¡Se os acaba el tiempo! Indomable pero mía

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Que cierto es eso de que estoy ausente, pero tengo grandes proyectos entre manos que irán apareciendo por aquí…Hoy sólo vengo a recomendaros que paséis por Wattpad a leer Indomable pero mía:

IMG_20170628_130125

https://www.wattpad.com/356618201-indomable-pero-m%C3%ADa

La reacción de todos sus lectores ha sido más que positiva con más de 1 millón de lecturas ¿Y por qué leerla ahora?

¡Porque se os acaba el tiempo! El 1 de Julio será retirada para su venta en Amazon y en la plataforma gratuita empezará «Eternamente tuyo» que es la segunda parte. Sigue la vida dentro del mundo creado pero desde el punto de vista de otros personajes.

 

Mi primera novela disponible

¡Muy buenas y bienvenido a mi blog lector!

Es un día especial para mí puesto que vengo a presentaros el fruto del esfuerzo ¿De qué os hablo? De mi primera novela que ve la luz: Nueva York para dos

Lo primero aquí os dejo el link y os invito a que le echéis un vistazo:

Nueva York para dos -Iris Montes Meseguer

 

Aquí os dejo la portada:

portada portadita ME CAGO EN LA.jpg

Y la sinopsis:

Victoria es una mujer que siempre ha soñado con casarse y tener una vida estable pero su vida se verá patas arribas en una huida a Nueva York cuando decide que esa boda no podía celebrarse…
Tom es un empresario que jamás ha pensado en formar una familia pero una mujer española hará que cambie su visión..
Billy es chico entusiasta que cree en el azar pero no ha tenido suerte con los hombres…
Bennet es un ejecutivo con éxito entre las mujeres pero que jamás había creído posible enamorarse de un hombre…
En una serie de huidas y viajes, por casualidades, estos cuatro protagonistas se verán enredados ¿Podrá Nueva York unir sus vidas?

Realmente es un verdadero orgullo y placer hacer esta presentación hoy aquí y deciros que le he dedicado muchas horas al proyecto. En un plazo de 48h estará disponible también papel.

¡Muchas Gracias por leerme y nos vemos en el siguiente post!

 

Y llegó el momento del beso: Novelas

¡Hola y bienvenido lector!

Y resulta que leyendo mi propio capítulo me doy cuenta de que un beso en una novela es tan importante…

¿Cuándo debe llegar el primero? ¿Son igual de fundamentales todos los besos?

En cuanto a la primera cuestión podemos decir sin desacierto que cuando la trama lo requiera. En cuanto a la segunda debemos decir que no rotundamente.

Y en concreto hoy vamos a distinguir entre dos besos que dan emoción súbito al lector y que pueden o no coincidir entre sí.

-El primero primero: Es la primera vez que los personajes protagonistas rozan sus labios. Puede coincidir con el primer sentimental, o no. Si no coincide normalmente suele darse de un modo esporádico e inesperado que aunque guste verlo no da esa emoción tan increíble como eo segundo tipo.

-El primer beso sentimental: Se trara del gran momento, ese en el que por fin tras muchas idas y venidas los personajes quieren, porque así lo sienten, besarse.

La diferencia fundamental es el cosquilleo en el estómago que produce el segundo pues de alguna manera poniéndote eb situación es muy raro que no se te erice el vello pensando que llevabas mucho tiempo esperándolo.

¿Hay mas tipos de besos fundamentales en las novelas que, leéis?

Un abrazo, Agatha

Escenas sexuales en la literatura

¡Muy buenas y perdón por los días sin subir nada!

Estaba escribiendo «Indomable pero mía» en el momento en el que se me ocurrió este post sobre las preferencias tanto de los escritores como de los lectores y su grado de dificultad.

¿Qué es mejor en una novela?¿Sexo explícito o implícito?

Pros y contras del explícito: Como pro es verdad que si te gustan este tipo de escenas tienes una conexión mas natural con las escenas de los personajes y también el hecho de esa unión tan intensa entre la escena y el lector motiva a cogerles un especial cariño pues tal vez llevas varias escenas a punto de pasar el acto y al no pasar sigues leyendo.

Como contra es cierto que si no te gustan este tipo de escenas puede que incluso dejes de leer la novela pues se te hace desagradable tener que leerlo y no quieres tampoco saltar escenas.

El implícito es más apta para todos los públicos y eso ha de tenerse en cuenta a la hora de dirigir las novelas a un u otro tipo de personas.

Pros y contras del implícito: Si bien es apta para todos los públicos puede llegar a catalogarse como una novela demasiado suave y perder un público más adulto y acostumbrado al New-Adult.

Está claro que por un lado, se tiene que escribir conforme a lo que se siente, pero tiene que haber una coherencia entre lo que se está escribiendo y las escenas descritas. Es decir, si es una novela adulta de pasión y sensualidad posiblemente será más conveniente el explícito. Mientras que si se trata de un fanfic sobre un grupo juvenil lo mejor será el implícito.

En mi caso soy más fan del explícito por lo que recomiendo aquí una serie de novelas románticas con mucha pasión: El beso del dragón; Amante eterno; Sed de amor; Y el Beso de medianoche.

 

¿Por dónde empezar a difundir lo que escribes?

