Muy buenas y bienvenidos pequeños búhos.
Etiqueta: por qué dejar opinión
¿Por qué leer autores independientes?
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog pequeñas hojas otoñales crujientes!
¿Sabían que los argentinos le dicen «crocante» al adjetivo «crujiente»? ¡Que maravilla de diversidad de lenguas!
Bueno, volviendo a lo que venía por aquí, les traigo el artículo de los artículos ¿Por qué leer autores independientes?
Lo primero, como ya saben (y sino ahora se enterarán), yo misma soy una autora independiente: ¿Agatha pero tu no eres blogger? ¡Sí, pero mi alter ego es escritora! Una tal Iris Montes jajaja bueno, no se vayan, no se me fue del todo la cabeza.
He tenido en varias ocasiones cambios de opinión con mis amistades o conocidos por la siguiente razón, teorizan sobre el hecho de que leer autores independientes con el poco tiempo que tienen ¿no es perder el tiempo?
¡NO! ¿Y por qué si en ese tiempo puedo leer a un escritor famoso lo voy a dedicar a leer a un novel?
Pues aquí van las razones:
- Un autor indie, no es mejor ni peor que uno publicado, quizá sólo no ha tenido esa suerte y tú, le estás quitando la posibilidad de llegar a ser lo que tú consideras profesional con esos prejuicios
- Los precios son más bajos y podrías adquirir más ejemplares: Dirás ¿Si lo ponen más bajo no es porque son peores? ¡NO! Es porque necesitan incentivar tu atención
- Los grandes éxitos que hoy conoces fueron grandes desconocidos. Muchas editoriales le dijeron que no a la mismísima J.K.Rowling (si no sabes quien es, sal de mi blog, jajaja bueno no, quédate y aprendemos algo), la escritora de Harry Potter fue rechaza y ahora nadie duda de la genialidad de su historia ¿Podría triunfar la mía? ¡Podría! (Y luego tendrías que pagar 17 euros para leerla por no confiar xD)
- El autor indie es cercano y, si te encanta su novela, podrías incluso seguirlo de cerca
- El autor indie te necesita
Quizá no te he convencido, quizá sí. Pero al menos hemos estado un rato entretenidos.
¡Y esto ha sido todo por hoy!
Como te necesito a ti, lector, aquí te dejo mis RRSS:
FB: Iris Meseguer
TWITTER: Iris Meseguer
INSTAGRAM: @Iris_Meseguer
Y por aquí el enlace de mi última novela:
Esquema para hacer una distopía y cómo no caer en el cliché
Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más.
Hoy vamos a tratar un tema que para los escritores tiene mucha importancia y es cómo no caer en lo cliché. También, y en primer término, voy a dejar un esquema de lo que suele salir en una distopía para ser considerada como tal y son cosas que, aún no queriendo caer en lo evidente, no deben faltar si se quiere dar cierta coherencia a la historia:
- Desigualdad social
- Una estructura fuerte por parte de “la potencia” pero con alguna fractura de la/el que los protagonistas se dan cuenta
- Una rebelión escondida
- Un protagonista o una protagonista fuerte y que está al margen del conflicto social hasta que “casualmente” se ve inmiscuido
Ejemplos de este tipo de novela:
La selección, los juegos del hambre, divergente…
Ahora, a lo importante, pues todos hemos leído o realizado este tipo de novelas, cómo no caer en lo cliché
- Un protagonista diferente: Ni rebelde sin causa sin sentimientos que se ablanda, ni una mujer valiente e intrépida. La realidad es que muchas novelas cuyo protagonista es malo, triunfan por esta misma razón.
- Un escenario menos detallado: La sociedad lujosa vs la pobreza de la protagonista está un poco explotada. La desigualdad social si la protagonista, por ejemplo, no ha sido siempre de la parte pobre, tiene más interés (ver siempre a la protagonista diciendo “no es justo lo que tienen” cansa, ver a una que diga “yo quiero seguir siendo rica y no con éstos” es novedoso, aunque luego se dé cuenta de las razones sociales)
- Una razón de fondo: El simple hecho de querer tener una mejor vida por encima de terceros, se hace un poco mezquino y bastante previsible. Están bien por ello las historias que en un principio tuvieron una razón diferente al lucro. Una traición amorosa….Una injusticia con su familia…
Bueno, esto ha sido todo por ahora. Estaré encantada de recibir otros tips de los que hayáis sido testigos o ejecutores.
Un abrazo
¡Ah! No olvidéis visitar mi nueva novela “Indomable pero mía”
La importancia de las opiniones para los autores independientes
Muy buenas y bienvenidos a mi blog.
¿Lees autores independientes? Si tu respuesta es sí, debes leer este artículo y entender que tu opinión cuenta, y mucho.
¿Por qué? ¿Y si no me gusta? ¿Qué le importara al autor mi opinión? A continuación entenderás la razón
- Una opinión negativa (desde el respeto y la educación) puede ayudar al autor a mejorar en su trayectoria literaria Si no se le dice puede creer que simplemente la leíste y aunque fuera agradable, no comentaste (también pasa mucho)
- Si es positiva, puedes ayudar al autor a conocer que su línea es buena y que leerías otra novela de su autoría.
- Además tu opinión incita a otros posibles lectores a comprar o no dicha novela y otras del mismo autor
- También puede que con ellas, aunque sean pocas, el autor no se desanime. La literatura es un camino duro pero las palabras alentadoras pueden hacer que merezca la pena.
¿Entonces…dónde doy mi opinión? En realidad en cualquier parte, y la verdad es que…en cuantos más sitios mejor. Tampoco te pedimos que pierdas mucho tiempo, te dejo la ventaja de hacerlo en cada una de las plataformas:
- En Amazon: Otros clientes pueden tener en cuenta tu opinión para decidirse.
- En la página de autor: Gana reconocimiento el autor frente a terceros que puedan interesarse por él/ella de forma profesional
- En Twitter: En la actualidad los seguidores son importantes para la industria a la hora de ver la influencia que tienen tus escritos.
- En instagram: Si el libro es en versión física la foto puede ayudar a que el futuro comprador se haga una idea del volumen y de la portada y su posible adquisición. (Los libros como los postres, entran por los ojos)
- Blogs o similares: Es más personal y pueden levantar el ánimo y la confianza del autor
- Wattpad o otras plataformas gratuitas: En ocasiones el autor lo utiliza de prueba antes de decidir seguir o no por una vía argumental. Tus comentarios pueden ser decisivos
Bueno, y tras el artículo os dejo algunas opiniones que he recibido de mi última novela, Indomable pero mía y su enlace