Reseña: Colmillos y garras de Javier Piña

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog pequeños búhos!

Hoy os traigo la obra de un autor muy querido por aquí por mis dominios. SU nombre es Javier Piña cruz, y además es compañero bloguero en esta misma plataforma. Aquí os dejo tanto la entrevista que le realicé hace unos meses como el enlace a su blog donde también podréis encontrar reseñas, artículos e incluso algunas vivencias personales.

http://www.javierpinacruzblog.wordpress.com/

Entrevista a Javier Piña Cruz, autor de El rey oscuro

cafe y escribir

Este autor ha pegado un cambio radical en su escritura en este último libro, que, en realidad, es una recopilación de tres tomos individuales que habían visto la luz, pero que, unidos, cogían un sentido diferente. Además, le incorporó ciertas modificaciones estructurales y algunas, argumentales, que hacen de esta obra una con entidad propia y que merece, por tanto, la oportunidad y su correspondiente reseña por aquí.

Estamos hablando de “Colmillos y Garras” cuyo género, si no lo adivináis, es la fantasía paranormal, concretamente tema vampiros- licántropos.

colmillos y garras

¿Qué le aporta al género? Quizá una de las cosas que más llama mi atención de esta novela es el hecho de que no está en un mismo espacio tiempo sino que va evolucionando la obra conforme va viviendo el protagonista inicial, el cual es Einar. Por lo tanto, pasamos de un lenguaje medieval a uno actual, dando así una nota caracterizadora, interesante.

castillo medieval

Hablemos del argumento en sí:

– Einar es un rey, despojado de sus tierras siendo un bebé y que va a luchar por recuperarlas cuando consigue la mayoría de edad y se da cuenta de todo lo que es suyo y le ha sido injustamente arrebatado.

caballero

Como pasa en pocas novelas, y por eso me parece muy atractivo el tema, el personaje se va oscureciendo pasando a un segundo plano esta primera iniciativa de recuperar lo que es suyo de una forma digna puesto que no es maldad lo que le mueve sino un derecho.

-Natasha es una chica a priori corriente, que se va a cruzar en su camino con alguien que sabe más de ella que ella misma, y eso la va a llevar a vivir en un crómelech donde va a estar rodeada de algo que ella aunque lo lleve en su interior desconoce.

natasha 2

La protagonista, va evolucionando de manera considerable en el libro en su manera de pensar y actuar y eso le va a dar al lector una satisfacción y una posibilidad de verse identificado con el valor de la chica. Sobretodo vamos a ser conscientes de la parte más humana de la novela que no deja de ser el amor, la lealtad, el dolor de perder a alguien y el rencor que guardamos cuando alguien, injustamente, nos quiere perjudicar incluso de por vida.

-Anne es una guerrera pero no en el sentido estricto. Es cierto que aparece sobretodo en la primera parte de la novela puesto que es ella la  que conquista a Einar, pero si es cierto que quizá es ella la que más sufre con el cambio del rey a esa persona más oscura por así decirlo.

Anne

 

¿Qué más recalcamos sin llegar a hacer spoiler? (Que sabéis que no me gusta)

  • Pues quizá que es una obra dinámica
  • La acción se sucede en todo momento
  • Es fácil empatizar con los personajes
  • Es difícil adivinar los pensamientos del autor, por lo tanto sorprenden ciertos giros

 

Y en realidad, eso es todo. Es una obra con un carácter bueno para el género en el que está y si es cierto que cuando estaban por separados alcanzaron buenas posiciones en las categorías y tuvo varias felicitaciones por las obras, yo que he tenido el privilegio de leer ambas versiones, el antes y el después es un gran salto de novela.

Aquí os dejo el enlace de la obra, esperando que valoréis todo lo que os he contado, y nos vemos en el próximo post.

