Cartas de amor

¡BUENOS DÍAS Y BIENVENIDO A MI BLOG!

Hoy me encuentro sumamente feliz y positiva y se me ha ocurrido esta entrada de camino en el autobús cuando una furgoneta de «Correos » nos ha adelantado y yo he pensado ¿Tantas cartas se siguen enviando?¿Cuántas de ellas serán de amor?

Bueno, pues resulta que tristemente pienso que pocas ¡Pero no debería ser así! Expresarte correctamente, en ocasiones, en persona, se hace complicado y ante el cambio de estado de ánimo palpable en el rostro de tu interlocutor puede que no llegues a decir todo lo que debías.

Esto pasa mucho en las situaciones amorosas, tanto en las confesiones como en las rupturas puesto que tendemos a cortar las explicaciones o motivos porque tenemos opiniones o matices,acabamos por cambiar,seguramente, el hilo de la explicación que originalmente nos iba a dar.

Pues, para que esto no pase, son perfectas las cartas: Tú te expresas, en silencio y en el momento exacto; luego lo lees y reconsideras si es lo que querías decir; tanto después tienes tiempo de enfriarte y ver que te has pasado (cosa que a la cara, por mucho que te retractes, ha quedado dicha)

Me gustan las cartas, sí, y de hecho, a parte de escribirlas las utilizo entre los personajes de mis novelas. El sentimiento de recibir un texto, de la impotencia por no poder rebatir, el estar sólo, el reflexionar sobre lo leído…Es tan útil…

Os animo a incluir este tipo de comunicación entre vuestros protagonistas y aquí os dejo un fragmento de una carta que sale en mi novela Nueva York para dos.

IMG_20170219_190734.jpg

¡Gracias por leerme y nos vemos en el próximo post!

Ese pique inevitable ¡Aquí hay amor!

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy os traigo un post emocional pero que también sirve para estructurar el placer de escribir, sobretodo si escribimos romance.

¡Romance! Pero que bonito suena esta palabra, parece que ya noto el blog inundado de corazones, pero hay una cosa que solo pasa al principio de las relaciones, cuando ese corazón del que hablamos aletea cual mariposa y es ese pique inevitable entre los protagonistas del amorío.

En la vida real lo vemos menos claro porque quizá por abundante posibilidad de pesca en el mar (candidatos) no intentamos ir más allá cuando el tira y afloja se hace lento ¿Qué es el tira y afloja?

Pues bien, resulta que en las novelas románticas y más si incluyen humor se dan esas circunstancias en las que «sólo un titan puede ganar» y no es una pelea, es una situación en el que uno va a quedar por encima del otro de forma graciosa, bien porque le quita la razón tajantemente; bien porque le tira algún objeto; bien porque se produce algún hecho que da la razón a alguna de las partes.

¿Por qué hay tantas escenas como estas en un mismo libro romántico? Pues porque las cosas que se suelen hacer entre los protagonistas tienen que evitar que estén juntos pero no pueden ser de la gravedad suficiente como para que pareciera incoherente que acaben por estar unidos en una relación (a no ser que estemos basando la novela o bien en un argumento drama o bien basándonos en hecho reales ¡la verdad supera la ficción en ocasiones!)

Entonces ¿Qué elementos debería llevar una escena como esta?

  • Un escenario cotidiano : Si vamos guiando al lector a una situación demasiado increíble se ve venir la gracia y por tanto la pierde
  • Uno arremete primero pero no espera contestación: Parece un absurdo pero hablamos de esas perlas que se sueltan por la boca para dejar a alguien sin palabras ¡Y va tiene algo mejor para decir!
  • La segunda contestación es grandiosa: Tiene que verse reflejado el regate para que el lector diga algo así como «Toma, como te la ha devuelto»
  • Empieza una fugaz batalla de gallos donde las palabras salen solas a cada cual más ingeniosa: Primera opción válida pero difícil de cortar con elegancia (Una tercera persona suele ser una buena opción)
  • Uno de los dos sale de la escena dejando al otro rabioso: Suele ser lo más recurrente porque actos seguido puedes ir contando como se sienten tras el encuentro los personajes y lo que empiezan a pensar del otro

Pues nada, eso ha sido todo en este post. Mi novela nueva York para dos tiene bastantes escenas de este tipo y aquí os dejo un pequeño fragmento.