¡Muy buenas chicos y chicas, visitantes del blog! Venga, que me estreno en Wattpad

¿Por dónde empezar a difundir lo que escribes?

Empecemos por las posibilidades que se tienen: editarlos tú, mandarlo a editoriales, presentarlos en concursos, plataformas de pago digitales y plataformas digitales gratuitas

¿Cómo decidir cuál es la mejor opción?

Pues depende de cada cual…

  • Los concurso son una opción pero como digo en otra entrada, no es tan sencillo:El porqué la gente deja de escribir así que digamos que no :salen pocos, muchas obras, pocos premios..
  • Editarlos tú mismo: No es mala idea pero caemos en el problema del dinero de producción, y la publicidad que tendrías que hacerlo por ti mismo también. Una buena opción si tienes los medios es la ccoedición por aquello de que es más sencillo conseguirla pero tienes su puublicidad.
  • Que te lo editen: bonita opción pero ¿cómo conseguiro? No todo es contactar con una editorial y ya; O bien te ven en algún sitio ellos a ti, o bien contactas y tienes suerte de tener una buena novela y que te lo editen; o bien no es una opción para ti al menos de momento.

¿Qúe nos queda?

  • Plataformas de pago
  • plataformas gratuitas

Y he aquí y no antes donde tienes tú verdadero dilema.

La pasión de un escritor no es llevada en la mayoría de casos por el afán de conseguir dinero, es un añadido sí, pero lo que quieres es sentirse orgullosa de tu obra y que la gente la conozca. Pero tampoco está mal que ese conocimiento lleve aparejado un dinero aunque sea simbólico ¿no?

Pues vamos a analizarlas las dos:

-Plataformas en las que si se vende te pagan, como el caso de amazon, es una opción bastante elegida y es una buena manera de vender el producto. ¿Cuál es el problema? Si nadie te conoce, aún habiendo tarjetas unlimited y el precio de venta ser bajo, puede que nadie te compre o de hacerlo sea un número reducido. Y sí pagarán por ello, pero tu obra quedará reducida a unos cuantos.

-Plataformas gratuitas: leer lo que se publica es gratuito, como es el caso de Wattpad, es una plataforma grande donde miles de usuarios vagan buscando leer algo bueno, también hay fanfictions y eso pero entre los que no lo son puedes ver autores que han tenido éxito y despues de hacerse un nombre han pasado a las plataformas  de venta.

En definitiva y para despedirme, cada maestrillo tiene su librillo y cada uno lo hará como pueda y crea conveniente ¡suerte escritores!

Yo me he decidido a subir el primer capítulo de Un amor complicado a Watttpad, lectura gratuita, y os dejo por aquí el link: Un amor Complicado-Iris Montes Meseguer

 

 

 

El vikingo de Bobbi Smith

En este post nos hallamos ante la crítica de una novela de la maravillosa autora de superventas del New York Times y de USA Today, escrita en narrativa y de género romántico.

En primer lugar me gusta dejaros la sinopsis del libro:

“Brage Norwald nunca ha perdido una batalla, y cuando decide invadir la costa sajona no espera otra cosa que celebrar una victoria. En cambio, sufre una aplastante derrota. Gravemente herido, es tomado prisionero.

Cuando está al borde de la muerte, una acérrima enemiga acude en su ayuda, despertando en él una atracción que lo dejará indefenso…

Dynna está prometida al cruel y calculador príncipe Edmund, y ve la oportunidad de huir junta a Brage

Ambos emprenden camino a través de la campiña sajona, y pronto deberán enfrentarse a una pasión mutua que podría proporcionales más de lo que jamás osaron soñar… o destruir sus vidas para siempre”

Es una novela donde se siente la pasión, la intriga y el dolor de la traición de forma latente, tanto que puedes sentirla en primera persona; Con una excelente narrativa y un perfecto análisis de la psicología de los protagonistas te transporta a una época pasada, año 838, donde la raza vikinga es tan imponentemente fuerte y a la vez atractiva como todos imaginamos.

En cuanto a la protagonista, Dynna, es de admirar su fuerza y determinación pero también su noble corazón.

En cuanto al protagonista, Brage, es un guerrero en potencia pero como todo hombre valeroso, es duro por fuera y dulce por dentro.

A raíz de esto último me gustaría señalar que la mayoría de los guerreros despiadados de las novelas que leemos seguramente tienen un corazón, solo necesitan de la persona adecuada que sepa doblegarlo.

Mi parte favorita del libro es la siguiente:

“Y entonces vio que el puñal destinado a é se clavaba en la espalda de Dynna cuando ella se interponía entre él y el arma […]

-Es mucho mejor que haya sido mi sangre la que se derramó. Hubiese dado la vida por vos.”

¿El porqué? Porque el dolor del verdadero amor atrapa al lector, cuando le consigues encontrar un sentido al te quiero de los protagonistas, descubres un amor sincero capaz de dar la vida. Ese momento de angustia cuando no estás segura de si, una vez que el es consciente de que lo que sentía ella era verdad, sobrevivirá para que puedan ser felices o si acabará en tragedia.

Recomiendo cada una de sus 364 páginas como una lectura agradable y ligera que hará despertar un trocito de corazón en cada lector.

AgathaTeLoCuenta