Reseña: Condenado: El Secreto de Iris de Joan Llensa

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy es lunes, aunque se me ha hecho un poco tarde para subir la entrada, y eso significa reseña: Os traigo un libro que me ha cautivado desde el principio, que ha suscitado mi interés por lo diferente que es la trama.

Lo que quiero señalar aquí, antes de meternos de lleno en la novela, es la simpatía del autor al darme a conocer su novela y permitir que me adentre en un mundo mágico inigualable. El autor Joan Llensa, tiene otros ejemplares anteriores a este y por eso, y con el fin de que podáis seguir su trayectoria, os dejo sus RRSS y su enlace a Amazon:

https://www.amazon.es/s/ref=cm_cr_arp_d_pdt_bl_sr?ie=UTF8&field-keywords=Joan+Llensa

https://twitter.com/joanllensa

Ahora, os dejo la sinopsis que, ya os digo, que a mí me bastó para cautivarme e incitarme a comenzar la lectura:

Desde muy pequeña, Iris ha tenido la capacidad de ver a través de los sueños la muerte de quienes la rodean. Se siente culpable ante las muertes que no puede evitar y ahora, tras mudarse a un pequeño pueblo al nordeste de España junto a su desfragmentada familia, tiene la certeza de que la oscuridad viene a por ella. Y cuando la abuela Sión le revela que forma parte de cierto linaje antiguo de mujeres poderosas, Iris se da cuenta de que la realidad no es como imaginaba y de que la muerte no es como muchos dicen.

La vida de Iris está marcada por oscuros secretos, pero quien es capaz de escuchar, mirar y esperar, encuentra entre las sombras resquicios de luz. El resquicio de Iris es alguien que siempre ha estado a su lado intentando guiarla, sin que ella lo notara, y con quien acabará sintiendo un vínculo de auténtico amor.

Esta novela nos muestra que igual que los monstruos nos vigilan en la penumbra, los seres de luz también existen, impulsados por el amor incondicional que viven los protagonistas, un amor capaz de vencer a los monstruos más terribles y de mostrarnos dónde reside la fortaleza interior que convierte nuestra vida en lo que realmente queremos. Un libro bello y oscuro que pone en escena el milagroso encuentro del cuerpo y el alma gracias a la fuerza del corazón.

Y ahora vamos con mi opinión personal sobre esta experiencia que ha sido leer hasta el final una novela donde la magia y el sentimiento están entrelazados.

  • Quiero destacar lo bien que se enlazan los capítulos: Está hecho de tal forma que, cuando acabas un capítulo, te es imposible soltar el libro y quieres seguir leyendo automáticamente
  • El estilo del autor es sorprendentemente cuidado y hábil en la trama.
  • Es una historia paranormal con un dulce aroma de terror pero que, te cautiva por lo real que te parece. Lo fácil que es estar viviéndolo a pesar de ser fantasía.
  • Los seres, espíritus, que nos acompañan, nacen de un sentimiento muy real del autor y, acompañar a Iris ha sido algo que me atrapaba por dentro.
  • El personaje de Iris, como joven adolescente que desea huir de su insatisfactorio pueblo le confiere un toque juvenil a la novela. Desde el primer momento sientes que Iris (como me encanta ese nombre) no es una chica corriente. Tiene unas horribles pesadillas que la atormentan y, es a través de ellas, como siente algo tan fuerte, sobrecogedor y digno de guardar en secreto: Percibe la muerte de las personas.
  • Puedo decir, y no creo que me equivoque, que el personaje clave para entender a Iris es su abuela. Es cuando se encuentra con ella cuando podemos decir que empiezan a desvelarse los misterios, unos tan grandes que nos costará (sin hacer spoiler) llegar a nombrar.
  • Otra de las cosas que más me ha gustado es la manera de dar giros en la trama que tiene el autor. Lo coloca en uno de mis libros de este 2018 favoritos precisamente por este punto. Como lectora ávida que soy, en muchas novelas, veo venir el oso antes de cazarlo, pero, en este caso, he sido víctima de la buena pluma del autor y he tenido que dejarme guiar por su forma de desvelar los misterios.
  • Y no me puedo ir de aquí sin mencionar, por supuesto, el equilibrio entre la oscuridad y la luz. Esa eterna lucha de los escritores, lectores y del universo por ver algo tan oscuro y a la vez tan lleno de vida, de esperanza de amor (en el sentido amplio de la palabra). Realmente me ha hecho sentir en muchos momentos el estar atrapada y a la vez buscar la salida.
  • Y, aunque no pedo resaltar mucho más sin desvelaros, soy fan de ver dones poco comunes en las novelas, como es el caso.
  • La culpabilidad como eje central al empezar.
  • La familia como medio para intentar entender.
  • Peligros, mitos, ritos y sensaciones poderosas

Espero que os animéis a adquirir el libro. Os dejo por aquí el link y espero poder leer mucho más de este autor que sin duda, pasará a estar muy bien posicionado en mi estantería.

https://www.amazon.es/Condenados-Secreto-Iris-Joan-Llensa-ebook/dp/B079Q7V6BR/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8

 

¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado

No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

Podéis pasaros por mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

 

Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:

https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9

 

 

RESEÑA: “Las crónicas de Gabriel: En búsqueda de la verdad” de Miquel Ángel Lopezosa

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy es #Lunes y eso significa reseña. Hoy os traigo mi opinión sobre un libro muy especial y que considero uno de mis grandes descubrimientos del 2018.

