PERSONAJES FEMENINOS: Día internacional de la mujer

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy es un día especial en el blog y por ello os traigo una entrada especial. HOY 8 DE MARZO es el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Y yo, ya no como mujer, sino como persona, creo que merece la pena traer aquí algo relacionado con la igualdad de la mujer.

Como este blog se centra en escritores y la escritura, me ha parecido conveniente enfocarlo desde éste punto de vista. Para ello, se me ocurrió la idea de destacar en este día a nuestros personajes de novelas femeninos. Esos que dan sentido a las obras. Esas mujeres, guerreras, amantes que son mujeres porque necesitábamos que así fuera y porque eran válidas y fuertes para nosotros.

Desde aquí además señalo antes de empezar con las descripciones que: Soy mujer, soy escritora y lucho por mis sueños. Lucho por la igualdad y no juzgo un libro por el sexo de su autor.

Para esta actividad han colaborado otros autores a los que agradezco enormemente su participación y su conciencia. Porque aquí no se habla de que escriban mujeres, la igualdad es lucha de todos.

¿Quieres conocer personajes femeninos extraordinarios? EMPECEMOS:

Nombre del personaje femenino: Grease

Libro: Indomable pero mía

Autora: Iris Montes Meseguer

Grease es una chica fuerte y valiente que no sabe de lo que es capaz cuando comienza la aventura en la novela. Pero ello no la hace ajena a lo que vive ni descuidada. Sabe que no es del mundo de los humanos, que sus habilidades como guerrera son muy valiosas y que su fuerza interior es deslumbrante. Ella, no conoce el alcance de  todo lo que la rodea, pero se verá envuelta en situaciones en las que su propia existencia estará en peligro. Y eso no la detendrá. Es concienzuda y honesta y hará lo que haga falta, aunque sufra ella misma, por defender lo que cree y descubrir qué le depara el destino.

Su cuerpo es atlético y su cabello de color azabache. Sus grandes ojos verdes inquietan a cualquier ser. Sus labios son generosos y los luce entreabierto cuando necesita contener el aliento para evitar ser descubierta. Su vestimenta es corriente de no ser por las dos grandes espadas que lleva bajo su anorak. Se dice de ella, según a quien le preguntes: Que es el amor o representa la muerte.

Conócela en:

https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9

Nombre del personaje femenino: Natasha

Libro: Colmillos y Garras

Autor: Javier Piña Cruz

 

Natasha es una muchacha rusa, que el día de su décimo séptimo cumpleaños ve como su vida da un vuelvo de 360º al enterarse que es una mujer lobo. A partir de ahí comienza un viaje, que la hará madurar hasta convertirse en toda una Alfa de su manada. Pero no lo tendrá fácil, por el camino perderá a gente querida, haciendo que esto marque un antes y un después en ella.

 

 

Conócela en:

https://www.amazon.es/Colmillos-Garras-Maldici%C3%B3n-una-Raza-ebook/dp/B078ZHHM15

 

Nombre del personaje femenino: Anne

Libro: Colmillos y Garras

Autor: Javier Piña Cruz

 

 Anne es una princesa del Siglo XIV, Hija de Lord Keldon, Rey de Caerlión.

Cuando en su estancia en el reino de Cameliard, conoce a Lord Einar de Collinwood se enamorara al instante de el. Juntos comienzan un viaje que durara poco para ella. Traicionada por el amor de su vida, vuelve al castillo de su padre, donde la tragedia se ceba con ella. Muchos años después, se cruza dos veces más con Einar, en una de ellas, cumple la amenaza que le hace en una de esas veces. De carácter principesco, ésta fuera de su época, convirtiéndola en toda una mujer de armas tomar, su temperamento, dista mucho de ser el de una princesa, llegando a encararse con su marido y tomar las riendas de su ejército.

 

Conócela en:

https://www.amazon.es/Colmillos-Garras-Maldici%C3%B3n-una-Raza-ebook/dp/B078ZHHM15

 

Nombre del pueblo entero femenino: “Las Tereydas”

Libro: Soy Yunque: Las dos lunas

Autor: Carlos Ruíz García

Descripción:

Mujeres con capacidad para sintonizarse con la armonía natural. Pueden comunicarse con los animales e incluso con los grandes árboles centenarios.

