FELICIDADES Javier Piña, creador de mundos

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy estoy aquí para felicitar a un creador de mundos, a un compañero del Círculo de Fantasía, a un amigo.

Aunque hace poco que hemos tenido la oportunidad de conocernos, siento que he conocido a una persona maravillosa con una mente ingeniosa y brillante. Cuando tuve la ocasión de leer  “El Rey Oscuro” sólo conocía del autor eso, la obra que tenía entre manos, y, a través de ella, pude vislumbrar que era una persona llena de valores que, por desgracia, se están perdiendo. Quizá por ello, su libro comienza en la época medieval.

Tras esto, y avanzando en el círculo tuve la oportunidad de entablar más conversaciones con él y tuve la sensación de que es una persona fiel a sus principios y con un  fuerte sentido de la amistad. Y por eso, empecé a ser su amiga.

Tiempo después tuve la opción de darle mi opinión sobre una cosa literaria que nos llevó a un espacio de sinceridad del que hoy por hoy, no hemos salido. Entablamos una relación de amistad más sincera y cercana por lo que pude ver de primera mano la creación del resto de su obra, que hoy en día es “Colmillos y Garras”, participé en sus dudas y vi sus miedos.

El camino del escritor, no es nada fácil. No hay un manual para ser “buen escritor” ni unas pautas certeras de relacionarse con otros autores. Pero puedo decir que, en este día, que es su cumpleaños, le deseo desde aquí que pase un buen día, que no se rinda, y que siga superándose poco a poco.

De pequeños pasos está hecho todo el recorrido.

FELICIDADES

Reseña: Colmillos y garras de Javier Piña

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog pequeños búhos!

Hoy os traigo la obra de un autor muy querido por aquí por mis dominios. SU nombre es Javier Piña cruz, y además es compañero bloguero en esta misma plataforma. Aquí os dejo tanto la entrevista que le realicé hace unos meses como el enlace a su blog donde también podréis encontrar reseñas, artículos e incluso algunas vivencias personales.

http://www.javierpinacruzblog.wordpress.com/

Entrevista a Javier Piña Cruz, autor de El rey oscuro

cafe y escribir

Este autor ha pegado un cambio radical en su escritura en este último libro, que, en realidad, es una recopilación de tres tomos individuales que habían visto la luz, pero que, unidos, cogían un sentido diferente. Además, le incorporó ciertas modificaciones estructurales y algunas, argumentales, que hacen de esta obra una con entidad propia y que merece, por tanto, la oportunidad y su correspondiente reseña por aquí.

Estamos hablando de “Colmillos y Garras” cuyo género, si no lo adivináis, es la fantasía paranormal, concretamente tema vampiros- licántropos.

colmillos y garras

¿Qué le aporta al género? Quizá una de las cosas que más llama mi atención de esta novela es el hecho de que no está en un mismo espacio tiempo sino que va evolucionando la obra conforme va viviendo el protagonista inicial, el cual es Einar. Por lo tanto, pasamos de un lenguaje medieval a uno actual, dando así una nota caracterizadora, interesante.

castillo medieval

Hablemos del argumento en sí:

– Einar es un rey, despojado de sus tierras siendo un bebé y que va a luchar por recuperarlas cuando consigue la mayoría de edad y se da cuenta de todo lo que es suyo y le ha sido injustamente arrebatado.

caballero

Como pasa en pocas novelas, y por eso me parece muy atractivo el tema, el personaje se va oscureciendo pasando a un segundo plano esta primera iniciativa de recuperar lo que es suyo de una forma digna puesto que no es maldad lo que le mueve sino un derecho.

-Natasha es una chica a priori corriente, que se va a cruzar en su camino con alguien que sabe más de ella que ella misma, y eso la va a llevar a vivir en un crómelech donde va a estar rodeada de algo que ella aunque lo lleve en su interior desconoce.

natasha 2

La protagonista, va evolucionando de manera considerable en el libro en su manera de pensar y actuar y eso le va a dar al lector una satisfacción y una posibilidad de verse identificado con el valor de la chica. Sobretodo vamos a ser conscientes de la parte más humana de la novela que no deja de ser el amor, la lealtad, el dolor de perder a alguien y el rencor que guardamos cuando alguien, injustamente, nos quiere perjudicar incluso de por vida.