¿De qué título os estoy hablando? De “Las crónicas de Gabriel: En búsqueda de la verdad”. Su autor es Miquel Ángel Lopezosa al que ya traje por este blog en una de mis secciones. Os dejo por aquí la entrevista que le hice.

 

Entrevista a Miquel Àngel Lopezosa Criado

Lo siguiente que me parece adecuado dejaros es la sinopsis y el enlace a Amazon:

Sinopsis:

Después de pasar varios siglos formándose como sumo hechicero en una lejana dimensión y tras la muerte de su maestro, Gabriel debe regresar a la Tierra en busca de una señal. Así lo dicta una profecía. En este retorno deberá hacerle frente a los fantasmas de su pasado y se verá involucrado en la eterna lucha entre el Orden y el Caos. Pero no estará solo. Su inseparable amigo Hugo y una avezada maga llamada Alexa, le acompañarán en una apasionante aventura que les llevará a conocerse a sí mismos. Seres mitológicos y de leyenda completarán el elenco de personajes que aparecen en esta intrigante ficción, plena de magia y enigmas sin resolver.

Crónicas de Gabriel. En búsqueda de la verdad es la primera novela de una trilogía de fantasía épica e histórica, en la que se amalgaman lealtad y conjuras, dragones celestiales y la magia ancestral en un mundo acechado por la Oscuridad. Dioses egipcios, puertas secretas que conducen a lejanos mundos y la aparición de un manuscrito perdido serán los principales ingredientes de una novela que mantendrá al lector enganchado a una historia trepidante desde el principio hasta el final.

¿Conseguirá finalmente Gabriel descubrir su verdad?

https://www.amazon.es/CR%C3%93NICAS-GABRIEL-B%C3%9ASQUEDA-ilustrada-lovecraftiano/dp/1973149583/ref=sr_1_fkmr0_1?ie=UTF8&qid=1519323018&sr=8-1-fkmr0&keywords=miguel+angel+lopezosa

Y ahora vamos al plato fuerte con mi opinión personal:

  • Se trata de una novela muy cuidada. Tanto en su narrativa como en el vocabulario utilizado vemos una gran cultura del autor y un gran trabajo de investigación.
  • Quizá sí o quizá solo sea impresión mía, una de las cosas que más me gusta de esta novela es el hecho de que veo historia en sus páginas de fantasía. He sido capaz de ver historia: La historia egipcia como núcleo de algo de género fantástico me parece novedoso y audaz.
  • Además, como gran entusiasta de la literatura veo guiños a ella, por ejemplo a Edipo en cuanto al tema del destino y el oráculo de Delfos. No significa esto que el autor lo haya diseñado pensando en ello, pueden ser en otras cosas o incluso salir de su imaginación exclusivamente, pero me recuerda a grandes obras y eso es significado inequívoco de que es una gran novela.
  • Me gustaría resaltar uno de los puntos que me más me ha gustado de esta novela es el descubrimiento de la segunda profecía. Fue algo inesperado que me resultó agradable y creó en mí una voluntad de seguir leyendo con intriga.
  • El personaje de Hugo, me hace recordar a Vigilio de Dante, es uno de los personajes que más me ha gustado. Es como un guía atormentado y un aliento fresco a la vez.
  • Nombrando uno de los matices más especiales aunque parece el más evidente, puesto que en torno a él gira toda la trama, es la búsqueda de la verdad. Me parece ingenioso y altamente elogiable hacia al autor el hecho de convertir algo filosóficamente importante en el centro de una obra literaria.
  • Si tengo que decir algo del protagonista principal, Gabriel, he de decir que es un personaje muy estudiado y eso se hace palpable en su lectura. Sus acciones y sus reflexiones te hacen ser capaz de ver cada vez con más claridad el torno que toman sus impulsos y por tanto el cariz de la historia.
  • Otra de las cosas que no me gustaría olvidar es el hecho de que cada uno tiene sus intereses en el desarrollo de la historia y eso hace que no sea previsible en sí la trama. Además de conferirle un toque personalista a la obra.
  • Las puertas como transporte cósmico: Es un gran trabajo de concordancia de espacios y tiempos.

Además de todo esto que es, en esencia y sin desvelar lo que os puedo contar de la obra, querría hacer algunos apuntes más:

  • Creo que tiene la extensión adecuada, es una obra compleja y ello requiere de una explicación pausada y paulatina.
  • Desarrollo del bien y el mal como orden del cosmos y su necesario equilibrio en la trama.
  • Más de un personaje que encarna el mal y no por ello los odias por igual
  • El hecho de encontrar objetos con simbología que encarnan poderes: El cetro de Gabriel, los que desea encontrar el hijo de Apófis para derrotar cierto asunto que no puedo desvelar.
  • Y por último y no menos importante tengo que recomendarla la fuerza por su gran estilo descriptivo y su gran capacidad para transportarnos, ya que cruzan puertas a otros mundos los protagonistas, podemos pensar en lo complicado de situarnos en cada espacio con claridad, y el autor lo consigue a la perfección. El hecho de que Hugo cuando cruza por primera vez se quede tan asombrado demuestra algo tan humano como que no estamos preparados para entender, a priori, algo que pensamos irreal.

