Reseña: Ley natural de Sergio Sola

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog pequeños búhos lectores!

Hoy os traigo la reseña de un libro actual, inteligente, dinámico y extraordinario.

¿Suena bien? Veréis, este libro ha sido uno de los primeros en dejarme esa sensación de “necesito la segunda parte YA” este año, y por eso, se abre hueco en mis próximas lecturas su continuación.

Hablemos del AUTOR: Autor nacido en Valencia. Lleva viviendo desde entonces en la capital del Turia y es donde ha comenzado su aventura de escritor. Desde pequeño prefería los libros a los juguetes y siempre tenía mucha imaginación creando historias. Estudió la carrera de I.T Forestal en Gandía, donde hizo sus primeros pinitos con algunos relatos cortos. Posteriormente comenzó a trabajar en una empresa de servicios informáticos en la que se encuentran en la actualidad.

Fue una vez terminada la carrera cuando se animó a desarrollar esas ideas que tenía en su mente participando en algún concurso de relatos. Su primera novela publicada salió de la mano de Editorial LxL, titulada; Ley Natural (2.015), primer volumen de la Bilogía Ley de Vida, de la misma que ya disponemos de la segunda parte llamada; Ley Humana (2.016).

Pasemos ahora a la SINOPSIS:

¿Qué tienen en común unas muertes inexplicables, un anciano enfermo de Alzheimer y una tribu perdida en el Amazonas?

En el año 2.015, el ser humano se enfrenta a un monstruo que él mismo ha creado y que está a punto de destruirle.

La aparición de una célula terrorista que pretende destruir la ciudad de Los Ángeles siembra el caos y la incertidumbre en todo el país.

Por otro lado Jimmy Rogers, un joven universitario, descubrirá la verdadera  forma de ser de las personas y eso le hará plantearse cuestiones morales sobre la manera de vivir que tenemos. Se verá envuelto en una serie de acontecimientos que harán que cambie su forma de ver el mundo.

Lo que Jimmy desconoce es que quizá ese monstruo no sea el verdadero enemigo de la humanidad.

Ley Natural, una historia de intriga donde el lector se encontrará con varias historias en apariencia sin conexión, pero que acabarán uniéndose dando lugar a un final inesperado.

OPINIÓN:

  • Es un libro actual: En este sentido he de decir que se hace palpable que están situados los personajes en el mundo de hoy en día, preocupado por la ciencia, la tecnología y con la base de la esencia humana preocupada en su propio ser.
  • Es un libro inteligente: No es un mero tomo en el que se han unido conceptos inverosímiles o inventados. Este ejemplar lleva un proceso de investigación muy amplio y ello se agradece puesto que los discursos científicos son certeros y, al mismo tiempo, entendibles y seguros en el argumento.
  • Es un libro dinámico: En este tomo se sucede la acción en cada escena en el sentido de la intriga constante y la pasión por descubrir más. Sus páginas se hacen de lectura ágil y rápida pero a la vez, emocionante y distinta.
  • Es un libro extraordinario: Gracias a las múltiples emociones a las que el autor nos somete. Tenemos sentimientos encontrados, sufrimos y nos alegramos. Entendemos y nos cuestionamos. Muy buena formación de estados de ánimos.
  • Y también quiero resaltar por último que es un libro que en cierta medida invita a Y eso me encanta porque a veces los libros de hoy en día solo nos quiere atrapar en una historia inverosímil donde los personajes son guiados siempre por el bien. Este libro, del que pienso leerme la continuación en cuanto la tenga, es diferente y hace una apología de una moral como lo que es, un concepto muy abstracto.

Y esto ha sido todo por hoy. Os dejo el link a Amazon y espero que lo visitéis porque quedaréis fascinados por la obra.

 

Reseña: Donde caben dos, caben tres de Noelia Medina

Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy os traigo la reseña de una novela que he leído en cuanto he podido y tan solo he tardado unos pocos días y  porque estaba trabajando. Donde caben dos, caben tres es un libro que me ha sorprendido muchísimo por lo fácil que es meterse en la situación a pesar de que es una totalmente fuera de lo común.

Lo primero como siempre dejaros por aquí la sinopsis:

Naiara Bonnet se mete en un buen lío al escapar de su anterior vida de novia perfecta, y mudarse a un piso de metros reducidos con dos nuevos compañeros que no pasarán desapercibidos en su día a día.
Hugo, atrevido e irresistible; Sam, extremadamente sensual y misterioso. Dos polos opuestos los mires por donde los mires. Dos personas tan diferentes que, según Naiara, juntos formarían el hombre perfecto; ese que supuestamente no existe.
¿Estará dispuesta a enfrentar su nueva vida? ¿Será verdad que jugar a dos bandas es tan peligroso como parece? Unos dicen que tres son multitud, y otros, que donde caben dos caben tres. ¿Te atreves a comprobar cuál de las dos es cierta?

Donde caben dos ccaben tres.jpg

El argumento, un poco más allá de la sinopsis (o contado con mis palabras) es el siguiente: Hablamos de una novela que habla un poco de los prejuicios y de las oportunidades. De cómo puede llegar a tu vida una situación inesperada, cambiarla y tener que aceptarla o huir.

emociones 3

De la narrativa extensión: Es una novela de extensión generosa en la que en ningún momento piensas que se esté corriendo más de lo necesario en la historia y tampoco te sientes frenada con tiempo para detalles no necesarios. Me ha parecido perfecta la forma de llevarla y que sientas que todo lo que aparece en la novela es rigurosamente esencial.

mujer trabajando

De la autora: Conocía el trabajo de Noelia Medina del ejemplar Hoy he soñado contigo (por aquí os dejo el enlace a la reseña: ). Ahora que he quedado tan satisfecha con dos obras,  sin duda, quiero leer “22 gemidos”

De la simbología actualidad: Creo que es un gran reflejo de la sociedad. Tendemos a hacernos una idea de cómo es nuestra vida, lo que queremos. Lo que está socialmente aceptado. Cómo es la gente que nos rodea. Y no es tan sencillo.

emociones 4

En los personajes¸ podemos ver una gran complejidad característica. En Hugo vemos a esa persona que agrada a todo el mundo pero que no termina de llenar nuestro espacio personal. Vemos a Sam que, a pesar de tener una forma de actuar tan crítica y solemne atrae por su magnitud. Y vemos a Noelia¸ que, pudiendo estar en la comodidad de la casa de sus padres, decide huir aunque no sabe bien donde se está metiendo.

siluetas variadas

Recomendación público: A priori podría decir que es para un público adulto, mínimo sobrepasados los 16, por las escenas sexuales que podemos encontrar en la novela. Y por el duro momento que nos hace pasar Scott y su vida en la historia.

En definitiva: Le pondría 4,5/5 estrellas porque es amena, diferente, divertida, y está muy bien escrita. He disfrutado muchísimo de la lectura.

Aquí os dejo el enlace para su compra en Amazon y ¡ya estáis tardando!