5 Tips para no enfriarse en invierno

Ahora que llega el fresquito de invierno llega también la hora del resfriado y suelen ser de esos que se alargan y se recae con facilidad; Pues bien resulta que al final de la temporada has gastado una barbaridad en pañuelos, has cancelado citas, eventos, y has perjudicado la calidad de tu trabajo o rendimiento.

Aquí te dejo unos tips que te pueden evitar quebraderos de cabeza:

  • 1) Usa calcetines: ¿enserio? Sí, en los pies empieza todo en el cuerpo, además solemos sudarlo bastante con el calzado y al quitarlo quitamos estos también ¡error! Lo que hay que hacer es lavarlos y usar unos limpios, además de evitarte el olor indeseable dará calor y evitará que cojas frío
  • 2) Usa pañuelos para el cuello o bufandas constantemente: El “es un segundo” a los resfriados no les basta. Da igual si vas a tirar la basura o si solo te vas a asomar a la terraza a mirar la lluvia, si sales a garganta destapada estarás perdido.

Apuntar aquí que se dejará en los próximos días 5 tips para curar el dolor de garganta

  • 3) Evita las corrientes de aire: He aquí una de las cosas que menos percibimos y la cual es causa de la mitad de nuestros resfriados. Si tal vez nuestra casa es bastante calurosa y aunque sea invierno nos gusta entreabrir la ventana de la sala, no abras la puerta de la calle sin más. Habrá una corriente y esta es de aire frio que se meterá en tu cuerpo cual alma llevada por el diablo.
  • 4) Abrígate para dormir: Aunque a priori no tengas frío a la hora de irte a la cama deberías tener en cuenta que por la noche, cuando dormimos, nuestra temperatura corporal baja y tenemos que compensarlo porque si no se lo ponemos fácil al frío para que cale en nosotros
  • 5) Higiene y protección alrededor de personas enfermas: A veces no somos suficientemente cuidadosos cuando nos encontramos con personas que están enfermas; Evita acercarte demasiado; no uses cubiertos compartidos; lávate las manos con frecuencia; cuida de que esa persona use pañuelos cuando tosa

 

El peso ¿Aliado o enemigo?

Hoy os traigo un post de la categoría bienestar, es un tema tabú en muchas ocasiones porque la gente se siente ofendida o avergonzada cuando hablamos de él, y eso, en parte, es de lo que vamos a hablar hoy.

Hay un instrumento muy odiado por la gente, este es el PESO; En muchas ocasiones hablas con alguien y mientras salen a relucir las tallas y los kilos dicen algo así como “¡Uy, yo hace años que no me subo a un cacharro de esos” o “¿Pesarme para que me dé un disgusto?” Estas veces nos solemos reír ante las ocurrencias que posiblemente algún día también salieron de nuestra boda, pero, ¿tiene esto sentido?

Bien, he de decir que yo no se lo veo, vemos el peso como un cruel enemigo pero realmente solo nos da un número. Es cierto, que en muchas ocasiones te da más kilos de los que crees que aparentas, y esto puede ser verdad, pero eso no signifique que nos tengas o que el peso esté mal.

¿Para qué quiero saber lo que peso? Bueno, puede que pienses a prior que esto no te servirá de nada, pero aquí entramos en la lógica aplastante de “aunque no te peses, pesas lo que pesas” y puede que no te venga mal una ración de realidad porque pasará el tiempo y dentro de años te subirás en “un cacharro de esos” y te dará 15 kilos más de lo que pensabas ¿y entonces qué? Entonces nada, porque la grasa se habrá endurecido en tu cuerpo y entonces SÍ necesitarás un gran sacrificio para quitarla

¿Y si estoy delgada? ¿Para qué me sirve? Pues exactamente lo mismo. Es cierto que hay muchos problemas de peso en nuestro país y que se ve el efecto a más corto plazo, que te das cuenta de que tienes que comer sano y evitar ser sedentario.          Pero lo cierto es que sobrepasar los límites por abajo tampoco es bueno y necesitarás tomar medidas al respecto; Tal vez mediante suplementos o mayores hidratos de carbonos, depende del origen de la delgadez.

