Reseña:   Mi diario erótico de  Ángeles Calderón  

 

¡Hola y bienvenidos un día más a mi blog!

Hoy os traigo la reseña de una lectura que es algo diferente a lo que estoy acostumbrada.  Se trata de un libro cortito de relatos de naturaleza totalmente sexual. Ha llegado a mis manos por parte de su autora y he de decir que me ha sorprendido gratamente.

La historia es compuesta por encuentros contados a modo de diario como si por un momento pudiéramos robarle su privacidad a alguien.

silueta pareja

Es una lectura ágil y entretenida de la que me gustaría destacar varias cosas:

-Los nombres de los personajes: El hecho de que denomine a los personajes, por ejemplo “mi chico galleta” te da un acercamiento imaginario a cómo es esa persona para que puedas disfrutar de su visualización.

-La franqueza de las situaciones: No da rodeos innecesarios. Te cuenta lo que es como algo natural, divertido y necesario y cómo pasan a ser recuerdos buenos sin más comeduras de cabeza y ni interrogantes de futuro. Encuentros pasionales que se llevan alguna parte de cómo eres tú y las cosas que te gustan hacer.

mujer mariposa

Os dejo por aquí el enlace a Amazon por si queréis echarle un vistazo o adquirirlo.

 

He de decir que, en ocasiones, los autores de narrativa tienen dificultades para sentirse cómodos hablando de escenas sexuales porque quizá no saben ser tan específicos. Este tipo de relatos pueden ayudar a dar a tu mente los datos necesarios para acabar escribiendo algo de ese estilo si tu libro lo requiere.

También como último aporte decir  que la sensualidad de las personas es un instinto primario y básico del que uno no debe avergonzarse. El amor y el sexo no van siempre de la mano. Lo que hacemos por apetencias es tan lícito como cualquier afición. Este tipo de relatos ayudan a que se entienda la libertad sexual y la diversión.

bailarina

Si queréis seguir a la autora por aquí os dejo el link:

diariodeunachickalit.blogspot.com

@chicka_lit

 

¡Nos vemos en el próximo post!

Reseña: Hoy he soñado contigo de Noelia Medina

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy os traigo la reseña de una novela que he leído en cuanto he podido y tan solo he tardado una tarde porque me enganché inevitablemente. Hoy he soñado contigo es un libro que me ha sorprendido gratamente por lo fácil que es empatizar con la situación.

Lo primero como siempre dejaros por aquí la sinopsis:

he soñado contigo.jpg

Un sueño que te transporta a aquel lugar donde el primer amor florece y los celos emergen, donde las personas en las que más confías, te van traicionando poco a poco. ¿Has sentido alguna vez la necesidad de arrojar toda esa rabia acumulada a la cara de quién te hirió? ¿Te gustaría adentrarte en el poder de los recuerdos?
Hoy he soñado contigo es un relato que nos muestra la realidad que millones de adolescentes sufren con su primer amor, y que de manera inconsciente, no saben superar. Una historia que nos muestra, que dar un paso adelante, y quererse a uno mismo, es la mejor decisión que podemos tomar.

El argumento, un poco más allá de la sinopsis (o contado con mis palabras) es el siguiente: Hablamos de una novela corta que nos cuenta cómo es un amor tóxico y cómo no empieza siendo así. Nos intenta enseñar la imprescindible noción de quererse a uno mismo.

silueta mujer.png

De la narrativa extensión: Es cierto que estamos ante una novela de pocas páginas pero son las justas y suficientes para contar una situación, que te metas en ella a fondo y que quieras su solución. La narrativa está muy cuidada y me ha sorprendido lo impersonal que se cuenta para lo que hace que empaticemos. Es de valorar.

De la autora: No conocía el trabajo de Noelia Medina a pesar de que, en múltiples ocasiones, me había planteado adquirir este ejemplar. Ahora que la he leído, sin duda, quiero leer «Donde caben dos, caben tres»

De la simbología actualidad: Creo que es un gran reflejo de la sociedad. Tanto l primer enamoramiento como que la gente sea egoísta y tóxica está en el orden del día. De alguna forma, el ejemplar te guía como si de tu situación se tratara a querer abandonar el sufrimiento pero entiendes lo difícil que es cuando amas.