Reseña #3 del 2018: El susurro del viento helado de Miguel Costa

Bienvenidos a mi blog pequeños búhos. Hoy os traigo una lectura que si bien es muy corta pues se trata prácticamente de un relato me ha sido muy agradable y del todo inspiradora. Su autor es Miguel costa, lo habréis oído nombrar por aquí por el blog en la reseña de la luz del Edén y, la verdad, que me ha sorprendido gratamente puesto que era el argumento de esta historia es el de vampiros y hombres lobos y, como sabéis muchos de los que estáis por aquí.

Puedo decir que es bastante cruda en cuanto a sentimientos y que narra la pequeña historia de un vampiro señor de la noche que va a tener una extraña alianza para un enfrentamiento cabe destacar o quizá que me gustó mucho la forma que tiene de enlazar los diálogos con los sentimientos.

No puedo apuntar nada más puesto que realmente su longitud es bastante breve pero recomiendo seguir este autor y  sus distintas obras.
Yo, en breve, traeré por aquí la reseña del corazón de la rosa negra que también está entre mis lecturas para este 2018
Como siempre espero que está entrada haya sido entretenida y que os sirva para ver nuevas lecturas.
No olvidéis que puedes contactar conmigo para cualquier tipo de colaboración en: Irisamoraloslibros@gmail.com

Reseña #2 del 2018: Hueso de Goma

Muy buenas y bienvenidos pequeños búhos.

 Hoy os traigo la reseña de un libro original y diferente sobre todo por sus personajes esta historia parece que se refiere también a un tema sobre la ambición de las personas cosa que no me extraña.

En esta ocasión hablamos de un protagonista llamado Hueso de goma cuyo objetivo es ser un villano el porqué, quizá porque no ha sido muy agraciado en su infancia puesto que tiene un problema en su estructura ósea y eso lo convierte en alguien diferente.
 La trama de esta historia básicamente es como vive hueso de goma como llega a convertirse en el villano que él quería ser.
Lo que más destaca de esta gente del tecnocírculo, que es dónde  se sitúa la historia, es una evolución en cuanto a la tecnología y como han llegado a ser una sociedad tan avanzada como para que la contaminación por ejemplo haya sido muy elevada.
La historia también se trata desde el punto de vista de los científicos que son los que descubren cómo ha sido la vida de ese villano famoso.
En cuanto a la recomendación de esta lectura me parece muy ágil y muy fresca puesto que tampoco es un tomo con un elevado número de páginas y quizá es muy entretenido por la acción que conlleva cada escena no hay una pausa para demasiada descripción sino que se centra más bien en la historia y en cómo van sucediéndose los actos para que llegue a ser quién es.
Es la primera obra que conozco este autor, no me arrepiento para nada de haberla leído y sinceramente aunque no es de las novelas que estoy acostumbrada a leer por su género y su trama me ha parecido muy diferente ágil divertida y quizá con ese humor que nos falta en la sociedad de reírnos de cómo se suceden las cosas.
Además también nos enseña que cuando alguien sueña con hacer algo va a hacer todo lo posible por conseguirlo sea esto bueno o no para él, se arrepienta o no después de ello. En este sentido también me parece divertido que me hayan tocado dos lecturas seguidas que se correspondan con una ambición por parte del protagonista.
Bueno y sin nada más que decir os dejo esta entrada recomendando este libro sobre todo a los que están en la edad juvenil porque puede ser bastante entretenido.
Os dejo aquí el enlace y espero que os paséis por mazon a visitar a este de nuevo autor que seguro que tiene un largo recorrido por delante.
No olvidéis que podéis contactar conmigo para cualquier tipo de colaboración en: irisamoraloslibros@gmail.com
O en cualquiera de mis RRSS donde aparezco como: @Iris_Meseguer

SORTEO EN EL CÍRCULO

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog pequeños búhos!

Hoy os traigo una muy buena noticia y es que el Círculo de fantasía está de SORTEO.

circulo de fantasía

¿Sabes quiénes somos? Os resumo que somos una fantástica agrupación de escritores independientes que nos apoyamos y hacemos proyectos literarios en común. Si queréis saber más sobre este tema os dejo el enlace que hice sobre ello hace un tiempo y también la web del círculo.

