Reseña: El círculo de la Luz de Javier Castillo

¡Buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy os traigo la reseña de un libro que me ha dejado con muchas ganas de conocer las dos entregas que faltan.

leer

Os hablo de «El círculo de la Luz» de Javier Castillo, compañero del Círculo de Fantasía que tantas veces me habéis oído nombrar. No conocía al autor de forma previa a la lectura de este ejemplar, pero, sin duda, ya no lo perderé de vista.

circulo de fantasía

Como siempre, os dejo primero la sinopsis:

«Lucas y su madre huyen a una pequeña ciudad costera del sur de España en busca de una vida mejor. 

Lo que no sabe es que su madre le guarda un gran secreto que decidirá su futuro mientras sufre una serie de pesadillas que le inquietan y atemorizan.

Cada vez más, le cuesta diferenciar lo que es real de lo imaginario, pero lo peor está aún por llegar…

El asalto por los Oscuros a Gimignano no fue más que el comienzo de una época sumida en la oscuridad donde pueblos y ciudades fueron arrasadas en busca de los portadores de la luz. Para combatirlos se creó una alianza entre los distintos seres mágicos, lo que se conoció como «EL CÍRCULO DE LA LUZ», pero con el paso de los años, nada más se supo de esta alianza.

Ahora, en la época actual, la Oscuridad vuelve con más fuerza que nunca dispuestos a hacerse con el poder de los mundos sin importarles acabar con la humanidad y es necesario hacerles frente para salvar a ambos mundos de la muerte de todo ser viviente.

Acompáñanos a un viaje a lo largo de la Historia, donde la Luz y la Oscuridad lucharán por hacerse con el poder del mundo…»

Me ha encantado la forma de escribir del autor. Es un libro con un lenguaje sin demasiadas florituras pero no cae para nada en la sencillez. Es un mundo complejo donde se lucha contra el mal. A priori, sé que el hecho de luchar contra la oscuridad es algo que puede estar muy usado en la literatura, pero, he de decir que es de los libros de esta índole que consiguen sorprender.

sombras

 

Una de las cosas que me ha hecho enamorarme de esta historia, han sido sus personajes. Tiene una multitud de ellos que nos dan muchas formas de ver la misma situación y, aunque todos tienen un objetivo común, no podemos decir que lo afronten de la misma manera. Ciertas relaciones, además, han sido inteligentemente introducidas por el autor para hacernos desear la segunda entrega.

emociones 2
Forces of Nature series. Arrangement of colorful paint and abstract shapes on the subject of modern art, abstract art, expressionism and spirituality

La magia en la que nos consigue ir introduciendo el autor es envolvente ya que hubo un punto en el que no pude dejar de leer. El punto álgido de ellos fue para mí cuando reflexioné sobre cómo cada bando lucha por lo que considera correcto, lo sea o no, nadie puede estar en posesión de la verdad absoluta.

Otro de los hitos que me han terminado de calar y que me hacen decir que es una obra 100% recomendable son los reveses que ha conseguido introducir en la obra. Soy una persona a la que las traiciones, confesiones y el «no todo es lo que parece» le encanta. Es una de las cosas que distingue un libro mediocre de un gran libro como es el de este autor.

silencio

En cuanto a los escenarios que podemos vislumbrar, me ha parecido una genialidad el hecho de mezclar una ciudad central de España: Con sus calles y su normalidad; con ese mundo mágico de Maverik. El enlazar el siglo XXI con algo que acometió en siglos pasados no es una tarea nada fácil y, como autora que soy, lo reconozco bien hecho y admirable.

cosmos

 

Quería destacar, por último, dos cosas:

La primera es que creo que tiene uno de los prólogos más adictivos que he leído así que os invito a visitar en el enlace que voy a dejar su obra y su 10% gratuito en kindl.

Lo segundo es que creo que el libro en sí mismo refleja el estado de buen rollo que tiene el autor, del compañerismo, el amor y la afinidad. Todos los valores que en esta obra se reflejan deberían transponerse a un mundo donde ya parece que se han evaporado.

corazon-con-cara-imagen-animada-0083

Sin duda, si te gustan los seres oscuros, la magia, la fantasía y transportarte a un mundo literario donde te olvidarás de todo por completo ¡ESTA ES TU OBRA!

Os recomiendo seguir al autor en sus Redes Sociales ya que es muy cercano y os alegraréis de haberle buscado.

También podéis seguirme a mí, como siempre os recuerdo que estoy en Twitter, Instagram y Facebook como @Iris_Meseguer

 

 

LUNA NEGRA (Aquí empieza el intrusismo en el mundo peligroso)

 

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog otra entrada más!

Hoy vengo hablaros de un libro (puesto en mi lista de lecturas del mes) que me ha sido rápido de leer (a pesar del poco tiempo que tengo) y del cual he disfrutado muchísimo

¿De cuál os estoy hablando? De Luna Negra de Cándido Macarro Rodríguez más conocido por muchos de nosotros como cmacarro  cuyo blog es el siguiente: Blog del autor

Acostumbrada al tono jocoso de sus entradas me ha sorprendido gratamente el tipo de narrativa seria y cuidada.

Sinopsis:

Una familia normal y corriente. Unas vacaciones sencillas disfrutando del Mediterráneo. Pero todo puede complicarse hasta extremos insospechados, hasta hacerles perder la cabeza.
¿Cómo reaccionarías si te ocurriera a ti?

Argumento:

La droga es un universo donde nadie puede implicarse, ni siquiera accidentalmente, sin estar expuesto al máximo peligro que uno es capaz de imaginar. Una familia corriente, un encuentro fortuito, una persecución, una organización muy peligrosa que no los quiere merodeando.