 

¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado

No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

Podéis pasaros por mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

 

Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:

https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9

 

RESEÑA: Equinocio de Jimena Tierra.

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy es lunes y eso significa reseña en este blog. El ejemplar que os traigo hoy es una novela que me ha fascinado por muchas razones y, aunque he tardado un poco más de lo debido en leerla, no me arrepiento de haberla elegido como lectura.

Hablamos de la novela negra “Equinocio” de Jimena Tierra.

La autora

Antes de nada me gustaría decir que la autora estudió Derecho y sus personajes tienen que ver, en algún modo, en este mundo jurídico, y, esto, le da un punto fuerte para mí puesto que estudio derecho como sabéis y, aunque no suele ser el tipo de novela que os traigo por aquí, me encanta traeros esta.

mazo.jpg

La novela:

Es sin duda una trama compleja y muy estudiada. Llena de múltiples puntos fuertes que refuerzan el argumento atípico y bien seleccionado para llenar al lector  de deseos de seguir leyendo.

Nos encontramos con unos protagonistas también poco habituales: Eduardo, lleva demasiado tiempo pasando inadvertido. No tiene relaciones sociales y casi parece irreal el contacto con otros humanos debido a su intención de opositar. Por casualidades de la existencia (llámalo destino, llámalo como quieras) aparece una chica que cambia la manera de pensar del muchacho y le despierta unas inquietudes que nos adentra en el turbio juego de la moralidad.

sombras.jpg

Por otra parte, porque qué tipo de intriga sería alimentarse sólo de esta, aparece un personaje que me ha encantado por la sofisticación del lado humanístico del mismo. Anastasio Rojo, es un hombre destrozado por un dolor irremediable de enfrentarse a la muerte de su hija. Sin poder evitarlo se engancha de pleno en su último caso, un suicidio de un joven.

Es entonces cuando unimos historias, y en un juego magistral de luces y sombras, el bien  el mal, lo moral o lo inmoral, entramos en un enigmático sentido del destino para hallar algo más.

Anastasio Rojo, tendrá que lidiar con los jóvenes, Eduardo y Verónica, cuyas circunstancias son aún peores que la suya propia. Encontrará aliados insospechados para plantarle cara a Seth.

Existen puntos de esta novela que me han atrapado de manera irremediable: Hay crudeza en las escenas que invitan a poder imaginarte la obra en su plenitud. Además, considero que la labor de investigación que se percibe tras la obra es tan grande que merece el más sincero de los elogios.

pluma crónicas

Como novela negra que es, además, sabe explotar los puntos débiles de una sociedad débil y fácilmente manipulable lo que hace que al lector le falte oxígeno y que quiera entrar ahí para evitar ciertos errores.

Y, como punto final a esta exquisita novela debo decir que es una historia que te hace reflexionar. La vivencia con la novela es tan fuerte y realista que flaqueas en tus propias convicciones y te hace plantearte si, uno mismo, sería capaz de seguir firme en sus ideas cuando es atraído por algo más apetecible, que te pintan igual de real y que es un camino más sencillo.

¡No esperes más y visita el perfil de esta autora que merece que lean su obra!

#Recordad: El miércoles toca: ENTRADA SOBRE PROFESIONALES INDEPENDIENTES

 

¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado

No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

Podéis pasaros por mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

 

Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:

https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9

 

 

Reseña: Salvajes y peligrosos de Josep Lluis Mestres

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy os traigo la reseña de un libro peculiar que ha llegado a mis manos por parte del mismo autor y al que le agradezco, enormemente, su amabilidad.

He de decir que el currículum del autor me ha sorprendido gratamente y es por ello que os dejo aquí una escueta biografía suya:

pluma crónicas

 

Josep Lluís Mestres ha sido director de la desaparecida revista literaria VIANS LITERATURE.

 Es autor de los libros:  

  • Poesía: Balada para Helena y otros poemas Tiempos de Alucinación
  • Paréntesis Nocturno
  • Su primer libro de relatos cortos fue: Giro Sospechoso
  • La novela corta El Juguete del Diablo.
  • La hipérbole del maletín

Podemos observar que es un hombre con un camino recorrido en este mundo de la literatura en el que además ha conseguido varios premios. Quizá por ello, quizá no, su cuidada narrativa se hace palpable  y esto  le confiere un toque  profesional a la obra que os traigo hoy por aquí.

Lo primero de todo en cuanto a la obra es dejaros la sinopsis:

Salvajes y peligrosos.

 

Las narraciones recogidas en este libro están marcadas por sus personajes: gente común con empleos ordinarios e ilusiones vanas, que giran en torno a extrañas circunstancias y pequeños dramas cotidianos. Seres frágiles sin redención posible, que arrastran un pasado incierto, sumergidos en un presente marcado por la desilusión, el tedio y un futuro que se devendrá en un montón de desperdicios; y todo ello escrito en imágenes rápidas, descriptivas, rítmicas, como flashes cinematográficos. Los dramas aparentemente más triviales y comunes, los desastres más habituales en la vida de las personas, es el territorio abonado en el que se mueven los inquietantes relatos de Josep Lluís Mestres: los seres anónimos que consumen su existencia anodina sobrellevando una vida de perdedores.