¡Muchos besos y nos vemos en el próximo post!

IMG_20170219_125217.jpg

Y por si os interesa os dejo el enlace a Amazon:

 

El amor después del amor y otras complicaciones

Muy buena agatheros hoy os traigo un post sobre psicología y emociones que es de los que más me piden y gustan.

Resulta que estaba tranquilamente paseando por el parque y adivina qué, vi a una pareja de avanzada edad paseando acaramelados, de la mano  entre risas, y me dije «pero qué bonito» y poco después al navegar por las redes sociales vi un montón de tweets y derivados de gente que sufre de desamor.

La primera pregunta que lanzo aquí es ¿hasta cuando se busca el amor? y la segunda ¿cuando decido que éste es para siempre?

Muy bien, pues ni una cosa ni otra es tan sencilla como la respuesta que se vino a tu cabeza; Analicemos un poco:

La gente cae en falsa felicidad ¿qué es? aquella situación en la que te sientes bien, cómoda, hay atracción pero no has sentido mariposas por dentro ni en silencio das gracias por tener a esa persona a tu lado

¿Por qué caemos en ello? Pues he ahí el título; existe un problema llamado el amor después del amor y es esa situación en la que tras cortar con una persona que te ha dado muchos momentos buenos y otros tantos malos durante un determinado periodo de tiempo estás como echando  en falta algo todo el tiempo.

Esto que `parece inofensivo puede llevarte a elegir otra pareja rápidamente que tal vez en circunstancias primeras no hubieras elegido.

Y la cosa se complica más cuantas más parejas has tenido y mas decepciones te has llevado porque con este si pensabas que era el bueno y entonces has caído en el escepticismo amoroso

Relanzamos la pregunta ¿Hasta cuando se busca el amor? Pues aunque no lo digamos lo buscamos siempre aunque existen variantes de lo que cada uno llama amor o necesita para sentirse amado

Y ¿cómo sé que es el indicado? Si te estás haciendo esta pregunta hay un porcentaje muy alto de probabilidades de que no lo sea. Cuando estés en este punto analiza si lo que tienes es miedo a estar sola, si hay algún motivo objetivo para estar dudando de la relación y si tú tienes anhelos diferentes a lo que tienes o tendrás al lado de esa persona.

Si es el indicado estará contigo, si se fue no era, si dudas no es ¡Feliz domingo!

AgathaTeLoCuenta

 

 

Escribir o video (Nuevo proyecto)

¡MUY BUENAS! Eso es lo primero que quería decirte si estás leyendo esta entrada; En estos últimos meses he estado atascada en una discusión mental conmigo misma: La cosa venía siendo de la siguiente manera…Me gusta mucho compartir con vosotros mis opiniones acerca de libros y otras reflexiones de manera escrita ¡pero! (pues si no hay pero no hay discusión) llegó a mi mente la idea de hacer lo mismo en formato video, a través de la plataforma Youtube.

El caso es que tras debatirlo no voy a elegir entre ambas sino que seguiré con mi preciado Blog sin renunciar a la NUEVA APERTURA DE CANAL EN YOUTUBE donde haré críticas, tags y otras cosas relacionadas siempre con la literatura.

¡Y ESO ES TODO! Me gustaría dejaros por aquí el nombre de mi canal: ElarcoIRISdelibros cuyo primer video será subido a partir del 3 de este mismo mes y donde espero poder llegar a vosotros y a quienes no quieran leer de la forma más agradable y dinámica