Conocen todas las propiedades de las plantas y son consumadas expertas en la batalla. Nadie sabe dónde se encuentran, pero los bardos les dedican una oda que suelen cantar en las tabernas. Es un cántico en el que se resume un hecho luctuoso del pasado, en el que estas mujeres decidieron hacer frente a un poderoso nigromante que lo arrasó todo a su paso, acabando con millares de hombres.

 

Oda a las Tereydas:

 
Nuestros hombres nos dejaron,
apartando martillos y arados,
pues un nigromante y su Imperio
amenazan los pactos sagrados.

El viento trae malas nuevas,
portador de cruel mensaje.
Los valientes caen como hojas,
inundando la tierra en sangre.

Pero no quedaremos solas,
marchitas en nuestros hogares.
Que los vientos porten la nueva,
y se sepa en todos los lares.

¡Mujeres, vestid el blanco!
Pintaos con colores vivaces,
asid la espada y el arco,
y que las yeguas nos lleven veloces.

Tiembla, nigromante, tiembla.
A nuestros hombres matar osaste.
Que la furia de las hembras sienta,
cuando gustosas ofrezcan su sangre.

Tiembla, nigromante, tiembla,
pues la mujer ya no es esposa,
ni la viuda una tierra yerma.
Tiembla, nigromante, tiembla.
Las Tereydas entran en guerra.

 

Conócelas en:

https://www.amazon.es/Soy-Yunque-Las-dos-lunas-ebook/dp/B072N96GPT/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1520503121&sr=1-1&keywords=soy+yunque+las+dos+lunas

Nombre del personaje femenino: Kamanu

Libro: La leyenda del tercer vuelo

Autor: Cix Valak

Narración en primera persona por el personaje:

Mi nombre es Kamanu.

Soy una kunoichi, una mujer entrenada entre los guerreros de las sombras más conocidos como ninja. Nuestra sociedad clandestina no sólo aboga por la igualdad entre miembros de ambos géneros, en la mayoría de los casos las kunoichi cuentan incluso con una posición de mayor reconocimiento dentro del clan. Me siento afortunada por ello, pero me duelen las injusticias que se cometen en otros lugares de mi mundo. Combato ese dolor desde la acción, sobrepasando límites que tal vez desapruebes, pero de momento no existe otra alternativa.

Desde mis primeros recuerdos siempre he sentido el deber de luchar contra el injusto destino que se ceba con el pueblo sometido por los señores feudales. Me entregué en cuerpo y alma con absoluta lealtad hacia mi clan, llevando a cabo cuantas misiones fueron necesarias para combatir el yugo de la opresión que asolaba a los indefensos aldeanos.

Todo cambió tras mi último objetivo; el doloroso recuerdo me impide entrar ahora en más detalle. Pero sí puedo contarte cómo terminé, encerrada en la fortaleza-mazmorra de Cehalium. El lugar donde se encarcela a los criminales más peligrosos del mundo en el que nací, Arnemuq.

En un instante pasé de ser una defensora de la libertad a una apestada de la sociedad. Creo que el destino quiso ser justo conmigo cuando meses después fui liberada para formar parte de un singular grupo. Un nuevo objetivo encauzó nuestras vidas, y afrontamos un viaje en el que mi papel sería determinante. Ojalá algún día nuestras hazañas lleguen a oídos de todos los habitantes de este mundo para que esta sociedad se arrepienta del trato que a lo largo de la historia hemos sufrido las mujeres. Ojalá mi humilde aportación sirva de modelo a otras mujeres para que se animen a dar ese paso al frente en esta anquilosada sociedad patriarcal.

 

Conócela en:

https://www.amazon.es/leyenda-del-tercer-vuelo-profanos-ebook/dp/B078BYKX2J/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1520503331&sr=1-1&keywords=el+tercer+vuelo

 

Nombre del personaje femenino: Albira Lagash

Libro: Trilogía “Tierra de Unicornios”

Autor: Jesús Salas

Quiero presentar a la protagonista indiscutible de mi saga de fantasía, a la hermosa guerrera de la justicia en este mundo imaginario, donde los unicornios campean libres por toda la tierra conocida. Se trata de la guerrera del Templo Blanco, la señora de la orden de las Damas del Agua, la bella y dura como el pedernal, Albira Lagash.

