Reseña: Condenado: El Secreto de Iris de Joan Llensa

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy es lunes, aunque se me ha hecho un poco tarde para subir la entrada, y eso significa reseña: Os traigo un libro que me ha cautivado desde el principio, que ha suscitado mi interés por lo diferente que es la trama.

Lo que quiero señalar aquí, antes de meternos de lleno en la novela, es la simpatía del autor al darme a conocer su novela y permitir que me adentre en un mundo mágico inigualable. El autor Joan Llensa, tiene otros ejemplares anteriores a este y por eso, y con el fin de que podáis seguir su trayectoria, os dejo sus RRSS y su enlace a Amazon:

https://www.amazon.es/s/ref=cm_cr_arp_d_pdt_bl_sr?ie=UTF8&field-keywords=Joan+Llensa

https://twitter.com/joanllensa

Ahora, os dejo la sinopsis que, ya os digo, que a mí me bastó para cautivarme e incitarme a comenzar la lectura:

Desde muy pequeña, Iris ha tenido la capacidad de ver a través de los sueños la muerte de quienes la rodean. Se siente culpable ante las muertes que no puede evitar y ahora, tras mudarse a un pequeño pueblo al nordeste de España junto a su desfragmentada familia, tiene la certeza de que la oscuridad viene a por ella. Y cuando la abuela Sión le revela que forma parte de cierto linaje antiguo de mujeres poderosas, Iris se da cuenta de que la realidad no es como imaginaba y de que la muerte no es como muchos dicen.

La vida de Iris está marcada por oscuros secretos, pero quien es capaz de escuchar, mirar y esperar, encuentra entre las sombras resquicios de luz. El resquicio de Iris es alguien que siempre ha estado a su lado intentando guiarla, sin que ella lo notara, y con quien acabará sintiendo un vínculo de auténtico amor.

Esta novela nos muestra que igual que los monstruos nos vigilan en la penumbra, los seres de luz también existen, impulsados por el amor incondicional que viven los protagonistas, un amor capaz de vencer a los monstruos más terribles y de mostrarnos dónde reside la fortaleza interior que convierte nuestra vida en lo que realmente queremos. Un libro bello y oscuro que pone en escena el milagroso encuentro del cuerpo y el alma gracias a la fuerza del corazón.

Y ahora vamos con mi opinión personal sobre esta experiencia que ha sido leer hasta el final una novela donde la magia y el sentimiento están entrelazados.

  • Quiero destacar lo bien que se enlazan los capítulos: Está hecho de tal forma que, cuando acabas un capítulo, te es imposible soltar el libro y quieres seguir leyendo automáticamente
  • El estilo del autor es sorprendentemente cuidado y hábil en la trama.
  • Es una historia paranormal con un dulce aroma de terror pero que, te cautiva por lo real que te parece. Lo fácil que es estar viviéndolo a pesar de ser fantasía.
  • Los seres, espíritus, que nos acompañan, nacen de un sentimiento muy real del autor y, acompañar a Iris ha sido algo que me atrapaba por dentro.
  • El personaje de Iris, como joven adolescente que desea huir de su insatisfactorio pueblo le confiere un toque juvenil a la novela. Desde el primer momento sientes que Iris (como me encanta ese nombre) no es una chica corriente. Tiene unas horribles pesadillas que la atormentan y, es a través de ellas, como siente algo tan fuerte, sobrecogedor y digno de guardar en secreto: Percibe la muerte de las personas.
  • Puedo decir, y no creo que me equivoque, que el personaje clave para entender a Iris es su abuela. Es cuando se encuentra con ella cuando podemos decir que empiezan a desvelarse los misterios, unos tan grandes que nos costará (sin hacer spoiler) llegar a nombrar.
  • Otra de las cosas que más me ha gustado es la manera de dar giros en la trama que tiene el autor. Lo coloca en uno de mis libros de este 2018 favoritos precisamente por este punto. Como lectora ávida que soy, en muchas novelas, veo venir el oso antes de cazarlo, pero, en este caso, he sido víctima de la buena pluma del autor y he tenido que dejarme guiar por su forma de desvelar los misterios.
  • Y no me puedo ir de aquí sin mencionar, por supuesto, el equilibrio entre la oscuridad y la luz. Esa eterna lucha de los escritores, lectores y del universo por ver algo tan oscuro y a la vez tan lleno de vida, de esperanza de amor (en el sentido amplio de la palabra). Realmente me ha hecho sentir en muchos momentos el estar atrapada y a la vez buscar la salida.
  • Y, aunque no pedo resaltar mucho más sin desvelaros, soy fan de ver dones poco comunes en las novelas, como es el caso.
  • La culpabilidad como eje central al empezar.
  • La familia como medio para intentar entender.
  • Peligros, mitos, ritos y sensaciones poderosas

