¡Sé tu personaje!

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy os traigo una breve entrada sobre algo que me ayuda muchísimo a escribir ligera (no es que lo importante sea escribir rápido, me refiero a que fluya la historia) y quiero compartir con vosotros por si os ayuda

¡SÉ TU PERSONAJE!

¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cuándo?

Realizar las actividades posibles que haga tu personaje te ayuda a conocerlo y que «él mismo» te enseñe que es lo que requiere la escena es una buena forma de avanzar a pasos agigantados de manera real y transmitiendo sensaciones futuras para el lector ¿Va a tomar café? Hazte uno porque, tal vez, así incluyas un descriptivo y creíble texto sobre cómo saborea dicho contenido de la taza.

¿Discuten tus personajes? ¿Están «dramando»? Hay que releer, si tú no lloras, si no eres capaz de sentir que te lo están haciendo a ti ¿al lector sí?

¿Y si escribo ficción? Tranquilidad, no voy a decirte que te tires por un puente a ver que experimentas, pero puedes intentar activar la parte de tu cerebro que desprende adrenalina para, cuando te pongas a escribir, sentir los latidos en la sien, las manos temblorosas, la excitación conocida y la respiración entrecortada

¿Y si mis personajes tienen relaciones? Bueno, pues ya sabes jajaja

¡Feliz domingo blogueros!

Animales fantásticos y donde encontrarlos

Lo primero agradecer tu visita y desearte un magnifico domingo; Ahora ya  a lo que vamos…ES UNA PELÍCULA GENIAL; algunos teníamos miedo de cómo sería llevado al cine este libro tan finito y que para quien lo haya leído sabrá que sólo se trata de las descripciones de dichas criaturas y su entorno. Pues bien, J.K.Rowling, como escritora del guión ha sabido con creces volvernos a transportar a un mundo mágico, que si bien es diferente, no te hace decepcionarte en ningún momento.

¿De qué va exactamente la película?

Llega un mago a Nueva York (Newt Sacamander) con una maleta llena de criaturas mágicas a las que está ayudando y protegiendo; Lo consideran una amenaza por lo que quieren detenerlo, pero otra amenaza existe en Nueva York, una oscura e inesperada de la que no se tenía conocimiento desde hacía años.

¿Quienes dan la credibilidad en el escenario? Los actores, un reparto sensacional digno de elogio, sumado además al hecho de que Johnny Deep aparezca en el film, es para darles un 10.

Newt Samander es interpretado por Eddie Redmaynne; con su carisma y su buena interpretación hace que seamos tan amantes de él como él de sus criaturas

Katherine Waterson como Porpentina Goldstein no da pie a pensar en una historia de amor en las diferentes entregas (5 películas confirmadas por J.K.Rowling)

Ahora sí destacar la maravillosa intervvención del actor Dan Fogler como Jacob, un nomag que da a la película puntos de comedia.

Espero que os haya gustado tanto como a mí si la habéis podido ver ya y sino os recomiendo muy activamente que vayáis a verla.

Vamos a destacar por último la importancia que tiene todo el «mundo mágico» para  la generación a partir del 90; Es en 1997 cuando sale Harry Potter y la Piedra Filosofal (en el 2000 en castellano) y desde entonces, estamos amando a esta escritora, sí, son 16 años de nuestra vida; tanto libros como películas han sido vistas por todos nosotros con emoción, y  cuando salió la última película sentimos mucha pena de cerrar esa etapa por lo importante e influyente que ha sido en nuestras vidas. Por eso, con la oportunidad de seguir viendo el mundo mágico de la mano de J.K.Rowling nos sentimos alegres y satisfechos.

Un 10 para ella 🙂

Cuando coges un nuevo libro

Hola queridos lectores; hoy os traigo un post que habla de sentimientos, unos que sólo podemos entender aquellos que somos amantes de la lectura.
¿De que os hablo? Pues os quiero transmitir qué se siente cuando una nueva historia nos llega: Lo primero, es el sentido de la vista, vemos la portada y nos hace sentir de una manera u otra, es por ello que una buena novela ha de tener además una portada interesante para el “futuro adquiriente”.
Lo segundo, el sentido del tacto; parece casi astrológico pero el tomar un nuevo tomo nos hace querer comenzar a leer de inmediato, notamos su forma, el tamaño de sus hojas, su número de páginas y la sinopsis trasera…todo esto nos aporta información fundamental antes de comenzar nuestra lectura.
En tercer lugar, y todo esto antes de empezar, está el sentido del olfato, ese olor a nuevo que desprende una novela, invita al lector a llenar sus fosas nasales con la historia. Aquí se nos despierta este sentido que luego estará preparado para reproducir a nuestro celebró el olor de lo descrito en la novela.
Una vez están despiertos todos nuestros sentidos, llega la hora, comenzamos a leer. Ese momento es en el que entra en juego realmente la escritura de la novela, el cómo nos sabe transmitir.
Un libro es una fantasía constante, puede cambiar tu estado de ánimo y hasta tu forma de ver las cosas. Es una aventura maravillosa que todos debemos experimentar al máximo.
AgathaTeLoCuenta