“Una catedral construida por el pueblo y para el pueblo en la Barcelona medieval es el escenario de una apasionante historia de intriga, violencia y pasión”
Así conocimos la primera magnífica novela que nos consiguió transportar a la época medieval, desde el sufrido feudalismo hasta la entereza reunida por un pueblo, pasando por la fe.
Recuerdo que este libro tuve que cogerlo 2 veces; La primera de ellas, debido a mi juventud, la dejé sintiéndome intrigada por la historia pero no comprendiéndola del todo. La segunda vez, fue muy distinto: Desde la primera página hasta la última, en un mismo día, me enamoré de unos personajes y una ciudad, a la vez odié el sistema medieval como propio y sufrí por la desventura del protagonista.
Una historia, una novela que lo cambió todo, el género histórico se hizo atractivo para mí desde entonces. Una forma sublime de escribir y un autor que dio vuelo a su fama…
Ahora, por fin, en este 2016, concretamente en Agosto, nos llegará tal y como decía José Enrique Ruiz-Domènec en la Vanguardia “Un relato que se lee con la misma avidez que se ha escrito y que uno quisiera prolongar aun sabiendo que ha terminado.”
Nos llega ahora esa prolongación, situada en la misma Barcelona tres años más tarde y que espero que nos deje el mismo buen sabor de boca que La catedral del Mar, su nombre será Los herederos de la tierra y espero su publicación con ansia.
Recomiendo al autor, gracias por leerme
AgathaTeLoCuenta