¿Círculo de Fantasía? ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos?

https://circulodefantasia.wixsite.com/autores/autores-y-obras

 

El resumen de esta entrada es que PODÉIS CONSEGUIR LIBROS GRATIS y todo porque llega la NAVIDAD. Tenemos que dar las gracias a noviembre por todas las cosas buenas que nos ha traído y sin más dilación ¿QÚE LIBROS PUEDO CONSEGUIR GRATIS? ¿QUÉ MARAVILLOSAS OBRAS ENTRAN EN ESTE SORTEO?

Trilogía Tierra de Unicornios de Jesús Salas

el fuego del zafiro rojo

https://www.amazon.es/FUEGO-ZAFIRO-ROJO-Tierra-Unicornios/dp/1520983557

despertar del leon portada

 

https://www.amazon.es/DESPERTAR-DEL-LE%C3%93N-Tierra-Unicornios-ebook/dp/B06XZW7PCX/ref=sr_1_4?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1512041805&sr=1-4

la dama de la máscara de plata.jpg

https://www.amazon.es/DAMA-M%C3%81SCARA-PLATA-Tierra-Unicornios-ebook/dp/B07691PFBL/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1512041805&sr=1-1

 

 

El ocaso de los Normidones de Sergio Llanes

el ocaso de los normidones

https://www.amazon.es/ocaso-los-Normidones-Las-l%C3%A1grimas-ebook/dp/B01L642S5I/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1512041341&sr=1-1&keywords=el+ocaso+de+normidones

 

Crónicas de Gabriel de Miguel Ángel  Lopezosa

las cronicas

https://www.amazon.es/CR%C3%93NICAS-GABRIEL-EN-B%C3%9ASQUEDA-VERDAD-ebook/dp/B01LBHNLGU/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1512041370&sr=1-1&keywords=cronicas+de+gabriel

 

Soy yunque de Carlos Ruíz

soy yunque

https://www.amazon.es/Soy-Yunque-Las-dos-lunas-ebook/dp/B072N96GPT/ref=sr_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1512041399&sr=1-2&keywords=soy+yunque+las+dos+lunas

 

La sombra dorada de Luis Nuñez

img_20170210_144921

https://www.amazon.es/sombra-dorada-Luis-M-N%C3%BA%C3%B1ez-ebook/dp/B01N6DTFE4/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1512041421&sr=1-1&keywords=la+sombra+dorada

 

Benidorm Zombi de Manuel Llinares

benidorm zombi

https://www.amazon.es/Benidorm-zombi-Manuel-Llinares-Morales/dp/8491401512/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1512041452&sr=1-1&keywords=benidorm+zombi

 

La sombra de Pranthas de Rayco Cruz

la sombra de pranthas.jpg

https://www.amazon.es/Sombra-Pranthas-Rayco-Cruz-ebook/dp/B005UNJERM/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1512041498&sr=1-1&keywords=la+sombra+de+pranthas

 

¿Y QUÉ TENÉIS QUE HACER SI QUERÉIS ESTE PEDAZO DE LOTE QUE TE PUEDE TOCAR EN EBOOK O EN PAPEL?

¡Aquí os dejo las bases!

#Aclaración: El sorteo es organizado por el Círculo y yo únicamente traslado esto a modo de publicidad como miembro del mismo.

¡Y esto ha sido todo por ahora!

Pronto tendréis publicado el post “Las ventajas de participar en los sorteos”

Recordad seguirme en mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

Y no olvidéis visitar mi novela Indomable pero mía:

Papá Noel y Cupido están discutiendo (¡A leer!)

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

¿Cómo están esas pequeña hojas llenas de escarcha?

Hoy vengo a hablaros de un tema no tan literario pero, como siempre, contaré su incidencia en este campo.

navidad 4

Resulta que «Papá Noel y Cupido» están discutiendo. ¿Por qué? Pues porque llega la Navidad y la gente, lejos de pedir solo regalos, está pidiendo amor. Y aquí señores, se armó la gorda.

