5 Tips para empezar bien el día

¡Hola muy buenas! ¿Qué tal habéis empezado este Lunes día 9, principio de semana y retomar actividades?

Hoy tenemos un post de bienestar y la razón porque hay mucha gente que sin saberlo está haciendo cosas que le vana a traer el comienzo del día de una manera no deseable. Vamos ya con 5 tips para empezar bien el día:

  1. Pon una alarma para despertarte acorde con tu ánimo: Esta muy bien eso de la música del ejército, pero…si te produce estrés o es demasiado estridente ¿no es contraproducente?
  2. No te despiertes con la pantalla del móvil pegado a tu cara: Está muy bien que quiera ver las estadísticas de tu post, las actualizaciones, las notificaciones de Facebook, además de Twitter e Instagram; pero eso puede esperar unos 15 minutos. La luz de la pantalla suele contrastar mucho con la oscuridad de mientras duermes, y hace que el impacto con la retina pueda producir fuertes dolores de cabeza que no ayudarán a empezar bien el día. Una matización: si resulta que la alarma es en el móvil y que el fogonazo de luz te da a l quitar dicha alarma, te recomiendo bajar la intensidad de brillo de tu teléfono cuando vayas a acostarte
  3. No pienses inmediatamente en lo que tienes que hacer en el día: Intentar procesar y ordenar tus quehaceres recién despierto puede ser una tarea suicida que para nada te acompañará de una forma positiva, espera a haberte lavado la cara e ir a desayunar. Sólo son 5 minutos
  4. No hagas movimientos bruscos o demasiado esfuerzo: Es decir, si para coger la ropa del día resulta que tienes que coger un taburete, abrir tres armarios,…, ¡Hazlo por la noche! Pues resulta que cuando no nos sale bien a primera hora de la mañana nos sobrecoge una sensación de exasperación.
  5. Ve cogiendo el ritmo: Igual que te digo que no es bueno acelerarse y que desayunar y demás necesita su tiempo tranquilo, no hay que caer en el «sigo queriendo no empezar el día» porque luchas contra algo inevitable; Es mejor, ir cogiendo el ritmo: vestirse, poder revisar ya las redes, empezar con los quehaceres…

¡Suerte y buen día!

5 Tips para no enfriarse en invierno

Ahora que llega el fresquito de invierno llega también la hora del resfriado y suelen ser de esos que se alargan y se recae con facilidad; Pues bien resulta que al final de la temporada has gastado una barbaridad en pañuelos, has cancelado citas, eventos, y has perjudicado la calidad de tu trabajo o rendimiento.

Aquí te dejo unos tips que te pueden evitar quebraderos de cabeza:

  • 1) Usa calcetines: ¿enserio? Sí, en los pies empieza todo en el cuerpo, además solemos sudarlo bastante con el calzado y al quitarlo quitamos estos también ¡error! Lo que hay que hacer es lavarlos y usar unos limpios, además de evitarte el olor indeseable dará calor y evitará que cojas frío
  • 2) Usa pañuelos para el cuello o bufandas constantemente: El “es un segundo” a los resfriados no les basta. Da igual si vas a tirar la basura o si solo te vas a asomar a la terraza a mirar la lluvia, si sales a garganta destapada estarás perdido.

Apuntar aquí que se dejará en los próximos días 5 tips para curar el dolor de garganta

  • 3) Evita las corrientes de aire: He aquí una de las cosas que menos percibimos y la cual es causa de la mitad de nuestros resfriados. Si tal vez nuestra casa es bastante calurosa y aunque sea invierno nos gusta entreabrir la ventana de la sala, no abras la puerta de la calle sin más. Habrá una corriente y esta es de aire frio que se meterá en tu cuerpo cual alma llevada por el diablo.
  • 4) Abrígate para dormir: Aunque a priori no tengas frío a la hora de irte a la cama deberías tener en cuenta que por la noche, cuando dormimos, nuestra temperatura corporal baja y tenemos que compensarlo porque si no se lo ponemos fácil al frío para que cale en nosotros
  • 5) Higiene y protección alrededor de personas enfermas: A veces no somos suficientemente cuidadosos cuando nos encontramos con personas que están enfermas; Evita acercarte demasiado; no uses cubiertos compartidos; lávate las manos con frecuencia; cuida de que esa persona use pañuelos cuando tosa

 

Bienestar dental

Hoy os traigo un post que abrirá una nueva categoría en mi blog llamada “Bienestar”

-¿Por qué es importante estar bien bucalmente?

-¿Qué aporta a nuestra apariencia?

-¿Qué hago si no la tengo bien? Hablemos de remedios

Muchas veces alguien que a priori carece de encanto nos parece atractivo simplemente por poseer una sonrisa bonita y eso es porque unos dientes blancos y cuidados favorecen a que la cara de una persona se vea más simpática e incluso más sensual (para los que leemos estamos hablando de la típica “sonrisa seductora” de libro)

Entonces… ¿Por qué es importante estar bien bucalmente? ¿Sólo porque se me ve más atractivo a priori? No, es mucho más. Digamos que le gustas a alguien, y que la cosa avanza y bueno… ¡llega el beso! ¿Y ahora qué? Si no cuidamos nuestra higiene bucal puede darse que el beso no sea satisfactorio, por olor, sabor o aspecto y esto te restará más puntos de lo que piensas con tu conquista

-¿Qué aporta a nuestra apariencia?

Simplificando: higiene, belleza, seguridad y don de gentes. ¿Todo esto? Sí, hay quien dice que los ojos son el espejo del alma, pero la sonrisa es el reflejo de la seguridad en uno mismo.

-¿Qué hago si no la tengo bien? Hablemos de remedios

En múltiples ocasiones tenemos nuestra boca con algún defecto que otro, el dentista, bien es sabido que es bastante caro ¿Qué puedo hacer?

-Caries: Una manera de evitar que las caries se extiendan es evitar el azúcar, además de ello, puedes utilizar rodajas frescas de ajo rebozadas en sal para aplicarlas en la zona afectada pues disminuye el riesgo de infección y mitiga el dolor.

El problema que encontramos con el ajo, aunque para nuestra boca es muy saludables (tanto dientes como encías lo agradecen) es el olor que queda después, por ello, te recomiendo usarlo si no tienes que salir con gente en las próximas horas.

¿Qué puedo hacer si tengo que salir la mayoría de los días? Otro remedio eficaz es la patata fresca, en láminas sobre la zona infectada reduce el dolor y ayuda a la infección

-Las encías sangrantes y/o sensibles: La gente que cuando se lava los dientes sufre de sangrados en las encías deben fortalecer las mismas, para ello, deberán utilizar desinfectante natural a menudo como es el limón, alcohol, o la sal. Además de ello, os recomiendo un cepillo de dientes con los pelos suaves pues los duros ayudan a sangrar cuando se tienen sensibles los recovecos de la boca. Si sólo sufres de sensibilidad pero no tienes sangrados te recomiendo, aparte del cepillo medio, un vaso de agua y sal cada día, y un flúor que tenga fortalecimiento de encías

¡Ahora bien, no tengo nada! ¿Hago algo?

Pues desde aquí te recomiendo, aparte de lo típico de cepillarte los dientes después de comer, que vigiles el contenido en azúcares pues son perjudiciales para la boca en general; También debes evitar los extremos de calor y frío en los alimentos que comes pues dañan la sensibilidad de la primera capa de los dientes; Enjuágate con agua y sal las veces que puedas al día; Y come alimentos que favorecen la fortaleza dental como las manzanas, que además son un estupendo blanqueante natural.

Gracias por leerme y espero que os sea de utilidad

AgathaTeLoCuenta