¡Hola muy buenas! ¿Qué tal habéis empezado este Lunes día 9, principio de semana y retomar actividades?
Hoy tenemos un post de bienestar y la razón porque hay mucha gente que sin saberlo está haciendo cosas que le vana a traer el comienzo del día de una manera no deseable. Vamos ya con 5 tips para empezar bien el día:
- Pon una alarma para despertarte acorde con tu ánimo: Esta muy bien eso de la música del ejército, pero…si te produce estrés o es demasiado estridente ¿no es contraproducente?
- No te despiertes con la pantalla del móvil pegado a tu cara: Está muy bien que quiera ver las estadísticas de tu post, las actualizaciones, las notificaciones de Facebook, además de Twitter e Instagram; pero eso puede esperar unos 15 minutos. La luz de la pantalla suele contrastar mucho con la oscuridad de mientras duermes, y hace que el impacto con la retina pueda producir fuertes dolores de cabeza que no ayudarán a empezar bien el día. Una matización: si resulta que la alarma es en el móvil y que el fogonazo de luz te da a l quitar dicha alarma, te recomiendo bajar la intensidad de brillo de tu teléfono cuando vayas a acostarte
- No pienses inmediatamente en lo que tienes que hacer en el día: Intentar procesar y ordenar tus quehaceres recién despierto puede ser una tarea suicida que para nada te acompañará de una forma positiva, espera a haberte lavado la cara e ir a desayunar. Sólo son 5 minutos
- No hagas movimientos bruscos o demasiado esfuerzo: Es decir, si para coger la ropa del día resulta que tienes que coger un taburete, abrir tres armarios,…, ¡Hazlo por la noche! Pues resulta que cuando no nos sale bien a primera hora de la mañana nos sobrecoge una sensación de exasperación.
- Ve cogiendo el ritmo: Igual que te digo que no es bueno acelerarse y que desayunar y demás necesita su tiempo tranquilo, no hay que caer en el «sigo queriendo no empezar el día» porque luchas contra algo inevitable; Es mejor, ir cogiendo el ritmo: vestirse, poder revisar ya las redes, empezar con los quehaceres…
¡Suerte y buen día!