Para conocerla mejor, es necesario describirla: Su pelo rojo como el fuego y su bello rostro recio y surcado por una terrible cicatriz que desciendo desde su ojo a través de su mejilla. Siempre vestida para el combate, con su cota de malla de tinaterium y sus pantalones de cobre ligero. Sin olvidar el brazalete dorado, propio de las guerreras de la Orden. Sus armas son la espada corta y la daga, pero sobre todo su disco volador dorado, que lanza con maestría cercenando las cabezas de sus enemigos.

Su origen se remonta al Templo Blanco, cerca de la ciudad de Tuwa, que es donde nació, en la selva inundada de Tusimkor. Esta región pertenece al reino de Midra, gobernado por las quince reinas. Ella, como el resto de las damas del agua, se entrena para la lucha, para afrontar la muerte y defender la energía azul, desde pequeñas. Son las mejores guerreras de su mundo, temidas fuera de las fronteras de su reino, y Albira es su adalid, la mejor de todas ellas.

Pero no está exenta de sensibilidad. Cuando se encuentra feliz y relajada, su bella voz se eleva más dulce que la música de un manantial, más que el sonido de las aves de la selva; y es por eso que también es llamada Melsabisse, “la de la dulce voz”. Con su yegua de unicornio winras, de nombre Afara, tiene una conexión especial; y se nota cuando las dos galopan de forma salvaje, sin obstáculos que las detengan.

Su corazón duro como una roca solo tiene espacio para un hombre, un soldado que comparte con ella sus luchas y sus desvelos, Wylzar de Aslom.

 

Conócela en:

https://www.amazon.es/TIERRA-UNICORNIOS-Trilog%C3%ADa-Jes%C3%BAs-Salas-ebook/dp/B076P2FYBV/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1520503597&sr=1-1&keywords=tierra+de+unicornios

 

 

 

Nombre del personaje femenino: Flor

Libro: Historias cruzadas

Autor: Asura H

 

 

Flor era una chica aún más pobre que Carmen, sin embargo, su mentalidad era muy distinta. Sus padres trabajaban todo el día y apenas subsistían. Vivía en una obra negra, donde ni techo tenían. Las cosas de su hogar las sacaron de la basura. Cerca de su lote había un río, en donde se bañaban, pues ni agua potable tenían. También pasaron hambres y también estaba desnutrida. Flor recordaba dos cosas que la llenaban de felicidad. Una fue cuando aún era niña, pusieron una puerta en su casa. Ella estaba contenta al saber que esa vieja madera no permitiría la entrada de los perros que ya la habían mordido varias veces. La otra fue gracias a que su madre le enseñó a coser desde muy chica. Le decía que todos tienen necesidad de vestirse, que si sabía hacer eso, podría tener siempre dinero a cambio de ese servicio. Su madre ya estaba con la vista muy cansada como para dedicarse a eso; pero Flor era joven y era momento de enseñarle algo útil. Cuando cumplió sus quince, ella se hizo una falda. La presumió con sus amigas y al ver lo bonita y bien hecha que estaba, le empezaron a pagar para que les hiciera ropa o para que les reparara vestidos. Ese era su segundo recuerdo más feliz.

 

Conócela en:

https://payhip.com/b/NIaT

 

¡Y esto ha sido todo por hoy!

PENSAD EN ESTOS PERSONAJES, EN TODAS LAS MUJERES, EN EL TRABAJO BIEN HECHO SIN IMPORTAR QUÉ SEXO LO REALICE.

No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

Podéis pasaros por mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

 

Firma de libros de Sergio Llanes en la librería Santos Ochoa

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Ayer tuve el honor de asistir a la firma de libros del autor Sergio Llanes y vengo a contaros un poquito quién es y cómo fue el evento.