Recomendación público:  A priori podría decir que es para un público juvenil pues son estos los que deben aprender a amar de una forma sana, pero, quizá, también es una recomendación a adultos que sufren porque no consiguen «amarse a ellos mismos» y a los que hacen sufrir por no tener claro lo que es valorar a una pareja.

En definitiva: Le pondría 4,5/5 estrellas porque es amena, realista y actual. He disfrutado muchísimo de la lectura.

Aquí os dejo el enlace para su compra en Amazon y ¡ya estáis tardando!

 

¡Nos vemos en el próximo post!

Ese pique inevitable ¡Aquí hay amor!

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy os traigo un post emocional pero que también sirve para estructurar el placer de escribir, sobretodo si escribimos romance.

¡Romance! Pero que bonito suena esta palabra, parece que ya noto el blog inundado de corazones, pero hay una cosa que solo pasa al principio de las relaciones, cuando ese corazón del que hablamos aletea cual mariposa y es ese pique inevitable entre los protagonistas del amorío.

En la vida real lo vemos menos claro porque quizá por abundante posibilidad de pesca en el mar (candidatos) no intentamos ir más allá cuando el tira y afloja se hace lento ¿Qué es el tira y afloja?

Pues bien, resulta que en las novelas románticas y más si incluyen humor se dan esas circunstancias en las que «sólo un titan puede ganar» y no es una pelea, es una situación en el que uno va a quedar por encima del otro de forma graciosa, bien porque le quita la razón tajantemente; bien porque le tira algún objeto; bien porque se produce algún hecho que da la razón a alguna de las partes.

¿Por qué hay tantas escenas como estas en un mismo libro romántico? Pues porque las cosas que se suelen hacer entre los protagonistas tienen que evitar que estén juntos pero no pueden ser de la gravedad suficiente como para que pareciera incoherente que acaben por estar unidos en una relación (a no ser que estemos basando la novela o bien en un argumento drama o bien basándonos en hecho reales ¡la verdad supera la ficción en ocasiones!)

Entonces ¿Qué elementos debería llevar una escena como esta?

  • Un escenario cotidiano : Si vamos guiando al lector a una situación demasiado increíble se ve venir la gracia y por tanto la pierde
  • Uno arremete primero pero no espera contestación: Parece un absurdo pero hablamos de esas perlas que se sueltan por la boca para dejar a alguien sin palabras ¡Y va tiene algo mejor para decir!
  • La segunda contestación es grandiosa: Tiene que verse reflejado el regate para que el lector diga algo así como «Toma, como te la ha devuelto»
  • Empieza una fugaz batalla de gallos donde las palabras salen solas a cada cual más ingeniosa: Primera opción válida pero difícil de cortar con elegancia (Una tercera persona suele ser una buena opción)
  • Uno de los dos sale de la escena dejando al otro rabioso: Suele ser lo más recurrente porque actos seguido puedes ir contando como se sienten tras el encuentro los personajes y lo que empiezan a pensar del otro

Pues nada, eso ha sido todo en este post. Mi novela nueva York para dos tiene bastantes escenas de este tipo y aquí os dejo un pequeño fragmento.

¡Muchos besos y nos vemos en el próximo post!

IMG_20170219_125217.jpg

Y por si os interesa os dejo el enlace a Amazon:

 

Relato: El día que me vaya…

Llegará un día, diferente y prometedor, en el que coja mis cosas y no vuelva. Y justo entonces te atreverás a llamarme cruel…

Dirás que jamás te dije palabra alguna u advertencia, que no hubo señales y todo fue repentino e inesperado. La gente, desconocedora de todo hecho pero siempre dispuesta opinar hablará de mi maldad e inconsciencia y también de mis impulsos tan extraños que tal vez era yo la que no te merecía.

Y entonces, esa gente te convencerá de que ha sido lo mejor, pero en el fondo de tu alma, donde ya no opina nadie, te sentirás sólo por todo lo que no apreciaste…

Porque, amor, mientras te quiero te digo que:

El día que me vaya no te responderá nadie con sonrisas a tus caras de sueño…

El día que me vaya no te reirán las bromas absurdas…

El día que me vaya no te ofrecerán calma y paz cuando lo necesites…

El día que me vaya no tendrás quien sin hacer nada, lo haga todo …

Y entonces querrás volver ¿pero sabes qué?