Espero que os animéis a adquirir el libro. Os dejo por aquí el link y espero poder leer mucho más de este autor que sin duda, pasará a estar muy bien posicionado en mi estantería.

https://www.amazon.es/Condenados-Secreto-Iris-Joan-Llensa-ebook/dp/B079Q7V6BR/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8

 

¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado

No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

Podéis pasaros por mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

 

Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:

https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9

 

 

Indomable pero mía

Sipnosis: Grease había quedado huérfana cuando aún le quedaban muchas preguntas sobre su origen y sus habilidades. También era consciente de las advertencias de sus padres sobre que tenía enemigos ahí fuera…aunque no los viera.

Alejandro estaba acostumbrado a doblegar a la humanidad a su voluntad; Toda distracción o sentimiento era una debilidad. También fue consciente de que todo cambiaría  cuando encontró a Grease.

Hay cosas del pasado que retornan en otra forma…

Hay amores que jamás podrán ser…

Hay personas que no pueden ser domadas…

Hay traiciones que no pueden ser perdonadas …

Indomable pero mía- Iris Montes Meseguer

ojo-verde_hombre

¿Qué es la fantasía? Mundo de escritores…

¡Muy buenas y bienvenido a mi blog!

Hoy traigo un tema que espero os guste y es ¿qué es la fantasía? Me parece que no me equivoco cuando digo que muchos de nosotros usamos ese término pero ¿cuál es su razón? ¿cuál es su significado?

La RAE reconoce 8 acepciones de las que sólo me merece mencionar 3:

1.f. Facultad que tiene el ánimo de reproducir por medio de imágenes las cosas pasadas o lejanas, de representar las ideales en forma sensible o de idealizar las reales.

4. f. Grado superior de la imaginación; la imaginación en cuanto inventa o produce.

5. f. Ficción, cuento, novela o pensamiento elevado e ingenioso

Mientras que en Wikipedia, por ejemplo lo define como: El término fantasía puede referirse a fantasía, un término psicológico que alude a una situación imaginada o inventada.

¿Qué sacamos de esto entonces?

  • Es algo no real
  • Surge de la imaginación
  • Es algo de grado superior o elevado

Ahora, apliquemos esto a las novelas:

Las novelas de fantasía son un género muy acogido, y también muy explotado se puede decir, el porque, en gran medida tiene que ver con el deseo de lo desconocido; el querer lo inalcanzable y…

El hecho de que cosas como esa no sería bonitas en la realidad ¿Qué? la protección de un vampiro…pongamos por caso, es romántico, sí, y lleva aparejado una posesión infinita que…¡Alto! en la vida real una persona muy posesiva ayuda considerablemente a desquiciarte los nervios y arruinar tu vida social peeeero…en las novelas está muy bien.

También deberíamos mencionar el hecho de que las novelas realistas o contemporáneas tienen una dificultad de la que todos no somos conscientes; el poder comparar lo que estas leyendo con lo cotidiano hace que puedas hacer juicios de valor enseguida sobe lo que tú harías o lo que tú no soportarías, y tener contento al lector se va haciendo complicado.

Sumamos a eso el hecho de que lo cotidiano no puede caer en aburrido porque si no ¿qué gracia tiene dicha novela? O sea…repasando: tiene que ser realista pero novedoso, contemporáneo pero llamativo….bien bien.

¿Qué es más difícil de escribir entonces? Depende de cada cual, encantada estaré de que me dejen su opinión al respecto.