IMG-20171112-WA0005.jpg

Sergio Llanes es un escritor de intriga fantástica medieval. Sus títulos actúales son todos en torno a las Lágrimas de Gea, un espacio en la Europa antigua fantástica donde el estilo es pre medieval.

IMG-20171112-WA0006.jpg

A día de hoy publica con la editorial Dokosou de la que está completamente satisfecho por su seriedad, serenidad y sus pasos firmes. Os dejo por aquí las RRSS de la Editorial para que podáis seguir sus pasos:

https://www.facebook.com/EdicionesDokusou/

https://www.amazon.es/Ed.-Dokusou/e/B01N6ANUVB/ref=dp_byline_cont_ebooks_2

Instagram: @ed.dokusou

www.edicionesdokusou.com

También es miembro de la agrupación Círculo de fantasía, la cual, como sabéis, es una agrupación de escritores, la mayoría independientes, que se unen con el fin de apoyarse en los proyectos literarios y la mejora de los recursos actuales para escritores. https://circulodefantasia.wixsite.com/autores/autores-y-obras

¿Qué ha escrito? ¿Qué nos firmaba ayer?

Tiene publicado actualmente dos tomos:

El primero y principal es “El ocaso de los Normidones” del que os dejo la sinopsis anticipándoos que es un mundo totalmente basado en la intriga y con la complejidad de tomos tan conocidos como juego de tronos.

el ocaso de los normidones

Después de tres mil años bajo el dominio de la Dinastía Sforza, los cimientos del Imperio Auriano parecen tambalearse. La rebelión de Auvernia y la inquietante presencia de incursores bárbaros en las fronteras hacen temer lo peor.

El general Antonio Sforza, hijo primogénito del emperador Valentino III, es el elegido para poner fin a la resistencia de los auvernios y afrontar la campaña al mando de sus poderosas legiones.

Mientras tanto, el emperador apenas es capaz de conciliar el sueño. Recluido en su palacio de Majeria, bajo la protección de su inquebrantable guardia normidona, desconfía incluso del senado que preside su hermano Claudio.

La fuerza del imperio Auriano ha sido la llave para que el Mundo Antiguo continúe casi inmutable al paso del tiempo. La hegemonía de los Sforza ha perdurado demasiado y son muchos los que reclaman un cambio en el orden establecido. Pero esta decisión no sólo concierne a los hombres; seres olvidados se ocultan entre ambos mundos. Las cosas no siempre son lo que parecen en Auria

https://www.amazon.es/ocaso-los-Normidones-Las-l%C3%A1grimas-ebook/dp/B01L642S5I

El segundo de ellos, es uno de los apéndices sobre las lágrimas de Gea, y su título es “La caída de la casa Munroe”. Aunque tiene que ver mucho con la historia principal se puede leer de forma independiente asegura su autor. (Os lo confirmaré pronto puesto que lo adquirí en la firma”

IMG_20171113_133025.jpg

Sinopsis:

Puede que hayáis escuchado mi nombre. Soy Brannagh el Calcinado; para algunos, un héroe del pueblo; para otros, un vulgar criminal perteneciente a La hermandad del Cerro Negro. Pero, en realidad, no sabéis nada. Hubo un tiempo en el que se aclamaba el apellido Munroe con orgullo y sin temor. De hecho, gozaba de gran reputación en todo el imperio auriano. Incluso un comandante de la guardia del emperador llegó a ostentar ese ilustre apellido en tiempos lejanos. Yo tuve el honor de servir a lady Dinah Munroe, hermana del príncipe Roland, como capitán de la guardia. Lo cierto es que ni su grado de parentesco con el regente de la provincia de Anglia ni su amistad personal con el emperador detuvo la mano del príncipe a la hora de aplicar lo que ellos llaman justicia.

la caida de la casa munroe.jpg

¡Escuchad con atención, pues esta es la verdadera historia de la caída de la casa Munroe!

https://www.amazon.es/ca%C3%ADda-casa-Munroe-Ap%C3%A9ndices-l%C3%A1grimas-ebook/dp/B01L6439LA/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1510575563&sr=1-1

¿Qué más os dejo por aquí? Os voy a ofrecer en bandeja las RRSS del autor:

https://twitter.com/sergiollaro

https://www.facebook.com/sergio.l.romera

 

Cómo no, también os cuento un poco como fue la cosa en Santos Ochoa: El autor tenía sus ejemplares en una mesa y ofrecía una sonrisa a todos los que llegaban a la librería. No fue para nada intrusivo y esto me pareció encantador, pues lejos de querer intervenir a cualquier precio para conseguir ventas, se mostró respetuoso y valeroso en la situación en la que fueron los clientes los que se mostraron, quizá por las bonitas portadas, quizá por la presencia del autor, guiadas a la compra de los ejemplares.