¿Se han fijado en que la mayoría de las películas navideñas suceden entre parejas? ¿Chic@ que no sabe lo importante de las fiestas (familia, árbol, muérdago) conoce a chic@ que se lo muestra y encuentran el amor en el espíritu de la navidad?

Pues Cupido se ha mosqueado, resulta que para cuando llega San Valentín la gente está bastante trillada con el tema del amor y encima tampoco tiene ya casi capital para gastar en su fiesta.

¿Qué hacemos entonces? ¿Enfocamos menos la navidad al amor y más a la familia? ¿Eso da dinero?

Al final lo que mueve todo es el dinero, entonces, como yo siempre veo la incidencia en el mundo de la literatura:

¿Qué tipo de libros se han de regalar, comprar, leer, patrocinar, subir….En NAVIDAD?

leer navidad.jpg

A priori podría que decirse que de todos los géneros. Sí. Eso está muy bien, pero, como autora autopublicada que soy (No olvidéis visitar mi novela: Indomable pero mía)  necesito investigar los deseos del público y los movimientos del mercado. Y tras estudiarlo he sacado estas conclusiones:

  • La navidad es sobretodo para regalar obras de autores famosos
  • Tienen mucho tirón los primeros libros de sagas anunciadas porque es empezar el año con una historia que podrán seguir regalándote en los distintos eventos a lo largo del año (ejemplo: cumpleaños o fin de curso)
  • La fantasía es más vendida en Papá Noel y no tanto en Reyes: Los libros de gran volumen necesitan de horas extensas de lecturas que con la vuelta al cole (instituto, trabajo, universidad…) no nos podemos permitir.
  • En Reyes los libros cortos pegan su boom
  • Las historias de amor son pre-fiestas
  • Los autores indies deberían promocionar sus novelas desde el 15 de diciembre hasta el 15 de enero. Siendo sus días de mayor afluencia: 22 de diciembre y 2 de enero: Algo hay que hacer mientras llegan los días festivos.

 

¡EMPECEMOS LA PREPARACIÓN DE LAS FIESTAS!

navidad 2

No olvidéis seguirme en mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

¿Círculo de Fantasía? ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos?

 

Muy buenas y bienvenidos a mi blog por segunda vez en el día de hoy.

Cómo sabéis, y si no era así, ahora sí, soy miembro del Círculo de fantasía, y como veo que en ocasiones no tenéis muy claro lo qué  es, o  lo que hacemos me gustaría utilizar esta entrada para hablaros un poco de ello y a la vez acercaros a los autores que lo componen.

Bien, lo primero, fantasiosos, vamos a desmentir posibles mitos: No, no jugamos a juegos de roll todos juntos. No, no vemos por excelencia cada película sobre la edad media y no, no nos juntamos porque seamos unos incomprendidos.

Dicho esto ¿Quiénes somos?

Círculo de fantasía  es una agrupación de autores independientes de género fantástico que acuden a este grupo con la intención de ayudarse  entre sí con proyectos literarios.

circulo de fantasía.jpg

¿Qué hacemos?

  • Podemos intercambiar opiniones sobre el género en general
  • Criticamos y perfeccionamos nuestras obras
  • Realizamos marketing y publicidad en conjunto
  • Amamos la fantasía
  • Unidos somos más fuertes en las RRSS en las que suelen predominar los autores conocidos

¿Entonces, si me gusta el género fantasía, debo seguir al Círculo? DEBERÍAS ¿Por qué? Pues porque puede que no todos los autores u obras sean de tu agrado pero tenemos diversidad de narraciones y tramas que hacen de esta agrupación una especial.

