Reseña: Bajo el Agua de Marisa Reichardt

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog pequeños búhos lectores!

Hoy os traigo una reseña de un libro diferente, conmovedor, actual y lleno de emociones. Os hablo del ejemplar de “Bajo el agua” de la escritora Marisa Reichardt de la editorial dnx.

Me gustaría dejaros por aquí la portada y su sinopsis lo primero y después que hablemos un poco de ella.

el-agua-marisa-reichardt-L-VrHel8

«Morgan no quiso hacer nada malo ese día. En realidad, ella quería hacer algo bueno. Pero su acto bondadoso jugó su papel en una tragedia mortal. Para seguir adelante, Morgan debe aprender a perdonar, primero a alguien que hizo algo que podría ser imperdonable y también a ella misma. Pero ella no consigue hacerlo. Ni siquiera puede ir más allá de la puerta del apartamento que comparte con su madre y su hermanito. Morgan se siente como si estuviera bajo el agua, incapaz de salir a la superficie. Incapaz de ver a sus amigos. Incapaz de ir a la escuela… Cuando parece que ya no puede contener la respiración por más tiempo, un adolescente aparece en el apartamento de al lado»

OPINIÓN PERSONAL

Creo que lo que tiene positivo este ejemplar es que es diferente ¿En qué sentido? Bueno, habla de cosas que nadie suele hacerlo y es el miedo, las manías, los traumas y el querer cambiar.

Morgan es una protagonista que destaca por su personalidad que se ve dañada por un suceso y entra en una espiral de la que no se siente capaz de salir, como si estuviera asfixiada, pero, quizá por la llegada de Evan, un vecino que ve más allá de lo que ella le muestra por una vivencia personal que descubrirás, siente que puede dar pequeños pasos hacia adelante.

Me parece, además, una novela educadora. En ocasiones prejuzgamos a las personas por sus comportamientos sociales o insociales y por su modo de actuar. Quizá, no nos paramos a pensar que puede haber una razón totalmente lógica para ello y que puede que, haciendo notar su extrañeza solo lo estaremos empeorando.

También, quiero destacar que me ha resultado estimulante la lectura puesto que la autora consigue que empaticemos con cada uno de los personajes y seamos capaces de ver las similitudes entre los problemas y las distintas maneras de afrontarlos.

Otra cosa, que no quiero pasar por aquí sin subrayar, es el hecho de que me ha emocionado el valor que se le da a la amistad y a la familia, con compresión, espacios y tiempos de perdón. Morgan tiene problemas, pero eso no le impide ser una hija comprensiva y una hermana que adora ayudar. Es una chica que querría dar más de sí, aunque no pueda por el momento.

De la historia de adolescentes y el amor habitual, pegamos el salto literario a un escenario complicado, unas personalidades complejas y una situación de futuro incierto.

Realmente recomiendo esta novela para todo el sector juvenil y para ayudar a prevenir situaciones de aislamiento.

Todo esto, y que la considere positiva en aspectos sociológicos, no es que diga que no sea entretenida, divertida y ágil en su lectura.

¡Y esto ha sido todo por hoy!

#Gracias a Dnx

Podéis contactar conmigo para cualquier tipo de colaboración en: irisamoraloslibros@gmail.com

Reseña: Benidorm Zombi de Manuel Tomás Llinares

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Este mes de Noviembre, como me gusta tanto, intentaré estar muy activa por aquí, aunque tengo la cabeza en muchos sitios al mismo tiempo.

¿Qué os traigo por aquí hoy? Pues una novela que es muy original. El argumento es diferente quizá no tanto por la invasión zombi sino por el tono jocoso de los protagonistas. Su nombre, tal como indico en el título es » Benidorm Zombi» y por aquí os dejo la sinopsis:

benidorm zombi

Sinopsis: 

. . .Lugar: Administración de la Agencia Tributaria de Benidorm. . . Central.–Benjamín, cierra la puerta principal y todas las ventanas. Asegura el recinto y no dejes entrar a nadie. Benjamin.– Qué? Central.–¡Rápido! Haz lo que te he dicho. Benjamin.– Pero qué pasa? Atentados, terrorismo, saqueos? Central.–¡Zombis!. . . Historia de Ficción en la que un grupo de funcionarios de la Agencia Tributaria, se enfrenta a una invasión de zombis en Benidorm. De ágil lectura, ritmo que no decae, con toques de suspense, humor negro, terror y acción. Desarrollada en escenarios reales y con personajes reales (incluido yo mismo). Benidorm Zombi -2- Llega el Ejército a la ciudad. Tanquetas, Hummers, helicópteros, francotiradores, etc. Acción sin cesar. Un nuevo subgénero, la ciencia-ficción casera-mediterránea

Nada más leer esta contraportada quedé intrigada por su interior. No hay historias de amor. No hay altos mandos del ejército. Hay una invasión Zombi y unos trabajadores que quieren sobrevivir.

