Divina Comedia #Canto 2

Es curioso como se puede subir una entrada en blanco en un despiste ¡Pero ya lo he arreglado!

Como veíamos en el primer canto de ayer, el simbolismo abunda en cada esquina de la obra, y, pasamos ahora a analizar el segundo canto:

Canto Segundo

  • Dante se pregunta por qué es digno él de llegar al paraíso y esta decaído
  • Virgilio explica a Dante por qué ha ido a ayudarle: Beatriz le pide que a través de su facilidad de palabra le guíe.
  • Virgilio le preguntó a Beatriz por qué descendía hasta donde él se encontraba sin miedo aunque con ansias de volver al Paraíso, y Beatriz responde.
  • Beatriz tiene la suerte de Dios de tal forma que no le afectan las miserias.
  • La dama gentil (la virgen) le dice a lucía (guía de la ceguera en el pecado) y esta se lo dice a Beatriz lo ocurrido a Dante y bajó a pedirle a Virgilio que ayudase a Dante ya que éste ha amado a Beatriz de un modo elevado.
  • Dante recupera el ánimo tras haber escuchado a Virgilio y siguen su camino.
  • “Musas, venid en mi ayuda” (pg100) Es una llamada importante en la obra
  • “Oh, memoria que registraste lo vi.”(Afirmación de la realidad del viaje)
  • “Yo comencé”  (Es el mismo Dante el que nos habla como autor, como narrador y como protagonista)

¿Te está gustando el viaje por la literatura? ¡Nos vemos en el próximo post!

«Divina Comedia» El libro con mayor simbolismo que conozco #Canto primero

¡Muy buenas y bienvenido de nuevo al blog!

Con este post se comienza una serie de posts que irán dedicados al estudio del simbolismo de la obra «Divina Comedia» de Dante dividido en los distintos círculos al mismo tiempo que se leen los cantos.

Evidentemente si no se ha leído la obra o se va leyendo el canto al que viene referido cada post es difícil ver a que se refiere las aclaraciones sobre el simbolismo y la progresión de la obra ¡Vamos allá!

Canto             Primero

  • La selva simboliza el pecado (y he de ahí su oscuridad)
  • La pantera simboliza la lujuria.
  • El león simboliza la soberbia.
  • La loba simboliza la avaricia (La avaricia es el mayor pecado para Dante porque corrompe a los hombres y particularmente a la iglesia).
  • Virgilio simboliza la razón (Virgilio es pagano, por lo que no puede acceder al paraíso).
  • Virgilio y Dante inician el viaje.

¿Vamos bien hasta aquí? Es una obra bien compleja así que, si te gusta lo que se va a realizar te invito a preguntar o añadir lo que desees

¡Nos vemos en el siguiente post!

MIENTRAS ESTUDIAS NO DEBERÍAS HACER ESTAS 5 COSAS

¡Buenas! Hoy os traigo una entrada acerca de las cosas que  no debes hacer mientras estudias, espero que os guste y os sea de utilidad.

Una vez que conseguimos ponernos a estudiar, es decir, hacemos que nazcan esas ganas invisibles e incomprensibles para hincar los codos hay 5 cosas que NO debes hacer:

  1. Dejar el móvil a la vista: Si tu teléfono está ahí, a tu lado, cuando llegue un mensaje sentirás la tentación de mirarlo y eso llevará a unas cuantas conversaciones que aunque parezcan cortas te quitarán aproximadamente un 40% de tu tiempo real de estudio. Consejo: No utilices el teléfono como reloj porque posiblemente acabes en las conversaciones de Whatssap (Si no tienes más opción quita Internet al menos)

 

  1. No hagas parones innecesarios: Si llaman a la puerta, hay que coger el fijo, o algo parecido ¡no lo hagas! Parece tiempo inocente pero cuando sumas muchos de ellos suceden dos cosas: Primero, has gastado más tiempo del que esperabas; Segundo, has gastado energía y tienes que empezar de cero el proceso de la concentración

 

 

  1. No te distraigas a propósito: Muchas veces nos ponemos a dibujar en el lateral de los apuntes, o nos hacemos una trenza o nos apetece ver que tenemos en el estuche…Todo esto es inútil, la materia va a ser la misma, y aunque parece que te distraes un poco, en realidad estás perdiendo tiempo que deberás recuperar…al menos si quieres aprobar

 

  1. No pases de tema sin sabértelo: En ocasiones, saltamos de tema cuando aún no lo sabemos ¿el por qué? Porque tenemos la sensación de que así llevamos más mirado pero… ¿sirve esto realmente? No, en el caso de que te salga el tema no sabrás que poner en el folio

 

 

  1. No te quedes atascado: ¡Oye Agatha! Esta y la anterior… ¿No se contradicen? NO, porque una cosa es ir leyendo los temas sin aprenderte nada, cosa que no debes hacer. Pero tampoco es conveniente quedarse obstinado con un punto que por lo que sea en ese momento tu mente no procesa correctamente.

Como consejo de hoy: la constancia y la paciencia son en innumerables ocasiones buenas aliadas

AgathaTeLoCuenta