RESEÑA: Equinocio de Jimena Tierra.

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy es lunes y eso significa reseña en este blog. El ejemplar que os traigo hoy es una novela que me ha fascinado por muchas razones y, aunque he tardado un poco más de lo debido en leerla, no me arrepiento de haberla elegido como lectura.

Hablamos de la novela negra “Equinocio” de Jimena Tierra.

La autora

Antes de nada me gustaría decir que la autora estudió Derecho y sus personajes tienen que ver, en algún modo, en este mundo jurídico, y, esto, le da un punto fuerte para mí puesto que estudio derecho como sabéis y, aunque no suele ser el tipo de novela que os traigo por aquí, me encanta traeros esta.

mazo.jpg

La novela:

Es sin duda una trama compleja y muy estudiada. Llena de múltiples puntos fuertes que refuerzan el argumento atípico y bien seleccionado para llenar al lector  de deseos de seguir leyendo.

Nos encontramos con unos protagonistas también poco habituales: Eduardo, lleva demasiado tiempo pasando inadvertido. No tiene relaciones sociales y casi parece irreal el contacto con otros humanos debido a su intención de opositar. Por casualidades de la existencia (llámalo destino, llámalo como quieras) aparece una chica que cambia la manera de pensar del muchacho y le despierta unas inquietudes que nos adentra en el turbio juego de la moralidad.

sombras.jpg

Por otra parte, porque qué tipo de intriga sería alimentarse sólo de esta, aparece un personaje que me ha encantado por la sofisticación del lado humanístico del mismo. Anastasio Rojo, es un hombre destrozado por un dolor irremediable de enfrentarse a la muerte de su hija. Sin poder evitarlo se engancha de pleno en su último caso, un suicidio de un joven.

Es entonces cuando unimos historias, y en un juego magistral de luces y sombras, el bien  el mal, lo moral o lo inmoral, entramos en un enigmático sentido del destino para hallar algo más.

Anastasio Rojo, tendrá que lidiar con los jóvenes, Eduardo y Verónica, cuyas circunstancias son aún peores que la suya propia. Encontrará aliados insospechados para plantarle cara a Seth.

Existen puntos de esta novela que me han atrapado de manera irremediable: Hay crudeza en las escenas que invitan a poder imaginarte la obra en su plenitud. Además, considero que la labor de investigación que se percibe tras la obra es tan grande que merece el más sincero de los elogios.

pluma crónicas

Como novela negra que es, además, sabe explotar los puntos débiles de una sociedad débil y fácilmente manipulable lo que hace que al lector le falte oxígeno y que quiera entrar ahí para evitar ciertos errores.

Y, como punto final a esta exquisita novela debo decir que es una historia que te hace reflexionar. La vivencia con la novela es tan fuerte y realista que flaqueas en tus propias convicciones y te hace plantearte si, uno mismo, sería capaz de seguir firme en sus ideas cuando es atraído por algo más apetecible, que te pintan igual de real y que es un camino más sencillo.

¡No esperes más y visita el perfil de esta autora que merece que lean su obra!

#Recordad: El miércoles toca: ENTRADA SOBRE PROFESIONALES INDEPENDIENTES

 

¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado

No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

Podéis pasaros por mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

 

Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:

https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9