FELICIDADES Javier Piña, creador de mundos

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy estoy aquí para felicitar a un creador de mundos, a un compañero del Círculo de Fantasía, a un amigo.

Aunque hace poco que hemos tenido la oportunidad de conocernos, siento que he conocido a una persona maravillosa con una mente ingeniosa y brillante. Cuando tuve la ocasión de leer  “El Rey Oscuro” sólo conocía del autor eso, la obra que tenía entre manos, y, a través de ella, pude vislumbrar que era una persona llena de valores que, por desgracia, se están perdiendo. Quizá por ello, su libro comienza en la época medieval.

Tras esto, y avanzando en el círculo tuve la oportunidad de entablar más conversaciones con él y tuve la sensación de que es una persona fiel a sus principios y con un  fuerte sentido de la amistad. Y por eso, empecé a ser su amiga.

Tiempo después tuve la opción de darle mi opinión sobre una cosa literaria que nos llevó a un espacio de sinceridad del que hoy por hoy, no hemos salido. Entablamos una relación de amistad más sincera y cercana por lo que pude ver de primera mano la creación del resto de su obra, que hoy en día es “Colmillos y Garras”, participé en sus dudas y vi sus miedos.

El camino del escritor, no es nada fácil. No hay un manual para ser “buen escritor” ni unas pautas certeras de relacionarse con otros autores. Pero puedo decir que, en este día, que es su cumpleaños, le deseo desde aquí que pase un buen día, que no se rinda, y que siga superándose poco a poco.

De pequeños pasos está hecho todo el recorrido.

FELICIDADES

Reseña #3 del 2018: El susurro del viento helado de Miguel Costa

Bienvenidos a mi blog pequeños búhos. Hoy os traigo una lectura que si bien es muy corta pues se trata prácticamente de un relato me ha sido muy agradable y del todo inspiradora. Su autor es Miguel costa, lo habréis oído nombrar por aquí por el blog en la reseña de la luz del Edén y, la verdad, que me ha sorprendido gratamente puesto que era el argumento de esta historia es el de vampiros y hombres lobos y, como sabéis muchos de los que estáis por aquí.

Puedo decir que es bastante cruda en cuanto a sentimientos y que narra la pequeña historia de un vampiro señor de la noche que va a tener una extraña alianza para un enfrentamiento cabe destacar o quizá que me gustó mucho la forma que tiene de enlazar los diálogos con los sentimientos.

No puedo apuntar nada más puesto que realmente su longitud es bastante breve pero recomiendo seguir este autor y  sus distintas obras.
Yo, en breve, traeré por aquí la reseña del corazón de la rosa negra que también está entre mis lecturas para este 2018
Como siempre espero que está entrada haya sido entretenida y que os sirva para ver nuevas lecturas.
No olvidéis que puedes contactar conmigo para cualquier tipo de colaboración en: Irisamoraloslibros@gmail.com

Reseña: El rey oscuro de Javier Piña Cruz

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy os traigo una novela cuyo género es la fantasía y cuya ambientación es la época medieval. Quizá no he leído tanto como me gustaría de este género pero aún así me siento capacitada para decir que hablamos de una muy buena novela.

¿De qué novela estoy hablando? Como bien podéis ver en el título, hablamos de “El rey oscuro” del autor Javier Piña Cruz.

el rey oscuro.jpg

¿Conoces al autor? ¿No? Pues vamos a remediarlo ahora mismo:

Javier Iván Piña vive en  un pequeño pueblo de Guadalajara. Su pasión por la escritura, y su evidente arte, nacen tras jugar a juegos de rol de estilo vampírico o magia oscura.

Surgió en él la necesidad de contar una historia y, lo que iba a ser un simple relato, ha acabado por ser el primer libro de lo que espera ser una trilogía.

Aunque haya gente que no pueda comparar leer novelas de temática terrorífica, medieval o de otra índole como referencia a jugar a juegos de rol, lo cierto es que éstos no son sólo videojuegos. Las historias están bien fundamentadas y cada pantalla es un mundo. Cada personaje unas habilidades y todas ellas consiguiendo traspasar las pantallas y parecer reales.

 

Vamos a por la sinopsis de la novela en cuestión:

¿Qué pensarías, si en el día de tu mayoría de edad te dijeran que no eres quién crees que eres? ¿Qué harías si te dijesen que tu propio tío, asesinó a tus padres y hermanos porque estaba loco de poder?

¿Pensarías en vengar a tu familia? ¿O, por el contrario, seguirías negando quien eres en realidad? Imagínate viajar por la Edad Media, toma prestado el cuerpo de un rey, de un caballero, de un príncipe o de una princesa. Viaja a lomos de tu corcel por las vastas praderas, entra en castillos y siéntate en el trono. ¿Te podrás resistir?