El día que me vaya me daré cuenta de que yo también merezco sonrisas al despertarme, que se rían de mis bromas, que me den paz y no estados de furias y monstruos a amansar. Alguien hará por mi todo sin que parezca hacer nada…

Y entonces te olvidaré, y la situación que tú creaste caerá sobre ti mismo y aprenderás…Y tal vez y solo tal vez podrás escribirle a otra persona un día una carta similar a esta porque habrás aprendido a valorar lo realmente importante.

La intuición y la desconfianza van de la mano

¡Muy buenas!

Resulta que estaba pensando yo en esas veces en las que ves a alguien y no te da confianza, y oye, luego lo piensas y dices ¿pero por qué?

A lo mejor esa persona solo te ha mirado y tú ya has tenido esa sensación; Habrá quien diga que es por la apariencia de esa persona en gran medida ¡Ojo! que yo no digo que sea por mala apariencia solamente porque…

¿Y si alguien es impecable? Suele generar desconfianza la no naturalidad en los actos de una persona ¿el por qué? porque llegamos a la conclusión de que son actos medidos y por tanto, es una persona calculadora que esta jugando contigo a través de su apariencia.

¿No confío entonces ni en los de buena ni en los de mala apariencia?

Tampoco es eso, pero es que resulta que la desconfianza va a unida a la intuición, porque el ser humano tiene tendencia a comportarse con errores, y tanto si es perfectamente bueno como si es perfectamente malo puede ser solo un espejismo representado.

¿Y si mi intuición se equivoca? Puede ser, y yo no digo que se juzgue eh, no confundamos, sólo que seamos nosotros mismos, porque una traición duele más cuando sabes que no actuaste siendo tu; Es decir, si porque todo el mundo sigue a alguien que en apariencia es un buen líder tú lo haces puede que te estrelles con ellos y encima pienses «si a mí ni si quiera me daba buena espina»

Y por cierto…si alguien desconfía de ti, no insultes su intuición a priori y pienses que te ha cogido ojeriza, tal vez y sólo tal vez no estés actuando normal, o alguien te esté guiando por un camino equivocado, o puede, ser también que él se equivoque y sólo tengas que seguir mostrándote tal cual para que se de cuenta.

Un saludo lectores

 

El sexo se esconde en el invierno

Con el nuevo año y la época del año establecida en el Invierno, al menos en España. Te descubrimos algo:

El sexo se esconde en invierno, el amor sale.

En días de frío o lluvia ¡y si es de los dos mejor! Hay una tendencia a la tarde romanticona: Peli, manta, palomitas…¡Oye tu que buen plan!; Libros, café, mantita ¡que la mantita nunca falte! También suena genial pero…¡Desnuda a  Grados! no suena tan genial.

Vendrá quien diga que con preparación del ambiente, velas y demás que es lo importante se hace ¡pues claro! pero en general da más pereza.

En verano, la vida es poca ropa. La gente tiene calentura; los bailes son más calientes y por lo general el alcohol se bebe en mayor cantidad así pues…el sexo sale, y el amor se esconde.

El invierno es una época bonita para empezar una relación sinceramente…

  • Ambos tendréis cosas propias que hacer: trabajo, carrera, llevar a vuestros hijos al colegio…Cosas. Y eso hace que el tiempo que pasáis juntos no sea tanto y se intensifica los momentos juntos.
  • El frío acompaña a la situación: si hace frío abrazarse es casi normal ¡y qué mejor que si estáis empezando que una excusa para el tacto!
  • Los planes suelen ser de pareja más que de grupo: La gente, como en el punto uno tiene cosas que hacer y es más difícil cuadrar con más gente ¡aprovecha la intimidad para conoceros mejor!
  • Vamos más abrigados ¡que evidencia! pues no, me refiero a que te fijas más en su personalidad inevitablemente pues no va enseñando escote ni su figura musculosa se nota tanto: Aprovecha y mira cuánto te hace reír o con que soñáis en común.

