una historia emocionante e inigualable.
Para quien ya lo haya leído: Una vez terminado el primero no tarde nada en empezar a leer el segundo, cuyo nombre es ópalo. Me enamoré perdidamente de Daemon Black y su forma de ser contradictoria e irritante pero pasional y sincera. No creo que se pueda hacer un personaje tan bueno en muchas ocasiones, he de decir, que me recuerda a Roth del Beso del infierno de la misma autora que también consiguió que me temblaran las rodillas.
Próximamente: Subiré la reseña del segundo tomo: Ónyx; Subiré la reseña de Una antorcha en la Oscuridad
Agatheros: Espero que estéis pasando un buen inicio de fiestas y que aprovechéis para leer al máximo estas navidades, además de para recibir y regalar ejemplares literarios. Los libros bien elegidos son un regalo perfecto para llegar al corazón de una persona.
Hoy vamos a hablar de un libro que por suerte cayó en mis manos hace poco; una lectura ágil y divertido que nos hace echar de menos otras épocas donde el honor era parte de la vida y la dirigía maneras inesperadas.
UNA DEUDA CON DELIA de Barbara Metzger
Delia es una mujer que no entiende de prejuicios sociales, contra toda opinión pública acoge a mujeres y hombre en su casa de dudosa reputación o clase social, esto, unido a la administración de su dinero por un primo poco amigable y sumado a las constantes peticiones de matrimonio de un viejo baboso la pondrá en una situación complicada que hará que recurra a su hermano que se encuentra en el ejército.
Ty es un soldado de alto rango que lucha contra los franceses en un momento en el que su vida estará destinada a la muerte conocerá a un soldado que será la clave de su salvación y al que por cuestión de honor le deberá su vida.
De la forma más inesperada estos caminos acabarán por cruzarse; tendrán que hablar de honor, de amor, de deber y de clase sociales lo que hará que todo se complique.
En mi opinión Delia es una luchadora, todas las mujeres deberíamos ser así, además huye del compromiso por deber porque es una enamorada del amor. A veces se renuncia al ideal por dar paso a algo más instantáneo o fácil de hallar ¡gran error!
Ty entiende de estrategias de guerra, de dolor de camarada, de honor, y del deber pero tal vez nadie le ha enseñado a amar. En mi opinión hay que darle una oportunidad al interior del chocolate; no siempre los envoltorios simples son tan simples, ni el turrón está tan duro. Hay que aprender a mirar más allá, entender el interior y derretir las corazas.
Busca a tu medio limón y buena suerte
Se trata de una película de origen francés cuyos protagonistas se llaman Diane y Alexander, ella por su parte, es la típica chica alta guapa y rubia que además es abogada. Él es un tipo exitoso también, además es agradable e inteligente ¿Cuál es el problema entonces? Él no tiene la estatura normal o común en un hombre de su edad.
¿Cómo se lleva eso en una relación que aún no ha empezado? Pues he ahí la trama de la película.
Todo esto debe servirnos de reflexión, pues una simple cuestión de centímetros hace que se marque la diferencia entre humanos y eso es incomprensible y duro
Y si…por unos centímetros se marca una diferencia de trato social ¿Qué pasa con las discapacidades? ¿Con la raza? ¿Color? ¿Sexo? Hemos de alejar las opiniones y cánones ¿Y por qué? Por nuestro propio bien en realidad, si dejamos de hacer lo que queremos o de estar con quien de verdad nos gusta por el qué dirán caeremos en una felicidad fingida sólo porque los demás estén bien con lo que hacemos no vamos a estar mejor.
Hay que ser feliz, cierto, pero cada uno a su manera.
Podríamos apuntar aquí algo de la moralidad y si el fin justicia los medios, pero ese es otro tema.
Volviendo a la película, su puntación es de 6/10 pues no destaca en ningún aspecto en particular, es bonita y recomendable para ver una vez, a ser posible en la hora de la siesta.
Las comedias románticas están muy explotadas por el cine y particularmente suelo gustar más de adaptaciones de libros.
AgathaTeLoCuenta
En ocasiones encontramos a un tipo de gente bastante “cerrada” que carece de la tolerancia, tal vez necesiten una ampliación de conceptos para los que deberían usar un diccionario (yo utilizaré el de la RAE en su última versión para la documentación necesaria).
Viajar ayuda a conocer, entender y respetar otras culturas:
¿Qué es viajar?
Trasladarse de un lugar a otro, generalmente distante, por cualquier medio de locomoción.
¿Qué es conocer? Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
¿Qué es entender?
Tener amplio conocimiento y experiencia en una materia determinada
¿Qué es respetar?
Tener miramiento
La afirmación primera hecha la relaciono en base al núcleo de aplicación de cada palabra, pues cuando se viaja de alguna forma la persona en cuestión se inserta en la forma de hacer las cosas del sitio al que va. Una vez se produce esa inserción ha de producirse un conocimiento, pues debe ser capaz la persona de relacionar el cómo son las cosas. Una vez que conoce debe entender pues no debe quedarse en los hándicaps que puedan verse en determinados guetos o grupos reducidos aunque estos en ocasiones puedan ser los casos más sonados sino que debe tener un amplio conocimiento y experiencia. Y por último al haber experimentado debe respetar, es decir tener miramiento pudiendo ser capaz de asimilar que pudiendo no gustarte determinadas cosas no tienen porqué ser anormales para otras personas.
Como segunda afirmación digo que leer ayuda a la tolerancia ¿mezclando temas? No del todo, pues las novelas también son una manera de viajar si se hacer correctamente. Un autor para su novela se documenta de lo que relata conociendo y entendiendo de forma amplia y por tanto si además sabe redactar nos transportará al ambiente ayudándonos también a sumergirnos en esa cultura o forma de hacer las cosas y eso nos ampliara la forma en la que vemos las cosas. No hay que coger como ejemplo las novelas de fantasía no basadas en ningún tiempo real o lugar físico. Pero si así otras como, a modo de ejemplo únicamente, El tiempo entre costuras de María Dueñas.
Tras decir todo esto he de hacer un matiz, ambas cosas solo servirán para personas que tengan una mínima capacidad de empatizar
¿Qué es empatizar? Sentir empatía.
¿Qué es empatía? Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.
El porqué va a ser necesario un mínimo de esta cualidad es porque sino las situaciones se viven desde el propio desprecio al sentimiento ajeno y por tanto no estamos dispuestos a conocer de forma cierta ni a entender la relación verdadera de las cosas de una forma amplia
Espero que les guste este post, si estás ahí gracias por leerme y espero que estén de acuerdo y si no es así dejen su opinión