Volviendo al tema fantasía….Leo bastante novela fantástica pues el tema magos, hombres lobo, vampiro me gusta bastante, sobretodo si hay romance. Y aunque me suele gustar casi todo lo que leo sobre estos ejes, tiene que haber..

  • una conexión de toda la historia que le de sentido
  • una sorpresa o emoción (conmoción) evidente del o la protagonista que no es ser fantástico al descubrirlo
  • Una buena identificación de los sentimientos de cada uno de los protagonistas
  • Un guión más allá de ellos

Espero que os haya gustado, y nos vemos en el próximo post.

Un saludo: Agathatelocuenta

Historias de lobos….

¿Qué tendrán los lobos que si fieros son hermosos? ¿Qué tendrás lo hombres que si tercos que son atractivos?

¡La combinación es explosiva! Hay historias de hombres lobos en su mayoría de amor y son muy acogidas por los lectores ¿El por qué?

  • Hablamos de grupos que si bien el número varía, su fidelidad al grupo es lo primero
  • El alfa necesita un toque de humildad; natural a su puesto el respeto de todos lo tiene pero… ¿necesita de alguien que no se someta tan fácil?
  • Una vez que se empareja jamás tendrá ojos para nadie más
  • Las lobas del alrededor del alfa son… muy lobas jajaja

¿Qué buscamos en estas novelas?

En primer lugar, lo que en todas, buena redacción; Lo segundo, un romance épico; Lo tercero, batallas; Y lo cuarto, traiciones.

¿Piensan que necesitan de algo más?

Aquí les dejo el primer capitulo de la novela de autoría propia: Indomable pero mía cuyo tema principal es hombres lobos; Etiqueta: Romance.

Indomable pero mía

IMG_20170108_094158.jpg

 

Animales fantásticos y donde encontrarlos

Lo primero agradecer tu visita y desearte un magnifico domingo; Ahora ya  a lo que vamos…ES UNA PELÍCULA GENIAL; algunos teníamos miedo de cómo sería llevado al cine este libro tan finito y que para quien lo haya leído sabrá que sólo se trata de las descripciones de dichas criaturas y su entorno. Pues bien, J.K.Rowling, como escritora del guión ha sabido con creces volvernos a transportar a un mundo mágico, que si bien es diferente, no te hace decepcionarte en ningún momento.

¿De qué va exactamente la película?

Llega un mago a Nueva York (Newt Sacamander) con una maleta llena de criaturas mágicas a las que está ayudando y protegiendo; Lo consideran una amenaza por lo que quieren detenerlo, pero otra amenaza existe en Nueva York, una oscura e inesperada de la que no se tenía conocimiento desde hacía años.

¿Quienes dan la credibilidad en el escenario? Los actores, un reparto sensacional digno de elogio, sumado además al hecho de que Johnny Deep aparezca en el film, es para darles un 10.

Newt Samander es interpretado por Eddie Redmaynne; con su carisma y su buena interpretación hace que seamos tan amantes de él como él de sus criaturas

Katherine Waterson como Porpentina Goldstein no da pie a pensar en una historia de amor en las diferentes entregas (5 películas confirmadas por J.K.Rowling)

Ahora sí destacar la maravillosa intervvención del actor Dan Fogler como Jacob, un nomag que da a la película puntos de comedia.

Espero que os haya gustado tanto como a mí si la habéis podido ver ya y sino os recomiendo muy activamente que vayáis a verla.

Vamos a destacar por último la importancia que tiene todo el «mundo mágico» para  la generación a partir del 90; Es en 1997 cuando sale Harry Potter y la Piedra Filosofal (en el 2000 en castellano) y desde entonces, estamos amando a esta escritora, sí, son 16 años de nuestra vida; tanto libros como películas han sido vistas por todos nosotros con emoción, y  cuando salió la última película sentimos mucha pena de cerrar esa etapa por lo importante e influyente que ha sido en nuestras vidas. Por eso, con la oportunidad de seguir viendo el mundo mágico de la mano de J.K.Rowling nos sentimos alegres y satisfechos.

Un 10 para ella 🙂