 

¡Además! Se me olvidaba comentaros que el compañero del círculo y escritor Carlos Ruiz tuvo a bien pasarse por el evento ¿No sabéis quién es? Conocedlo:

https://agathatelocuenta.wordpress.com/2017/11/09/entrevista-a-carlos-ruiz/

Y para despedirme de todos vosotros, lectores queridos del alma, os dejo mis RRSS y el enlace a mi última novela:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

 

¡Nos vemos en el próximo post!

Encerré mis miedos en un baúl

Encerré mis miedos en un baúl,

¿Por qué? Por que sí.

Se habían empeñado en arruinar mis sueños,

en impedirme avanzar…

Así que hice lo más valiente que se me ocurrió,

los engañé haciendo que me vencían, y cuando menos lo esperaban…

rompí con todos y los encerré.

Me senté encima del baúl sabiendo que jamás volverían a salir y…

me decidí a tener siempre puesta una sonrisa.

baul

Sígueme en mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

Mi despiste y mi aparición (nueva sección en breve)

¡Muy buenas y bienvenido a mi blog!

¡Qué despiste de Semana Santa +semana blanca +Santa faz +El día del trabajador!

A principios de mes, como sabréis, leí bastante y estaba cumpliendo (con muy buena marca he de decir) mis lecturas para el mes. Peeeero, entre algunos viajes que tenía apalabrados con amigos esparcidos por el mundo y la dedicación horaria a mi nueva novela, no tengo tiempo para nada.

¡Súmale a esto mis siempre asuntos jurídicos (gajes del oficio)!

Y ahora, tú, dirás «¿qué me importará a mi tu vida?» Nada de nada pero yo te la cuento.

¿Por qué no me contáis que tal os ha ido esta feria del libro? La mía ha sido maravillosa y llena de nuevas adquisiciones por lo que, si me da tiempo a leer algo más este mes, seguramente no será de la lista (yo faltando a mis propios propósitos, que raro jajajaja)

Os voy a hablar, para terminar, de mi nueva sección. Quizá a alguno de vosotros os interese y, aunque haré una entrada en exclusiva a explicarlo, os la cuento un poco por aquí

**Vaya por delante que no soy la primera en hacerlo y que muchos blogs lo hacen pero entre indies hay que ayudarse

La sección se llamará «Háblame de tu novela». A través de un correo podréis acceder a mí diciéndome que quieres participar con tu nombre de autor y tu libro. Yo te enviaré unas preguntas (habrá varias estándar y depende de si conozco algo del libro o el autor en cuestión, aumentaré el número). Después elaboraré una entrada con el contenido un poco maquetado. Bueno, ya os contaré más, podéis decirme mientras que os parece.

¡Un abrazo!

*Espero volver pronto al blog con más reseñas o con las series que Netflix no me deja ver jajajaja

 

Las novelas como los mándalas

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

¿Qué es un mándala?

Por si no lo sabes, un mándala es estructuralmente, el espacio sagrado (el centro del universo y soporte de concentración) es representado como un círculo inscrito dentro de una forma cuadrangular.

En la práctica, los yantras hinduistas son lineales, mientras que los mándalas budistas son bastante figurativos. A partir de los ejes cardinales se suelen sectorizar las partes o regiones internas del círculo-mándala.

Por otra parte, otras culturas poseen configuraciones mandálicas o mandaloides, frecuentemente con intención espiritual: la mandorla (almendra) del arte cristiano medieval, ciertos laberintos en el pavimento de las iglesias góticas, los rosetones de vitral en las mismas iglesias, las chacanas del mundo andino, los diagramas de los pueblos indios, etcétera.