-Anne es una guerrera pero no en el sentido estricto. Es cierto que aparece sobretodo en la primera parte de la novela puesto que es ella la  que conquista a Einar, pero si es cierto que quizá es ella la que más sufre con el cambio del rey a esa persona más oscura por así decirlo.

Anne

 

¿Qué más recalcamos sin llegar a hacer spoiler? (Que sabéis que no me gusta)

  • Pues quizá que es una obra dinámica
  • La acción se sucede en todo momento
  • Es fácil empatizar con los personajes
  • Es difícil adivinar los pensamientos del autor, por lo tanto sorprenden ciertos giros

 

Y en realidad, eso es todo. Es una obra con un carácter bueno para el género en el que está y si es cierto que cuando estaban por separados alcanzaron buenas posiciones en las categorías y tuvo varias felicitaciones por las obras, yo que he tenido el privilegio de leer ambas versiones, el antes y el después es un gran salto de novela.

Aquí os dejo el enlace de la obra, esperando que valoréis todo lo que os he contado, y nos vemos en el próximo post.

Entrevista a Javier Piña Cruz, autor de El rey oscuro

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más! Últimamente estoy siendo constante y puntual con mis entradas ¿O no?

Hoy os traigo una entrevista al autor Javier Piña Cruz que es el autor de El rey Oscuro, la cual será una trilogía y, como podréis ver en sus respuestas, precisamente sale a la venta la segunda parte ya de ya.

Hace poco también que tuve el placer de leer el primer ejemplar y os traje por aquí una reseña, si no la habéis visto, ya sabéis: Reseña: El rey oscuro de Javier Piña Cruz

Pero, lo importante de la entrevista, es que creo firmemente que, cuando conoces un autor un poco más, entiendes a la vez muchas cosas de sus obras, sus formas de escribir y de pensar. Por ello, vamos a por las preguntas:

Agatha: ¿Desde cuándo podemos decir que estás escribiendo?

Javier: Lo primero que quiero hacer, es darte las gracias por la entrevista. Me encanta tu Blog. A mí siempre me ha gustado escribir, pero se puede decir que llevo unos cuatro meses tomándomelo en serio.

Agatha: ¿Consideras que es la novela tu medio de transmisión por excelencia? ¿Prefieres escribir relatos?

Javier:  Pues no sabría decirte la verdad. Puede que en la novela me encuentre más a gusto, para poder expresar sin límite lo que quiero contar. Pero también me gustan los relatos.

Agatha: Actualmente está a la venta EL rey oscuro, ¿Cuánto tardaste en escribir dicha novela?

Javier:  Pues me costó bastante. Comenzó siendo un relato solo para mí por el 2007. Pero recientemente cogí amistad con un escritor en mi pueblo al que le enseñe mi creación y me dio alas para continuarlo.

Agatha: Si no estoy mal informada va a tener segunda y tercera parte ¿Es así?

Javier:  Si, la segunda parte, salió a la venta a lo largo del día de ayer Sábado día 4 de Noviembre. Se llama El Crómlech de la Loba Blanca.

  • Agahta: ¿De qué tratan?

Javier:  Pues el Crómlech trata sobre un tema que estoy seguro que a ti te gustara bastante. Los Hombres Lobo. Pero no los típicos que vemos en la televisión. Hombres lobo con total control de su cuerpo, de su transformación y de su manada.

El tercer libro tratara sobre el choque de Einar con la protagonista de El Crómlech Natasha

  • Agatha: ¿Es una historia entonces que ya está cerrada? ¿Hay alguna posibilidad de que haya más partes de las programadas?

Javier:  A día de hoy está cerrada. Si es cierto que he pensado en seguirla, pero por ahora necesito un poco de descanso. Pero tengo en mente otro proyecto del  que ya te iré informando, cuando comience a tomar mejor forma.

Agahta: Hoy en día estas con una editorial ¿Es así?

Javier:  Bueno, más que Editorial es una Asociación de Escritores del género Romántico

Agatha: ¿Cumple Aer Romántica todas las expectativas que tenías sobre publicar con una editorial?