LIBROS VARIOS VARIOS

¿Qué más debo saber? Actualmente el Círculo está compuesto por 20 maravillosos autores que podéis encontrar aquí: Autores del Círculo

¿Algo más? Actualmente hay en marcha dos proyectos que podéis encontrar:

Ahí podéis encontrar temas de interés sobre el género, las obras, relatos, y mucho más

  • El otro de ellos, es la antología. Un conjunto de relatos realizados por los componentes del círculo para haceros llegar un poquito de cada uno de nosotros. Y bueno, hasta aquí la entrada de hoy.

NO OLVIDÉIS SEGUIRNOS EN LAS RRSS:

https://circulodefantasia.wixsite.com/autores/autores-y-obras

https://www.facebook.com/CirculoDeFantasia/

https://twitter.com/CirculoFantasia

Tampoco olvides seguirme a mí:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

Y aquí como siempre os dejo el enlace a mi última novela ¡Os está esperando!:

RESEÑA: El despertar del león de Jesús Salas.

Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más

 

Hoy os traigo la reseña de una novela muy especial y totalmente sorprendente. Lo que sí es cierto es que sigue en la línea de genialidad del primer tomo.

¿De qué ejemplar os estoy hablando? Pues como bien viene en el título de esta entrada, del “El despertar del León”, segundo tomo de la trilogía Tierra de unicornios.

despertar del leon portada.jpg

 

Lo primero que voy a hacer es dejaros la sinopsis y el enlace a la reseña del primer tomo con el fin de que si, por insensatos, aún no lo habéis leído vayáis ahora mismo a echarle el guante.

Sinopsis:

Segundo libro de la serie, Tierra de Unicornios, que continúa con esta saga fantástica, donde se representa el eterno conflicto de la lucha del bien contra el mal.

Los protagonistas evolucionan a la par que los terribles acontecimientos conmueven los cimientos de toda una civilización. La novela se desarrolla reflejando el particular estilo lingüístico del autor, su ideario filosófico y poético, y sobre todo su visión particular de un mundo plagado de seres mitológicos, antiguos sabios y grandes guerreros que conviven en un torbellino de acción y sucesos extraordinarios.

Los reinos de toda esta tierra antigua y elemental ven cómo el mal se aprovecha de la ambición desmedida de sus gobernantes para conseguir que el caos y la destrucción se adueñen de la vida de los hombres. Évelyn de Nortel, la adivina del Oráculo, Albira Lagash, la guerrera de las Damas del Agua o Mor Gossar, el mago pintor de la antigüedad, son algunos de los personajes que componen esta apasionante historia. El poderoso ejército de los Leones de Boruz ha despertado, sus tambores tocan a guerra y sus tropas ya desfilan hacia la conquista de todo un imperio.

Las legiones desfilan preparadas para la guerra. Los antiguos guerreros del dios Boruz vuelven a sembrar el caos y el miedo por todo el reino de Zagros, amenazando al resto del mundo conocido. Su gran comandante en jefe, el temido general Ario Mardius, desafía al poder establecido. Su ambición desmedida empujará a todo un país al borde de la rebelión y destruirá la paz que tantos siglos había predominado en esta Tierra de Unicornios.

Esta segunda novela de la saga, discurre por tres escenarios distintos que van confluyendo a lo largo de toda la obra. La famosa adivina de la Ciudad Negra, la señora del Oráculo, Évelyn de Nortel, sale de su retiro para dirigirse a la gran festividad del Kobergal. Su viaje será una gran aventura llena de peligros acompañando a la gran Caravana del desierto del Tin-Woes. Los nómadas de la Dunas Rojas la conducirán hasta un mundo de selvas impenetrables en el extremo sur del continente; el hogar de las señoras de la selva, las míticas damas del agua.

En Midra crecen las conspiraciones al ritmo inefable de los tambores lejanos de las legiones enemigas. El gobierno se convulsiona empujando a la valedora del país, a la gran madre de las Damas del Agua, Migaresh, a que adelante sus propios planes personales. Nadie estará ya a salvo de la traición, nadie podrá sentirse seguro en ninguna fortaleza o palacio. Los asesinos zilés se ocultan en las sombras atentando contra los pilares de toda una civilización.