PERSONAJES:

Jorge: Un hombre corriente, aficionado al mar y a las vacaciones con una gran suspicacia y poco sentido de la oportunidad. No se quedará atrás cuando el gusanillo de la curiosidad le pique

Marta: Una buena esposa y madre que sacará valentía de donde haga falta para que su familia esté bien

Alexander: El segundo cabecilla de una organización de narcos que planea una operación a gran escala

Padre: El jefe ruso de la organización. No le tiembla el pulso. No tiene obstáculos (si los tiene, los elimina)

Narrativa y extensión:

Me ha parecido una forma de narrar cuidada y a la vez muy natural haciéndola ágil e intrigante de forma que no he soltado el libro desde que lo compré esta mañana hasta ahora que lo acabo.

La extensión me ha parecido perfecta, quiero destacarlo porque hay pocas novelas que en cuanto a capítulos se me hagan tan amenos. En cada capítulo hay la dosis justa de cada acción y un dardo que engancha a empezar el siguiente

¿Cómo reaccionarías si te ocurriera a ti? Es una pregunta que desde que empiezas el ejemplar te lo preguntas y yo, por ser sincera, digo que me muero. Tampoco soy temeraria en el sentido de que, cuando veo una película de miedo o acción de este tipo, siempre soy de las que dice “pero no vayas hacia el ruido”

Sensaciones: Una cosa que os quiero transmitir es mi sorpresa ante las sensaciones que he podido palpar mientras llevaba a cabo la lectura, es fácil sentirse atrapado, activo, motivado y temeroso.

Detalles:

  • Documentación: Se nota que está el autor muy bien documentado en cuanto a mares y todo el plano geográfico-turístico. Yo conozco parte de las zonas que menciona y he podido llevar los recorridos de manera espléndida
  • Realista: Al compaginar la historia con sucesos de la sociedad actual como la decadencia de la economía o los focos que siguen o no teniendo turismo, hace que se pueda seguir la historia como si estuviera basada en una historia real. No sería tan raro contando la sociedad loca en la que vivimos
  • Marta: Si es cierto que el único detalle que no me ha gustado es el hecho de que le perdonara a Jorge lo que hizo en el pasado, yo no lo haría y, como parece luchadora aunque bondadosa, me pareció extraño. (Luego se te olvida porque la trama es muy entretenida)
  • Un problema social: Las drogas son un mundo, desgraciadamente, muy actual. Las sociedades que se forman en torno a ésta son reales y muy peligrosas y cualquier persona que se interponga, aunque parezca una locura a priori, será eliminada. Precisamente, y por casualidad, ayer veía Equipo de Investigación en la sexta y hablaban sobre lo que hacen las drogas y las cantidades extravagantes de dinero que rodean cualquier cargo en una operación real de este tipo.

Os la recomiendo con una actitud muy satisfecha por su lectura. Es una novela cortita pero intensa y muy bien estructurada.

(Si el autor ve esto, y espero que sí, me gustaría preguntarle en qué basó la historia: si fue a raíz de una película, documental, programa, sueño…Realmente me interesa)

¡Nos vemos en el próximo post y muchísimas gracias por leer este!

El libro que necesitas para aprender a amar en tiempos de guerra

Hoy, no os traigo una obra, os traigo LA OBRA, esa que no podéis pasar un día más sin leer si sois amantes de la lectura.

IMG_20160625_172600.jpg

Se trata de una increíble novela histórica situada en el contexto de la segunda guerra mundial que mezcla amor y sufrimiento de una forma sorprendente.

El libro es iniciado por una escena que te hará querer terminar el ejemplar antes de haberlo empezado. Mediante la frase “dile a Marie que la quiero” despertará en ti el más puro sentido de la tristeza y la compasión. Acto seguido tendrás ganas de saber cómo se lo dice o si es que llega a decírselo, pero entonces te contará como hemos llegado a la primera escena.

Cada hoja es un paso más que das a las encrucijadas de la Segunda Guerra Mundial, donde los nazis lo conquistan todo, el dinero manda y las clases más desfavorecidas y discriminadas sufren el azote de la crueldad más absoluta con el odio de Hitler hacia ellos.

No se trata de una trama sencilla pues cada personaje tiene un mundo que le lleva a ser como es y a querer hacer lo que hace, pero a todos ellos los llegas a conocer en su plano psicológico de una manera especial.

Todos los caminos sin aparente conexión se verán enlazados en un duro escenario que debes conocer; Jacinto Rey es de los pocos autores de género histórico que no conocía capaz de transportarte en perfecta medida al sufrimiento y desasosiego de un escenario atroz y a la vez darte esperanzas de que acabe la guerra y que se pueda transmitir el mensaje inicial.

Con un perfecto conocimiento de los hechos revelados en cada página te hará ver tantas cosas:

Lo que se es capaz por amor; renunciar a una nacionalidad al principio de la guerra acarreando crueles consecuencias. Lo que hará una madre con tal de mantener a su familia a salvo. Y ante todo, lo que es capaz de hacer la gente por humanidad. En ocasiones un atisbo de esperanza, una niña perdida en tiempos de guerra en este caso, llevará a personajes de la novela a hacerlo todo con tal de ponerla a salvo hasta que acabe la guerra.

No quería dejarme en el tintero querido lector, que es de las pocas obras que me han hecho sentir miedo en primera persona y la referencia a una “posible caja de pandora” por los propios seguidores de Hitler demuestra que la humanidad siempre gana terreno en las conciencias de las personas. Puedo decir que con este magnífico libro he sentido esperanza en la humanidad de las personas. “Dile a Marie que la quiero” de Jacinto Rey, es el libro que necesitas.

AgathaTeLoCuenta