Javier:  Pues apenas llevo un mes con ellos, así que no puedo me siento capacitado para opinar. Los que sí puedo decir, es que estoy en contacto permanente con ellos, para cualquier consulta que tenga que hacer.

Agatha: ¿Son muchos los lectores que ya han podido disfrutar de tu novela?

Javier: A día de hoy son más de 200 unidades que he vendido, sin contar con los que lo hayan leído gratis en Amazon Unlimited

Agatha: ¿Para cuándo está programada la publicación del segundo libro?

Javier: Estaba programa para hoy, día cuatro de Noviembre. Pero supongo que como esta entrada sale mañana, la respuesta correcta sería “Ayer”  

Agatha:¿Por qué crees que a la gente debería comprar tu novela? ¿Qué la hace diferente de todas las demás?

Javier:  Sé que la Sinopsis puede parecer, la típica historia, como tú citaste en la reseña que me hiciste, de la cual te estoy enormemente agradecido. Pero dentro de la historia, suceden cosas inusuales. He intentado juntar, una época que a mí me encanta como es la Medieval, con como creo que debería ser la gente. Espero que cuando lean el libro sepan encontrar esta definición, me consta que tú sí la notaste.

Agatha: ¿En qué genero la tienes catalogada? ¿Se posiciona en buenos puestos en las listas de ese género?

Javier:  Ahora mismo está en Fantasía y Fantasía Oscura. Actualmente esta entre los 20 primeros de Fantasía Oscura, no me puedo quejar.

Agatha: Háblame un poco de tus personajes. Dime tu preferido y el por qué. Deja que la gente conozca un poco “El rey oscuro, mundo adentro”

Javier:  Para mí todos son importantes, pero si hay uno que siempre me ha gustado un poco mas esa es Anne. Anne es una Princesa, es hija única, así que todo el peso de la descendencia recae sobre ella. Pero no es una Princesa normal. Ella tiene su propio juicio e intenta seguir su propio código. La veremos como una chica dulce y a la vez decidida. Pero no os perdáis con ella, porque tiene muy mala leche.

Agatha: ¿Te fue complicado utilizar argot medieval? ¿Por qué?

Javier:  Pues si te digo la verdad no fue complicado. Crecí viendo muchas películas medievales, de ahí mi pasión por esa época. Luego de mayor he interpretado muchos años en distintos juegos de rol, esa misma época, así que fue relativamente sencillo, meterme en sus mentes.

Agatha: Realmente yo he leído esta novela y dejaré el enlace a la reseña pero me gustaría que me contaras tú como autor que criterio tienes de ella, si piensas que está todo lo mejorada que se puede, si te planteas hacer nuevas ediciones en el futuro.

Javier:  Puede ser que me hubiera podido extender un poco más, contar más sobre Einar, Anne. Pero siempre tuve claro que no pretendía hacer unos libros muy largos. Pienso que al lector, si le dejas con la miel en los labios, quizá valoren mas la obra, que si le das todo el menú en el primer plato.

Agatha: Y, otra cosa importante ¿Se concibió la idea como un TODO o el segundo y tercer tomo nacieron idealmente después del primero?

Javier: Realmente la idea fue hacer solo un libro. Pero según la escribía, vi la oportunidad de juntar en una trilogía las dos especies sobrenaturales que mas me gustan, que son los Vampiros y los Hombres lobo.

Agatha: Pues eso ha sido todo ¿Algo más que quieras añadir?

Javier:  Para mí es un verdadero placer, que me des esta oportunidad Agatha. Te estoy muy agradecido. Blogs como el tuyo, hacen que Autores como nosotros, entre los que te incluyo, por tu Indomable pero Mía, nos ayudan a llegar a más gente y a darnos a conocer.

Realmente creo que no deberíais dejar pasar la oportunidad y tenéis que pasar por Amazon al menos a echarle un vistazo.

Aquí tenéis para convenceros el booktrailer:  https://www.youtube.com/watch?v=40trLsJwN54

No dejéis de visitar las RRSS del autor:

Está dentro del grupo de autores independientes: Círculo de fantasía

Twitter: https://twitter.com/Javierpinacruz

Blog: http://www.javierpinacruzblog.wordpress.com/

¡Nos vemos en el próximo post!

