El amor surgió en el blog

Me gustaría que todos los que leyeran esto se pararan un segundo a elegir un blog al que amar… ¿Qué me dices?

Detrás de cada blog, hay mínimo una persona que dedica su tiempo y ganas a escribir para que tú, querido lector, sepas de él o de cómo piensa ¿no es bonito? Digo yo, que alguien quiera ser escuchado y que tú, si tú puedas hacer su sueño realidad.

Me pregunto a veces, supongo que como todos, a dónde nos lleva todo esto y si algunos pesimistas pensarán que a nada, otros, más optimistas, tal vez como yo, pensaran que nos llevan a algo muy bonito….A un mundo de ideas globalizado. Mi opinión, mis cosas de hoy pueden llegar a alguien, que tal vez sea el único, sí, en la india que piense igual que yo, y ya por eso merece la pena.

Si eres blogger, esccritor, poeta, artista, cotidiano, merodeador….seas lo que seas, pienses lo que pienses, puedes ser oído, y yo quiero hacerlo. Así que, a parte de invitaros a valorar a todo el que hace esto, os invito a dejarme en un comentario vuestra página y me pasaré por ella, a valorar lo que hacéis, a escuchar de vuestro arte, vuestra historia…

Se puede mantener la esperanza a pesar de la oscuridad, nos lo demuestra este libro.

A veces creemos que no podemos hacer más, vemos hincadas nuestras rodillas en el suelo y sentimos el sabor de la derrota…pero la esperanza…ella puede sacarte hasta de los lugares má oscuros.

Estamos ante el libro Una  antorcha en las tinieblas de la autora Sabaa Tahir cuya nota es de 8/10

Argumento: Estamos ante la continuación de Una llama entre cenizas; Laia y Elias escapan juntos de Risco Negro tras las pruebas, Elias le hace el juramento a Laia de ayudarla a salvar a su hermano ya que ella le ha salvado en Risco Negro.

Nos centramos en una intensa huída; Atrás queda Helene que pese a sus sentimientos tendrá que ser la Verdugo del Imperio que debe confesar sobre su mejor amigo: Elias Veturius.

La comandante, Keris Veturius, es una máscara impasible con venganzas y propósitos propios y que a pesar de ser la madre de Elias lo hará todo por seguir siendo gélida y autoritaria.

Marcus se adueña del imperio y sus planes traman toda una historia de la que te será difícil salir una vez comenzada.

Sobre los personajes principales:

Al estar narrada la historia desde tres personajes distintitos, se ve la novela con una dimensión absoluta de los acontecimientos;

Laia: nace de su ser la fuerza más primitiva: sobrevivir ; Junto a la necesidad de hallar a su única familia, sus celos por Helene, los sentimientos por Elias y el destino desconocido que le espera nos forma un sentimiento protector y  amada por el lector.

Elias: Al principio notaremos dos cosas características: su autoridad y su sexualidad; Una va irremediablemente unida a la otra. Siendo como es el mejor no sabe demasiado de fijarse en los demás pues confía en sí mismo para salir de todas. Pero conocerá sentimientos…amistad, amor e incluso miedo (quitándose la máscara). Aprenderá a valorar lo verdaderamente importante, será intrépido, desconfiado, con esperanza y entregado haciendo que el lector se enamore de él y sufra por todo lo que le rodea en esta exitosa y brillante novela.

Helene: El lector le agradece su lealtad desde el principio de la novela. Uno de los personajes más difíciles que he leído, genial la forma que te envuelve para que sientas con ella todo lo que pasa: La lucha entre el deber y el querer; la lucha entre dos cosas que quieres; La ponderación de lo correcto, Durante toda la novela amarás y odiarás a Helene pero siempre reconocerás su lealtad  “leal hasta la muerte”

Mención especial de personajes secundarios pero importantes:

Aquí como mención especial he de decir que Harper a pesar de no ser santo de mi devoción enccierra algo en la novela que te invita a confiar en él o mínimo pensar que, si no es oro todo lo que reluce tampoco tiene porque ser malo todo lo que lo parece.

Relaciones distópicas y recomendaciones:

Si es verdad que está muy de moda escribir sobre distopías he de decir que esta me ha fascinado enormemente por su complejidad y por su inspiración en el Imperio Romano al menos de manera superflua. Una distopía bien acabada con el toque de seres no humanos bien precisado y una intensa lucha de clases.

Tanto si te lees esta novela y te gusta como si es al contrario creo que la relación Una antorcha en las tinieblas- Arena Roja debe ser de doble sentido.

Otras recomendaciones si te gustó: Reed Queen

Espero que os haya gustado esta entrada y recordad dos cosas:

  1. Mejor morir de pie que vivir de rodillas
  2. La esperanza es lo último que se pierde