¿Hay algún estilo preciso para colorear un mándala?

Técnicamente no, pero parece evidente que en la práctica los mándalas se colorean de forma que creen armonía y, esto, se debe al hecho de que inconscientemente estamos más tranquilos sólo con ver el equilibrio de las formas que lo conforman.

¿Qué tiene que ver un mándala con una novela?

 

Nada y todo. Me parece que hay que hace una conexión entre ellos en dos sentidos:

  1. Hay que escribir inspirado y tranquilo: Me parece que una calma antes de inscribir puede ayudar al autor a tener un rendimiento alto y adecuado en su trabajo. Recomiendo animadamente colorear mándalas cuando se está ante niveles de estrés en la vida cotidiana antes de plasmarlo en tu preciosa obra.
  2. Armonía en tu novela cual mándala: Intenta ser armónico, simétrico, creativo, inspirador, calmado y enigmático.

 

Aprovecho esta entrada para mencionar que al libro Juego de ángeles de María Martínez no me va a dar tiempo a llegar, y que, Te prometo Sampaguita de María del Mar Meseguer es mi lectura actual y veremos si entra en lecturas del mes a tiempo, de momento me está gustando mucho puesto que es parecido a lo que leo pero ligeramente diferente, ya os contaré.

 

 

 

 

¿Escribir más de una novela al mismo tiempo?

¡Buenas y bienvenido de nuevo a mi blog lector!

Hoy venía a plantearos la cuestión que aparece reflejada en el título;

Preparar una novela ya es de por si complicado; montar unos personajes, con sus características y personalidades; Uno o varios escenarios con sus detalles, relaciones y panorámica; La trama central que tiene que ser desarrollada y cohesionada con un seguimiento factible para el lector.

¿Es entonces aconsejable escribir más de una al mismo tiempo? Si y no ¿cómo?

En ocasiones cuando estamos escribiendo vienen a nuestra cabeza ideas que si bien son buenas para desarrollar una historia no encaja en la que estamos haciendo en ese momento ¿entonces qué? La cosa sería ir haciendo un esquema para no ir perdiendo ideas buenas pero tampoco empobrecer tu novela actual.

¿Y si me bloqueo? Entonces es 100% recomendable dejar la actual en un parón y empezar otro proyecto, porque cuando vuelvas a cogerlo lo podrás ver desde una perspectiva novedosa y diferente que te podrá ayudar a continuar o abandonarla definitivamente según las circunstancias del caso.

¿Y si decido escribirlas al mismo tiempo? Bueno…si lo ves factible ¡Adelante! pero al menos ten en cuenta ciertas cosas:

  • Cuidado con mezclar características: si describes varios personajes en distintas novelas puede que acabes poniendo que Mary, la cual es rubia, tiene el pelo color azabache.
  • Cuidado con las tramas parecidas: Si has tenido una idea desarrollando tu novela y pega con la misma no hagas una aparte pues puede que acabes haciendo historias casi idénticas y esto no suele gustar al lector.
  • Cuidado con la narrativa: No te recomiendo usar diferentes personas y tiempos al mismo tiempo pues puede que acabes dejando ambos textos sin cohesión correcta lingüística.
  • Revisa las novelas: Es decir, una vez acabada cualquiera de ellas, e inclusive las dos, una revisión, una corrección y una edición antes de darles salida.

Y hasta aquí lo que puedo decir yo, ahora viene lo que digáis vosotros, os espero en los comentarios.😘😘

 

¡ESTÁ NEVANDO!

Y esto si que es inspiración para alguien como yo, que soy de costa..

Con lo que me cuesta describir la nieve con sensibilidad en mis historias porque sólo la recordaba de una vez cuando era pequeña y fui a Sierra nevada.

No se si son los copos que hipnotizan con su belleza

de ser tan puros y blancos que te invitan a soñar

No se si es el frío que acompaña a la tormenta

y que me hace tiritar

Pero me hace tan feliz, en esta mañana de invierno

Que te invito a sonreír y olvidarte de tu infierno

¡Por un instante!