 

Enlace: Reseña: El fuego del zafiro rojo (Tierra de unicornios)

 

¿Quién es el autor? Jesús Salas es uno de los miembros del grupo de escritores Círculo de fantasía  Círculo de fantasía, pero es mucho más que eso,  nacido en 1963 en Valladolid, escribe desde su infancia historias de género fantástico y de creatividad desbordante.

js foto de perfil.jpg

En la actualidad, me gustaría reflejar que es un autor con una gran capacidad humanista  tratando a todo el que lo lee  con un cariño y una cercanía que te hace querer además conocer sus obras por lo seguro bien tratadas que deben estar.

Prueba de su afán de llegar a todos los lectores posibles, está el hecho de que actualmente utiliza la plataforma Wattpad, espacio de lectura gratuita, para compartir varias de sus historias. Os dejo su perfil:

 

Hablemos del interior de su novela:

Personajes: En esta estupenda trilogía me gusta imaginarme cada protagonista de una forma especial. La descripción del autor te atrapa hasta el punto de llegar a soñar con ellos.

Voy a destacar unos cuantos que fueron de mi especial agrado:

  • Amar: reina de la región Kushma . Me encantó su forma de ver venir las grandes amenazas que asolaban las tierras.

guerrera

  • Mor Zilé. Este personaje es un alquimista de la antigüedad. Tuvo el honor de ser el sabio guerrero y es el fundador, inquietantemente de los asesinos Zilés.

mago.jpg

  • Migaresh: Es el nombre de la gran madre de las Damas de agua. Me sorprendió gratamente la fortaleza de la valedora de Midra.

dama de agua

Aunque fueron nombrados en la anterior reseñas. Vuelvo a establecer aquí la genialidad de especies de unicornios que dan vida a esta original trilogía:

Amos-Kunda; Raziba; Surazán, Ein-Rasifar; Woesziba; Sibatán; Soseriba.

unicornio 3.jpg

Otra cosa de las que me gustaría destacar sin hacer spoiler a los seguros futuros lectores es la capacidad de este escritor de transportarnos a distintos lugares tan distintos como Taikos, capital del reino de Zagros y Ugurash, fortaleza de la secta de los asesinos Zilés.

Lo cierto es que es muy complicado saber transportar al lector tanto a lugares bonitos que te hagan soñar y que sabes que son deseados por el poder y están en prosperidad, y otros que te hacen tintinear, dudar e incluso tener tensión por las escenas venideras.

ilusion-32

De la narrativa: A mí no me sorprende para nada la PERFECCIÓN tanto en extensión como en la estructura y diálogos elegidos. No sobra nada y aunque es un tomo un tanto extenso no quieres parar de leerlo en ningún momento.

escrito
Bueno, lo cierto es que podría hablar durante horas de esta novela y de su originalidad y creatividad. Y ya podría pasarme semanas hablando si discutimos sobre los tres tomos y la trama creada hilando hasta el último punto de cada capítulo para hacer un TODO que invita a votarlo como una de las mejores ideas de ciencia ficción o fantasía que haya leído en los últimos tiempos. Pero no os puedo ni quiero desvelar más de este fantástico libro.

Solo puedo decir lo siguiente: ESTÁIS TARDANDO EN ADQUIRIRLO

 

Un libro fascinante y una perspectiva diferente

 

Caen estrellas fugaces nos transporta al Madrid del  siglo XIX donde podemos conocer protagonistas con una humanidad y distintos sentimientos que van evolucionando mientras que avanzamos en la lectura

estrella 1.jpg

Existen además múltiples misterios y distintos fenómenos que nos resulta diferente y fascinante. Además de recordarme a “Luces de bohemia” en el sentido de que es capaz de transportarte a las distintas calles históricas de Madrid y a su estilo de vida a la perfección.

Además de que el estilo de contar los conflictos hace que puedas personarte en el lugar de los hechos y los acontecimientos que se suceden.

En cuanto a los personajes, son realistas y justicieros con un sentimiento del deber y de las emociones diferentes.