Hablemos ahora del autor : Manuel Tomás Llinares es un hombre nacido en el 62 que posee un amor por la escritura a raíz de sus propias vivencias que le marcaron. El mismo reconoce en la pequeña biografía del círculo donde coincidimos lo siguiente:

» Mi especialidad son las historias cortas con finales imprevistos, siempre siguiendo las tres reglas literarias: principio, nudo y desenlace, con mi sello personal de finales diferentes, inesperados, y a la vez, sencillos. Aunque también escribo novela, poemas, raps y teatro. Mi lenguaje es directo y sencillo, sin muchos adornos literarios, largos rodeos, ni grandes descripciones, directo al asunto. De lectura fácil y rápida. Mi tema principal es la “fantasía” y el absurdo.»

El círculo le aprecia también por su sinceridad y claridad al hablar siempre con educación y con buenas intenciones. ¿Aún no sabes de qué círculo te hablo? Tanto este autor como yo pertenecemos a Círculo de fantasía, una agrupación de escritores independientes de género fantástico que intentan ayudarse mutuamente e ir creciendo en la profesión. Círculo de fantasía

Ahora, pasemos a la trama: Como he mencionado arriba es una historia muy original. Es de lenguaje ameno y sencillo y su extensión es cortita, pero suficiente para agradar al lector.

Una agencia tributaria, unas personas corrientes y de repente….¡Una invasión zombi!

zombi 1

Las personas que tu conoces podrían transformarse….

zombi 2

¿Y tú? ¿Qué harías si los vieras entrar por la puerta?

zombi 3 andando.jpg

Si algo bueno he de destacar de la novela es que la acción nunca para y eso te hace querer seguir leyendo más y más hasta consumir por completo el libro.

Si algo menos bueno he de destacar, porque ninguno somos perfecto, es que me hubiera gustado como lectora femenina ver a alguna mujer que no saliera corriendo ante un ataque, no todo en nosotras son gritos de terror.

Si algo más bueno he de destacar, es la razón principal por la que creo que debéis adquirir este libro: Por muchos libros, películas o series que hayáis visto al respecto no se parecen en nada a este ejemplar. Y no, no estoy diciendo que no siga los patrones de zombis que tanto amamos, sino que le da un planteamiento diferente y consigue que te metas en los personajes al ser seres de la vida cotidiana.

https://www.amazon.es/Benidorm-zombi-Manuel-Llinares-Morales/dp/8491401512/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1509745136&sr=8-1&keywords=benidorm+zombi

¡Y hasta aquí el artículo de hoy! ¿Qué más queréis que traiga por aquí?

#Recordad que siempre podéis contactar conmigo para reseñas, colaboraciones u otros proyectos: irisamoraloslibros@gmail.com

#No olvidéis tampoco seguirme en mis otras RRSS:

*Tengo FB: Iris Montes Meseguer

*Tengo Tw: Iris_Meseguer

* Tengo Instagram: @ Iris_Meseguer

Reseña: Pescando salmones en Alaska de Caridad Bernal

 

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy os traigo una novela que debí reseñar hace tiempo pero que por motivos profesionales he tenido que dejar hasta ahora. Lo primero que quiero señalar en positivo es a su autora, Caridad Bernal, a la cual os recomiendo seguir en redes sociales y la cual está teniendo bastante éxito con esta novela.

pescando salmones en alaska.jpg

Vamos a por la sinopsis:

Entrevistada por una periodista local, una bióloga llamada Elisa cuenta su experiencia a bordo del Zanzíbar II, un pesquero capitaneado por el atractivo pero antipático Mark. Un hombre que al principio parece estar dispuesto a que no tenga una cómoda estancia por el simple hecho de ser mujer. Este incidente y otros muchos harán que el trabajo de investigación al que está a cargo Elisa transforme poco a poco la suya en una relación peculiar y, a pesar de la reticencia de Mark, surja enseguida la chispa entre ambos.

 

El tiempo, y algunas personas, irán descubriéndole a nuestra protagonista que la sombra de dureza que esconde el capitán no es más que una coraza. Finalmente se desvelarán todos los misterios que se esconden tras esos silencios entre ambos, mostrándole a Elisa el hombre que es en realidad.

 

¿De qué va la historia entonces?

Yo destacaría que es esa clase de historias donde empieza pareciendo una cosa y después cambia totalmente. Al empezar el tomo y conocer a la protagonista, piensas en que su experiencia fue preciosa y que se la ve emocionada. Pero la intuición de una periodista no tiene precio, y desenterrará el pasado de Elisa

 

Hablemos de sus personajes:

He de señalar que me enamoré desde el primer momento del pedazo hombre irlandés pelirrojo que es el capitán. Para él lo más importante es la distribución pero es su mal carácter y su aspecto de secretismo el que te hará perderte en él.

pelirrojo.jpg

 

En cuanto a ella, Elisa Moreno, es valiente, su aventura empieza en un barco donde ella es la única mujer y. además, se tiene que morder la lengua en ocasiones con el mal comportamiento del capitán.

barco

 

Esta preciosa novela es de género romántico y su editorial es Harper Collins Ibérica la cual ha decidido su venta sólo en formato digital.

Por último mencionaros que es de lectura ágil y amena y que no te arrepentirás de adquirirla

¿Y tú? ¿Vivirías su aventura?

 

¡Nos vemos en el próximo post!

#Podéis contar siempre conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

#Recordad que soy miembro de: Círculo de fantasía