 

Con un procedimiento descriptivo que plasma todas las emociones exentas de sentimentalismo, los relatos provocan una capacidad tremenda y aterradora de la vida en sí misma, donde la realidad más feroz surge en cada página con una inmediatez inquietante. Un conjunto de narraciones conectadas entre sí, una configuración que el lector deberá resolver por sí solo.

Mi opinión:

  • Es una novela muy cuidada.
  • Trata múltiples temas lo que le da una agilidad y variedad a la lectura muy recomendable: Se trata de temas habituales en la sociedad pero sobre los que la gente no quiere hablar demasiado. Quizá por ello, su forma de tratarlo, de manera explícita y dura pero a la vez da una sensación de “transparencia” sobre lo que está contando.
  • Viviremos el antes, el ahora y el después con ellos de una manera magistral en forma de flash. De ahí su parte rápida y como él mismo indica “cinematográfica”
  • Los personajes son “Salvajes y peligrosos” conoceremos la cara de la verdad y eso en ocasiones será duro para el lector.
  • Aunque no lo parezca a priori, tiene un hilo que conecta las historias en cierta manera y eso hace que, a pesar de ser relatos cortos, puedas ver ciertos detalles que te hagan enamorarte de esta clase de lectura.
  • madeja
  • Diría, además, que da un guiño a otra época. Así lo vi por ejemplo en las escenas descriptivas de los lugares donde iban a acontecer las escenas. Esa sensación de estar transportándote a otra época donde la vida era diferente y donde la organización de vida, también lo era.
  • También me gustaría destacar la intriga y tensión que produce gran parte de esta obra y que te hará no querer soltarla, a pesar de poder hacerlo en los cortes de los relatos, hasta acabarla.
  • tia pensando
  • Su longitud es la adecuada: Al principio pensé que era un poco corta por tratarse de relatos individuales, pero viendo el sentido general y la sensación de no querer soltarlo, diría que tiene unas dimensiones adecuadas para todos los públicos.

Para resumir, es una obra que recomiendo y seguiré al autor para saber más sobre sus libros actuales y sus futuras creaciones.

Desde aquí gracias al autor por dejarme disfrutar de esta lectura.

 

Podéis y debéis seguir al autor en su twitter para poder seguir de cerca sus pasos: @JosepLlMestres

También os dejo el enlace de compra a Amazon por si os animáis:

https://www.amazon.es/Salvajes-Peligrosos-medio-camino-infierno-ebook/dp/B078TFXN33/

#Gratis con #KindlUnilimited

Relato para el concurso de San Valentín. CONCURSANTE 1:

Relato para el concurso de San Valentín.

CONCURSANTE 1:

Relato: «La prisión de las nubes»

