Venga, que hoy edito

¡MUY BUENAS! Hoy os vengo a contar como poco a poco vamos avanzando en lo que nos gusta realizar.

Como sabéis me estrené en Wattpad y la verdad que me fue bastante bien; Tras unos días en la página conseguí ser juez del concurso literario para Wattpaders «Black and White» y espero que la experiencia sea satisfactoria ¡Es difícil calificar! Todos han puesto su pasión en lo que escriben.

Y ahora, me llega una nueva oportunidad que comparto con vosotros porque realmente me pone muy contenta.

A uno de los lectores de mi novela le gusta mucho mi forma de escribir y me pidió que corrija y edite su novela, la que creo que será un éxito pues el argumento está muy bien.

Os dejaré el link cuando se suba por fin, mientras os dejo la portada en la cual me hace muy feliz estar

¡Seguir luchando por lo que queréis!

portada crimen.jpg

¿Por dónde empezar a difundir lo que escribes?

¡Muy buenas chicos y chicas, visitantes del blog! Venga, que me estreno en Wattpad

¿Por dónde empezar a difundir lo que escribes?

Empecemos por las posibilidades que se tienen: editarlos tú, mandarlo a editoriales, presentarlos en concursos, plataformas de pago digitales y plataformas digitales gratuitas

¿Cómo decidir cuál es la mejor opción?

Pues depende de cada cual…

  • Los concurso son una opción pero como digo en otra entrada, no es tan sencillo:El porqué la gente deja de escribir así que digamos que no :salen pocos, muchas obras, pocos premios..
  • Editarlos tú mismo: No es mala idea pero caemos en el problema del dinero de producción, y la publicidad que tendrías que hacerlo por ti mismo también. Una buena opción si tienes los medios es la ccoedición por aquello de que es más sencillo conseguirla pero tienes su puublicidad.
  • Que te lo editen: bonita opción pero ¿cómo conseguiro? No todo es contactar con una editorial y ya; O bien te ven en algún sitio ellos a ti, o bien contactas y tienes suerte de tener una buena novela y que te lo editen; o bien no es una opción para ti al menos de momento.

¿Qúe nos queda?

  • Plataformas de pago
  • plataformas gratuitas

Y he aquí y no antes donde tienes tú verdadero dilema.

La pasión de un escritor no es llevada en la mayoría de casos por el afán de conseguir dinero, es un añadido sí, pero lo que quieres es sentirse orgullosa de tu obra y que la gente la conozca. Pero tampoco está mal que ese conocimiento lleve aparejado un dinero aunque sea simbólico ¿no?

Pues vamos a analizarlas las dos:

-Plataformas en las que si se vende te pagan, como el caso de amazon, es una opción bastante elegida y es una buena manera de vender el producto. ¿Cuál es el problema? Si nadie te conoce, aún habiendo tarjetas unlimited y el precio de venta ser bajo, puede que nadie te compre o de hacerlo sea un número reducido. Y sí pagarán por ello, pero tu obra quedará reducida a unos cuantos.

-Plataformas gratuitas: leer lo que se publica es gratuito, como es el caso de Wattpad, es una plataforma grande donde miles de usuarios vagan buscando leer algo bueno, también hay fanfictions y eso pero entre los que no lo son puedes ver autores que han tenido éxito y despues de hacerse un nombre han pasado a las plataformas  de venta.

En definitiva y para despedirme, cada maestrillo tiene su librillo y cada uno lo hará como pueda y crea conveniente ¡suerte escritores!

Yo me he decidido a subir el primer capítulo de Un amor complicado a Watttpad, lectura gratuita, y os dejo por aquí el link: Un amor Complicado-Iris Montes Meseguer