¡Aprovecha el Invierno para enamorarte!

Agathatelocuenta

El amor después del amor y otras complicaciones

Muy buena agatheros hoy os traigo un post sobre psicología y emociones que es de los que más me piden y gustan.

Resulta que estaba tranquilamente paseando por el parque y adivina qué, vi a una pareja de avanzada edad paseando acaramelados, de la mano  entre risas, y me dije «pero qué bonito» y poco después al navegar por las redes sociales vi un montón de tweets y derivados de gente que sufre de desamor.

La primera pregunta que lanzo aquí es ¿hasta cuando se busca el amor? y la segunda ¿cuando decido que éste es para siempre?

Muy bien, pues ni una cosa ni otra es tan sencilla como la respuesta que se vino a tu cabeza; Analicemos un poco:

La gente cae en falsa felicidad ¿qué es? aquella situación en la que te sientes bien, cómoda, hay atracción pero no has sentido mariposas por dentro ni en silencio das gracias por tener a esa persona a tu lado

¿Por qué caemos en ello? Pues he ahí el título; existe un problema llamado el amor después del amor y es esa situación en la que tras cortar con una persona que te ha dado muchos momentos buenos y otros tantos malos durante un determinado periodo de tiempo estás como echando  en falta algo todo el tiempo.

Esto que `parece inofensivo puede llevarte a elegir otra pareja rápidamente que tal vez en circunstancias primeras no hubieras elegido.

Y la cosa se complica más cuantas más parejas has tenido y mas decepciones te has llevado porque con este si pensabas que era el bueno y entonces has caído en el escepticismo amoroso

Relanzamos la pregunta ¿Hasta cuando se busca el amor? Pues aunque no lo digamos lo buscamos siempre aunque existen variantes de lo que cada uno llama amor o necesita para sentirse amado

Y ¿cómo sé que es el indicado? Si te estás haciendo esta pregunta hay un porcentaje muy alto de probabilidades de que no lo sea. Cuando estés en este punto analiza si lo que tienes es miedo a estar sola, si hay algún motivo objetivo para estar dudando de la relación y si tú tienes anhelos diferentes a lo que tienes o tendrás al lado de esa persona.

Si es el indicado estará contigo, si se fue no era, si dudas no es ¡Feliz domingo!

AgathaTeLoCuenta

 

 

La historia ideal para San Valentín en pareja

De la trilogía El affaire Stark, de la californiana J Kenner nos llega Sigue mi juego con nuestra encantadora Nikki y Damien en su primer San Valentín  como recién casados.

Nos encontramos ante una historia fascinante envuelta de amor y pasión que nos muestra las encrucijadas del romanticismo y sobre todo los dolores de cabeza que se pasan intentado encontrar el regalo perfecto para nuestra pareja el día de san Valentín.

Alrededor de nuestros protagonistas también vemos como Damien intenta utilizar su poder para evitarles malos momentos a las personas que quiere, razón por la cual es sencillo llegar a él mediante chantaje como vemos en la trama de la historia.

Es un punto a reflexionar que le da un toque de humanidad a la novela y nos pone en una situación de inmersión en el entrelazado sintiéndonos como espectadores activos.

De una forma a momentos cómicas vemos el amor entre los personajes, las expectativas que se crean y la ilusión del amor verdadero.

Como último mencionar que la historia se  centra en ellos y la trama del chantaje queda un poco en segundo plano  sin llegar a cerrarse del todo cosa que le quita un punto de mis estrellas. Dándole un siete a sus 95 páginas la recomiendo como lectura apta desde la adolescencia si pasamos por su alto contenido con  connotación sensual; si no lo hacemos lo catalogamos como novela erótica para mayores de edad.

 

ESO que amas VS ESE a quien amas

Hoy os traigo un post sobre como lo que amáis hacer influye en la persona en la que amáis.

¿De qué hablas?

Bien, en muchas ocasiones nuestra jornada de trabajo interviene en el tiempo que pasamos con nuestra pareja, hasta ahí todo correcto; EL problema nace de los trabajos vocacionales, estos implican el gusto al hacerlo y en la mayoría de ocasiones en el tiempo que os gusta dedicarle.