Aldis llevaba diez años observando el mundo desde su cárcel de cristal. Lo único que podía ver eran las nubes bajo sus pies, que se extendían a su alrededor como los campos de algodón que tantos años llevaba sin ver. Estaban lejos, tan remotos en el tiempo y el espacio que habían dejado de parecer reales. La soledad la azotaba día a día como un látigo, rompiéndole el corazón y sumiéndola en un mundo de delirios y fantasía. A veces, imaginaba que había alguien a su lado con quien poder conversar. Soñaba cada noche con huir, con saltar al vacío y aterrizar sobre la tierra con la suavidad de una mariposa. No obstante, aquel era su merecido, después de todo; era el precio que su padre le había hecho pagar por traicionar a toda su familia. Un día, apareció algo distinto en el cielo. Frente al homogéneo manto de vapor blanco y tela azul, había una figura más oscura que se movía de un lado a otro. Era un pájaro de grandes dimensiones que impactó contra el cristal. Aldis temió que la caja se rompiera y se precipitara al vacío, pero no lo hizo, de modo que acudió en ayuda del animal. Abrió la puertecita que había en la pared, lo entró en el interior de la caja para protegerlo del frío, le curó las heridas y rezó por él hasta caer dormida. A la mañana siguiente, recibió una gran sorpresa. La criatura que descansaba en un rincón había cambiado. En lugar de las largas y oscuras plumas, había una piel fina, humana, surcada por cientos de heridas color escarlata. El afilado pico había sido sustituido por unos suaves labios. Abrió los ojos y los clavó en ella. Dedicó unos instantes a observarlo. Su pelo era del color de la más oscura de las noches, y sus ojos un pozo de cenizas. Su juventud podía apreciarse incluso detrás de la máscara de cicatrices que lo cubría. Aldis se presentó y el joven le respondió que su nombre era Nolan. La joven, llena de curiosidad, le preguntó cómo era posible que se hubiera transformado de un día para otro. Nolan le explicó su historia. De niño, se metió sin permiso en el jardín de una bruja para robarle una flor. Sin embargo, la bruja lo pilló con las manos en la masa y le lanzó una horrible maldición a su corazón: cada vez que sintiera algo de verdad, algo auténtico, ya fuera rabia, tristeza, amor o alegría, se transformaría en águila y, hasta que no dejara de sentirlo o cayera la noche, no volvería a ser humano. La única forma de librarse de aquella maldición que pesaba sobre su corazón era consiguiendo uno nuevo. La chica no entendía por qué era tan malo poder convertirse en águila. Al fin y al cabo, si ella hubiera tenido ese poder, habría escapado de aquella prisión de cristal mucho tiempo atrás. Sin embargo, Nolan le dijo que no todo era tan sencillo. Cada vez que se transformaba, todos sus huesos crujían, se alargaban, le atravesaban la carne para convertirse en alas. Las plumas crecían desde el fondo de su piel y la perforaban, la resquebrajan como las raíces en la tierra. Aldis quedó horrorizada y se vio incapaz de pedirle que la ayudara a escapar. Se resignó a ser la prisionera de la cárcel de cristal durante toda la vida, como su padre había ordenado. Con el alma llena de tristeza, le contó a Nolan su historia. Le confesó que a veces la soledad la oprimía con tal fuerza que deseaba que la caja desapareciera con ella dentro. Le dijo que el hecho de no tener compañía era tan abrumador como una masa de aire demasiado caliente. Él, al contrario de lo que Aldis esperaba, se mantuvo impasible. No tardó en comprender que el problema de Nolan era que tenía miedo. Pudo ver el miedo en su cara; miedo a sonreír, miedo a la tristeza, miedo a cualquier cosa. Tan grande era su miedo que su rostro a penas mostraba expresión. Era miedo a la transformación, al dolor. A Aldis le pareció muy irónico. Nolan solo buscaba estar solo y ella no deseaba más que la compañía de alguien. Al escuchar aquellas palabras, Nolan dijo que, a veces, había corrientes de aire de direcciones contrarias que, cuando chocaban, tomaban un destino común. Aldis no comprendió lo que quería decir con aquellas palabras. Sin embargo, su alegría por poder conversar con alguien era tan intensa que no le importó. Apartó aquella frase en un cajón de su mente y siguió averiguando más cosas sobre Nolan. Pasaron los días con la tranquilidad habitual. Observaron las nubes, los amaneceres, vieron la lluvia caer y, de vez en cuando, pudieron observar la tierra que tan lejana estaba bajo sus pies. Aprendieron cosas sobre el otro; el color favorito de Nolan era el azul, pero la joven había llegado a detestarlo. Al chico le gustaba tocar la harmónica, pero hacía años que no lo hacía, porque la pasión que le infundía era tan profunda que siempre acababa transformándose. El mayor miedo de Aldis había sido la muerte, y seguía siéndolo. Nolan apenas sonreía pero, cuando lo hacía, parecía que hubiera un segundo astro en el firmamento. Un atardecer, el cielo se tornó de un color tan intenso que Aldis quiso asomarse para verlo mejor. Salió de la caja y caminó sobre las nubes que la sostenían hasta sentarse en el borde. Dejó los pies colgando y el viento helado la hizo sacudirse en un fuerte temblor. Nolan se unió a ella poco después y ambos observaron el trayecto del sol hasta que desapareció por completo. Hubo un momento en el que sus miradas se cruzaron. El joven la observaba con tal intensidad que Aldis notó que su corazón tenía la fuerza de un huracán. Y, de repente, los ojos oscuros de Nolan se cerraron. Se llevó las manos a las costillas y se hizo un ovillo entre gemidos. Aldis lo apartó del borde para evitar que se cayera. Cuando abrió los ojos de nuevo, eran de color dorado. Unos pequeños bultos asomaron por su piel y la perforaron hasta dejar al descubierto unas plumas marrones que fueron creciendo más y más. Los dedos de Nolan se retorcieron en posiciones imposibles, crujieron y se hicieron más largos. Sus brazos se doblaron sobre la espalda mientras las alas empezaban a tomar forma. El joven gritó mientras las lágrimas le inundaban la cara y sus labios se convertían en un afilado pico. Aparecieron escamas doradas alrededor de sus pies descalzos y sus uñas se conviertieron en zarpas. Al final, los gritos pararon y Nolan se levantó. Extendió las alas y las batió creando un remolino a su alrededor. Su sufrimiento había terminado. Miró a Aldis con sus nuevos ojos y se agachó. Le dijo, con una voz más profunda, que no tuviera miedo. La joven, asustada e indecisa, se subió sobre su lomo y se agarró con fuerza. El águila saltó al abismo, alejándose más y más de la nube que, durante tantos años, había sostenido su cárcel de cristal. Cruzaron todo el cielo, retando al viento en cada instante. La tierra se acercó más y más a ellos hasta que pudieron ver los árboles, los ríos y las flores. Finalmente, el águila aterrizó sobre un claro en un bosque. Aldis lloró durante horas, pues la felicidad que la invadía era demasiado grande. Abrazó la hierba y las flores, abrazó los árboles, se tumbó sobre la tierra. Abrazó a Nolan con fuerza y le dio las gracias. El águila le dijo que la amaba y que habría hecho lo que fuera por ella. Que su corazón sentía algo muy poderoso, tan poderoso que el dolor que pudiera sentir era insignificante. Aldis lo miró durante largo rato. Nolan había pasado por el mayor sufrimiento que existía para liberarla. Ella misma había oído el crujir de sus huesos uno a uno y jamás lograría olvidar su expresión de dolor. Lo amaba, lo amaba como jamás había amado a nadie en el mundo. Se tumbaron junto a unas rocas en el bosque. Cuando la oscuridad se cernió sobre ellos, el cuerpo de Nolan volvió a encogerse en el dolor hasta convertirse en el joven humano que en realidad era. Aldis se tapó los oídos y cerró los ojos, pues no podía soportar verlo sufrir de tan terrible forma. Cuando los ojos de Nolan volvieron a ser negros y sus labios sonrieron, Aldis lo abrazó. Aquella noche, se entregaron el uno al otro bajo las estrellas. El sol salió y, con los primeros rayos, Nolan volvió a transformarse en águila. Apareció la luna y recobró la forma humana. Y Aldis tenía que verlo sufrir una vez tras otra, día tras día, noche tras noche. Se dio cuenta de que, si permitía que Nolan la amara, el dolor acudiría a él cada anochecer y cada mañana. No tardó en saber lo que debía hacer. Una noche, mientras estaba tumbada junto a él, se llevó una mano firme al pecho y, sin dudarlo, tomó su corazón entre los dedos. Era una bola de luz blanca que relucía tanto que tuvo que cerrar los ojos. Nolan se horrorizó y le preguntó qué estaba haciendo. Aldis le dijo que él había sido aquella corriente de suerte que había golpeado su vida, pero que los dos no podían continuar fluyendo en la misma dirección. Nolan intentó pararla, pero Aldis ya había tomado una decisión. Golpeó el pecho de Nolan con la luz. El brillo se introdujo en el cuerpo del joven, que por unos instantes dejó de respirar. Su torso desprendió un gran calor y su nuevo corazón empezó a latir. Y, cuando se acercó a Aldis, la joven yacía sobre la hierba con los ojos cerrados y una gran sonrisa en los labios.