#Recordad que podéis contactar conmigo para cualquier cosa en: irisamoraloslibros@gmail.com

#No olvidéis que tengo a la venta mi última novela «Indomable pero mía»

Reseña: El rey oscuro de Javier Piña Cruz

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy os traigo una novela cuyo género es la fantasía y cuya ambientación es la época medieval. Quizá no he leído tanto como me gustaría de este género pero aún así me siento capacitada para decir que hablamos de una muy buena novela.

¿De qué novela estoy hablando? Como bien podéis ver en el título, hablamos de “El rey oscuro” del autor Javier Piña Cruz.

el rey oscuro.jpg

¿Conoces al autor? ¿No? Pues vamos a remediarlo ahora mismo:

Javier Iván Piña vive en  un pequeño pueblo de Guadalajara. Su pasión por la escritura, y su evidente arte, nacen tras jugar a juegos de rol de estilo vampírico o magia oscura.

Surgió en él la necesidad de contar una historia y, lo que iba a ser un simple relato, ha acabado por ser el primer libro de lo que espera ser una trilogía.

Aunque haya gente que no pueda comparar leer novelas de temática terrorífica, medieval o de otra índole como referencia a jugar a juegos de rol, lo cierto es que éstos no son sólo videojuegos. Las historias están bien fundamentadas y cada pantalla es un mundo. Cada personaje unas habilidades y todas ellas consiguiendo traspasar las pantallas y parecer reales.

 

Vamos a por la sinopsis de la novela en cuestión:

¿Qué pensarías, si en el día de tu mayoría de edad te dijeran que no eres quién crees que eres? ¿Qué harías si te dijesen que tu propio tío, asesinó a tus padres y hermanos porque estaba loco de poder?

¿Pensarías en vengar a tu familia? ¿O, por el contrario, seguirías negando quien eres en realidad? Imagínate viajar por la Edad Media, toma prestado el cuerpo de un rey, de un caballero, de un príncipe o de una princesa. Viaja a lomos de tu corcel por las vastas praderas, entra en castillos y siéntate en el trono. ¿Te podrás resistir?

IMG_20171102_123308.jpg

 

¿De qué va la historia entonces?

Realmente es una historia con un fundamento muy bueno. Y con un trasfondo aún mejor. Si bien es un tema bastante concurrido por escritores de carácter medieval “la usurpación de un trono” creo que se lleva a otro nivel metiéndole una fantasía y un carácter indómito a sus protagonistas haciéndola diferente al resto.

La historia trata de la usurpación del trono tras un cruel asesinato y cómo sobrevive y qué hace cuando conoce su historia el gran Einar.

castillo medieval.jpg

 

Hablemos de sus personajes:

 

Quiero lo primero relacionar a dos personajes que quizá no tienen mucho en común pero que hace que, a mí personalmente me parezca un gran argumento:

Leofric y la voz susurrante del bosque: Leofric es, en efecto el tío del protagonista y el usurpador del trono. Esto, acompañado de la voz del bosque me hace recordar a Hamlet de una forma especial y diferente que me hicieron querer seguir leyendo sin pausa.

Protagonistas:

Anne: Es una princesa, con un carácter especial y una determinación de hierro que conseguirá robar el corazón de los lectores desde el minuto uno de conocerla.

Anne

Einar: Protagonista de la novela, heredero legítimo al trono, necesita oír a su corazón e intentar recuperar lo que siempre fue suyo por derecho ¿Será la venganza el mejor camino?

caballero.jpg

Otros a resaltar:

Megan: Sirvienta del castillo que hace posible la supervivencia de Einar ante el ataque de su tío.

 

Bueno, y eso ha sido todo por hoy, no dejéis de comprar su libro y seguirle en las redes. Estaremos pendientes de la continuación de esta gran novela que espero que salga a la luz pronto porque necesitaría saber más. Tampoco me puedo ir sin decir que Anne es la que más ha hecho que ame esta historia y que estoy deseando saber si a vosotros os ha pasado lo mismo.

 

¡Nos vemos en el próximo post!

#Podéis contar siempre conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

#Recordad que soy miembro de: Circulo de fantasía