¿Qué tiene que ver esto con la persona que me gusta?

Pues más de lo que crees. Si la persona no entiende tú devoción por la profesión que prácticas no entenderá que quieras echarle horas extra o que hables constantemente de ello después de tu jornada laboral.

¿Un ejemplo para verlo más claro?

Si tu profesión es la de ser veterinaria y hablas mucho sobre animales, sales de la cama a deshoras si hay una emergencia de la que eres consciente aunque no estés de guardia y te implicas con los animales abandonados posiblemente si tu pareja es poco amante de los animales no entenderá tus acciones lo que conllevará discusiones donde te encontrarás entre la espada y la pared, pues las dos cosas son importantes en tu vida.

Esto  no sucede de igual modo cuando tenemos un trabajo por obligación o supervivencia, como queráis llamarlo puesto que en estos casos solemos querer salir y olvidarnos del trabajo y nuestra pareja a parte de notar que estamos cansados no se encontrará con problemas emocionales en los que se setirá menos importante que tu trabajo.

¿Y qué puedo hacer para evitar eso? ¿He de elegir entre profesión y amor?

No, hay que hacer ambas cosas en su justa medida porque sino acabarás frustrando algún deseo de tu propia personalidad. El trabajo que queremos realizar demuestra quienes queremos ser para los demás. El amor nos enseña quienes queremos ser con nosotros mismos.

Para que esto pueda salir bien, siempre recomiendo buscar a alguien que comparta tus gustos (no hace falta que sea de la misma profesión, porque además esto traería una competitividad) y si no los comparte al menos asegúrate de que los entiende.

AgathaTeLoCuenta

 

 

 

La forma en la que besas refleja como haces el amor

¿Lo sabías?

Para tenerlo en cuenta habrás tenido que detenerte en la reflexión de que acariciar o besar también es sexo, porque el sexo es mucho más de lo que la gente escuetamente cree.

Si alguien es tierno y tímido en el beso lo será también en el acto sexual y tendrás que ayudarle en el proceso de desinhibirse

Si alguien es salvaje e intenso tendrás que saber que llevará el mando también la cama, no significa que no se deje hacer pero sin duda le gusta la acción

Las personas que dan besos cortos y sin lengua son más dadas al amor hecho a la forma romántica y lenta pues encuentra lo tierno sensual y esto a su vez les produce excitación, el sentirse amadas supera el “arrebato sexual”

Las personas que suelen besar largos espacios de tiempo y con lenguas son más dadas a hacer el amor pasionalmente, no les gusta perder el tiempo y creen en el sexo marcado de una forma rítmica y sin pausas

¿Significa que en la primera clase de personas y menos amor que en las segundas? No, no estamos hablando de eso, en la segunda clase de personas también existe amor pero se lo transmiten de diferente forma. Hay veces que se necesitan palabras amorosas para llegar a sentirse bien a la hora de practicar el acto pero otras veces la pasión nubla las palabras y con las miradas se dice todo.

Cualquiera de la formas es idónea para tener un buen clima sexual siempre que sea consensuado aunque fuese de forma tácita

¿Qué quieres decir?

Pues que es necesario que una pareja tenga las mismas preferencias o al menos si no es así sea versátil y compatible con el otro ¿Por qué? Pues porque si lo pensamos es lógico que alguien que sólo disfrute del acto haciéndolo de la segunda manera no puede congeniar (al menos en esto) con alguien que lo haga exclusivamente de la primera, si no están dispuestos a ceder por su puesto

El sexo aporta a nuestras relaciones más cosas de las que pensamos, pues es un momento de intimidad idóneo para ceder terreno y dar confianza, lejos de las miradas y opiniones de terceros es donde crece el vínculo único establecido entre una pareja. Si bien decir que no sólo puede ser mantenida por este como pilar único pues el placer es efímero y no siempre lo arregla todo; Además, teniendo en cuenta que el orgasmo femenino está muchas veces influido por su estado emocional si sólo mantienes una relación en el sexo es difícil que ella vaya a sentir un estado emocional idóneo para disfrutar del acto.

AgathaTeLoCuenta