 

 

#Recordad que este CONCURSO está aún ABIERTO:

-Tenéis hasta el 13 de Febrero a las 00:00hrs

-Enviar un relato de temática libre

-Que contenga la palabra «corazón»

-Entre 500 y 2000 palabras

promo importante 2.jpg

Reseña: Ley natural de Sergio Sola

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog pequeños búhos lectores!

Hoy os traigo la reseña de un libro actual, inteligente, dinámico y extraordinario.

¿Suena bien? Veréis, este libro ha sido uno de los primeros en dejarme esa sensación de “necesito la segunda parte YA” este año, y por eso, se abre hueco en mis próximas lecturas su continuación.

Hablemos del AUTOR: Autor nacido en Valencia. Lleva viviendo desde entonces en la capital del Turia y es donde ha comenzado su aventura de escritor. Desde pequeño prefería los libros a los juguetes y siempre tenía mucha imaginación creando historias. Estudió la carrera de I.T Forestal en Gandía, donde hizo sus primeros pinitos con algunos relatos cortos. Posteriormente comenzó a trabajar en una empresa de servicios informáticos en la que se encuentran en la actualidad.

Fue una vez terminada la carrera cuando se animó a desarrollar esas ideas que tenía en su mente participando en algún concurso de relatos. Su primera novela publicada salió de la mano de Editorial LxL, titulada; Ley Natural (2.015), primer volumen de la Bilogía Ley de Vida, de la misma que ya disponemos de la segunda parte llamada; Ley Humana (2.016).

Pasemos ahora a la SINOPSIS:

¿Qué tienen en común unas muertes inexplicables, un anciano enfermo de Alzheimer y una tribu perdida en el Amazonas?

En el año 2.015, el ser humano se enfrenta a un monstruo que él mismo ha creado y que está a punto de destruirle.

La aparición de una célula terrorista que pretende destruir la ciudad de Los Ángeles siembra el caos y la incertidumbre en todo el país.

Por otro lado Jimmy Rogers, un joven universitario, descubrirá la verdadera  forma de ser de las personas y eso le hará plantearse cuestiones morales sobre la manera de vivir que tenemos. Se verá envuelto en una serie de acontecimientos que harán que cambie su forma de ver el mundo.

Lo que Jimmy desconoce es que quizá ese monstruo no sea el verdadero enemigo de la humanidad.

Ley Natural, una historia de intriga donde el lector se encontrará con varias historias en apariencia sin conexión, pero que acabarán uniéndose dando lugar a un final inesperado.

OPINIÓN:

  • Es un libro actual: En este sentido he de decir que se hace palpable que están situados los personajes en el mundo de hoy en día, preocupado por la ciencia, la tecnología y con la base de la esencia humana preocupada en su propio ser.
  • Es un libro inteligente: No es un mero tomo en el que se han unido conceptos inverosímiles o inventados. Este ejemplar lleva un proceso de investigación muy amplio y ello se agradece puesto que los discursos científicos son certeros y, al mismo tiempo, entendibles y seguros en el argumento.
  • Es un libro dinámico: En este tomo se sucede la acción en cada escena en el sentido de la intriga constante y la pasión por descubrir más. Sus páginas se hacen de lectura ágil y rápida pero a la vez, emocionante y distinta.
  • Es un libro extraordinario: Gracias a las múltiples emociones a las que el autor nos somete. Tenemos sentimientos encontrados, sufrimos y nos alegramos. Entendemos y nos cuestionamos. Muy buena formación de estados de ánimos.
  • Y también quiero resaltar por último que es un libro que en cierta medida invita a Y eso me encanta porque a veces los libros de hoy en día solo nos quiere atrapar en una historia inverosímil donde los personajes son guiados siempre por el bien. Este libro, del que pienso leerme la continuación en cuanto la tenga, es diferente y hace una apología de una moral como lo que es, un concepto muy abstracto.

