Confesss también a la pantalla

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Resulta que Confess fue un libro bastante exitoso de Colleen Hoover que, en su momento, me encantó. Ahora, que estaba quedando un poco en el olvido en mi estantería, resulta que hacen una serie y yo, claramente, me enamoro otra vez de esta historia.

Es complicada de recomendar sin contar nada pero, lo voy a intentar: Auburn es una chica normal, adolescente, cuyo novio cae enfermo. En las primeras páginas sufrimos la pérdida e inevitablemente, esto marca a la chica.

Años después la veremos por una calle no muy transitada donde verá un cartel que pone que se necesita ayuda urgente. Entra y está Owen en su lugar llamado Confess donde empieza todo.

Resulta que la gente, deja en la puerta de este local confesiones anónimas que inspiran a Owen en su trabajo de pinto, él crea una historia en su cabeza y hace cuadros al hilo de ellos. Conoce a Auburn y enseguida notamos una conexión y una empatía impropia de los desconocidos.

¡Y hasta aquí te puedo contar! Para mí el libro fue maravilloso y por ello la emoción de la serie. Llevo visto pocos capítulos pero entre que el argumento me encanta y el actor me ha enamorado, no puedo pedir más.

confess 1.jpg

¡Nos vemos en el próximo post!

PD: Sigo viendo Por trece razones

PD 2: #EsteHombreEsUnPecado

PD 3: #NoMaduro

Por trece razones #Episodio 1

¿Qué vemos en el primer episodio de la serie que comentaba en la entrada Por trece razones?

Todo empieza en un instituto donde se los profesores intentan hacer conciencia sobre las posibilidades que tienen de contar sus problemas o cómo podemos darnos cuenta de que alguien está mal

¿Por qué? Porque una alumna, llamada Hannah, se suicida

Se ven una serie de flashbacks en los que podemos ver que el protagonista Clay Jensen, trabajaba con Hannah e incluso se sentía atraído por ella.

Llega entonces el inicio del argumento, una caja llena de cintas de casette donde, textualmente, dice el por qué de la cintas que son grabadas por Hannah «La razón porque mi vida se terminó y si estás escuchando esta cinta eres uno de los motivos» 

Es esta parte del argumento, el inicio de todo, lo que me parece novedoso y, además me entra intriga sobre que puede tener que ver Clay con el suicidio de Hannah.

Ahora empieza a escuchar las cintas y el primer motivo o razón es Justin, un chico que le gusta mucho y que, tras llevarla a un parque y darse un beso, con una foto poco acertada, extiende un rumor sobre que pasó mucho más.

AHORA BIEN, ANALICEMOS:

A ver, es curioso el hecho de que una chica que se va a suicidar tenga la frialdad de prepararlo todo para dejar el testimonio de cómo fue.

También me hace preguntarme si las acciones pasivas u omisiones no son a veces tan dolorosas como una acción maligna.

Sumo a ello que es cierto que es más fácil acelerar un rumor que una verdad por el simple hecho de que la personas estamos más dispuestas a creer que otras personas hacen lo peor posible. Es cuestión de desconfianza en la bondad del ser humano.

¡Nos vemos en el próximo post! Volveré a comentar cuando vea el segundo.

Un abrazoooo

 

Por trece razones

¡Muy buenas y  bienvenido a mi blog!

Thirteen Reasons Why  es una novela escrita por Jay Asher como New York Times best-selling de ficción para jóvenes adultos.

¿De qué va? Clay Jensen, un estudiante de secundaria algo tímido, vuelve a casa desde la escuela un día para encontrar un paquete anónimo en la entrada de su casa. Al abrirlo, descubre que se trata de una caja de zapatos con cintas de cassette grabadas por 13 caras, por la fallecida Hannah Baker, su compañera de clase que recientemente se suicidó. Las cintas fueron enviadas inicialmente a un compañero de clase con las instrucciones para pasar de un estudiante a otro, en el estilo de una carta en cadena. En las cintas, Hannah le explica a trece personas la forma en que jugó un papel en su muerte, dando trece razones para explicar por qué se quitó la vida.

¿Por qué la traigo por aquí? Me la han recomendado muchísimas personas (la serie) y ante la insistencia de personas cuyo criterio valoro, la voy a empezar a ver. Si me gusta, como auguro, traeré por aquí la opinión de cada capítulo. Si no me gusta, así lo declararé una sola vez y no sabremos más de ella.

Lo que sí he de decir es que me ha parecido muy interesante y diferente el argumento, y es por ello, que decido perder tiempo de leer por ver la serie, cosa que no hago muy a menudo ya que soy más de imaginar que de leer

¿La habéis visto? ¿Habéis leído el libro? La parte de si habéis leído el libro es muy importante para mí puesto que no suelo hacerlo en este orden. Suelo leer y luego, a raíz de ello, me intereso por las filmaciones, como me ha pasado con el libro Confess cuyo capítulo primero se acaba de estrenar.

Eso es todo, os dejo por hoy, o no.

Eso sí, de igual forma: UN ABRAZO