Bien, dicho esto, ¿qué hago? ¿me obsesiono con el peso?

Yo, querida o querido, no te he dicho eso, lo que digo es que no es tu enemigo sino tu aliado, ten uno en casa, esa es mi recomendación, en el que te peses una vez a la semana, en ayunas y desnudo. Con ello podrás ver si tienes problemas de acordeón, es decir, adelgazar y engordar muy rápidamente que pueden darte señal de un problema metabólico.

Si no quieres tener un peso en casa, también lo entiendo, pero en las farmacias cuesta bien poco y te ayudará más de lo que crees.

Hay que controlarse; por una vida saludable, el peso es tu aliado.

IMG_20160620_125527.JPG

AgathaTeLoCuenta

Bienestar dental

Hoy os traigo un post que abrirá una nueva categoría en mi blog llamada “Bienestar”

-¿Por qué es importante estar bien bucalmente?

-¿Qué aporta a nuestra apariencia?

-¿Qué hago si no la tengo bien? Hablemos de remedios

Muchas veces alguien que a priori carece de encanto nos parece atractivo simplemente por poseer una sonrisa bonita y eso es porque unos dientes blancos y cuidados favorecen a que la cara de una persona se vea más simpática e incluso más sensual (para los que leemos estamos hablando de la típica “sonrisa seductora” de libro)

Entonces… ¿Por qué es importante estar bien bucalmente? ¿Sólo porque se me ve más atractivo a priori? No, es mucho más. Digamos que le gustas a alguien, y que la cosa avanza y bueno… ¡llega el beso! ¿Y ahora qué? Si no cuidamos nuestra higiene bucal puede darse que el beso no sea satisfactorio, por olor, sabor o aspecto y esto te restará más puntos de lo que piensas con tu conquista

-¿Qué aporta a nuestra apariencia?

Simplificando: higiene, belleza, seguridad y don de gentes. ¿Todo esto? Sí, hay quien dice que los ojos son el espejo del alma, pero la sonrisa es el reflejo de la seguridad en uno mismo.

-¿Qué hago si no la tengo bien? Hablemos de remedios

En múltiples ocasiones tenemos nuestra boca con algún defecto que otro, el dentista, bien es sabido que es bastante caro ¿Qué puedo hacer?

-Caries: Una manera de evitar que las caries se extiendan es evitar el azúcar, además de ello, puedes utilizar rodajas frescas de ajo rebozadas en sal para aplicarlas en la zona afectada pues disminuye el riesgo de infección y mitiga el dolor.

El problema que encontramos con el ajo, aunque para nuestra boca es muy saludables (tanto dientes como encías lo agradecen) es el olor que queda después, por ello, te recomiendo usarlo si no tienes que salir con gente en las próximas horas.

¿Qué puedo hacer si tengo que salir la mayoría de los días? Otro remedio eficaz es la patata fresca, en láminas sobre la zona infectada reduce el dolor y ayuda a la infección

-Las encías sangrantes y/o sensibles: La gente que cuando se lava los dientes sufre de sangrados en las encías deben fortalecer las mismas, para ello, deberán utilizar desinfectante natural a menudo como es el limón, alcohol, o la sal. Además de ello, os recomiendo un cepillo de dientes con los pelos suaves pues los duros ayudan a sangrar cuando se tienen sensibles los recovecos de la boca. Si sólo sufres de sensibilidad pero no tienes sangrados te recomiendo, aparte del cepillo medio, un vaso de agua y sal cada día, y un flúor que tenga fortalecimiento de encías

¡Ahora bien, no tengo nada! ¿Hago algo?

Pues desde aquí te recomiendo, aparte de lo típico de cepillarte los dientes después de comer, que vigiles el contenido en azúcares pues son perjudiciales para la boca en general; También debes evitar los extremos de calor y frío en los alimentos que comes pues dañan la sensibilidad de la primera capa de los dientes; Enjuágate con agua y sal las veces que puedas al día; Y come alimentos que favorecen la fortaleza dental como las manzanas, que además son un estupendo blanqueante natural.

Gracias por leerme y espero que os sea de utilidad

AgathaTeLoCuenta