Y esto ha sido todo por hoy. Os dejo el link a Amazon y espero que lo visitéis porque quedaréis fascinados por la obra.

 

Reseña #3 del 2018: El susurro del viento helado de Miguel Costa

Bienvenidos a mi blog pequeños búhos. Hoy os traigo una lectura que si bien es muy corta pues se trata prácticamente de un relato me ha sido muy agradable y del todo inspiradora. Su autor es Miguel costa, lo habréis oído nombrar por aquí por el blog en la reseña de la luz del Edén y, la verdad, que me ha sorprendido gratamente puesto que era el argumento de esta historia es el de vampiros y hombres lobos y, como sabéis muchos de los que estáis por aquí.

Puedo decir que es bastante cruda en cuanto a sentimientos y que narra la pequeña historia de un vampiro señor de la noche que va a tener una extraña alianza para un enfrentamiento cabe destacar o quizá que me gustó mucho la forma que tiene de enlazar los diálogos con los sentimientos.

No puedo apuntar nada más puesto que realmente su longitud es bastante breve pero recomiendo seguir este autor y  sus distintas obras.
Yo, en breve, traeré por aquí la reseña del corazón de la rosa negra que también está entre mis lecturas para este 2018
Como siempre espero que está entrada haya sido entretenida y que os sirva para ver nuevas lecturas.
No olvidéis que puedes contactar conmigo para cualquier tipo de colaboración en: Irisamoraloslibros@gmail.com

SORTEO EN EL CÍRCULO

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog pequeños búhos!

Hoy os traigo una muy buena noticia y es que el Círculo de fantasía está de SORTEO.

circulo de fantasía

¿Sabes quiénes somos? Os resumo que somos una fantástica agrupación de escritores independientes que nos apoyamos y hacemos proyectos literarios en común. Si queréis saber más sobre este tema os dejo el enlace que hice sobre ello hace un tiempo y también la web del círculo.

¿Círculo de Fantasía? ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos?

https://circulodefantasia.wixsite.com/autores/autores-y-obras

 

El resumen de esta entrada es que PODÉIS CONSEGUIR LIBROS GRATIS y todo porque llega la NAVIDAD. Tenemos que dar las gracias a noviembre por todas las cosas buenas que nos ha traído y sin más dilación ¿QÚE LIBROS PUEDO CONSEGUIR GRATIS? ¿QUÉ MARAVILLOSAS OBRAS ENTRAN EN ESTE SORTEO?

Trilogía Tierra de Unicornios de Jesús Salas

el fuego del zafiro rojo

https://www.amazon.es/FUEGO-ZAFIRO-ROJO-Tierra-Unicornios/dp/1520983557

despertar del leon portada

 

https://www.amazon.es/DESPERTAR-DEL-LE%C3%93N-Tierra-Unicornios-ebook/dp/B06XZW7PCX/ref=sr_1_4?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1512041805&sr=1-4

la dama de la máscara de plata.jpg

https://www.amazon.es/DAMA-M%C3%81SCARA-PLATA-Tierra-Unicornios-ebook/dp/B07691PFBL/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1512041805&sr=1-1

 

 

El ocaso de los Normidones de Sergio Llanes

el ocaso de los normidones

https://www.amazon.es/ocaso-los-Normidones-Las-l%C3%A1grimas-ebook/dp/B01L642S5I/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1512041341&sr=1-1&keywords=el+ocaso+de+normidones

 

Crónicas de Gabriel de Miguel Ángel  Lopezosa

las cronicas

https://www.amazon.es/CR%C3%93NICAS-GABRIEL-EN-B%C3%9ASQUEDA-VERDAD-ebook/dp/B01LBHNLGU/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1512041370&sr=1-1&keywords=cronicas+de+gabriel

 

Soy yunque de Carlos Ruíz

soy yunque

https://www.amazon.es/Soy-Yunque-Las-dos-lunas-ebook/dp/B072N96GPT/ref=sr_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1512041399&sr=1-2&keywords=soy+yunque+las+dos+lunas

 

La sombra dorada de Luis Nuñez

img_20170210_144921

https://www.amazon.es/sombra-dorada-Luis-M-N%C3%BA%C3%B1ez-ebook/dp/B01N6DTFE4/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1512041421&sr=1-1&keywords=la+sombra+dorada

 

Benidorm Zombi de Manuel Llinares

benidorm zombi

https://www.amazon.es/Benidorm-zombi-Manuel-Llinares-Morales/dp/8491401512/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1512041452&sr=1-1&keywords=benidorm+zombi

 

La sombra de Pranthas de Rayco Cruz

la sombra de pranthas.jpg

https://www.amazon.es/Sombra-Pranthas-Rayco-Cruz-ebook/dp/B005UNJERM/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1512041498&sr=1-1&keywords=la+sombra+de+pranthas

 

¿Y QUÉ TENÉIS QUE HACER SI QUERÉIS ESTE PEDAZO DE LOTE QUE TE PUEDE TOCAR EN EBOOK O EN PAPEL?

¡Aquí os dejo las bases!

#Aclaración: El sorteo es organizado por el Círculo y yo únicamente traslado esto a modo de publicidad como miembro del mismo.

¡Y esto ha sido todo por ahora!

