Los tacones y la fiesta

Cuando somos invitados a una fiesta o a salir de marcha inmediatamente pensamos ¡Sí! ¡Bien! Pero cuando ha pasado unos instantes desde la euforia de pensar en el bailoteo y los posibles pretendientes decimos ¡a ver, que de despliega el dilema!

Primera pregunta: ¿Qué me pongo? Y bien, empiezas a mirar tu armario y a observar que casi todo ha sido inmortalizado para el Facebook hace poco y que parecerá que no tienes más ropa. Al final combinas o buscas algún vestido del que haga más tiempo (incluso algunas se compran uno nuevo) y ¡Listo! Siento decirte que hasta aquí era la parte fácil.

¿Me pongo tacones? He ahí queridos el verdadero problema; ¿Qué pasa si no me los pongo? Pasar, no pasa nada, eso sí, si todas las chicas llevan menos tú pareces más bajita ¿y? que en las fotos parecerás gorda ¡oh no, eso ya no me da igual! Exactamente.

Agatha, entonces… ¿Me pongo tacones y no hay problema? Error

Si luces tacones lo que es tu estilo estará bien, ahora sí, tu comodidad acabará por los suelos, además, tu velocidad estará reducida y el riesgo de hacerte un esguince al bajar un escalón aumenta considerablemente. Por no olvidar por supuesto que si eres de las que beben habrá un momento de la noche en la que tu equilibrio bailará

¿Hay entonces alguna solución?

Si y no.

No en cuanto a que los pies te van a doler, la pregunta rondará en tu cabeza inevitablemente al ser invitada a una fiesta y a que no quieres ser gorda en las fotos.

si utilizamos una cosa intermedia: Cuando seas invitada tendrás que hacer dos elecciones de calzado, unos tacones y unas planas a juego ¿Para qué? ¿Llevo una en cada pie? Evidentemente no. Saldrás de casa con los zapatones puesto, lucirás cual reina y posarás en todas las fotos de cuerpo entero.

Llegará de madrugada ese dolor de pies intenso, a esas horas en las que ya nadie ve bien y que sigues bailando por pura inercia más que por aguante físico. Ahí  habrá llegado el momento de sacar tus zapatillas planas de tu precioso y bolso y cambiarte de zapatos

¿Y qué hago con los tacones? ¡No caben en el bolso!

Para ello, habrás guardo cuidadosamente doblada antes de salir de casa en tu estupendo bolso una bolsa del tamaño de los tacones.

Espero que os guste este post y que salgáis mucho de fiesta

AgathaTeLoCuenta

¿Qué dice el color de uñas utilizado por una mujer?

Hola queridos lectores, muchas veces no nos damos cuenta de la repercusión que tienen cosas pequeñas en los terceros que nos juzgan. Habrá quien dirá “que digan lo que quiera” bien, y eso es cierto hasta un punto, pero cuando tenemos una entrevista, un examen expositivo o incluso cuando nos van a presentar a la familia política, la impresión que demos no nos da igual precisamente.

Pues bien, aquí te dejo cosas sobre cómo llevas las uñas y lo que significa  que posiblemente no sabías:

  1. Las uñas para nada arregladas: Siempre hay gente que opina que es señal de que has trabajado duro, pero no, demuestra dejadez y te resta pulcritud; por lo tanto no es opción si lo que buscas es causar buena impresión

 

  1. Las uñas únicamente con brillo: Esta puede ser tu opción si no tienes mucho tiempo para arreglártelas; Da sencillez pero pulcritud. Recomiendo que si esta es tu elección no tengas las uñas muy largas, pues con las roturas es difícil igualarlas y al no tener color cubriendo se nota más.

 

 

  1. Las uñas de tonalidades impactantes: Me refiero aquí a esos colores vivos y juveniles; Naranja, verde, azul eléctrico, amarillo… Suele tratarse una amplia gama que da vida a los conjuntos que utilices, siempre llaman la atención y se notará que has dedicado tiempo a cubrirlas correctamente. ¡OJO! No son una buena elección para eventos serios; Detonan juventud y esto siempre lleva aparejado (a ojos de quien nos juzgan, responsables, profesores, superiores…) de libertad, falta de atención y egocentrismo. No tiene porque ser verdad, pero es la impresión que da. Estos colores son para eventos familiares, playa, amigos y zonas de confort

 

  1. El rojo y sus derivados como caso aparte: Los tonos rojos son los llamados “pasionales” y por tanto su utilización es difícil (si es que queremos acertar); Las citas románticas, las noches de discoteca o cenas informales pueden ser el área de uso. Este color en las horas diurnas expresa altivez y te hace parecer una persona que se cree superior a las demás, intenta evitarlo.

 

  1. El negro: Su uso se parece mucho al punto 3 explicado, porque realmente no suele causar una buena impresión para superiores. Ahora bien, si lo que es colorido es tu vestuario puedes, aunque no suele ser de mi agrado, utilizarlo para contrarrestar (aunque para ello puedes usar tonalidades rosa, caramelo o salmón que no destaquen mucho como se explicará más adelante).

 

  1. Tonalidades claras (La mejor elección si no tienes tiempo de ir cambiando): Lo suyo sería, todos lo sabemos, tener un traje para cada cosa, sus zapatos, su bolso, su pintauñas y hasta sus complementos a juegos. Pero no suele ser así, lo primero por lo costoso de los materiales mencionados, y segundo, porque no podemos perder tiempo todos los días en poner las uñas a combinación. Por ello, las tonalidades salmón, rosita claro, rosa palo, marrón caramelo…suelen valer para la pintada de uñas semanal; Dan aspecto de pulcritud y cuidado de la imagen; denotan responsabilidad ante alguien superior pues evalúan que no las muerdes, que las pintas y que no quieres llamar su atención con ello, sólo es por ti.

 

Y esto es todo en el post de hoy, espero que os sirva de ayuda.

Aquí os dejo 2 ejemplos del punto seis que utilizo a menudo en mi manicura y siempre me han dado seguridad y buena presencia.

IMG_20160602_150144.jpg

AgathaTeLoCuenta