Seguramente al rato suba un relato inspirado en la nieve; puede que muchos de vosotros lo hayáis visto muchas veces pero para mí…¡Menudo descubrimiento!

Libros y música ¿Unidos?

¡Muy buenas! Hoy, mientras escucho música os traigo la cuestión, ¿Van libros y música de alguna manera muy estrechamente ligados?

Escritores: El ambiente ideal para escribir es a veces complicado de encontrar y tal vez solemos ponernos música de un tema concreto para inspirar cierta situación y resulta que las palabras salen solas para la escena que se esta escribiendo como si de una película se tratase.

Lectores: Evadirse del mundo que nos rodea para leer no es tan fácil como se pinta porque siempre hay ruidos externos que nos distraen o nos molestan. Así pues, puede ser beneficioso aislarse con música tranquila que nos ayude a mantener un ambiente agradable.

Pero concretamente quería hablar de los libros que llevan aparejado una lista de canciones para que el lector sepa de antemano que canciones vana a salir en las escenas por si quieren ponerse en la misma situación.

A mi, personalmente me encantan estos libros porque me es más fácil imaginarme la escena típica romántica bailando si estoy escuchando la misma canción.

Parece también para escritores que es bonito que además de las canciones que salen en tu obra, puedan escuchar de fondo las canciones que tu llevabas para inspirarte a escribir.

¿Les gusta ese tipo de novelas?¿Música para escribir?¿Música para leer?

Acepto también recomendaciones sobre música.

¡Un saludo queridos!

 

¿Y qué si sueño despierta?

Y resulta que un día aparece alguien, no importa quién, que por alguna extraña razón ve la necesidad de decirte que renuncies a tus sueños. Y muchos de los que lean esto a priori pensaran que es fácil no hacer caso a ciertos comentarios pero.. ¿y si…?

Y esa persona casi que ni si quiera lo hace con maldad, pero tú, filósofo, escritor, aventurero, fotógrafo… sientes que algo se rompe dentro de ti, ¿el por qué? porque marcas el resto de tu día con el «y si..» (y si tiene razón, y si estoy perdiendo el tiempo, y si nadie me lee, y si no publico nunca)

Y te sientas reflexivo en el sofá con las piernas cruzadas y la taza de té hirviendo entre tus temblorosas manos, y te quedas pensativo mirando por la ventana un día gris frente a ti, y….¡OYE, ESPERA!

Claro que voy a usar el Y si.. pero a mi forma:

Y si jamás renuncio a lo que quiero..

Y si me hace feliz tan sólo por el mero hecho de hacerlo…

Y si lucho por conseguirlo..

Y si veo el día medio soleado y no medio nublado

¿Y qué si sueño despierta?

Es mi sueño, es nuestro sueño. A lo mejor esa persona nunca consiguió al suyo, o tal vez renunció a él. No caigas en enfadarte con esa persona porque.. ¿no debería darte lástima? Tú sigues teniendo tu sueño, el se conforma con intentar destruir el tuyo.

¡A LUCHAR!

El amor con los ojos cerrados

¡Oye! Y…¿Es tan fácil enamorarse?

Hay quien dice que una vez que te miras con esa persona todo cambia y todo cobra sentido; la atracción es inevitable y el cuerpo pide acercamiento, porque cuando es ésa persona, queremos sentirla cerca e inevitablemente quererla y protegerla…

Ahora conozcámonos con los ojos cerrados ¿quieres?

Resulta que nada cambia ¡sorpresa! Aunque te conociera en la más absoluta oscuridad, en el peor momento de mi vida, sería el indicado, porque acaso ¿»no era el momento» o «fueron las circunstancias» no son más que excusas de que tal vez sin motivo aparente no es para ti? Y..¡Oye! que no se necesita más motivo, que sólo hay una persona que es de verdad, no tu media mitad, sino tu entero.

Y resulta que si tiene que ser, es

Y que tanto si lo ves como sino la vida os cruza

Y que ya no hay marcha atrás

Y que no importa como estuvieras

Y que ahí tienes lo que todos dijeron que buscaras y tu dijiste que no existía

Y… ¡Oye! ¿Es tan fácil enamorarse?