Pronto tendréis publicado el post “Las ventajas de participar en los sorteos”

Recordad seguirme en mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

Y no olvidéis visitar mi novela Indomable pero mía:

«Tras las huellas de tu piel»

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog pequeños búhos!

¿O gustaría ser búhos? Quizá no es lo que más llama la atención a priori, pero eso de la nocturnidad, para nosotros los intensos lectores, está muy bien: No hay ruido, ni movimiento, no hay nada, más que el libro y tú.

Navegando por estas pequeñas olas que forman los blogs amigos, he llegado, como hago siempre, a curiosear por el blog de Ladoncella de la ola (La doncella de la ola) y resulta que uno de sus pequeños (sus obras) cumple ya un añito ¿Es hermoso no?

Y como no podía ser de otra manera en mi pequeño espacio vamos a celebrar su primer cumplaños ¡BIEEEEN!

¿Os acordáis de mi opinión sobre la novela?

Aquí os dejo un pequeño fragmento seguido del enlace a la opinión completa:

¿Qué nos enseña este ejemplar?

Tal vez, lo que más destacaría de alguna forma, es el hecho de que hay  que perseguir las intuiciones por descabelladas que parezcan porque a veces la “ilusión óptica” o el “sueño encerrado” es en realidad algo que nos cuesta de alguna forma admitir.

También podría destacar el hecho de que recomiendo esta novela para una cantidad elevada de personas puesto que abarca múltiples características de diversos géneros: Es una trama que gustaría en lo policial; en lo criminal; en la ciencia ficción general; en el viaje en el tiempo; en lo espiritual; y en el misterio.

Reseña: Tras las huellas de tu piel

Bueno, pues, pasado el tiempo y reposadas las ideas, no he cambiado de parecer. Realmente, cuando un autor es indie carece de las oportunidades que brinda el estar bajo el ala de una editorial, pero recordad que eso no hace peor una novela. Quizá es una gran joya que estáis dejando de descubrir.

Bueno, pequeños búhos, como no quiero dar demasiado el follón, os voy a dejar por ahora, no sin antes recordaros varias cosas:

  • SEGUIR A LA AUTORA EN SUS REDES SOCIALES:

Blog: https://ladoncelladelaola.wordpress.com/

Twitter: https://twitter.com/mar_meseguer

  • NO DEJÉIS DE VISITAR LA OBRA ANTES DE DECIDIR:
  • No OLVIDÉIS SEGUIRME EN MIS RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

¡Sorteo en Círculo de fantasía!

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy vengo con una noticia por aquí y es que.. ¡Estamos de sorteo! Círculo de fantasía, que ya sabéis que es una agrupación de escritores de este género y de cual os dejo el link por aquí () ha querido ponerse al día con sus seguidores y mimarles por ser la fecha que es: El día de Halloween, día de las brujas y de todos los monstruos, no se nos ocurría nada mejor que SORTEAR los ejemplares de esta temática del círculo.

¿QUÉ EJEMPLARES ENTRAN? Lote compuesto por 5 libros:

1- «La semilla» de Luis. M. Núñez

Su autor, comparte la pasión blogger y por aquí os dejo su blog: https://lordalceblog.wordpress.com/

2- «El rey oscuro» de Javier Piña Cruz

Este ejemplar ha sido retirado de Amazon para empezar a publicar con editorial. Aún así, ha cedido un ejemplar para la causa. Os dejo la sinopsis de la estupenda novela:

<<¿Qué pensarías, si en el día de tu mayoría de dad te dijeran que no eres quién crees que eres? ¿Qué harías si te dijesen que tu propio tío, asesinó a tus padres y hermanos porque estaba loco de poder?

¿Pensarías en vengar a tu familia? ¿O por el contrario seguirías negando quien eres en realidad?

Imagínate viajar por la Edad Media, toma prestado el cuerpo de un rey, de un caballero, de un príncipe o de una princesa. Viaja a lomos de tu corcel por las vastas praderas, entra en castillos y siéntate en el trono.

¿Te podrás resistir?

el rey oscuro

Del autor os dejo el Twitter, que no podréis dejar de seguir: https://twitter.com/Javierpinacruz

3- «Indomable pero mía» de Iris Montes Meseguer

De la autora, que soy yo, no os voy a dejar el blog porque lo tenéis si estáis aquí, pero os invito a buscarme en todas las redes sociales, especialmente en Twittter donde soy muy activa.

4- «Benidorm Zombi» de Manuel Tomás Llinares

https://www.amazon.es/Benidorm-zombi-Manuel-Llinares-Morales/dp/8491401512/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1508747006&sr=8-1&keywords=benidorm+zombi

benidor zombie.jpg

Os recomiendo buscar al autor en FB donde ofrece lo mejor de sí, tanto en privado como en Círculo de fantasía (grupo)

5- «El silencio de Sara» de Rayco Cruz

El autor es estupendo en todas sus redes sociales de las que me gustaría destacar su canal de youtube «Fantaseando con Rayco» https://www.youtube.com/watch?v=WCaDAarYRRw

¡Y eso es todo! ¿Te lo vas a perder? Si la respuesta es no, debes estar atento a la página de FB «Círculo de fantasía» y a su twitter. Aunque yo, que me desvivo por haceros la vida más fácil  colgaré las bases  en mis redes y en este mismo blog.

Un abrazo