IMG_20171102_123308.jpg

 

¿De qué va la historia entonces?

Realmente es una historia con un fundamento muy bueno. Y con un trasfondo aún mejor. Si bien es un tema bastante concurrido por escritores de carácter medieval “la usurpación de un trono” creo que se lleva a otro nivel metiéndole una fantasía y un carácter indómito a sus protagonistas haciéndola diferente al resto.

La historia trata de la usurpación del trono tras un cruel asesinato y cómo sobrevive y qué hace cuando conoce su historia el gran Einar.

castillo medieval.jpg

 

Hablemos de sus personajes:

 

Quiero lo primero relacionar a dos personajes que quizá no tienen mucho en común pero que hace que, a mí personalmente me parezca un gran argumento:

Leofric y la voz susurrante del bosque: Leofric es, en efecto el tío del protagonista y el usurpador del trono. Esto, acompañado de la voz del bosque me hace recordar a Hamlet de una forma especial y diferente que me hicieron querer seguir leyendo sin pausa.

Protagonistas:

Anne: Es una princesa, con un carácter especial y una determinación de hierro que conseguirá robar el corazón de los lectores desde el minuto uno de conocerla.

Anne

Einar: Protagonista de la novela, heredero legítimo al trono, necesita oír a su corazón e intentar recuperar lo que siempre fue suyo por derecho ¿Será la venganza el mejor camino?

caballero.jpg

Otros a resaltar:

Megan: Sirvienta del castillo que hace posible la supervivencia de Einar ante el ataque de su tío.

 

Bueno, y eso ha sido todo por hoy, no dejéis de comprar su libro y seguirle en las redes. Estaremos pendientes de la continuación de esta gran novela que espero que salga a la luz pronto porque necesitaría saber más. Tampoco me puedo ir sin decir que Anne es la que más ha hecho que ame esta historia y que estoy deseando saber si a vosotros os ha pasado lo mismo.

 

¡Nos vemos en el próximo post!

#Podéis contar siempre conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

#Recordad que soy miembro de: Circulo de fantasía

 

 

¡Sorteo en Círculo de fantasía!

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!

Hoy vengo con una noticia por aquí y es que.. ¡Estamos de sorteo! Círculo de fantasía, que ya sabéis que es una agrupación de escritores de este género y de cual os dejo el link por aquí () ha querido ponerse al día con sus seguidores y mimarles por ser la fecha que es: El día de Halloween, día de las brujas y de todos los monstruos, no se nos ocurría nada mejor que SORTEAR los ejemplares de esta temática del círculo.

¿QUÉ EJEMPLARES ENTRAN? Lote compuesto por 5 libros:

1- «La semilla» de Luis. M. Núñez

Su autor, comparte la pasión blogger y por aquí os dejo su blog: https://lordalceblog.wordpress.com/

2- «El rey oscuro» de Javier Piña Cruz

Este ejemplar ha sido retirado de Amazon para empezar a publicar con editorial. Aún así, ha cedido un ejemplar para la causa. Os dejo la sinopsis de la estupenda novela:

<<¿Qué pensarías, si en el día de tu mayoría de dad te dijeran que no eres quién crees que eres? ¿Qué harías si te dijesen que tu propio tío, asesinó a tus padres y hermanos porque estaba loco de poder?

¿Pensarías en vengar a tu familia? ¿O por el contrario seguirías negando quien eres en realidad?

Imagínate viajar por la Edad Media, toma prestado el cuerpo de un rey, de un caballero, de un príncipe o de una princesa. Viaja a lomos de tu corcel por las vastas praderas, entra en castillos y siéntate en el trono.

¿Te podrás resistir?

el rey oscuro

Del autor os dejo el Twitter, que no podréis dejar de seguir: https://twitter.com/Javierpinacruz

3- «Indomable pero mía» de Iris Montes Meseguer

De la autora, que soy yo, no os voy a dejar el blog porque lo tenéis si estáis aquí, pero os invito a buscarme en todas las redes sociales, especialmente en Twittter donde soy muy activa.

4- «Benidorm Zombi» de Manuel Tomás Llinares

https://www.amazon.es/Benidorm-zombi-Manuel-Llinares-Morales/dp/8491401512/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1508747006&sr=8-1&keywords=benidorm+zombi

benidor zombie.jpg

Os recomiendo buscar al autor en FB donde ofrece lo mejor de sí, tanto en privado como en Círculo de fantasía (grupo)

5- «El silencio de Sara» de Rayco Cruz

El autor es estupendo en todas sus redes sociales de las que me gustaría destacar su canal de youtube «Fantaseando con Rayco» https://www.youtube.com/watch?v=WCaDAarYRRw

¡Y eso es todo! ¿Te lo vas a perder? Si la respuesta es no, debes estar atento a la página de FB «Círculo de fantasía» y a su twitter. Aunque yo, que me desvivo por haceros la vida más fácil  colgaré las bases  en mis redes y en este mismo blog.

