Materiales para preparar la vuelta a clase

Bueno queridos lectores por aquí os dejo el vídeo recién subido a Youtube sobre lo que acabo de adquirir para mi vuelta a clase.

Para completarlo me gustaría dar unos consejos sobre la utilización del material para una adecuada comprensión de las cosas:

-Sería bueno que no se usasen demasiados colores en una misma zona del libro sino es para destacar cosas distintas pues la mente asocia colores a conceptos que tal vez no sean importantes (Usa la diferencia cromática como ayuda de asociar)

-No mezcles materias sino tienes experiencia en ello: Cuando alguien ha estado toda la vida usando un cuaderno para cada cosa, es complicado pasar a usar por ejemplo un sólo archivador, por ello te recomiendo que empieces usando separadores

-Los posit son una gran ayuda cuando se está estudiando pues sin pintarrajear el libro puedes ir haciendo anotaciones comprensivas que te ayudaran luego a la hora de elaborar resúmenes o esquemas

-Haz resumes + esquemas o esquema-resumen ¿diferencia?: Un resumen es sacar lo principal de por ejemplo un texto y a modo de redacción quedarte con ello; Por el contrario un esquema es aquello que sacando las mínimas palabras posibles hacen una asociación conceptual con lo ya aprendido. Esquema-resumen es lo que yo te recomendaría como método de estudio; es aquello que se forma sacando las palabras destacadas y se hace un pequeño resumen al lado no muy extenso para que sirva de ayuda al cerebro a memorizar qué es lo que has estudiado

-Saca guiones de los temas ¿Para qué puede ayudar esto? Esto te hace ver en una breve lista que conceptos deberías saber y si ya has asignado a cada apartado donde lo tienes explicado, te será fácil repasar lo que pienses que no sabes

¡Y hasta aquí los consejos de hoy! No descarto dejaros otra entrada con más recomendaciones pero por ahora podéis empezar con esto.