¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!
Hoy os traigo la reseña de una novela que he leído en cuanto he podido y tan solo he tardado una tarde porque me enganché inevitablemente. Hoy he soñado contigo es un libro que me ha sorprendido gratamente por lo fácil que es empatizar con la situación.
Lo primero como siempre dejaros por aquí la sinopsis:
Un sueño que te transporta a aquel lugar donde el primer amor florece y los celos emergen, donde las personas en las que más confías, te van traicionando poco a poco. ¿Has sentido alguna vez la necesidad de arrojar toda esa rabia acumulada a la cara de quién te hirió? ¿Te gustaría adentrarte en el poder de los recuerdos?
Hoy he soñado contigo es un relato que nos muestra la realidad que millones de adolescentes sufren con su primer amor, y que de manera inconsciente, no saben superar. Una historia que nos muestra, que dar un paso adelante, y quererse a uno mismo, es la mejor decisión que podemos tomar.
El argumento, un poco más allá de la sinopsis (o contado con mis palabras) es el siguiente: Hablamos de una novela corta que nos cuenta cómo es un amor tóxico y cómo no empieza siendo así. Nos intenta enseñar la imprescindible noción de quererse a uno mismo.
De la narrativa y extensión: Es cierto que estamos ante una novela de pocas páginas pero son las justas y suficientes para contar una situación, que te metas en ella a fondo y que quieras su solución. La narrativa está muy cuidada y me ha sorprendido lo impersonal que se cuenta para lo que hace que empaticemos. Es de valorar.
De la autora: No conocía el trabajo de Noelia Medina a pesar de que, en múltiples ocasiones, me había planteado adquirir este ejemplar. Ahora que la he leído, sin duda, quiero leer «Donde caben dos, caben tres»
De la simbología y actualidad: Creo que es un gran reflejo de la sociedad. Tanto l primer enamoramiento como que la gente sea egoísta y tóxica está en el orden del día. De alguna forma, el ejemplar te guía como si de tu situación se tratara a querer abandonar el sufrimiento pero entiendes lo difícil que es cuando amas.
Recomendación y público: A priori podría decir que es para un público juvenil pues son estos los que deben aprender a amar de una forma sana, pero, quizá, también es una recomendación a adultos que sufren porque no consiguen «amarse a ellos mismos» y a los que hacen sufrir por no tener claro lo que es valorar a una pareja.
En definitiva: Le pondría 4,5/5 estrellas porque es amena, realista y actual. He disfrutado muchísimo de la lectura.
Aquí os dejo el enlace para su compra en Amazon y ¡ya estáis tardando!
¡Nos vemos en el próximo post!