En estos se van creando una serie de misterios que avocan hacia el final de la novela convirtiéndola en una gran resolución paulatina que engancha a seguir leyendo y conseguir hacerla una gran novela. No tiene un cierre final y podrá verse la continuación, esperemos que pronto.

He de mencionar, porque si no no sería sincera, que una de las cosas que más me ha atrapado de esta novela es el hecho de que la mujer sea tan tierna. Muestra una verdad sobre el amor primerizo que no se escapa al lector. Es capaz también de mostrar emociones tan naturales y del día a día que te pueden hacer replantearte ciertas cosas.

Una novela que si bien está publicada en 2017 te transporta al pasado empezando por el momento en el que el firmamento parece estar viniéndose  abajo….

estrella 2.jpg

A partir de ahí, nada volverá a ser lo mismo….Deja que “Caen estrellas fugaces” te atrape

caen estrellas

No es oro todo lo que reduce ¡Este libro lo demuestra!

¡Muy buenas y bienvenido a mi blog querido lector! Hoy te traigo una historia diferente como recomendación y aprovecho para daros los porqués de leer esta novela Diario de diez lunas de Carmen Garijo:

Argumento: Año 1995, (resulta que es el año en que nací así que ya le cogí apego a el ambiente) Una chica normal y trabajadora, Elena, queda embarazada de su marido, Mario y por éste motivo pensará que será discriminada en su trabajo por sus jefes pero no es oro todo lo que reluce y habrá mucho más que un motivo para el cambio de situación de Elena.

Protagonistas:

Elena: Es una mujer fuerte y luchadora pero ingenua. Su embarazo cambia 360 grados su vida y empieza a plantearse cuestiones donde antes sólo daba por hecho.

Mario: El marido de Elena es un hombre tradicional, trabaja y desea que su mujer se dedique al cuidado de la casa aunque de momento no impide que trabaje. Pero en el matrimonio no todo son verdades y habrá un momento en que su mujer se convierta en uno de sus problemas, entre otras cosas, ante un inesperado embarazo.

Ernesto: El cuñado de Elena es abogado y ayuda a Elena a entender ciertos aspectos de lo que ella va suponiendo a efectos legales

Ángel: Aunque esto sólo es un apodo acompañará a nuestra protagonista gran parte de la novela para su protección

¿Por qué leer la novela?

Resulta interesante como a veces no somos conscientes de los que nos rodea y todo nos parece un caso aislado o algo fortuito. Pero en la vida real, cuando se piensa un poco se llega a la conclusión de que las cosas tienen un por qué y que aunque pensemos lo contrario, no siempre es conveniente averiguarlo.

En esta estupenda novela amena y ágil podemos ver cuáles son las consecuencias de meter las narices donde nadie nos llama o empezar a hacer preguntas cuando y donde no debemos.

¿Qué podemos sacar como aprendizaje de esta trama?

En realidad hay una cosa muy importante y es el saber cuando el silencio es mejor que la palabra. Hay personas en las que no debemos confiar, de hecho, hay que intentar relativizar cualquier relación que surja de forma manifiestamente maravillosa de la nada. También hay que intentar ser discretos pues en tiempos de guerra, el ciego ve, el mudo habla, y el sordo oye (o algo parecido)

El hecho del embarazo de la protagonista:

Un aspecto muy especial y emotivo de esta historia es el entramado del embarazo, ir asistiendo aunque sea por medio de un libro a la magia de la creación de un ser humano, mes a mes, paso a paso, prueba a prueba, despierta sentimientos inevitables en el lector haciendo que cojas cariño al feto mucho antes de nacer.

En conclusión:

Diario de diez lunas de su increíble autora es una creación distinta y original donde lo cotidiano se mezclará con lo entresijos de los suburbios urbanos y los distintos tejemanejes financieros y de otros estilos turbios de los que en tantas ocasiones no somos conscientes…

 

¡Muchísimas gracias por leerme y nos vemos en el siguiente post!