Un abrazo

El beso carmesí de Lara Adrian

Empecemos por la sinopsis de este magnífico libro:

“Una nueva droga de diseño llamada carmesí circula entre los jóvenes vampiros de Boston, despertando en ellos una incontrolable sed de sangre, y transformándooslos en violentos renegados.

Dante, guerrero de la Estirpe, tiene la misión de acabar con esa droga pero, tras una pelea con sus enemigos, resulta gravemente herido y se ve obligado a alimentarse de la joven Tess Curver para sobrevivir. A partir de ese momento, Tess y Dante se convierten en compañeros de sangre, y Dante deberá elegir entre la utilizarla como simple peón en su lucha o unirse a ella para siempre…”

¡Uo! Parece una decisión difícil ¿no? AVISO A PARTIR DE AQUÍ PUEDE CONTENTER ESPOILERS

Bien, vamos a analizar un poco la historia, y a hacernos preguntas que tal vez nos hicimos inconscientemente mientras leíamos esta fantástica novela:

Hablemos de él: Dante; Mide según la autora en apariencia más de 1 metro 95 ¡Bua! Cuando yo le leí me pareció que en nuestra imaginación se forma la idea de protección absoluta con ese cuerpo a nuestro lado, y que debe ser  un físico imponente. Ahora bien, si no somos muy altas, hasta que punto esa altura nos gustaría, se haría hasta un poco incomodo desde mi punto de vista.

Ahora vamos al origen de este personaje en la historia, tiene unos 229 años y fue traído al mundo en Italia por una mujer que le transmite a su don “de ver las muertes” y el tiene una visiones que piensa que es su muerte. (Aunque después resulte que no es la suya)

¡Cuestión! No sé cuánto de supersticiosa será la gente que lee pero… ¿cómo reaccionaríamos nosotros aunque fuera en un sueño constante de cómo vamos a morir? Bueno, pues he de decir que francamente mal, de hecho, los seres humanos no estamos preparados para vernos morir a nosotros mismos ni siquiera en sueños y esto se debe a que tenemos un instinto de supervivencia que nos hace huir del pensamiento de la muerte.

Hablemos de ella: Tess; Bueno, es una chica veterinaria, sin mucha vida social, que huyó de sus orígenes tras  realizar un acto del que no se siente bien utilizando su don (o su maldición como ella dice)

Bien, varios puntos, en primer lugar adoro el personaje; en segundo lugar me sorprendió el don que la autora le dio en esta novela, me parece un don muy difícil de utilizar y por ello surge la siguiente cuestión:

¿Si tuviéramos por un momento el don de matar o curar a alguien sólo con tocarlo e imaginar que se cura o que se enferma que haríamos con él?

Me da mucha ternura el hecho de que utilice ese don para salvar un perrito, puesto que soy amante de los animales, y entiendo   que  después de lo que hizo con su padrastro tuviese cierto  reparo en utilizar ese don, ¿pero hasta que punto no es un poco egoísta dejar que mueran animales (porque dice que es la primera vez que lo utiliza en su clínica) o que sufran poseyendo ese don? Bueno, a mi criterio puede estar justificado por el trauma infantil, pero si que desarrollaría una culpabilidad en el futuro por todas las personas a las que no ayudo, es complejo, si, pero se me planteó mientras leía, aun así me gusta mucho el personaje

Hablemos de ellos:  Ciertamente el final es uno de los que más me ha gustado de esta autora, el hecho de que él arriesgue salir al sol, que la salve, que se dé cuenta de que era la muerte de ella lo que le asfixiaba en vida, esa conexión me parece tremendamente sensible y bonita

Vamos ahora con el parrafito de amor que más me gustó:

Todo tiene sentido cuando estoy contigo, Tess. Mi vida tiene sentid, después de tantos años de estar huyendo asustado en la oscuridad. Tú eres la luz, mi razón de vivir. Estoy profundamente unido a ti. Para mí, nunca habrá nadie más”

Bueno, para concluir:

Es una novela estupenda, las 380 páginas tienen su dosis de enganche, se lee rápido, ameno, y la autora te hace sentir dentro de la historia y dentro los personajes. Yo personalmente tengo el ejemplar y lo he leído más de una vez y por eso me gustaría compartir con vosotros esta crítica si se le puede llamar así

AgathaTeLoCuenta